Las Franquicias

14

description

Nueva modalidad de comercio, en la cual , su mayor caracteristica es que el empresario no ejerce su creatividad. Simplemente se sujeta al proceso de franquiciador

Transcript of Las Franquicias

Page 1: Las Franquicias
Page 2: Las Franquicias

Concepto de las Franquicias:

La franquicia es un sistema de cooperación entre empresas, ligadas por un contrato, en virtud del cual una de ellas, llamada franquiciadora, concede a otras, llamadas franquiciadas, el derecho de explotar una marca, un producto, un servicio o una formula comercial junto con la transformación de una forma concreta de organización, administración empresarial y de los recursos humanos, asegurándole al mismo tiempo ayuda técnica y servicio regulares necesarios destinados a facilitar dicha explotación; y, a cambio, el franquiciado contrae la obligación materializada en un canon de entrada y/o unos pagos periódicos llamados royalties y/o la distribución y venta del producto.Características de las Franquicias:

a) En la franquicia existen dos tipos de entidades empresariales independientes que cooperan de forma simbiótica a la consecución de unos fines y que son: por una parte el franquiciador, y por la otra el franquiciado.

b) La cooperación entre ambos esta sujeta a un contador. Dicho contrato compromete a una seria de obligaciones tanto al franquiciador como al franquiciado, y también le aporta una serie de derechos a ambos.

Page 3: Las Franquicias

Clases

Franquicia asociativa

Franquiciafinanciera

Franquiciamaster

Franquicia corner

Pluri- franquiciaMulti- franquicia

Page 4: Las Franquicias

El franquiciador:

El franquiciador es un empresario que ha desarrollado una formula original, cuya eficacia ha sido probada y demostrada, y que prevé posibilidades de expansión a largo plazo. Para que una persona fisica o juridica pueda ser considerada como franquiciador debe disponer:

a) De una marca registrada.

b) De un buen producto o servicio.

c) De un concepto original de producto o servicio.

d) De las técnicas comerciales que le permitan transmitirlo.

Page 5: Las Franquicias

Obligación De controlar

La red

ObligaciónDe

aprovisionamiento

ObligaciónDe transmitir el

saber-hacer

Concesión de La licenciaDe marca

ConocimientoDel

mercado

ObligacionesDe un

Franquiciador

Page 6: Las Franquicias

Financieras

Aprovisionamiento

Someterse al Control del

Franquiciador

Participar enLas

actividades

Comunicar Las

modificaciones

Respetar losMétodos

Comerciales

No hacer laCompetencia

Al Franquiciado

ObligacionesDel

Franquiciado

Page 7: Las Franquicias

VENTAJAS

• Ventajas de la franquicia para el franquiciador

• Ventajas de carácter comercial

• Ventajas financieras

• Ventajas en cuanto a gestión de personal

• Ventajas en cuanto a gestión y administración en general

b) Ventajas para el franquiciado

• Ventajas de carácter comercial

• Ventajas finacieras

• Ventajas en cuanto a gestion personal

• Ventajas en cuanto a gestion y administracion en general

Page 8: Las Franquicias
Page 9: Las Franquicias

Ventas a distancia:

- La venta por correspondencia: implica la distribución del producto por via postal y, ademas, supone que el comprador no ve fisicamente el producto hasta que no lo ha adquirido, estos se transmiten atravez de catalogos o anuncios masivos de prensa o radio.

- La venta por video: supone el envío por correo de un video al posible cliente potencial, en el que se muestra el producto o conjunto de productos, acompañados, generalmente, de una tarjeta de respuesta o de un numero de teléfono en el que el comprador potencial puede realizar el pedido o solicitar mas información.

- La televenta: el producto se muestra a los telespectadores, indicandoles tambien sus caracteristicas, precio y forma de realizar el pedido.

- La venta por teléfono: este método implica que el contacto comprador-vendedor se establece a través del teléfono

- La venta automática: implica la utilización de una maquina expendedora como medio para adquirir directamente el producto, habiendo previamente introducido en ella el dinero necesario correspondiente al precio de compra del mismo.

- La venta por ordenador o comercio electrónico: conectar el ordenador a su servicio, todos los servidores se encuentran conectados entre si.

- La venta por fax: permite a todo cliente que disponga de un fax con teclado telefónico llamar a un proveedor y solicitar información sobre sus productos.

Page 10: Las Franquicias

La venta personal

a) Dentro del establecimiento:

• Venta personal tradicional

• Venta en mercados

• Venta en libre servicio

• Venta en ferias, salones y exhibiciones

b) Fuera del establecimiento:

• Venta a domicilio

- Venta puerta a puerta

- Venta por reunión en un domicilio particular

- Venta en el lugar del trabajo

- Venta en excurción

• Venta ambulate

• Autoventa

Page 11: Las Franquicias

c) Multinivel y Piramidal

-La venta multinivel es un metodo de venta en la cual un individuo asume la funcion de distribuidor de una gama de productos que adquirira directamente al fabricante y vendera directamente a los consumidores, este a su vez creara bajo si otro nivle de distribución inferior, de tal forma que se forma un abanico, lograndose introducir con éxito productos menores; como por ejemplo: cosmeticos, suplementos alimenticios, suplementos vitaminicos, etc.

- La venta piramidal es facilmente confundible con la anterior de multinivel, la diferecnia consiste en formar una estructura comercial y la formacion de nuevos clientes que forman una proyeccion aritmetica formando una piramide, donde la utilidad consiste en la comision de la comision.

El beneficio de cada uno de los mienbros vendra determinado por el numero de nuevas personas reclutadas que halla podido conseguir y asi su ingreso es por incorporar a nuevos miembros y cobrar sus derechos, dentro de una piramide comercial.

Page 12: Las Franquicias
Page 13: Las Franquicias

Merchandising es un termino anglosajon que no tiene traduccion exacta en castellano, sin embargo el concepto significa que proviene de la palabra marketing esque significa mercancía y el gerundio expresa la acción voluntaria para llegar a conseguir un objetivo determinado.

El instituto Frances de merchandising lo define así:

Es el conjunto de estudios y de técnicas de aplicación y puestas en practica separadas o conjuntamente por lo distribuidores y los productores con el fin de incrementar la utilidad del grupo de venta y la circulación de productos a través de una adaptación permanece del surtido a las necesidades del mercado, y através de la presentación apropiada de los productos.

Page 14: Las Franquicias

IMPLANTACION DE LOS PUNTOS BASICOS DEL MERCHANDISING DE LA TIENDA

1.- Estructura: en el interior del punto de venta los elementos estructurales o factores topográficos del establecimiento condicionan sobre la puesta a elección de colocación de los productos.

2.- Secciones: son los distintos grupos de artículos en los que redistribuyen la disposición dentro de la tienda.

3.- Lineal: es la longitud de presentación horizontal. Es importante porque las ventas son visuales

4.- Avenidas o pasillos: deben ser trazado tomando en cuenta las facilidades de circulación y acceso a las distintas zonas.

5.- Circulación: previa su determinación se anota sobre un plano la trayectoria de los clientes anotándose los puntos de compra y aquellos donde se desestima el producto.

6.- Góndolas: es en un principio el punto mas viable por lo que se colocan ahí los productos con fuerte rotación.

7.- Ambientación, Música, Iluminación y Aroma: el ambiente del establecimiento es un elemento intangible compuesto por estos factores que sin duda tienen una influencia sobre el comportamiento del consumidor