Las Drogas

download Las Drogas

of 19

description

Las drogas

Transcript of Las Drogas

  • LAS DROGAS

  • QUE SON LAS DROGAS?

    "Droga" es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier va de administracin produce una alteracin del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y es, adems capaz de crear dependencia, ya sea psicolgica, fsica o ambas. Las caractersticas principales de las drogas hacen de ellas sustancias muy peligrosas. Los efectos que producen en el organismo no son siempre iguales y cambian segn la clase de droga, por ejemplo, unas son estimulantes y otras, depresoras. Tambin varan de acuerdo con la dosis pues la misma droga puede causar efectos diferentes segn sea la cantidad consumida. A efectos penales, el concepto de droga (a pesar de las diferentes formas de reaccin en el organismo) abarca tambin las sustancias estupefacientes y psicotrpicas, naturales o sintticas, cuyo consumo provoca la dependencia fsica u orgnica, as como el deseo de seguir consumindolas en mayores dosis a fin de evitar el sndrome de abstinencia.

  • Las Drogas ante la sociedad

    La drogadiccin es un grave problema social. El adolescente, su familia, amistades

    y la comunidad donde se desarrolla este son los principales perjudicados por esta

    actividad.

    El que cerca de 200 mil drogadictos mueran al ao en el mundo indica el preocupante aumento en el nmero de personas que ingieren drogas

    ocasionalmente o que ya son adictos y que estn fuertemente influidas o

    relacionadas con el aumento de la violencia social y la comisin de delitos.

    Existen muchos ejemplos para hacer evidente el peligro social que representan las

    drogas, y que permiten afirmar con absoluta certeza que, por un lado la sociedad

    est jugando un papel protagnico en la influencia sobre los adolescentes, y por el

    otro que es la misma sociedad quien con su apata discrimina, corroe y humilla a

    los adolescentes que necesitan de su apoyo y limitan en sus capacidades para desarrollarse ntegramente.

  • Problemas que causan las drogas en

    los jvenes Un joven tambin est expuesto a varios problemas sociales por el consumo de drogas. Segn los especialistas Alfredo Asturias y Edgar Camargo, estos pueden ser:

    1.Mentiras: lo primero que un adolescente hace al empezar a consumir es ocultarlo. Adems, empieza a mentir con respecto a su consumo, la utilizacin de su dinero, amistades y lugares de reunin.

    2..Delitos menores: esto comienza desde la casa, como quedarse con el vuelto, tomar dinero sin autorizacin o bien pedirlo argumentando otros gastos. Un joven dependiente necesita dinero para poder comprar las drogas. Esta conducta puede incrementarse a delitos ms serios.

    3.Bajo rendimiento acadmico o desercin estudiantil: indudablemente, el rendimiento escolar baja debido a que la persona est ansiosa por consumir. Tambin, el adicto empieza a buscar pretextos para no ir al colegio y visitar ms los lugares donde tiene acceso a las drogas legales o ilegales.

    4.Agresividad: como parte del efecto denominado abstinencia el adicto se puede volver muy agresivo mientras no consume. Sin embargo, esto tambin depende del tipo de droga que utiliza, ya que las drogas que alteran el sistema nervioso suelen provocar euforia e inhibicin en el adicto.

    5.Consumo de otras sustancias: las drogas provocan un estado de tolerancia en el cuerpo, lo cual provoca que la persona necesite ms y ms de estas sustancias dainas. Por ejemplo, una persona que consume alcohol es ms vulnerable a probar otras sustancias como cocana o xtasis.

  • 6.Problemas legales y accidentes: un adicto es ms propenso a cometer delitos como

    robos o estafas, posesin y trfico de drogas, conflictos callejeros, accidentes

    vehiculares, entre otros. En tanto, el alcohol, el tabaco y las drogas son

    indiscutiblemente los principales causantes de accidentes y muerte entre los jvenes.

    7.Enfermedades y mala calidad de vida: segn la sustancia que se consume, se ven

    afectados diferentes rganos del cuerpo y, en algunos casos, estos daos son

    irreversibles.

    8.Promiscuidad: la inhibicin y el desacato que producen las drogas provoca

    conductas promiscuas en los adolescentes, por lo cual, estn ms propensos a

    infecciones de transmisin sexual, entre muchos otros riesgos implcitos como un

    embarazo no deseado o prostitucin.

