Las hermanas del taekwondo · Atletismo 'vintage' en Ciudad Universitaria El 25 de mayo se celebra...

8
VIERNES 17 DE MAYO DE 2019 AÑO XI. NÚM 125 Marta y Eva Calvo disputan este fin de semana los Mundiales en Manchester. Las hermanas del taekwondo SE VENDE CONJUNTA E INSEPARABLEMENTE CON EL DIARIO AS Campeonas de Liga El Atlético de Madrid femenino fue recibido en la sede de la Comu- nidad de Madrid para celebrar su reciente títu- lo de Liga Iberdrola. Un año decisivo para el fút- bol femenino español. Diego, puntal de la marcha Diego García Carrera compite este domingo en la Copa de Europa de marcha en Alytus (Lituania). Lleva una temporada muy regular, junto a los mejores es- pecialistas mundiales.

Transcript of Las hermanas del taekwondo · Atletismo 'vintage' en Ciudad Universitaria El 25 de mayo se celebra...

Page 1: Las hermanas del taekwondo · Atletismo 'vintage' en Ciudad Universitaria El 25 de mayo se celebra en la pista de ceniza de Ciudad Uni-versitaria el segundo Memorial Ramón de la

● VIERNES 17 DE MAYO DE 2019 ●AÑO XI. NÚM 125

Marta y Eva Calvo disputan este fin de

semana los Mundiales en Manchester.

Las hermanas del taekwondo

SE VENDE CONJUNTA EINSEPARABLEMENTE CON EL DIARIO AS

Campeonas de Liga

■ El Atlético de Madrid femenino fue recibido en la sede de la Comu-nidad de Madrid para celebrar su reciente títu-lo de Liga Iberdrola. Un año decisivo para el fút-bol femenino español.

Diego, puntal de la marcha

■ Diego García Carrera compite este domingo en la Copa de Europa de marcha en Alytus (Lituania). Lleva una temporada muy regular, junto a los mejores es-pecialistas mundiales.

Page 2: Las hermanas del taekwondo · Atletismo 'vintage' en Ciudad Universitaria El 25 de mayo se celebra en la pista de ceniza de Ciudad Uni-versitaria el segundo Memorial Ramón de la

Diarioas

|viernes,17demayo

de2019

DM2Atletismo Madrid

Madrid corre por Madrid abre sus inscripciones

Triatlón Madrid

Tri Cross Series tendrá tres paradas

Madrid corre por Madrid, una de las carreras populares ya clásicas en el calendario de la Comunidad, tiene abierta sus inscripciones para su edición de 2019, que será el 22 de septiembre. Cerca de 10.000 corredores populares dispu-tan esta prueba que pasa por las zonas más emblemáticas de la capital. Sale de Menén-dez Pelayo, pasa por Gran Vía,

Callao, Sol, Palacio Real... y termina en el Paseo del Prado. La prueba, que nació en 2008, se ha hecho fija y cuenta con el aval organizativo de la EDP Rock’n’Roll Madrid Maratón, que la ha incluido como uno de los eventos de la Mapoma Run-ning League by As. Las inscrip-ciones se pueden realizar en la página web del evento: madrid-correpormadrid.org.

Los duatlones de Du Cross Se-ries se toman un respiro vera-niego para dar paso a las re-frescantes pruebas del circuito Tri Cross. Tres triatlones que tendrán lugar en Fuentidueña de Tajo (9 de junio), San Martín de Valdeiglesias (7 de julio) y el Forestal Park de Guadarrama (20 de julio). Con un límite de 400 dorsales, las inscripciones se realizan en ducross.es, con descuentos para desemplea-dos y clubes.FIESTA. La edición de 2018 de Madrid corre por Madrid.

Las hermanas Calvo avistan el podio mundialEva y Marta lucharán desde hoy por las medallas en Manchester

MARCO GONZÁLEZMADRID

Las chicas de la selección española de taekwondo

aspiran a lo máximo en el Mun-dial de Manchester (del 15 al 19 de mayo), donde las herma-nas Calvo lideran la expedición nacional. Eva, la mayor con 27 años, debutará mañana en -67 kg (consejo de sus médicos por cuestión de salud), catego-ría a la que todavía se está acli-

matando tras estar acostum-brada a brillar en -57 kg (fue plata olímpica en Río 2016), y llega con pre-caución tras dos operacio-nes de rodilla en los dos últi-mos años.

“Los mé-dicos me di-jeron que era

imposible que aguantara más tiempo en -57 kilos, por salud. Aguanté hasta los Juegos y no podía más, lo siguiente ya era subir. Como en 62 kg está mi hermana preferí saltar al si-guiente peso, que son 67 kg. En cuanto a la rodilla, todavía sé que debo tener cuidado, pero puedo entrenarme y com-petir bien”.

