Las Ecorregiones

download Las Ecorregiones

of 2

Transcript of Las Ecorregiones

  • 5/20/2018 Las Ecorregiones

    1/3

    LAS ECORREGIONES

    Una ecorregines un rea geogrfica que se caracteriza por tenercondiciones similares en lo referente al clima, a los suelos, a la

    hidrologa, a la flora y a la fauna, en estrecha interdependencia,

    perfectamente delimitables y distinguible de otra, adems de

    gran utilidad prctica. El cientfico Antonio Brack identific 11ecorregionesen el territorioperuano, cada una delimitadageogrficamente y con sus caractersticas naturales.

    La importancia de las ecorregiones se traduce en:- La planificacin para la conservacin de reas naturales deespecial importancia. -La planificacin del eco desarrollo por regiones, con

    conocimientos de los factores ecolgicos favorables y limitantes.

    - El conocimiento de las especies nativas de importancia econmica y su promocin.- Toma de decisiones para prevenir la destruccin de paisajes.-Prevenir el exterminio de las especies de flora y fauna endmicas o raras.

    ECORREGIONES DEL PERPor Antonio Brack Egg.

    Ecorregin del Mar Fro de la Corriente Peruana:Abarca desde el centro deChilehasta los 5 de latitud suren Piura. Su temperatura baja hasta los 13 o 14 Cen invierno y en verano llega a los 15 o 17. Entre los

    vegetales destacan las algas de diversos tipos; entre los

    peces, los delfines, cachalotes, ballenas, lobos de mar, y

    una gran cantidad de peces, como sardina, atn yanchoveta; y entre las aves marinas, el piquero.

    Ecorregin del Mar Tropical. Seextiende desde los 5de latitud sur en Piura, hasta el sur de California en los Estados Unidos. Pero en el Per abarca laparte norte de las costas de Tumbes y Piura y se caracteriza por su clima tropical. Se caracteriza por

    las aguas clidas y por la flora y fauna propia de mares tropicales. El guila pescadora y el flamenco,

    la garza, la tortuga verde y delfn comn habitan en la zona. Abundan aqu las conchas negras,

    langostinos y cangrejos. Y el smbolo de esta zona, el cocodrilo americano o de Tumbes.

    Ecorregin del Desierto del Pacfico: Se extiende a lo largo de la costa, desde los 5 latitud surhasta aproximadamente los 27 latitud sur al norte de Chile, con ancho variable, siendo su lmite

    altitudinal promedio los 1000 m. en el centro del Per. La cobertura vegetal es escasa, ms densa en

    los oasis fluviales y en las lomas. La fauna es muy rica en especies endmicas, especialmente en las

    aves, reptiles, crustceos y moluscos. El clima predominante es del tipo semiclido, con neblinas

    invernales.

    Ecorregin del Bosque Seco Ecuatorial: Se extiende desde el golfo de Guayaquil (0 30 de latitudsur) hasta La Libertad (7 40 de latitud sur). Abarca una franja costera de 100 a 150 Km. de ancho,desde el golfo de Guayaquil hasta la cuenca media del ro Chicama; incluye, por tanto, los

    departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad. Influyen en su clima la corriente delNio y la corriente de Humboldt. Las formaciones vegetales principales son los bosques de algarrobo,

    bosques secos y formaciones de sabanas. La fauna es de rigen amaznico que lleg a la regin por la

    depresin de Porculla.

    http://www.serperuano.com/geografia/las-ecorregiones/http://www.serperuano.com/geografia/las-ecorregiones/
  • 5/20/2018 Las Ecorregiones

    2/3

    Ecorregin del Bosque Tropical del Pacfico: Se extiende a lo largo de la costa del Pacfico desdeel norte del Per hasta Amrica Central. En el Per comprende un rea poco extensa en el interior del

    departamento de Tumbes, zona de El Caucho. El clima es clido muy seco a clido hmedo. La

    formacin vegetal es caracterizada por los manglares. Planta caracterstica de esta zona es la lcuma.

