Las credenciales del maestro

15
Las Credenciales del Maestro Por Alexander Dorado Alban

description

Los modelos de liderazgo que ofrece la sociedad, son respuesta a la crisis actual que enfrenta la humanidad. ¿Acaso seguir el ejemplo del liderazgo de Jesus, es lo que el mundo apremia?

Transcript of Las credenciales del maestro

Page 1: Las credenciales del maestro

Las Credenciales del Maestro

Por Alexander Dorado Alban

Page 2: Las credenciales del maestro

Los sofismas del liderazgo actual

La sociedad ha construido sus modelos y paradigmas de liderazgoLa mayoría de los modelos, han idealizado la figura del líder, construyendo perfiles de liderazgo basados en habilidades “extraordinarias.”La tendencia, es a promover características que exaltan a los lideres, que son admirados y enaltecidos por sus seguidores

Page 3: Las credenciales del maestro

Paradigmas v.s VirtudesEl marketing inspirado en la sociedad consumo, vende paradigmas y patrones que son deseados por los lideres actualesMuchos han adoptado creencias sobre lo que debe ser la personalidad del líder y consideran que para ser efectivo, deben ser sagaces, astutos, atractivos, locuaces, competitivos, etc…¿Acaso, este es el perfil de lideres que el mundo necesita?

Page 4: Las credenciales del maestro

El ejemplo de Jesús, hoyEl mundo ofrece modelos, Jesús nos da su ejemploSi Jesús de Nazaret, el mas grande líder y maestro que ha tenido la historia, estuviera hoy en día entre nosotros, ¿encajaría en este perfil de liderazgo que vende la sociedad actual?¿La efectividad de su liderazgo estaría determinado por su astucia, sagacidad, imagen, locuacidad, manejo mediático de redes y medios? ¿Acaso, sería otro el atractivo y arrastre de Jesús?

Page 5: Las credenciales del maestro

Jesús, ayer, hoy y siempreLa tesis, parte de una premisa bíblica (Hebreos 13:8)Seguramente, Jesús impactaría la sociedad actual como lo hizo en el primer siglo, y lo ha seguido haciendo a través de la historia; pero no por adoptar el modelo del mundo, que se basa en posturas y apariencias, sino por ser autentico y único ejemplo y modo de vidaSu personalidad, su valor y sus virtudes es su principal atractivo, sin desconocer su poder y deidad.

Page 6: Las credenciales del maestro

Jesús insistió en ser él y no otroPara los judíos de su tiempo, Jesús no encajó en el modelo de líder que ellos esperabanJesús no renunció a ser él, para ganarse la popularidad de las personasNo abandonó sus principios para congraciarse, ni con sus adversarios ni con sus seguidoresEligió su linaje y destino, antes que convertirse en un caudillo del puebloSus obras impactarían esas vidas, que luego, transformarían el mundo

Page 7: Las credenciales del maestro

Jesús nos invita a seguir su ejemploSi queremos ser cristianos auténticos, debemos ser fieles a un autentico cristianismo, el cual es establecido no por hombre alguno, sino por el mismo CristoSu forma de ser y de vivir, es la única opción que el nos ofrece; seguir su ejemplo es la única manera de ser verdaderos cristianosSer como él, no es resultado de posturas sino de cultivar las virtudes del mas grande hombre que haya existido.

Page 8: Las credenciales del maestro

Propósito de las credencialesLas credenciales además de acreditar, autorizar a alguien para actuar en nombre de alguien mas; es una identificación que legitima la acción de la personaQuien porta las credenciales, debe ser coherente con la dignidad que le se la otorgadoDebe actuar de conformidad con la función que se le ha asignado o delegadoLas credenciales dan identidad, legitimidad y autoridad

Page 9: Las credenciales del maestro

5 Credenciales del MaestroPodríamos hacer una extensa lista de virtudes de Jesús de Nazaret, sin embargo, vamos a enfocarnos en cinco (5) de sus virtudes que nos invita de manera directa a imitarlas:1. El amor2. La fe3. La obediencia4. El servicio5. El fruto

Page 10: Las credenciales del maestro

1. El amorSu enseñanza y modo de vida está basado en el amorEl estableció el nuevo mandamiento, como fundamento de su doctrina (Juan 13:34)El estableció el amor como una credencial de identidad: “en esto conocerán todos que son mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.” (Juan 13:35)El mínimo esperado de un autentico cristiano es el amor.

Page 11: Las credenciales del maestro

2. La feJesús demandó de sus discípulos que fueran hombres de feSolo tuvo un reproche hacia ellos, su incredulidadLa única limitante, para que el todo el poder de su deidad se manifestara, es que ellos tuvieran dudas. “¿porque dudasteis hombre de poca fe?” (Mateo 14:31)Para el cristiano, la fe es su modo de vida. “el justo por la fe vivirá.”

Page 12: Las credenciales del maestro

3. La obedienciaJesús estableció un nivel de intimidad y confianza mas cercano con sus discípulos, al llamarlos amigos, pero había un requisito, la obediencia. La obediencia que resultaba del amor y entrega de él hacia ellos. “Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos.” (Juan 15:13)“Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando.” (Juan 15:14)

Page 13: Las credenciales del maestro

4. El servicioLa diferencia de los lideres de este mundo, que buscan ser servidos y no servir; Jesús estableció el servicio como la marca del líder; siendo el ejemplo por excelenciaEl lavó los pies de sus discípulos (no de todo el mundo) (Juan 13:13-15)Los pies representan el compromiso con la gran comisión. (Romanos 10:14-15)Ellos serían bienaventurados, por saber u hacer estas cosas. (Juan 13:17)

Page 14: Las credenciales del maestro

5. El fruto del EspírituEl modelo del mundo espera de los lideres resultados, los que siguen el ejemplo de Jesús, dan fruto, (Juan 15:8, 16)Este fruto solo es posible en una estrecha e intima comunión con Dios, en la persona de Cristo y en el poder del Espíritu SantoLa vida fructífera como una manifestación de la obra de Dios en la vida de una persona, y a través de ella, impactando su entorno social.

Page 15: Las credenciales del maestro

AplicaciónJesús al despojarse de su manto, (cuando lavó los pies de sus discípulos) en un acto de humildad y servicio, no perdió autoridad, sino que ganó respeto y honraEl manto o el vestido no hace al líder, sino la esencia que lleva dentroLas virtudes del líder lo convierte en una persona de impacto socialMas que seguir un modelo, estamos llamado a imitar el ejemplo de aquel que es el mismo, ayer, hoy y siempre.