Por su parte, Marta, de 22 años, llega con la ambición del

ED

UA

RD

O C

AN

DE

L

MOTIVACIÓN. Marta y Eva Calvo serán la gran baza española en categoría femenina para lograr medalla en Manchester.

oro, muy necesario para sumar un buen botín de puntos para el ránking que le permita clasi-ficarse para los Juegos de To-kio (es 8ª y necesita estar en-tre las cinco primeras), donde deberá bajar de su categoría habitual, -62 kg, para compe-tir en -57. “El objetivo claro es llegar a lo más alto del podio, así conseguiría mejorar la pla-ta que logré en el Mundial de 2015 en Rusia y me saco la

espinita. Cualquier otra meda-lla también es bastante impor-tante para conseguir los pun-tos del ranking”, explicó Marta en el CAR de Madrid, donde ha estado gran parte del equipo nacional que irá a Manchester para intensificar sus entrena-mientos en las cuatro sema-nas previas a la competición.

Gracias a ese trabajo, la menor de las Calvo llega es-pecialmente motivada a esta

cita: “Estoy con muchas ga-nas. Hay cambio en todo a la hora de competir. Aunque pa-rece que son pocos kilos, varía la forma de moverse, de pegar y hay que adaptarse también a esos cambios durante la competición”.

Y en cuanto al relevo gene-racional que hay en categoría femenina, Eva Calvo lo tiene claro: “Hay un equipo muy jo-ven, pero están consiguiendo

un montón de resultados in-ternacionales allá donde van como Cecilia Castro (21 años, que fue eliminada) y Tania Gar-cía (21). Ellas ya están asen-tadas con las mejores. Siendo tan jóvenes y al estar yendo a los campeonatos más impor-tantes del mundo, creo que la nueva generación está asegu-rada con muy buen nivel”. El taekwondo español discurre por buen camino.

taekwondo LAS HERMANAS CALVO, EN LOS MUNDIALES

Eva Plata en Río,

sube a la categoría de 67 kilos por consejo de

sus médicos

Page 3: Las hermanas del taekwondo · Atletismo 'vintage' en Ciudad Universitaria El 25 de mayo se celebra en la pista de ceniza de Ciudad Uni-versitaria el segundo Memorial Ramón de la

Diarioas

|viernes,17demayo

de2019

DM3Atletismo Madrid

La Carrera de la Mujer tuvo 36.000 corredorasEl pasado domingo se celebró la Carrera de la Mujer en Ma-drid, donde salieron a la ca-lle 36.000 corredoras, que disfrutaron de lo que es “una fiesta del deporte popular”, como decía Mireia Belmonte, 27ª de una carrera que ganó Laura Luengo. Lola Moreno, consejera de Políticas So-ciales y Familia de la Comu-nidad de Madrid, fue una de

las componentes de la marea rosa: “Esta carrera puso de manifiesto la importancia que adquieren las mujeres en el deporte, como hábito saluda-ble y como transmisor de va-lores fundamentales como el esfuerzo, el trabajo en equipo, y la superación personal”. Una fiesta, que nació en 2004, y que no para. Tuvo hasta 7.000 dorsales en espera. FIESTA. Lola Moreno, de la Comunidad de Madrid, estuvo en la salida.

polideportivo ACTUALIDAD DE LA COMUNIDAD

J. BELLÓN / LA NOTICIA

Hasta nueve madrileños han acudido a los Mun-

diales de taekwondo en Man-chester y uno de ellos ya ha dado en la diana. Es Javier Pé-rez Polo, que tiene asegurada la plata en -68 kilos después de batir ayer en cuartos al po-laco Robak y en semifinales al ruso Denisenko. El oro se lo ju-gará hoy con el británico Bradly Sinden, un joven de 20 años.

Los cuar tos fueron cla-ves para asegurarse el podio: "Tuve un rival muy duro, Robak, y en el tercer asalto había pun-to de oro. Tenía clara cuál era la acción, le vi descolocado y le saqué la trasera", explicaba el de San Fernando de Henares, de 22 años, que llevaba mu-cho tiempo buscando un gran resultado: "Estoy muy motiva-do y muy contento, quería ya estar arriba por tantos años de trabajo".

En semifinales le aguardaba Denisenko, subcampeón olím-pico, y planteó un combate

brillante. No se arrugó, comen-zó con 3-0, en el segundo igua-laron (3-3) y en el tercero el madrileño desató su furia para acabar 12-6. Pérez Polo tiene la plata, pero apunta al oro.