    En cuanto a la fauna, se encuentran el boa constrictor, el machn blanco, el sajino y el mono aullador,

    el mono lanudo y el capuchino llorn.

    Ecorregin de la Serrana esteparia: Se extiende a lo largo del flanco occidental andino desde eldepartamento de la Libertad hasta el norte de Chile, entre los 1000 y los 3000 metros de altitud. El

    clima es templado - clido en las partes bajas y el templado fro en las partes altas. Las lluvias son

    veraniegas. La vegetacin es variable, presentndose de tipo xeroftica en las partes bajas, pajonales

    con arbustos en aparte media y bosques relictos con arbustos en las partes altas. El halcn peregrino,

    el guanaco y el zorrino son las especies que destacan. En cuanto a la flora, sobresalen el San Pedro y

    el cactus candelabro.

    Ecorregin de la Puna: Se extiende por encima de los 3500 - 3800 m. desde Cajamarca (al sur delpaso de Porculla) hasta Chile y Argentina. EL clima es de tipo frgido hasta los 5000 y de tipo nival o

    glido por encima de esa altitud. La flora est compuesta de pajonales, bosques de kerua, rodales

    de cara y las almoadillas. El ichu es el pasto ms extendido. Los vientos que soplan todo el tiempo

    hacen que la temperatura sea baja y el ambiente seco. En cuanto a la fauna, destacan la tola, el

    taruca, el cndor y la vicua. Tambin el picaflor gigante.

    Ecorregin del Pramo: Se extiende desde Venezuela, a travs de Colombia y Ecuador hasta elnorte del Per. Es una zona pequea hmeda y lluviosa, que slo ocupa una parte de Piura y

    Cajamarca en las cuencas altas de los ros Chinchipe, Huancabamba y Quirs. (3.500 metros). El clima

    es de tipo fro muy hmedo, nublado y con altas precipitaciones. La vegetacin predominante son los

    pajonales, con arbustos y bosques enanos. Son animales propios de esta zona el tapir de montaa, el

    venado enano, el tapir de altura, la perdiz de los andes.

    Ecorregin de la Selva Alta: Se extiende por todo el flanco oriental andino desde el norte deArgentina hasta Venezuela. En el Per esta ecorregin llega a alcanzar a la vertiente del Pacfico a

    travs de las cuencas altas de los ros Jequetepeque, Zaa,La Leche, Chira y Piura. El clima es semi

    clido en las partes bajas y fras en las partes altas. Es una de las regiones ms ricas del Per,

    encontramos diversos tipos de bosques y gran variedad de animales. El gallito de la rocas, el mono

    choro, el margay, el jergn, el oso de anteojos y el armadillo son los ejemplares que ms destacan en

    el fauna. En lo que se refiere a la flora, tenemos orqudeas, begonias gigantes y helechosarbreos.

    Ecorregin del Bosque Tropical Amaznico o Selva Baja. Comprende la Amazona por debajo de

    los 800 m. de altitud y es la ecorregin ms extensa del pas. El clima es clido y hmedo. Los ros sonabundantes e inundan extensas reas de bosques durante la poca de crecientes. La vegetacin es

    heterognea, distinguindose bosques inundables, aguajales, bosques de ladera, etc. La fauna es rica

    y variada los animales que predominan son el guacamayo azul y amarillo, el oso perezoso y el

    achupalla, que albergan insectos (hormigas, gusanos, araas y mosquitos), crustceos, moluscos.

    Ecorregin de la Sabana del Palmeras: En Sudamrica es muy extensa, localizndose en el estede Bolivia, en Paraguay y Argentina. El clima es clido y hmedo con lluvias veraniegas y una estacin

    seca entre mayo y octubre. Las formaciones vegetales presentes son los aguajales (a lo largo de los

    ros), matorrales y pastizales.Son especies propias del lugar los guacamayos, el aguaje, el ciervo de

    los pantanos, tucanes gigantes, el jaguar, el oso hormiguero, lobos de crin, adems hay 17 clases deaves.

  • 5/20/2018 Las Ecorregiones

    3/3