Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. El empleo

20
[ 1 ] “Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos: empleo” UPM Javier Quesada Universitat de València e Ivie 8-5-08

description

Presentación de la conferencia de Javier Quesada, Catedrático de la Universitat de València, en el Seminario: "La movilidad de investigadores entre EEUU y Europa", organizado por la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria

Transcript of Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. El empleo

Page 1: Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. El empleo

[ 1 ]

“Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos: empleo”

UPM

Javier Quesada

Universitat de València e Ivie

8-5-08

Page 2: Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. El empleo

[ 2 ]

Índice de la exposición

1. Algunos datos sobre doctores e investigadores

2. Consideraciones sobre los aspectos, legales, administrativos y económicos de la contratación de los investigadores europeos

1. Permisos de entrada y residencia

2. La seguridad social

3. La imposición

4. Naturaleza, salario, condiciones laborales,

3. Conclusiones y posibles soluciones

Page 3: Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. El empleo

[ 3 ]

Información estadística e informes consultados

• EPA: no distingue investigadores, sólo doctores• EUROSTAT: indicadores (educativos) de innovación• La CE creó en 2000 un Grupo de Expertos de Alto Nivel

para mejorar la movilidad de los investigadores en Europa.• Identificación de obstáculos (mayores para investigadores no

UE & a mitad de su carrera)• Legales y administrativos• Sociales, culturales, prácticos• Carreras académicas• Movilidad internacional, interregional e intersectorial (empresas -

universidades y OPIS)

• Comunicación CE 2001, Commission Staff WP 2003, 2004, European Researchers Charter; Green Paper 2007.

Page 4: Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. El empleo

[ 4 ]

Los doctores participan más en el mercado laboral español

Tasa de Actividad (Activos/pob. total) España

91,15%

88,0

1%

84,31%

85,15% 89,9

3%

84,00%

85,84%

84,74%

53,5

9%

52,9

9%

54,2

7%

55,4

8%

56,3

6%

57,3

5%

58,3

2%

58,9

2%

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

70,00%

80,00%

90,00%

100,00%

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Doctores Total activos

Fuente: EPA

Page 5: Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. El empleo

[ 5 ]

Tasa de actividad por comunidades autónomas

Tasa actividad: activos/población totalEspaña 2007

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

120,00%

Anda

lucía

Arag

ón

Balea

res

Cana

rias

Cant

abria

Castilla

y Leó

n

Castilla

-La Man

cha

Cataluña

Ceut

a y Melilla

Comun

idad

Valen

ciana

Extre

mad

ura

Galici

a

Madrid

Murcia

Navar

ra

País

Vasc

o

Astu

rias

La R

ioja

Espa

ña

Tasa actividadFuente: EPA

Page 6: Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. El empleo

[ 6 ]

Los doctores tienen mucho menos paro (EPA)

Tasa de paro en España

4,67%

2,97%

4,95%

3,78%

3,02%

1,69%

3,22%

2,70%

13,8

7%

10,5

5% 11,4

7%

11,4

8%

10,9

7%

9,16

%

8,51

%

8,26

%

0,00%

2,00%

4,00%

6,00%

8,00%

10,00%

12,00%

14,00%

16,00%

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Doctores Total activosFuente: EPA

Page 7: Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. El empleo

[ 7 ]

Tasa de paro por comunidades autónomas

Tasa paro 2007 (EPA)

0,00%

1,00%

2,00%

3,00%

4,00%

5,00%

6,00%

7,00%

8,00%

Anda

lucía

Arag

ón

Balea

res

Cana

rias

Cant

abria

Castilla

y Leó

n

Castilla

-La Man

cha

Cata

luña

Ceut

a y Mel

illa

Comun

idad

Valen

ciana

Extre

mad

ura

Galici

a

Madrid

Murcia

Navar

ra

País

Vasc

o

Astu

rias

La R

ioja

Espa

ña

Fuente: EPA

Page 8: Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. El empleo

[ 8 ]

% de investigadores en la población ocupada

20065,9ESPAÑA

19988,9JAPÓN

19987,4EEUU

19975,1UE

PORCENTAJE DE INVESTIGADORES EN LA POBLACIÓN OCUPADA (EUR, INE)

Fuente: Eurostat

Page 9: Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. El empleo

[ 9 ]

INDICADORES DE EDUCACIÓN

% POBLACIÓN UNIVERSITARIA 2006 *2005

% GRADUADOS CIENCIAS E INGENIERA

2005

4013,7JAPÓN

39*10,6EEUU

25,522,5FRANCI

A

29,911,8ESPAÑA

12,99,7ITALIA

2312,9UE

Fuente: Eurostat

Page 10: Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. El empleo

[ 10 ]

Enfoque comparativo

• Consideraciones generales• UE vs EEUU: 2 sistemas muy diferentes:

• EEUU I+D: más flexible, abierto y competitivo que genera mayor capacidad de atracción.• También EEUU es más flexible, abierto y competitivo en otros aspectos (algunos ejemplos):

•Mercados frente a planificación•Libertad individual frente a igualación de colectivos•Precios frente a cuotas •Mayor capacidad de integración de extranjeros en puestos de responsabilidad•Gran mercado interior (Único también en servicios)•El idioma: común dentro y muy conocido fuera.

