Las Heridas Emocionales Afectan Tu Abundancia

download Las Heridas Emocionales Afectan Tu Abundancia

of 3

Transcript of Las Heridas Emocionales Afectan Tu Abundancia

  • 8/18/2019 Las Heridas Emocionales Afectan Tu Abundancia

    1/3

    LAS HERIDAS EMOCIONALES AFECTAN TU ABUNDANCIA, AUNQUE NO LO CREAS

    La Abundancia debe Ser Co-creada desde el Cariño y Amor.Según ciertas encuestas, el dinero es el tema que mas interesa a los hispanos, después del de la pareja.

    La conciencia de escasez, insuciencia, inseguridad, mala gestión, … son algunos de los problemasrelacionados con el dinero, los cuales movilizan y polarizan un numero increíble de energía y de emociones ennosotros.

    Inicialmente, el dinero, es so lo una e nergía, neutra y practica, fue creado para simplicar el intercambio, perose ha convertido en el centro de la batalla, el provocador de nuestros demonios internos y ha perdido dichaneutralidad.

    En efecto, la manera e n como manejas el dinero, tu relación con él, habla de ti mismo, de tus heridas,creencias, …!!! que gran espejo !!!.

    Para ilustrarlo claramente, voy a explicar la relación de cada una de las 5 heridas y el dinero.

    FRENOS CON RESPECTO A LA RELACIÓN CON EL DINERO DE CADA UNA DE LAS HERIDAS

    Herida: Rechazo, Mascara: Fugitivo

    Frenos con respecto al dinero: A causa de la naturaleza de la herida, estas personas huyen lasresponsabilidades, y con frecuencia, le tienen miedo al dinero.

    Sobre todo en los medios espirituales, se compensa a veces con practicas e spirituales mas “profundas”,muchos buenos meditadores, utilizan la meditación como escape y como una manera de apartarse de larealidad del mundo. Fingen tener el dinero para sus proyectos, se engañan a si mismos sobre este tema,como el fugitivo huye de la realidad.

    El dinero que es muy “tierra” es un símbolo muy fuerte de todo lo que quieren evitar, es decir, la encarnación,la materialización. Pero cuando por la fuerza de las cosas tienen que asumir y darse cu enta que les hace falta,entonces su fren y sienten que la real idad es dura. Este tipo de individuos no se ocupa de las nanzas, pero esnormal, ellas representan toda la esfera del primer cha kra, el rechazado es alguien que como explique en elarticulo anterior “cree no tener derecho a la vida”. y el dinero es demasiado material a su gusto.

    SUGERENCIA: Para este tipo de herida, mas que para ninguna otra, le hará mucho bien ocuparse de todo loque rep resenta la encarnación, el cuerpo, la comida, sensualidad, las relaciones y p or supuesto el dinero

    Herida: Abandono, Mascara: Dependencia

    Frenos con respecto al dinero: Falta de autonomía, los abandonados tienen tendencia a ser mantenidos, lasmujeres por su pareja, los hombres po r sus padres, o viceversa, buscan seguridad sobre todo en la pareja, asíque se verán inclinados a buscar parejas ricas, sobre las que se puedan apoyar, pero no se ocupan dedesarrollar en ellos mismos su independencia nanciera.

    En estos ca sos e l dinero, representa otro de los a spectos que los “atan” al otro. Dicultad para pedir, ellosatraen situaciones en el que se s ienten impotentes, sin salida, el abandonado es el mas “victima” de todas las

  • 8/18/2019 Las Heridas Emocionales Afectan Tu Abundancia

    2/3

    categorías de heridas, hace esto para atraerse inconscientemente, la lastima de los otros y se r ayudado, osimplemente como sistema de relación, así que suele sufrir estafas, mal entendidos, quiebras, etc.

    Dicultad para entrar en la lógica del sistema nanciero, ya que se s iente superado por este sistema y l oconsidera un sistema frío, sin las emociones que él busca tanto. Se siente desvalido, y como es trágico yromántico, se inventa escenarios mentales que a veces e stán lejos de la rea lidad, es indeciso, tienedicultades para tomar decisiones y a rmarse.SUGERENCIA: Buscar la autonomía y desarrollarla, en principio quizás asesorado por algún experto, perosolo para despegar.

