Las Entrevistas Cualitativas Son Flexibles y Dinámicas

download Las Entrevistas Cualitativas Son Flexibles y Dinámicas

of 2

Transcript of Las Entrevistas Cualitativas Son Flexibles y Dinámicas

Las entrevistas cualitativas son flexibles y dinmicas. Las entrevistas cualitativas han sido descritas como no directivas, no estructuradas o estandarizadas y abiertas. Se utiliza comnmente el trmino entrevista en profundidad para referirse a este mtodo de investigacin cualitativo. Tal como lo sealan Benney y Hughes (Bogdan, 1994), la entrevista es la herramienta de excavar favorita de los socilogos; para adquirir conocimientos sobre la vida social, los cientficos sociales reposan en gran medida sobre relatos verbales.Como lo refiere Bogdan (1994):Por entrevistas cualitativas en profundidad entendemos reiterados encuentros cara a cara entre el investigador y los informantes, encuentros stos dirigidos hacia la comprensin de las perspectivas que tienen los informantes respecto de sus vidas, experiencias o situaciones, tal como las expresan con sus propias palabras.Las entrevistas en profundidad siguen el modelo de una conversacin entre iguales, y no de un intercambio formal de preguntas y respuestas. Lejos de asemejarse a un robot recolector de datos, el propio investigador es el instrumiento de la investigacin, y no lo es un protocolo o formulario de entrevista. El rol implica no slo obtener respuestas, sino tambin aprender qu preguntas hacer y cmo hacerlas.Como mtodo de investigacin cualitativo, las entrevistas en profundidad tienen mucho en comn con la observacin participante. Del mismo modo que los observadores el entrevistador avanza lentamente al principio. Trata de establecer rapport con los informantes, formula inicialmente preguntas no directivas y aprende lo que es importante para los informantes antes de enfocar los intereses de la investigacin.Mientras que los observadores participantes llevan a cabo sus estudios en situaciones de campo naturales, los entrevistadores realizan los suyos en situaciones especficamente preparadas. el entrevistador reposa exclusiva e indirectamente sobre relatos de otros.Pueden diferenciarse tres tipos de entrevistas en profundidad, estrechamente relacionados entre si. El primero es la historia de vida o autobiografa sociolgica. En la historia de vida, el investigador trata de aprehender las experiencias destacadas de la vida de una persona y las definiciones que esa persona aplica a tales experiencias. La histiria de vida presenta la visin de su vida que tiene la persona, en sus propias palabras, en gran medida como una autobiografa comn.El segundo tipo de entrevistas en profundidad se dirigen al aprendizaje sobre acontecimientos y actividades que no se pueden observar directamente. En este tipo de entrevistas nuestros interlocutores son informantes en el ms verdadero sentido de la palabra. Actan como observadores del investigador, son sus ojos y odos en el campo. En tanto informantes, su rol no consiste simplemente en revelar sus propios modos de ver, sino que deben describir lo que sucede y el modo en que otras personas lo perciben.El tipo final de entrevistas cualitativas tiene la finalidad de proporcionar un cuado amplio de una gama de escenarios, situaciones o personas. Las entrevistas se utilizan para estudiar un numero relativamente grande de personas en un lapso relativamente breve si se lo compara con el tiempo que requerira una investigacin mediante observacin participante en un aula nica.En todos los casos los investigadores establecen rapport con los informantes a travs de repetidos contactos a lo largo de cierto tiempo, y desarrollan una comprensin detallada de sus experiencias y perspectivas. Tomando en cuenta que ningn mtodo es igualmente adecuado para todos los propsitos, la eleccin del mtodo de investigacin debe estar determinada por los intereses de la investigacin, las circunstancias del escenario o de las personas a estudiar, y por las limitaciones practicas que enfrenta el investigador. Las entrevistas en profundidad parecen especialmente adecuadas en las situaciones siguientes:Los intereses en la investigacin son relativamente claros y estn relativamente bien definidos.Los escenarios o las personas no son accesibles de otro modo.El investigador tiene limitaciones de tiempoLa investigacin depende de una amplia gama de escenarios o de personas.El investigador quiere esclarecer experiencia humana subjetiva.