Las fracciones

6
LAS FRACCIONES. Las fracciones como parte de un todo. Para calcular la fracción de una cantidad, se divide entre el denominador y se multiplica por el numerador. Por ejemplo: 1/5 de 20; 20/5=4.1= 4 El valor decimal de una fracción Se calcula dividendo el numerador entre el denominador. Por ejemplo:1/2= 0,5

Transcript of Las fracciones

Page 1: Las fracciones

LAS FRACCIONES.

Las fracciones como parte de un todo.

Para calcular la fracción de una cantidad, se divide entre el denominador y se multiplica por el numerador.

Por ejemplo: 1/5 de 20; 20/5=4.1= 4

El valor decimal de una fracción Se calcula dividendo el numerador entre el denominador. Por ejemplo:1/2= 0,5

Page 2: Las fracciones

LAS FRACCIONES EQUIVALENTES

Dos o más fracciones son equivalentes cuando tienen el mismo valor númerico.

Las fracciones equivalentes pueden ser por Ampliación: Cuando multiplicando el numerador y el denominador por el mismo número.

Por ejemplo: 2/5; 2.2 5.2= 4/ 10.

Por Simplificación : Cuando dividiendo el numerador y el denominador por el mismo número.

Por ejemplo: 6/15; 6/3=2; 15/3=5; 2/5

Dos fracciones son equivalentes si los productos cruzados de sus términos son iguales:

Por ejemplo: 2/5=4/10; 20/20 . Son equivalentes.

Page 3: Las fracciones

OPERACIONES CON FRACCIONES.

Sumamos y restamos fracciones a la unidad. Se divide la unidad en tantas partes como indica el denominador de la fracción y se

expresa en forma de fracción.

Se suman o se restan los numeradores y se deja el mismo denominador.Por ejemplo: Restar: 4/4 – 1/4 = 3/4.

Sumar: 3/10 +4/10 = 7/ 10.

Page 4: Las fracciones

SUMA Y RESTA DE FRACCIONES.

Para sumar o restar fracciones con distinto denominador, primero se reduce a común denominador y después se suman o se restan los numeradores dejando el mismo denominador.

Para sumar:Por ejemplo: 3/4 + 1/ 6

Múltiplos de 4: 4,8, 12, 16,…Múltiplos de 6: 6, 12, 18,….El denominador común de 4 y 6 es el 12Ahora se reduce a común denominador.3/4+1/6= 9/12+ 2/ 12= 11/12. Para Restar:

Por ejemplo: 3/4 – 1/ 6Múltiplos de 4: 4,8, 12, 16,…Múltiplos de 6: 6, 12, 18, ….3/4- 1/ 6= 9/12-2/12= 7/12

Page 5: Las fracciones

PRODUCTO DE FRACCIONES.

Para multiplicar un número por una fracción, se multiplica el número por el numerador y se deja el mismo denominador.

Por ejemplo: 2 * 3/7= 6/7

Para multiplicar dos fracciones, se multiplica los numeradores y se multiplican los denominadores:

Por ejemplo: 2/3 * 2/ 5 = 4/ 15.

Page 6: Las fracciones

EL COCIENTE DE FRACCIONES.

Para dividir dos fracciones, se multiplica la primera dividiendo por la segunda(divisor). Se multiplica en cruz.

Por ejemplo: 4/3: 3/2 = 8/9