Estudiante de Derecho en la UNED y apasionado de los via-jes como se puede ver en las redes sociales (viajó a Nueva York, Egipto...). Comenzó a ha-cer taekwondo de niño en San Fernando y después se integró en el organigrama de la Selec-ción. Pérez Polo avisó en 2018 con su oro en los Juegos Me-diterráneos de Tarragona y se convirtió en uno de los más respetados del circuito mun-dial este 2019 tras sumar cin-co podios internacionales. Así que esta medalla del madrileño no llega por sorpresa para los expertos.

El lado negativo lo puso Je-sús Tortosa, diploma olímpico, y que, a priori, partía con op-ciones, pero no llegó a la lucha por las medallas en -58 kilos. Los focos apuntan ahora a Ja-vier Pérez Polo.

JA

VIE

R G

AN

DU

L /

DIA

RIO

AS

CABINA TÍPICA. Javier Pérez Polo, en Manchester.

EN SOL. Las jugadoras y el cuerpo técnico del Atlético ofrecieron la Liga Iberdrola en la Comunidad.

Javier Pérez Polo ya tiene asegurada la plata en ManchesterHoy disputa la final de -68 kilos

Atletismo Madrid

Atletismo 'vintage' en Ciudad Universitaria

El 25 de mayo se celebra en la pista de ceniza de Ciudad Uni-versitaria el segundo Memorial Ramón de la Quadra-Salcedo, cuyo lema es 'Forma parte de la historia'. Habrá pruebas de 100, 300 y 1.000 metros en el anillo de 300 y fuera de él ha-brá peso. También habrá rele-vos (3X300) y se recomienda llevar prendas y material anti-guo. Correrán Álvaro Rodríguez, Ignacio Laguna, Maryia Rosh-chyn, Diego Tamayo...

El Atleti femenino celebró un nuevo año de éxitosTítulo de Liga y récord de asistencia en el WandaJ. NOGUERA / LA NOTICIA

En el año del boom del fútbol femenino espa-

ñol, el Atlético de Madrid ha sido uno de los grandes pro-tagonistas. Liderado por la in-ternacional Amanda Sampe-dro, la capitana que lleva en la sección desde 2002 (se creó en 2001 y se integró ple-namente en la estructura del club en 2006), el equipo col-chonero ha conquistado su tercera Liga Iberdrola seguida y a punto ha estado del doble-te, abortado por la Real Socie-dad en una histórica final de Copa disputada en Granada ante 17.550 espectadores.

Cifra de récord en la com-petición copera apenas dos meses después de que el Wanda Metropolitano, en el partido de las rojiblancas con-tra el Barça del 17 de marzo, acogiese en sus gradas la ma-yor afluencia de público regis-trada en un partido de chicas a nivel mundial: 60.739 per-sonas. Guarismos que ilusio-nan y que compensan el sin-sabor de la final granadina

en un año exitoso pese a los cambios, con ocho fichajes en verano y nuevo entrenador, José Luis Sánchez Vera.

Un hombre de la casa que pidió “tiempo y trabajo” des-pués de que sus jugadoras cayeran eliminadas con un global de 10-0 ante el Wolfs-burgo en octavos de la Cham-pions, la asigna-tura pendiente. Esas son las dos cosas que consi-dera que su equi-po necesita para ir acercándose a los mejores de Europa. Pero aho-ra, con las com-peticiones de clu-bes acabadas y el Mundial a la vis-ta (hay cuatro del Atlético en la primera prelista de Espa-ña pese a que Vilda ha dado descanso a Lola Gallardo, Amanda Sampedro y Silvia Meseguer), toca descansar y festejar.

En ese sentido, el martes varias integrantes del equipo se dieron un homenaje en el

madrileño Mesón Txistu. Un día antes, el lunes, ya habían pasado por el Ayuntamiento y la sede de la Comunidad de Madrid para recibir las felici-taciones de Manuela Carme-na, alcaldesa de la capital, y Pedro Rollán, presidente de una región con 5.200 licen-cias femeninas, que resaltó

el “compromiso del club con el fút-bol femenino” y la capacidad de las chicas rojiblancas, “un ejemplo”, de “hacer posible lo imposible”. “Es-táis marcando una época”, añadió el mandatario.

“Espe ramos que Madrid esté

orgullosa de nosotras”, ase-guró por su parte Lola Rome-ro, exjugadora y ahora direc-tora general de la sección. “Ojalá volvamos aquí el año que viene”, lanzó Sampedro. Porque eso significará que el Atlético sigue acaparando focos en el creciente fútbol femenino.

