Las Estructuras Cíclicas

9
Las estructuras cíclicas se utilizan para ejecutar fragmentos de código un número limitado de veces. Existen tres estructuras cíclicas generales, las cuales son: Desde Hasta (For) Hacer Mientras (While) Hacer Hasta (Do While) Las tres estructuras tienen el mismo objetivo, ejecutar un fragmento de código un número limitado de veces, su principal diferencia se encuentra en la forma en la cual limitan el número de ocasiones que se ejecutará el código. Estructura Cíclica: Desde Hasta La estructura cíclica Desde Hasta tiene una característica especial por sobre las otras estructuras cíclicas existentes, tiene la capacidad de incluir una o más variables que trabajaran como contadores, con las cuales se controla el número de ocasiones que se ejecutará el ciclo. Esta sentencia repetirá el mismo código tantas veces como se le indique (actúa como un bucle). A partir de un valor inicial de una variable la va incrementando en cada iteración del bucle hasta que tome un valor determinado, momento en el que sale del bucle y continúa ejecutando el código inmediatamente inferior al ciclo Desde-Hasta. Composición Desde: Indica la variable que se utilizará y el valor que tendrá cuando el bloque de código se ejecute por primera vez i=0. Hasta: Debe hacer relación a la misma variable indicada en la sección desde, indica una sentencia lógica, que al momento de cumplirse detendrá la ejecución del ciclo Desde-Hasta, i=10. Incremento: Indica el valor por el cual será incrementado la variable mencionada, el incremento

description

las estructuras ciclicas

Transcript of Las Estructuras Cíclicas

Las estructuras cclicas se utilizan para ejecutar fragmentos de cdigo un nmero limitado de veces

Las estructuras cclicas se utilizan para ejecutar fragmentos de cdigo un nmero limitado de veces. Existen tres estructuras cclicas generales, las cuales son:

Desde Hasta (For)

Hacer Mientras (While)

Hacer Hasta (Do While)

Las tres estructuras tienen el mismo objetivo, ejecutar un fragmento de cdigo un nmero limitado de veces, su principal diferencia se encuentra en la forma en la cual limitan el nmero de ocasiones que se ejecutar el cdigo.

Estructura Cclica: Desde Hasta

La estructura cclica Desde Hasta tiene una caracterstica especial por sobre las otras estructuras cclicas existentes, tiene la capacidad de incluir una o ms variables que trabajaran como contadores, con las cuales se controla el nmero de ocasiones que se ejecutar el ciclo.

Esta sentencia repetir el mismo cdigo tantas veces como se le indique (acta como un bucle). A partir de un valor inicial de una variable la va incrementando en cada iteracin del bucle hasta que tome un valor determinado, momento en el que sale del bucle y contina ejecutando el cdigo inmediatamente inferior al ciclo Desde-Hasta.

Composicin

Desde: Indica la variable que se utilizar y el valor que tendr cuando el bloque de cdigo se ejecute por primera vez i=0.

Hasta: Debe hacer relacin a la misma variable indicada en la seccin desde, indica una sentencia lgica, que al momento de cumplirse detendr la ejecucin del ciclo Desde-Hasta, i=10.

Incremento: Indica el valor por el cual ser incrementado la variable mencionada, el incremento puede ser positivo o negativo, pero se debe tener especial cuidado en que la seccin Hasta se cumpla en algn momento incremento 1.

Accin(es): Corresponde al conjunto de lneas de cdigo que se encuentran dentro del ciclo Desde-Hasta y que se ejecutarn en forma repetitiva.

La forma de esta estructura es la siguiente:

En este ciclo la variable de control toma el valor inicial del ciclo y el ciclo se repite hasta que la variable de control llegue al lmite superior.

Estructura cclica: Hacer Mientras

El Ciclo Hacer-Mientras es conocido en los lenguajes de programacin como ciclo While, una de sus caractersticas es que verifica si la condicin se cumple antes de ingresar al bloque de cdigo que se va a repetir, el lmite de ejecuciones estar dado por la condicin, se ejecutar mientras la condicin devuelva un valor lgico verdadero.

Composicin

Hacer Mientras:

Marca el inicio del bloque de cdigo que se repetir en forma cclica.

Condicin:

Se refiere a una comparacin lgica que se evaluar en cada ejecucin del ciclo, si esta operacin lgica entrega un resultado verdadero contina ejecutando el bloque de cdigo, en caso contrario saldr del ciclo y continuar con la lnea de cdigo que est a continuacin del Fin Mientras

Fin Mientras:

Indica el trmino del bloque de cdigo que se repetir en forma cclica.