    Herida: Humillación, Mascara: masoquista

    Frenos con respecto al dinero: Precariedad, de todas las heridas, sus poseedores a traen con mas frecuenciasituaciones rocambolescas, difíciles, extremas, donde pueden encontrarse a veces en serios aprietoseconómicos, en las cuales se ntirá vergüenza de si mismo, lo hace como manera de castigarse y p orque nocree merecer nada bueno, el dinero es una manera de torturarse, bien porque no lo tiene, y aspira a cosasque no puede obtener, o bien porque lo tiene y se culpabiliza, se las a rregla para estar “fuera d e juego” en

    relación al sistema: pagos a trasados, cheques sin fondo, evasión de impuestos, puede ganar y perderlo todo,o trabajar por poco, si tiene dinero consigue los medios de no disfrutarlo, incapacidad de estabilizarsenancieramente, deja que abusen económicamente de él, prestando lo que tiene, lo cual no se le devuelve,trabajando sin sueldo, siendo estafado, el dinero, cuando lo tiene, en lugar de darle libertad, lo encarcela.

    SUGERENCIA: Trabajar el merecimiento, y la dignidad.

    Herida: Traición, Mascara: Controlador

    Controla los gastos e inconscientemente las e ntradas de dinero, este tipo de control tiende a crear falta deuidez, de liquidez; que es uno de los s inónimos del dinero. Tiene necesidad de sa ber lo que va a pasar, depreverlo todo, ¿cuánto, donde, quién? lo que denota su falta de conanza en la vida y en su perfección, en el

    futuro, y en la sincronicidad que se acciona cuando vivimos relajadamente. Sufre frecuentemente desentimiento de inseguridad, angustias, es prevenido en exceso, tiene dicultad de aceptar salidas ysoluciones, sobre todo aquellas que no vienen de él, dicultad para recibir, orgullo para pedir, tendencia al autosabotaje, aunque este se presenta en todas las heridas, en la traición, puede llegar a manifestarse de unamanera impulsiva cortando con personas e i nstituciones que lo ayudan.SUGERENCIA: Trabajar la conanza en sí mismo, en los otros y en la vida, uir, desapegarse del resultado,soltar

    Herida: Injusticia, Mascara: Rigidez

    Tacaño, trata siempre de ser justo con el dinero, con mas o menos éxito, dando a cada quien lo que se haganado, falta de exibilidad y d e imaginación para conseguir soluciones, limitación permanente de ganancias,psicorigido, sentimiento de rebelión contra el sistema nanciero, el cual considera injusto y que se aprovechade él como individuo. Como puede también ser muy optimista, le cuesta aceptar la realidad de las cosas, creeque tiene que trabajar muy duro para ganar, si gana fácilmente se las arreglara para perder lo que no“merece”, dicultad para relajarse, para darse placer y d isfrutar tranquilamente, quiere que le den por lo quepaga, si considera que está pagando demasiado caro, puede entrar en r epentinas e intensas cóleras. Seculpabilizará siempre él mismo y p ensará que no lo hizo bien.

  • 8/18/2019 Las Heridas Emocionales Afectan Tu Abundancia

    3/3

    SUGERENCIA: Darse permiso para no ser perfecto, conar en la justicia divina, que a veces no es tan obviadesde nuestra limitada percepción humana.

    ¿TE RECONOCES ESPECIALMENTE EN ALGUNA CARACTERÍSTICA?…¿Y AHORA?

    LOS 3 PASOS:1. ACEPTARSE: Cuando nuestras heridas se activan, pasamos a modo reacción, en esos momentos, aceptatus reacciones y se ntimientos, observa t us pensamientos, tus se nsaciones físicas y n o trates de esquivarlas,simplemente siéntelas, esto puede ya sanar una parte de la herida y del dolor, aceptar y ob servar no quieredecir estar de acuerdo…

    2. COMPRENDER: Que todos los humanos están heridos, como dice mi hija Alicia, “no hay gente mala sinoen sufrimiento” cuando tienes esto en cuenta, puedes comenzar a sentir compasión y tolerancia por los otros ypor ti mismo, y por supuesto, sin juicios n i acusaciones.

    3. RECONOCER, Cuando sientes una herida que se a cciona y pasa s a m odo reactivo emocional, respira y

    pregúntate: ¿Cuál es mi necesidad? ¿ser amado, protegido, considerado, respetado, reconocido?… como enla infancia estas necesidades no fueron colmadas por tus padres, crearon sufrimientos, que se accionan devez en cuando, porque mucha gente se pasa la vida sufriendo y buscando que los otros colmen susnecesidades, ahora que eres adulto, solo tu puedes darte el reconocimiento, respeto, am or, atención que tepudo faltar en tus primeros a ños de vida.