    9.Entornos peligrosos: a pesar de que conseguir drogas en este pas es muy sencillo,

    estos lugares son muy peligrosos y la persona se expone a muchos riesgos. Adems,

    mientras va avanzando la enfermedad y se cambian las sustancias, tambin se cambia

    de amistades, las cuales pueden ser ms osadas y por ende, peligrosas.

    10.Problemas familiares: las familias sufren de la misma enfermedad: la adiccin, ya que

    el cuidado excesivo que ejercen sobre el adicto se convierte en codependencia. En

    casi todas las familias existe por lo menos un miembro con esta enfermedad y

    usualmente, los familiares pretenden esconder el problema. Esto hace que una

    adiccin se convierta en un problema social, psicolgico, econmico y que afecte

    hasta la credibilidad religiosa.

  • Tipos de drogas Existen varios tipos de drogas .Entre ellas se incluyen:

    sedantes

    estimulantes

    alucingenos

    afrodisacos

    Algunas son herbales, es decir, que provienen de una planta. Otras son sintticas, o lo que es lo

    mismo, estn hechas por el hombre a partir de sustancias qumicas. Muchas son una mezcla de

    productos herbales y sintticos.

    Estas drogas son sustancias psicoactivas, lo que significa que alteran cmo piensas, sientes y te

    comportas. Su efecto en la salud mental es impredecible y existe un alto riesgo de adiccin.

    Muchas de estas drogas estn etiquetadas como "no aptas para el consumo humano", de

    modo que los que las venden y las suministran pueden burlar la ley y evitarse las

    responsabilidades de cualquier consecuencia negativa o riesgos. Algunas de ellas se utilizan de

    manera legtima en la industria y el cuidado animal.

    Algunas hacen que sientas confusin y turbacin, por lo que tienes ms probabilidades de sufrir

    un accidente o ponerte en situaciones peligrosas.

    Pueden provocar ansiedad, ataques de pnico, paranoia e incluso enfermedades de origen

    psictico.

    Muchas son estimulantes que te impiden dormir y posteriormente te hacen sentir agotado/a y

    deprimido/a.

    Estas drogas tienen efectos nocivos para la salud mental.

  • Cannabis

    El cannabis es una planta natural que se utiliza en tres formas principales. El tipo ms comn

    se llama la resina, que viene en bloques o trozos slidos de color oscuro. El menos comn

    son las hojas y los tallos de la planta, llamado hierba o mara. El tercer tipo, aceite de

    cannabis, apenas se ve en Irlanda.

    El cannabis se suele liar con tabaco formando un porro o canuto y fumar, pero tambin se puede cocinar y comer.

  • Efectos Colocarse con cannabis te hace sentir relajado, hablador y feliz. Hay personas que sienten que el tiempo va ms despacio y tambin

    hablan de una apreciacin mayor de los colores, sonidos y sabores. Se

    puede sentir un apetito desmedido o hambre feroz llamado en ingls themunchies.

    Efectos secundarios El cannabis puede afectar a la memoria y a la concentracin y puede dejarte cansado y sin motivacin. Si no ests

    acostumbrado al cannabis o tomas un tipo ms fuerte al que ests

    habituado, puedes sentir ansiedad, pnico o confusin. O tener delirios o

    alucinaciones.

    Riesgos Muchas personas consideran el cannabis una droga bastante segura. Sin embargo, las investigaciones demuestran que los consumidores

    a largo plazo pueden tener dificultades para controlar el consumo de la

    droga y pueden convertirse en adictos. Fumar cannabis aumenta el riesgo

    de enfermedades cardacas y cnceres, como el de pulmn, y puede

    afectar a la fertilidad. En personas que tienen problemas de salud mental

    subyacentes, el cannabis puede desencadenar la esquizofrenia. En Irlanda

    es la segunda droga ms comn hallada en los sistemas de los conductores

    borrachos, despus del alcohol

  • xtasis

    El xtasis se suele elaborar en laboratorios clandestinos de algunos pases europeos.

    Normalmente se vende en pastillas que tienen dibujados diversos logotipos o diseos.

    En ocasiones las pastillas de xtasis pueden contener otras drogas y sustancias.

  • Efectos El xtasis puede hacer que te sientas ms alerta y sintonizado con el ambiente. Te sientes feliz y tranquilo, con una sensacin de cario hacia otras

    personas. Los sonidos, colores y emociones son ms intensos. Tienes ms

    energa, lo que te permite bailar durante perodos ms largos de tiempo.

