LAS EMOCIONES

9

description

Las emociones son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos del hombre cuando ve algo o una persona ...

Transcript of LAS EMOCIONES

Página 2

Título de la barra lateral

Que son las emociones

Categorías básicas de las emociones

Para que sirven y como funcionan las emociones

Fecha: 01/09/2013

Nombre del trabajo

LAS EMOCIONES

Definición y funciones

PARA PEDIDOS LLAME AL: 1 800.000.0000 Página 3

Nombre del trabajo

Página 4

Las emociones forman

parte de la vida

corriente.

"Emoción" designa

sentimientos que cada

uno puede reconocer. Se

caracterizan por

sensaciones más o menos

precisas, de placer o

displacer. Las positivas,

anticipan

acontecimientos

agradables; las

emociones desagradables

o negativas se asocian con las experiencias del dolor, el peligro, la culpa, el

rencor, los miedos. Las emociones agradables o desagradables tienen una

característica en común y es que no son simplemente cerebrales, sino que

van acompañadas por modificaciones fisiológicas y somáticas. Para hablar

de emociones y compartirlas con aquellos que nos rodean, se pueden

designar con términos como alegría, exaltación, felicidad, miedos, ansiedad,

rabia, tristeza, depresión, odio, rencor, envidia.

PARA PEDIDOS LLAME AL: 1 800.000.0000 Página 5

Título principal

Existen 6 categorías básicas de emociones.

MIEDO: Anticipación de una amenaza o peligro que produce

ansiedad, incertidumbre, inseguridad.

SORPRESA: Sobresalto, asombro, desconcierto. Es muy

transitoria. Puede dar una aproximación cognitiva para sa-

ber qué pasa.

AVERSIÓN: Disgusto, asco, solemos alejarnos del objeto

que nos produce aversión.

IRA: Rabia, enojo, resentimiento, furia, irritabilidad.

ALEGRÍA: Diversión, euforia, gratificación, contentos, da

una sensación de bienestar, de seguridad.

TRISTEZA: Pena, soledaSi tenemos en cuenta esta finalidad

adaptativa de las emociones, podríamos decir que tienen dife-

rentes funciones:

MIEDO: Tendemos hacia la protección.

SORPRESA: Ayuda a orientarnos frente a la nueva situa-

ción.

AVERSIÓN: Nos produce rechazo hacia aquello que tene-

mos delante.

IRA: Nos induce hacia la destrucción.

ALEGRÍA: Nos induce hacia la reproducción (deseamos

reproducir aquel suceso que nos hace sentir bien). TRISTEZA: Nos motiva hacia una nue-va reintegración personal.d, pesimismo.

Nombre del trabajo

Página 6

Cuando un acontecimiento cualquiera nos influye, necesitamos valorar en qué medida nos afecta y darle un sentido. Para ello realizamos un doble análisis: Por un lado hacemos una valoración de la situación, lo que implica y, después, le damos sentido con nuestras creencias, expectativas y deseos.

Como funcionan las

emociones?

PARA PEDIDOS LLAME AL: 1 800.000.0000 Página 7

Para que sirven Las emociones y por que son

importantes?

nos permiten afrentar y asumir las experiencias vitales y

los desafíos. No debemos esconderlas, ya que nos

brindan beneficios como alentarnos a comunicarnos y

compartir lo que sucede. Nos enseña lo que nos gusta y

desagrada, lo cual luego sirve como una guía para

d e c i d i r .

En si las emociones nos sirven para expresar

sentimientos y para la supervivencia y/o protección

(como el miedo que nos hace huir o luchar).

Son reflejos instantáneos de lo que nos sucede, no son

para nada controlables, si se está feliz, simplemente lo

estás y no puedes decidir apagar eso sin más ni más.

Ninguna emoción es mala o buena, lo malo y bueno

depende de la situación en la cual la emoción se

manifestó. No seria lo mismo haberle gritado a un amigo

por algo en lo cual no tuvo que ver, al culpable de un

r o b o .

El problema también consiste en la condescendencia o

empatía que tendría una persona hacia otra,

normalmente cuando uno está de luto, es muy raro que

alguien comparta esa pena, ya que “el sufrimiento” es

individual, así que no lo exterioriza más del tiempo

n e c e s a r i o .

Las típica explosiones de ira en los embotellamientos

son también ejemplos claros de como la emoción es mal

canalizada. como funcionan las emociones?

Nombre del trabajo

Página 8

tel: 3102152508 270370

Paula Andrea sanhez Licenciatura en pedagogía infantil d ela universidad del Tolima. Ibague 2 de occ de 2013

Nombre del trabajo

Reforzar la autoconfianza, autoestima y autoimagen

de los niños, aprendiendo a tomar responsabilidad

de sus pensamientos, palabras y acciones,

amar su mente, cuerpo y espíritu.

Además, conocerán que los sentimientos

y pensamientos se pueden aprender, fomentar,

Modificar y manejar.

Fomentaremos en los niños la conciencia

de que cada uno es valioso, único, incomparable

y con muchos recursos para ser feliz.