Presidenta “Esperemos que Madrid

esté orgullosa de nosotras”

Page 4: Las hermanas del taekwondo · Atletismo 'vintage' en Ciudad Universitaria El 25 de mayo se celebra en la pista de ceniza de Ciudad Uni-versitaria el segundo Memorial Ramón de la

Diarioas

|viernes,17demayo

de2019

DM4Hockey hierba Madrid

Duelo madrileño en la Final Four de la Liga

H. Patines Alcobendas

El Nacional júnior se celebra en Alcobendas

El Club de Campo y el SPV Complutense se ven las caras en la primera semifinal (11:00 horas) de la Final Four de la Liga Iberdrola en Terrassa. Un derbi madrileño que asegura un equipo de la Comunidad en el partido decisivo, pero deja fuera de combate a otro. El Club de Campo lleva una tem-porada de un nivel muy alto, con victoria en la Copa de la

Reina y en la Challenge feme-nina, la segunda competición europea. En el ‘Club’ está el grueso de las jugadoras de la Selección española. El SPV, vencedor hace tres años de la Liga, tratará de volver a sor-prender en un choque con pi-que sano, pero fuerte. La otra semifinal la jugarán dos equi-pos barceloneses: Egara con-tra Junior.

Desde hoy hasta el domingo se celebra el Campeonato de Es-paña júnior en el polideportivo José Caballero de Alcobendas. Participan dos equipos madrile-ños, Las Rozas y Vírgen de Eu-ropa, entre los ocho que toman parte (Liceo, Cía de María, Ro-chapea, Alcañiz, Manlleu, Barça Lassa). La jornada decisiva lle-gará el domingo por la mañana. El futuro del fructífero hockey patines español se cita en la Comunidad de Madrid. CELEBRACIÓN. El Club de Campo lleva una gran temporada.

hípicaEDUARDO ÁLVAREZ AZNAR, UN GRAN JINETE

Eduardo Álvarez Aznar, el madrileño que más saltaEstrella española en el Gran Premio del Club de CampoENRIQUE OJEDAMADRID

E l madrileño Eduardo Ál-varez Aznar (35 años) es

la baza más importante de la representación española en el Gran Premio de Madrid que se disputa desde hoy al domingo en el Club de Campo. Lidera el ranking nacional, lleva una bue-na temporada, y el año pasado acabó segundo en esta prue-ba del calendario mundial de saltos: “Ganar depende mucho del caballo, y la competencia es tremenda porque estarán en la pista los treinta mejores jinetes del mundo”. Eduardo repetirá con su primer caballo,

Rocke fe l l e r , del que en los ocho años que llevan juntos sólo recuer -da un fallo im-portante: “Fue en los Juegos Olímpicos de Río de Janei-ro, que se paró en mitad de la prueba. La úni-

ca vez en toda su carrera. No fue el único; hubo más, y creo que era porque les deslumbra-ban los colores en uno de los postes de uno de los saltos”.

El caso es que Álvarez Aznar tiene fe ciega en Rockefeller: “Es el caballo referencia de la cuadra, el único de todos que no está en venta, porque a par-tir de él está organizado todo; lo tengo claro”. Porque Eduar-do, como la mayoría de los jine-tes, se ve obligado a la compra- venta, a vender a los mejores y a echar un ojo a jóvenes po-tros para llevarles ya contras-tados al mercado: “Es que no podemos vivir de los premios de las competiciones. No es

MA

NU

EL

QU

EIM

AD

EL

OS

/

BINOMIO. Eduardo y Rockefeller, una pareja segura.

suficiente para vivir de la hípi-ca. Todos estamos obligados a comerciar. Y es el problema que tenemos para clasificar al equipo español para los Juegos Olímpicos, que tenemos a los jinetes, pero no los caballos de calidad suficientes en este momento”.

Posiblemente Eduardo y el astu-riano Sergio Álvarez

Moya sean los que mejores op-ciones tenga en la actualidad, y tras la recuperación de este

último se vea una dura competen-cia entre los dos por ver quién es el mejor español del momento.

“Sergio y yo so-mos buenos ami-gos, tanto que él es el padrino de mi hijo”, asegura Eduardo, aunque

I N T R A H I S T O R I A

Hijo y sucesor del legendarioÁlvarez Cervera, su entrenador

■ Eduardo estaba obligado a ser jinete, aunque no em-pezó a montar con su padre, “porque estaba con los ca-ballos en Holanda, por cul-pa de la peste equina que había en España”. Y es que el padre de Eduardo es Luis Álvarez Cervera, un mito en la hípica española con sus seis participaciones olím-picas. Ahora, el padre, con setenta años cumplidos, es el entrenador de Eduardo: “Siempre lo ha sido, aun-que no siempre ha sido fá-cil, porque en la adolescen-cia te cuesta más hacerle caso a su padre”.

Reconoce el jinete madri-leño la ventaja que le ha su-puesto ser hijo de un jinete tan sobresaliente, “porque te abre muchas puertas y porque su experiencia es una gran ventaja”.