    Efectos secundarios Tu temperatura corporal, tensin arterial y ritmo cardaco aumentan. Otros efectos fsicos incluyen dolores musculares, nuseas,

    agarrotamiento de la mandbula y rechinar de dientes. Puedes experimentar

    sudor profuso, temblores y palpitaciones. Puedes sentirte deshidratado, confuso

    y cansado.

    Riesgos La mayora de las drogas legales se prueban primero en animales, pero los consumidores de xtasis son los conejillos de indias. Las investigaciones

    muestran que los consumidores habituales de fin de semana experimentan una

    crisis a mitad de semana, que los deja muy cansados y deprimidos, a menudo durante das. Pasarn aos antes de que conozcamos los efectos a largo

    plazo, pero algunos consumidores pueden correr el riesgo de desarrollar

    problemas de salud mental posteriormente en su vida. Las muertes por xtasis

    son bastante raras, pero pueden ser debidas a insolaciones, infartos o crisis de

    asma.

  • Herona

    La herona se elabora a partir de la morfina, una de las drogas que

    procede de la adormidera del opio. Se consume inyectndose o

    fumndose, lo que se llama cazar al dragn.

  • Efectos La inyeccin de herona produce una rfaga rpida de excitacin seguida de una sensacin de paz como en un sueo. Te

    sientes carioso, relajado y somnoliento. Los dolores, la agresin y la libido

    se ven reducidos.

    Efectos secundarios Entre los efectos secundarios de la herona y otros opiatos (como la morfina y la metadona) se encuentran el estreimiento

    y el debilitamiento de la respiracin. Sin embargo, la mayora de los

    peligros que acarrea la herona provienen de la sobredosis o la inyeccin

    de la droga.

    Riesgos Lo que se vende en la calle, como la herona, a menudo contiene otras sustancias, como el azcar, la harina, los polvos de talco y

    otras drogas. Estas sustancias pueden parecer inofensivas, pero pueden

    provocar lesiones enormes en el cuerpo, como cogulos de sangre,

    abscesos y gangrena, si se inyectan. El SIDA y la hepatitis B y C se pueden

    contagiar si se comparten las agujas. Consumir herona de forma

    frecuente puede crear adiccin, en especial si se inyecta la droga.

    La metadona se utiliza como droga de sustitucin para tratar la

    dependencia a la herona. Viene en la forma de lquido verde, el cual se

    bebe una vez al da para evitar sentir el sndrome de abstinencia de la

    herona. El riesgo ms grave de la metadona es la muerte por sobredosis.

  • Cocana

    La cocana es un polvo blanco que se elabora a partir de las hojas de la coca,

    una planta que crece principalmente en Suramrica. Se suele consumir

    inhalando el polvo a travs de la nariz. El crack no es una droga distinta, sino que es una forma ms adictiva de la cocana. El crack, tambin llamado

    roca, piedra o base libre se suele fumar. La cocana a veces se inyecta o se come.

  • Efectos La cocana es un potente estimulante. Te hace sentir ms alerta y activo a la vez que reduce tu hambre y sed. Sus efectos pueden durar hasta 20

    minutos despus de cada toma. Fumar cocana de crack ofrece un subidn

    ms corto, pero ms intenso.

    Efectos secundarios Debido a sus potentes efectos, los consumidores de cocana con frecuencia desean tomar ms. Las dosis grandes pueden hacerte

    sentir fatigado, ansioso y deprimido, adems de agresivo en ocasiones.

    Riesgos Esnifar cocana puede causar un dao permanente en el interior de la nariz. El consumo de la cocana puede daar el corazn y los pulmones; las

    dosis grandes pueden provocar la muerte debido a infartos o cogulos de

    sangre. Tomar cocana con alcohol aumenta el riesgo de sufrir un infarto y de

    muerte. Comer cocana puede daar el tejido intestinal. La depresin que

    sigue al subidn puede ser grave y conducir a tentativas de suicidio. Con un

    consumo exagerado o a largo plazo, la excitacin que causa la cocana

    puede convertirse en inquietud, prdida de sueo y prdida de peso. Hay

    personas que desarrollan una psicosis paranoica y pueden llegar a ser

    violentas. El fuerte sndrome de abstinencia de la cocana, sobre todo del

    crack, puede hacer que quieras tomar toda la droga a la vez y puedes perder

    el control del grado de consumo de la droga.