Page 11: Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. El empleo

[ 11 ]

1. Aspectos laborales

• Características de los contratos de trabajo•Naturaleza

•Funcionario Laboral (con protección)Austria en proceso de laboralizaciónMovilidad (ausencia de), carrera (rigidez), Estabilidad (por exceso), incentivos (por defecto)

•Salario•Flexibilidad rigidez (categorías)•Negociación individual colectiva•Incompatibilidades: liberal frente a restrictivo

Salariales o de dedicación

•Complementos salariales con actividades complementarias y ldiferencias salariales pueden suponer un freno a la movlilidad•Tipos de contrato: temporal, incluyendo o no el verano, indefinido, protegido (tenure), por obra.•Costes de despido

Page 12: Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. El empleo

[ 12 ]

1. Aspectos laborales

• Características de los contratos de trabajo•Los costes iniciales de ajuste son elevados. Los salarios tendrían que ser muy elevados para compensar los costes (riesgo para la institución)•Otros costes: riesgo de no poder volver, empleo del cónyuge.•Costes de los traslados (viajes y mudanzas), asentamiento (alojamientos temporales)•Costes de información

•Reducidos con iniciativas comunitarias/nacionales:portal del mercado de investigadores Red de centros de movilidad (200)

Ayuda para cuestiones legales y administrativas; alojamiento; cuidado de los niños; colegios; asesoramiento; oportunidades de empleo para acompañantes

Page 13: Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. El empleo

[ 13 ]

1. Aspectos laborales

•Condiciones laborales•Alojamientos (alquiler o compra de vivienda)

•Colegios•Transporte

•Seguro médico

•Beneficios laborales (Fringe benefits) Fondo de pensión

Seguro médico

Otros

Page 14: Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. El empleo

[ 14 ]

Marco laboral

• Permisos de entrada y de residencia• Visados y tipos de permisos

• Sometidos a las normas generales• Distintas normas complementarias sobre • Recientemente se ha modificado la normativa para

investigadores (directiva) Visa de investigador o visa científica

Acreditación por organismos de investigación Exención del permiso de trabajo Acortamiento de plazos de respuesta: fast track (1 mes) Condiciones especiales para los estudiantes de doctorado

• La situación de los familiares• Permisos de estancia y de trabajo

Page 15: Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. El empleo

[ 15 ]

• Seguridad social• Acuerdos bilaterales de coordinación

• Cotizaciones y prestaciones (cotizar y no recibir) A la ida al extranjero o al regreso podrían perderse

• Pensiones (se podrían perder los derechos al regresar) Tratamiento de las pensiones complementarias Periodo mínimo para generar derechos o para poder salir del

sistema sin perder los derechos acumulados

• Desempleo (cotizar sin recibir). Cobrar desempleo al regreso al país de origen (6 meses)

• Seguro de enfermedad y maternidad (importante para los jóvenes); enfermedades laborales; prestaciones por muerte; invalidez; accidentes laborales; familiares

• Basada en residencia o en empleo según países

Page 16: Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. El empleo

[ 16 ]

• Impuestos• Doble imposición (a menos que exista un acuerdo

bilateral)• Puede afectar al salario o a la pensión.

• Tratamiento fiscal de la beca, fellowship, ayudantía..• Distinta presión fiscal

• Vacaciones fiscales (distintos tipos: Bélgica, Israel, Hungría, Polonia...)

• Tipos impositivos especiales (Dinamarca 25%, 3 años…)

Page 17: Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. El empleo

[ 17 ]

Algunas soluciones para conseguir los 700.000 nuevos investigadores

• Información y asistencia técnica (reducir costes y riesgos)• Financieras (reducir costes)• Soporte al idioma (eliminar obstáculos)• Familia (reducir costes familiares)• Acreditación (facilitar los trámites)

• Seguridad Social (acuerdos bilaterales)• Pensiones• Desempleo• Sanidad

• Empresa - Universidad (liberalizar al máximo)

• Fomento de las vocaciones científico-técnicas• Divulgación, Premios: Rey Jaime I, Investigación ...

Page 18: Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. El empleo

[ 18 ]

Conclusión

• “Los empleadores y/o los financiadores deberían asegurarse de que las condiciones laborales de los investigadores, incluyendo los discapacitados, proporcionan la flexibilidad adecuada que se considere esencial para el desarrollo con éxito de la actividad investigadora y que esté en concordancia con la legislación nacional vigente y con los convenios colectivos nacionales o sectoriales en vigor. Deberían tratar de proporcionar las condiciones laborales que permitan que los hombres y mujeres investigadores compatibilicen la familia y el trabajo, los hijos y la carrera. Se debería prestar una atención especial, inter alia, a los horarios flexibles, la jornada a tiempo parcial, el tele-trabajo y el año sabático, así como la financiación y los recursos administrativos necesarios para desarrollar estos objetivos. (European Researcher Charter)

Page 19: Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. El empleo

[ 19 ]

Conclusión: European Reseachers Charter

• Los empleadores y/o los financiadores deberían asegurarse de que el rendimiento de los investigadores no es puesto en entredicho por la inestabilidad en el empleo, y deberían comprometerse todo lo posible en mejorar las condiciones de estabilidad de los investigadores, dando cumplimiento a los principios y términos establecidos en la Directiva. (Evitar que se trate peor a los empleados a tiempo definido que a los trabajadores con contratos indefinidos, evitar abusos del uso secuencial de los contratos temporales, para mejorar el acceso de los trabajadores a tiempo definido a la formación y a la información sobre oferta de puestos de trabajo permanentes.)” (European Researcher Charter).

Page 20: Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. El empleo

[ 20 ]

¡Gracias por su atención!