Jinete en el Club de Cam-po durante años, ahora tie-ne su cuadra particular, El Duende, en Aranjuez, don-de trabaja a diario, y con casi dos docenas de caba-llos con el cartel de ‘En Ven-ta’ como parte de el negocio del que viven los mejores especialistas de saltos, Eso sí, lleva un patrocinio muy especial, Marqués de Ris-cal, la bodega de su abuelo del que ahora es copropie-taria su madre y de alguna manera impulsa el trabajo de su hijo: “No hay que mez-clarlo; es una firma que me patrocina. Nada más”.

los dos llevan una carrera pa-ralela desde niños, con una tre-menda competencia. “Puede existir rivalidad deportiva, pero se acaba fuera de la pista. No trato de ganarle a él; lo que in-tento es vencer en la prueba, a todos”, asegura el ahora núme-ro uno español.

Respecto a sus posibilida-des de estar en Tokio 2020 las contempla de una parte como equipo, “que está por ver cómo quedamos”, y luego de mane-ra individual: “Es para los que no logren la plaza por equipos, y además no es nominal, sino para el país. Para conseguirlo se tienen en cuenta las prue-bas internacionales, y al final es la suma de las mejores 16 puntuaciones, con lo que no podría decir cómo voy, aun-que por los resultados obte-nidos hasta ahora podría ser optimista”.

Dice que se entrena a diario porque es quien monta a to-dos los caballos de su cuadra, “y días libres no hay”, y cuen-ta que de “cincuenta semanas los jinetes pasamos viajando por el extranjero más de 34, y en el resto de los fines de Es-paña, pues competimos aquí”, asegura el madrileño, que tie-ne una “relación especial” con Rockefeller: “Es un caballo francés, que cuando le fuimos a ver no lo compramos de in-mediato; había estado en cua-dras importantes y sin suerte. El vendedor me insistió, y unos meses después le hice caso y le compré. Y no me arrepiento. Juntos hemos crecido deporti-vamente los dos”.

¿Camino de los 16 años, cuál es su futuro? Eduardo lo tiene claro: “Cuando deje de competir se quedará conmigo y pastará en el campo en la fin-ca, en Aranjuez”.

Temporada “Está siendo buena; es una opción para estar en Tokio”

Rockefeller “Es el único

de mis caballos que no está en

venta”

Page 5: Las hermanas del taekwondo · Atletismo 'vintage' en Ciudad Universitaria El 25 de mayo se celebra en la pista de ceniza de Ciudad Uni-versitaria el segundo Memorial Ramón de la

Diarioas

|viernes,17demayo

de2019

DM5Tenis Madrid

Monday Battle arrasó en el Teatro Nuevo AlcaláEl Teatro Nuevo Alcalá volvió a abrir sus puertas al boxeo en un evento diferente, The Monday Battle at the Thea-tre. En octubre colgó el car-tel de ‘No hay billetes’, lo que animó a la empresa madrile-ña OSB Promotions a repe-tir y el mismo mensaje lució en las taquillas del teatro el pasado lunes 13 de mayo. 1.3000 personas, entre ellos

rostros muy conocidos como los de Javier Pagudo, Jorge Cremades o Amaya Valdemo-ro, abarrotaron las butacas para vibrar con Jennifer Miran-da, que retuvo el Campeona-to de España del peso pluma ante Vanessa Caballero, Wil-son Santos, Samuel Carmona o Gabriel Escobar. El cómico Joaquín Reyes volvió a ser el maestro de ceremonias.Caballero y Miranda.

FIESTA. El Alcobendas celebró a lo grande su salvación tras vencer al Canyamelar.

AN

GE

L R

IVA

S /

DIA

RIO

AS

EN ACCIÓN. Antonio Najarro y Javier Fernández bailando.

balonmanoEL ALCOBENDAS SEGUIRÁ EN LA LIGA IBERDROLA

El WiZink Center ocupa el top-5 mundial de recintos cubier-tos con más eventos. En 2018 celebró el Mundial de kárate, normalmente juegan Madrid y Estudiantes de baloncesto. Y la semana pasada fue el Festival de Deportes Urbanos.

El Alcobendas se mantiene con los mejores de España Evitó el descenso y continuará en la Liga IberdrolaENRIQUE OJEDA / MADRID

A l final de la primera vuel-ta el Helvetia Alcoben-

das era uno de los señalados para perder la categoría en la máxima división del balonma-no femenino. “El equipo es muy joven, y yo sabía que en la segunda vuelta iba a ir ha-cia arriba”, decía Cristina Ca-beza hace un mes, cuando se notaban los brotes verdes en el conjunto, que ahora, a dos jornadas del límite, respira sa-tisfecho una vez garantizada su presencia en la élite la próxima temporada.

En realidad, el Alcobendas ha sido el mejor equipo de la segunda vuelta entre todos los de la parte baja de la tabla: 11 puntos en 11 encuentros, con dos victorias ante conjuntos de la élite, ante el Atlético Guar-dés y ante el Mustang Elche, que ha marcado la diferencia frente a los otros tres rivales con los que competía por evi-tar el descenso y que evitó de

manera matemática en la pa-sada jornada en el duelo direc-to con el Canyamelar, en el que ambos ponían en juego su fu-turo, con un claro triunfo de las madrileñas, que habían vuel-to a la Liga Iberdrola tras una temporada de sufri-miento en la segun-da categoría.

La contratación de Cristina Cabe-za, que llegó al club con exper iencia como entrenadora en la Liga alemana, fue la apuesta del Alcobendas para crear un nuevo blo-que tras el descen-so inesperado hace dos temporadas, en un año en que incluso el equi-po participó en la competición continental, y de lo que pare-cía histórico acabó siendo un desastre que acabó en una ca-tarsis en el club.

En 2018 ascendieron otra vez los equipos masculinos y

femeninos del club, este último con una larga tradición. Cuan-do acabe la temporada los chi-cos perderán su condición en la Liga Asobal, mientras que ellas ponen los mimbres para un buen año en la campaña

2019-20 en la Liga Iberdrola.

El trabajo en la cantera siem-pre ha sido una de las señas de iden-tidad del Alcoben-das, que esta tem-porada ha tenido en Teresa Francés (recuperada por el club), Alba García y Raquel Nava un trí-pode sobre el que se ha ido asentan-

do su juego a medida que pa-saban las jornadas.

Ahora el club madrileño tra-tará de mantener a todo el blo-que para la próxima temporada empezando por la renovación en el banquillo de Cristina Cabeza.

Salvadas Batieron en duelo directo al

Canyamelar y seguirán en Primera

Javier Fernández: patinaje y flamenco en su nuevo show Arranca con seis fechas en Japón

JUANMA LEIVA / MADRID

E l día en el que Javier Fernández anunció su

retirada, significó en reali-dad un nuevo comienzo. Sí dejó de lado la competición, pero siguió inmerso en el pa-tinaje artístico y en su reto de convertirlo en un espectá-culo para todo el mundo. Su show, Revolution on Ice, llenó pabellones en toda Espa-ña y ahora dirige su mirada fue-ra de las fronte-ras. “Queríamos hacer algo en el extranjero. Y con Antonio Najarro (director del Ba-llet Nacional) de-cidimos fusionar el flamenco y el patinaje”. El resultado, Flamenco on Ice, un espectáculo que arranca-rá con seis fechas en Japón pero con la ambición de reco-rrer el mundo.

Con música del maestro José Luis Montón, Javier Fer-nández encabeza la lista de patinadores que llevarán el

arte flamenco al hielo, un reto que tiene más de arte que de deporte. “Dentro del flamen-co, no vale con conocer la co-reografía, hay que sentirla”, explica Superjavi, ahora más centrado en otra faceta de su deporte: “Quiero explotar ese lado cultural, la parte de arte que tiene el patinaje so-

bre hielo. Porque creo que es más llamativo que el patinaje de com-pet ic ión. Creo que lo bonito es transmitir emocio-nes a las perso-nas que vienen al espectáculo, se-pan o no de pati-naje, y ni siquiera les suene lo que es un cuádruple. Aquí hay emoción,

expresión... no saltos”.Lo que no ha cambiado

son los nervios de antes de saltar a la pista: “Ese gusa-nillo sigue. Pero no ya por ga-nar o no, sino porque lo que hemos montado le guste a la gente. Que se ría, que se emocione, que se sorpren-da... Ese es el objetivo”.

Coreografía “En el

flamenco no vale con conocerla, hay que sentirla”

Page 6: Las hermanas del taekwondo · Atletismo 'vintage' en Ciudad Universitaria El 25 de mayo se celebra en la pista de ceniza de Ciudad Uni-versitaria el segundo Memorial Ramón de la

Diarioas

|viernes,17demayo

de2019

DM6Ciclismo Madrid

Russo: el francés que voló en la Vuelta a Madrid

F. Americano Las Rozas

Los Black Demons irán a la Spanish Bowl

Del ciclocross a la carretera... y a ganar la Vuelta a Madrid. Eso es lo que ha hecho el fran-cés de 24 años Clément Rus-so, que el domingo se adjudicó la general de la ronda madrile-ña (tres etapas). Russo fina-lizó con el mismo tiempo que otros doce corredores, entre ellos el burgalés Carlos Barbe-ro, pero se adjudicó el triunfo final gracias a su tercer puesto

en la última etapa, que discu-rrió por un circuito urbano con el Paseo de la Castellana como eje. Es la primera victoria profe-sional en carretera para el del Arkéa-Samsic, doble campeón francés de ciclocross, que se encuentra en su segunda tem-porada con la formación de su país. El madrileño Paco Man-cebo, por su parte, se llevó la general de la montaña.