  • Las anfetaminas

    Las anfetaminas son un grupo de drogas estimulantes; algunas de ellas se utilizaron en el

    pasado como pastillas de adelgazamiento. Normalmente se presentan en un polvo blanco

    grisceo y se venden en paquetes de papel envueltos, llamados papelina. Se suelen tragar, pero tambin se pueden inyectar o esnifar. Un tipo conocido como hielo o cristal se puede fumar.

  • Efectos Dependen de cmo se tome la droga. Una pequea dosis por la boca te hace sentir ms alerta y activo. Dosis mayores inyectadas o fumadas

    dan la sensacin de una rfaga de placer. Algunos usuarios de anfetas

    consumen cantidades excesivas y se sienten hiperactivos y habladores.

    Efectos secundarios Como en el caso de otras drogas estimulantes, se experimenta una crisis despus del subidn que causa la droga. Dosis

    elevadas de anfetaminas pueden provocar pnico, paranoia y

    alucinaciones. Con el consumo a largo plazo, puedes desarrollar una

    enfermedad que se conoce con el nombre de psicosis anfetamnica, con sntomas similares a la esquizofrenia. La paranoia puede hacer que te

    vuelvas violento si crees que ests siendo amenazado o perseguido.

    Riesgos La psicosis anfetamnica puede continuar despus de interrumpir el consumo de la droga. Si te vuelves agresivo o violento, puedes encontrarte

    en situaciones peligrosas. Los riesgos de inyectarse la droga son los mismos

    que los de las otras sustancias, como la herona.

  • LSDEl LSD normalmente se presenta en pastillas pequeas conocidas como

    lentejas o tripis, en cuadraditos de papel o cartn. Los tripis suelen tener dibujos o logos. Y se ingieren.

  • Efectos El LSD es una droga alucingena. Algo as como una hora despus de tomar la dosis, provoca un viaje en el cual lo que te rodea parece distinto y los

    colores, los sonidos y los objetos parecen irreales o anormales. Durante el viaje se

    pueden tener visiones y escuchar voces; el tiempo parece ir ms lento o

    acelerarse. Los efectos pueden durar unas 12 horas.

    Efectos secundarios Es difcil de predecir qu tipo de viaje se experimentar. Durante un viaje malo, puedes sentirte aterrorizado, tener la sensacin de que

    pierdes el control, te ests volviendo loco o muriendo. Es probable que se

    experimente un viaje malo si uno ya se siente ansioso o deprimido antes de

    tomar la droga.

    Riesgos Un viaje malo puede traducirse en una enfermedad mental en algunas personas. Los viajes buenos tambin son peligrosos, por ejemplo si crees

    que puedes volar o caminar sobre el agua. Tambin pueden regresar

    imgenes, en las que te encuentras de nuevo en el viaje durante un corto

    perodo de tiempo, durante semanas y meses despus de haberlo vivido. Estas

    imgenes pueden llegar a ser angustiosas. Las setas mgicas son alucingenos

    que crecen en estado salvaje. Se pueden comer crudas o cocinadas o servir en

    forma de t. Los efectos de las setas mgicas son similares a un viaje corto y

    sencillo con LSD. Al igual de lo que ocurre con el LSD, si tienes viajes malos,

    pueden ser aterrorizadores. Tambin existe el riesgo de que te equivoques y

    comas setas venenosas por error, pensando que son mgicas.

  • CONCLUSINAun cuando las drogas han existido siempre y seguirn existiendo, el consumo

    problemtico se ha manifestado con fuerza en las ltimas dcadas transformndose

    en un problema social que va en aumento ya que cada vez hay ms personas que

    consumen algn tipo de droga, en mayores cantidades y a edades ms tempranas.

    Hay una mayor variedad y hay mayores facilidades para acceder a ellas.

    El consumo abusivo de drogas afecta a las personas, a las familias, a la sociedad, es

    decir, un problema que nos afecta a todos y que requiere ser enfrentado por los

    diferentes sistemas o grupos de nuestra sociedad (Familia, escuela, consultorio, iglesia,

    empresa, municipio, universidad, entre otros)

    La experiencia ha demostrado que la solucin no est slo en manos de los

    organismos de control, ni en la de los expertos, es fundamental que se involucre la

    comunidad, la escuela y especialmente la familia.

    La drogadiccin es en realidad un fenmeno muy antiguo que en nuestros das se ha

    manifestado intensa y masivamente. Se observa en todas las edades y en todos los

    grupos socioeconmicos; pero, segn hemos visto el abuso de los frmacos perjudica

    enormemente la economa y la salud de los adictos, llevndolos muchas veces a

    convertirse en delincuentes a lo mejor sin serlo.