La forma de esta estructura es la siguiente:

Ejemplo de Bloque de Cdigo con Sentencia Cclica Hacer Mientras

Ejemplo de Bloque de Cdigo con Sentencia Cclica Hacer MientrasRepetir-Hasta:

Esta estructura, que en los lenguajes de programacin de alto nivel es conocida como Do While, es similar a la estructura Hacer Mientras, pero tiene dos grandes diferencias:

- El cdigo que se encuentra dentro del ciclo repetir hasta se ejecuta por lo menos una vez, debido a que la comparacin y verificacin de la condicin esta en la parte inferior del cdigo. - Para continuar requiere que la condicin entregue un resultado lgico falso, a diferencia del ciclo Hacer-Mientras que requiere que el resultado de la condicin sea verdadero.

Composicin

Repetir:

Indica el inicio del bloque de cdigo que se desea a repetir.

Accion1n:

Corresponde al bloque de cdigo que estar dentro del ciclo Repetir Hasta.

Hasta:

Indica el trmino del bloque de cdigo que se desea repetir.

Condicin:

Corresponde a una sentencia lgica que se evaluar en forma independiente cada vez que se desee repetir el bloque de cdigo, si la evaluacin se determina como falsa, se continuar ejecutando el bloque de cdigo hasta que la evaluacin sea falsa, para en ese instante continuar fuera del ciclo Repetir-Hasta.

La forma de esta estructura es la siguiente:

Ejemplo de Bloque de Cdigo con Sentencia Cclica Repetir Hasta

Ejemplo de Diagrama de Flujo con Sentencia Cclica Repetir Hasta

EstructurasCclicasEs una estructura que se basa en una estructuraBsica de EPS pero puede volver a un punto anterior determinado a realizar algo de nuevo, en lasimbologa o Diseoutiliza una estructura similar a la Estructura Selectiva Doble pero con algunasvariaciones.

La EstructuraCclicadebe cumplir con tres elementos al momento de el diseo y la implementacin que son obligatorios y hacen parte de el esquema a cumplir.

1. Inicio

2. Fin

3. Incremento o contador

Para entender mejor elmtodode uso de uncicloel profesor nos dio un ejemplo;

Ejemplo:Realizamos una vaca (Recolecta de Dinero), para comprar algo, en la vaca hay 6 integrantes y cada uno aporta algo, para comenzar le pregunta a la primera persona junto a l cuanto va a aportar, posterior mente suma lo que tenia que era Cero (0) ms lo querecogicon la primera persona, y este proceso losiguerealizando hasta llegar a la ultima persona, cuando esta en la sextapersonay esta responde la cantidad que aporta entonces el debe sumar lo que ya tiene (lo de los cinco anteriores) ms lo que le dio la sexta persona;Como ve que ya no hay a quien mas pedirle entonces puede realizar un informe a los integrantes de la vaca sobre cuanto dinerorecogieronen total entre las 6 personas.Existendos Formas de darsolucinal ejercicio con ciclos; por consiguiente existen dos tipos de ciclos que mencionaremos de forma Rapida y al final Usaremos los dos para solucionar el ejercicio.

1.Estructura del Ciclo Mientras Que (Do-While)

Caracteristicas de EstructuraCclicaMientras Que Se llama Mientras a la estructura algortmica que se ejecuta mientras la condicin evaluada resulte verdadera.

Se evala la expresin booleana y, si es cierta, se ejecuta la instruccin especificada, llamada el cuerpo del bucle. Entonces se vuelve a evaluar la expresin booleana, y si todava es cierta se ejecuta de nuevo el cuerpo.

Este proceso de evaluacin de la expresin booleana y ejecucin del cuerpo se repite mientras la expresin sea cierta.

Cuando se hace falsa, finaliza la repeticin.

Debe tener un incremento o contador que permita que el ciclo avance hasta que lacondicinse convierta a falsa.

2.Estructura del Ciclo Para (For)

Caractersticasde EstructuracclicaPara (for) Variable de control: prcticamente un mandato impuesto por el uso habitual es utilizar la letraiIteradorcomo variable de control.

Inicializacin de la variable de control: en pseudolenguaje se pide explicitarlo (es la seccin:= ValorInicial).

Condicin de control(Hasta): en pseudolenguaje se ve representado por el valor final que puede tomar la variable de control (la seccinA ValorFinal).

Incremento: en pseudolenguaje se toma por defecto el valor 1, aunque puede explicitarse por medio de la sentencia PASO = ValorPaso cualquier nmero entero.

Cuerpo(hacer): es lo que se har en cada iteracin, pueden ser una o ms instrucciones.