Badalona Dracs y LG Oled Las Rozas Black Demons serán los contendientes en la final de la Liga Nacional de Fútbol Ameri-cano, la conocida como Spanish Bowl, próximo 25 de mayo en Murcia. Los Black Demons se impusieron en semifinales, en su caso un derbi madrileño con-tra los Camioneros de Cosla-da, por 13-33. Es la primera vez que el equipo de la Comunidad, creado en el año 2000, disputa el partido estelar.PODIO. Clément Russo venció en la Vuelta a Madrid 2019.

atletismoDIEGO GARCÍA CARRERA, EN LA COPA DE EUROPA

García Carrera: “Me veo ya con la élite mundial” Marcha el domingo en la Copa de Europa de Lituania

EN CASA. Diego García Carrera, en la pista del CAR de Madrid.

INM

A F

LO

RE

S

J. BELLÓN / MADRID

Diego García Carrera va por la Casa de Campo

con una tropa de casi 20 mar-chadores. Son el grupo de José Antonio Quintana y ocupan toda la calzada. “Es cierto que es poco habitual ver tanta gente junta hacer marcha, pero así el día a es mucho mejor”, explica el madrileño, de 23 años, plata europea en Berlín 2018. El do-mingo compite en los 20 km de la Copa de Europa de Alytus (Li-tuania). “Este año va todo muy bien, estoy muy regular. Hice cuatro segundos puestos; el Nacional, en Portugal, en Mexi-co y en el Universitario”, cuenta Diego, becado por la Fundación Madrid por el Deporte.

“Plantearé la carrera como las de la Challenge Mundial (Portugal y México), pero creo que será rápida, porque la gen-te buscará la mínima olímpica (1h 21:00)”, cuenta García Ca-rrera, que en las últimas sema-nas ha metido “más caña” en los entrenamientos y ha baja-do para llegar a tope a Lituania, aunque su objetivo “es ganar el título colectivo con la Selección española”, que tiene un equi-pazo con Álvaro Martín, Alberto Amezcua y Miguel Ángel López: “Es como en 2018, pero esta-mos más fuertes y no hay equi-pos como China, Japón...”.

Maduro. García Carrera fue marchador prodigio en catego-rías inferiores, campeón euro-peo sub-23 y sub-20, pero le costó incluirse en la élite eu-ropea. “Estuve unos años que con los absolutos tenía una sensación rara, porque veía que no tenía su nivel. Y ahora sí veo que mi sitio es la parte delante-ra de las competiciones interna-cionales. He llegado, no siem-pre ganaré, pero aquí estoy. En Portugal hice sufrir al campeón

mundial y ¡buf! qué sensación”. Hiperactivo estudiante, que

toca el trombón de maravilla, ahora cuida los detalles: “Antes

por las tardes no tenía qué ha-cer, pero ahora toca doblar, ir al fisio, a la psicóloga...”.

Más allá de esta Copa de Eu-ropa, García tiene la mirada fija-da en la general Challenge Mun-dial (la siguiente es A Coruña) y los Mundiales de Doha (Qatar) a finales de septiembre. “Allí va a haber sorpresas por la hume-dad y el calor, pero habrá cosas inesperadas. En los primeros puestos seguro que hay algu-nas situaciones inesperadas”.

Ayuda Tiene beca de la

Fundación Madrid por el Deporte

DE ÉLITE. Sara Andrés, una referente en el atletismo de Madrid.

La Comunidad apuesta por las ayudas al deporteSe hace una fuerte inversión AS / LA NOTICIA

Sara Andrés (en la foto) es una atleta paralím-

pica, que se beneficia del sis-tema de impulso a los depor-tistas de la Comunidad de Madrid. La beca de Sara es de la Fundación Madrid por el De-porte en 2018, unas ayudas que en total suman 160.000 euros y que llegan a 33 de-portistas, que reciben entre 8.000 (4), 7.000 (5), 5.250 (4), 4.000 (4) y 3.500 (16) euros que se reparten entre especialistas de 13 discipli-nas. De ellos 19 son mujeres y 14 hombres. 28 olímpicos y 5 paralímpicos. Estas becas nacieron hace 12 años y si-guen firmes.

La otra vía es las Ayudas a Deportista Madrileños que en 2018 tuvo hasta 900.000 euros de inversión por parte del Gobierno Regional y para 2019 se espera que suba al millón. Como referencia en 2018 se repartieron 330 in-dividuales, que fluctuaron de 6.000 a 1.000 euros y hubo 60 destinadas a equipos. La Comunidad de Madrid tie-ne en el deporte una de sus grandes apuestas.

