Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008

1
LAS GARANTÍAS JURISDICCIONALES ¿Que son? Constituyen mecanismos que establece la Constitución para prevenir, cesar o enmendar la violación de un derecho que está reconocido en la misma Constitución El ciudadano puede utilizarlos para exigir el restablecimiento o preservación de sus derechos constitucionales cuando éstos han sido vulnerados Finalidad Las garantías jurisdiccionales buscan la protección eficaz e inmediata de los derechos reconocidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales de derechos Humanos. La declaración de la violación de uno o varios derechos, así como la reparación integral de los daños causados por su violación. Características Todas son acciones públicas y populares, de tal manera que cualquier persona, grupo de personas, pueblos o nacionalidades pueden interponerlas. El procedimiento de tramitación es oral, esto es, a través de audiencias públicas Tienen un procedimiento sencillo e informal. Para iniciar la acción y durante su tramitaciñon son hábiles todos los días y todas las horas. El no cumplimiento de una garantía jurisdiccional conlleva la destitución del cargo por parte del funcionario renuente al cumplimiento. Tipos Las garantías jurisdiccionales son acciones, entendiendo acción como el derecho que tienen los ciudadanos de acudir a un juez o tribunal para solicitar el cumplimiento de un derecho En cuanto a la clasificación de las garantías jurisdiccionales. Nuestra Constitución las divide en seis tipos: Acción de protección La acción de protección tiene por objeto la defensa, el amparo directo y eficaz de todos los derechos reconocidos en la Constitución Acción de hábeas corpus Es una garantía que protege es derecho a la libertad de quien se encuentre privado de ella de forma ilegal, arbitraria es ilegítima, por orden de autoridad pública o de cualquier persona. Acción de acceso a la información pública Esta acción tiene por objeto garantizar el acceso a la información que existe en archivos y documentos públicos para hacer efectivo el principio de transparencia de la información Acción de hábeas data Esta acción tiene por objeto garantizar a toda persona el acceso a los documentos, datos e informes personales o sobre sus bienes que consten en instituciones públicas o privadas Acción por incumplimiento La acción por incumplimiento tiene por objeto garantizar la aplicación de las normas que integran el sistema jurídico Acción extraordinaria de protección Procede contra autos o sentencias definitivos en los que se hayan violado por acción u omisión derechos reconocidos en la Constitución (agotados los recursos ordinarios) Autoridad competente para conocer las garantías jurisdiccionales Corte Constitucional Juez/a ordinario Acción por incumplimiento Acción extraordinaria de protección Acción de protección Acción de hábeas corpus Acción de hábeas data Acceso a la información pública Senker Arévalo FUENTE: Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional

Transcript of Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008

Page 1: Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008

LAS GARANTÍAS

JURISDICCIONALES¿Que son?

Constituyen mecanismos que

establece la Constitución

para prevenir, cesar o

enmendar la violación de un

derecho que está reconocido

en la misma Constitución

El ciudadano puede

utilizarlos para exigir el

restablecimiento o

preservación de sus derechos

constitucionales cuando

éstos han sido vulnerados

Finalidad

Las garantías jurisdiccionales

buscan la protección eficaz e

inmediata de los derechos

reconocidos en la

Constitución y en los

instrumentos internacionales

de derechos Humanos.

La declaración de la violación

de uno o varios derechos, así

como la reparación integral

de los daños causados por su

violación.

Características

Todas son acciones públicas

y populares, de tal manera

que cualquier persona, grupo

de personas, pueblos o

nacionalidades pueden

interponerlas.

El procedimiento de

tramitación es oral, esto es, a

través de audiencias públicas

Tienen un procedimiento

sencillo e informal.

Para iniciar la acción y

durante su tramitaciñon son

hábiles todos los

días y todas las horas.

El no cumplimiento de una

garantía jurisdiccional

conlleva la destitución del

cargo por parte del

funcionario renuente al

cumplimiento.

Tipos

Las garantías jurisdiccionales

son acciones, entendiendo

acción como el derecho que

tienen los ciudadanos de

acudir a un juez o tribunal

para solicitar el cumplimiento

de un derecho

En cuanto a la clasificación

de las garantías

jurisdiccionales. Nuestra

Constitución las divide en

seis tipos:

Acción de protección

La acción de protección tiene

por objeto la defensa, el

amparo directo y eficaz de

todos los derechos

reconocidos en la

Constitución

Acción de hábeas corpus

Es una garantía que protege

es derecho a la libertad de

quien se encuentre privado

de ella de forma ilegal,

arbitraria es ilegítima, por

orden de autoridad pública o

de cualquier persona.

Acción de acceso a la

información pública

Esta acción tiene por objeto

garantizar el acceso a la

información que existe en

archivos y documentos

públicos para hacer efectivo

el principio de transparencia

de la información

Acción de hábeas data

Esta acción tiene por objeto

garantizar a toda persona el

acceso a los documentos,

datos e informes personales o

sobre sus bienes que consten

en instituciones públicas o

privadas

Acción por incumplimiento

La acción por incumplimiento

tiene por objeto garantizar la

aplicación de las normas que

integran el sistema jurídico

Acción extraordinaria de

protección

Procede contra autos o

sentencias definitivos en los

que se hayan violado por

acción u omisión derechos

reconocidos en la

Constitución (agotados los

recursos ordinarios)

Autoridad competente para

conocer las garantías

jurisdiccionales

Corte Constitucional Juez/a ordinario

Acción por incumplimiento

Acción extraordinaria de

protección

Acción de protección

Acción de hábeas corpus

Acción de hábeas data

Acceso a la información

pública

Senker Arévalo FUENTE: Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional