Las emociones

23
LAS EMOCIONES INTEGRANTES: Sheyla Sugey Julca Maldonado Zambrano Guerrero Josuelin Espinoza Carmen Lizeth Anghela Chafloque Salazar

Transcript of Las emociones

LAS EMOCIONES

INTEGRANTES:Sheyla Sugey Julca Maldonado Zambrano Guerrero Josuelin Espinoza Carmen Lizeth Anghela Chafloque Salazar

Contenidos

¿QUÉ ES UNA EMOCIÓN?

COMPONENTES

TEORÍA DE LAS EMOCIONES

CARACTERÍSTICAS

FUNCIONES DE LAS EMOCIONES

TIPOS DE EMOCIONES

¿QUÉ ES UNA EMOCIÓN?

Las emociones son procesos psicológicos ,que duran un corto tiempo y comprende una serie de repercusiones psicocorporales.

CARACTERÍSTICAS

Corta duración y elevada intensidad.

Genera modificaciones fisiológicassignificativas.

Comunes al hombre y al animal.

Aparecen por un estímulo en un contexto específico.

Josuelin Zambrano
yo que hago ?

COMPONENTES

Un sentimiento característico o experiencia y un

esquema de expresion abierta.

Un esquema de estimulación fisiológica.

FUNCIONES DE LAS EMOCIONES

Todas las emociones tienen alguna función que les confiere utilidad y permite que el sujeto ejecute con eficacia las reacciones conductuales apropiadas y ello con independencia de la cualidad hedónica que genera.

Según Reeve (1994), la emoción tiene tres funciones principales:

a. Funciones adaptativasb. Funciones socialesc. Funciones motivacionales

FUNCIONES ADAPTATIVAS

Funciones más importantes de la emoción sea la de preparar al organismo para que ejecute eficazmente la conducta exigida por las condiciones ambientales, movilizando la energía necesaria .

Puesto que una de las funciones principales de las emociones es facilitar la aparición de las conductas apropiadas, la expresión de las emociones permite a los demás predecir el comportamiento .

FUNCIONES SOCIALES.

FUNCIONES MOTIVACIONALES

La relación entre emoción y motivación es íntima, ya que se trata de una experiencia presente en cualquier tipo de actividad que posee las dos principales características de la conducta motivada.

TEORÍA DE LAS EMOCIONESWilliam James Lange (1890).

W. Cannon y Bard (1927).

Tipos de Emociones Según su grado

•Esténicas o activas: De exaltación, la reacción emocional provoca un inusitado aumento de actividad mental.

•Asténicas o pasivas: De inhibición, se paralizan el curso del pensamiento y la capacidad de discernir, del habla y hasta aun el no actuar.

TIPOS DE EMOCIONES

Primarias:Instintos como el miedo (vinculada al instinto de fuga) y la ira (vinculada al instinto de agresión).

Secundarias: Son originales con caracteres propios y adquiridas, como la vergüenza, celos, envidia, etc.

Derivadas: Menos ligadas a las condiciones del momento, más vinculadas con las indicaciones.

Tipos de Emociones

★ Miedo: Anticipación de una amenaza o peligro que produce ansiedad,incertidumbre, inseguridad.Suele alterarsu metabolismo, incrementa presion arterial y actividad cerebral.

★ Alegría: Es una emoción, la acción constructiva, que puede ser percibida en toda persona, siendo así que quien la experimenta, la revela en su apariencia, lenguaje, decisiones y actos.

★ Tristeza: Es una emoción, la acción constructiva, que puede ser percibida en toda persona, siendo así que quien la experimenta, la revela en su apariencia, lenguaje, decisiones y actos.

★ Sorpresa: Es muy transitoria . Puede dar una aproximación cognitiva para saber que pasa . Ayuda a orientarnos frente a la nueva situación.

★ Ira: Rabia,

enojo,

resentimiento, furia,

irritabilidad. Nos induce

hacia la destrucción. Ojos

con mirada penetrante,

arruga vertical en las cejas,

párpados tensos, y

proyectados hacia delante.

Aversión : Disgusto, asco,

solemos alejarnos del objeto

que nos produce aversión.

Nos produce rechazo hacia

aquello que tenemos

delante.

GRACIAS