BECAS FUNDACIÓNMADRID DEPORTE

DEPORTISTA DEPORTE

Sara Andrés Atletismo Sara Martínez Atletismo Azucena Díaz Atletismo José I. Díaz Atletismo Lidia S.-Puebla Atletismo Aauri Bokesa Atletismo Marcos Blanquiño Atletismo Diego García C. Atletismo Carlos Llavador Esgrima Javier Lliso Esquí E. González de C. Hockey H. A. de Frutos Hockey H Álvaro Iglesias Hockey H Lucía Jiménez Hockey H. Alejandro del Rey Golf Aitor Martínez Natación Carmen Juárez N. Artística Blanca Toledano N. Artística Leyre Abadía N. Artística Sara Saldaña N. Artística Eva Moral Paratriatlón Patricia García Rugby Iera Echebarría Rugby Marina Bravo Rugby Carmen Rodera Rugby Olivia Fresneda Rugby Pablo Fontes Rugby Eva Calvo Taekwondo Jesús Tortosa Taekwondo Eduardo Cuesta Tenis mesa Alicia Marín Tiro con arco Pili Peña Waterpolo

Page 7: Las hermanas del taekwondo · Atletismo 'vintage' en Ciudad Universitaria El 25 de mayo se celebra en la pista de ceniza de Ciudad Uni-versitaria el segundo Memorial Ramón de la

Diarioas

|viernes,17demayo

de2019

DM7Waterpolo Alcorcón

MadPolo, waterpolo y diversión en Alcorcón En MadPolo Campus, que se celebra en Alcorcón en la se-gunda quincena de julio, la di-versión formará parte del día a día de sus participantes, pero especialmente en las dos di-vertidas salidas organizadas. Los locos del waterpolo des-conectarán en Aquópolis Villa-nueva, con su famosa playa de arena y sus divertidas atrac-ciones acuáticas. Pero este

año, además, participarán en una divertida actividad de ‘Hu-mor Amarillo’ en el centro de ocio Nonamesport. Se trata de una entretenida acción de teambuilding basada en el mí-tico programa japonés, en el que los participantes, agrupa-dos en equipos, tendrán que pasar por pruebas como el hombre de velcro... Más info e inscripciones, en Madpolo.es. Una edición de MadPolo.

✔ Desde hoy al domingoHípica. Concurso Internacional de saltos Longines Global Champions Cup, en el Club de Campo Villa de Madrid.

✔ MañanaCiclismo. Desafío Puertos Guadarrama, desde Colmenar Viejo (08:00).

✔ MañanaFútbol sala. LNFS. Movistar-Palma (17:00). Si hay tercer partido, domingo a las 17:00.

✔ MañanaFútbol sala. Liga femenina. Alcorcón-Poio (17:00), Atlético Navalcarnero-Majadahonda (18:15).

✔ MañanaHockey patines. OK Liga masculina. Alcobendas-Caldés (17:00).

✔ DomingoAtletismo. Carrera Liberty. A las 09:00 desde el WiZink.

✔ Lunes 19 de mayoGolf. Circuito de Madrid de Profesionales en Layos.

✔ Sábado 25 de mayoAtletismo Vintage. Memorial Ramón de la Quadra-Salcedo en Ciudad Universitaria.

✔ Sábado 25 de mayoAtletismo. Trofeo Villa de Fuenlabrada.

AGENDA DEPORTIVA DE MAYO

L A I N T R A H I S T O R I AP O R Á L V A R O C A R R E R A

Carlos Romo y A-Kid, de la Tabacalera en Lavapiés a la WWEAbren camino en el wrestling

■ La expansión de la WWE continúa en marcha. La ma-yor empresa de lucha libre del mundo ha contado por prime-ra vez con dos wrestler espa-ñoles: Carlos Romo (Cádiz, 24 años) y A-Kid (Carlos Ruiz, 22 años, Madrid). Ambos partici-paron, formando un equipo lla-mado WhiteWolf, en las gra-baciones de NXT UK (marca británica de WWE) el pasado mes de abril (el episodio se emitirá en WWE Network en las próximas semanas), com-pletando así su confirmación dentro de su deporte.

Los dos comenzaron bajo el paraguas de la promotora madrileña La Triple W, que realiza sus shows en la Ta-bacalera (Lavapiés). A-Kid co-menzó con 10 años en la es-cuela que la compañía tiene en Carabanchel y con 16 de-butó en un combate “que cum-plía una meta”. “Quería pro-barlo, sin pensar que llegaría a más”, dice a As. Por su par-te, Romo se trasladó a Madrid con 19 años y decidió probarlo “sin presión”. “Fui por ver qué ocurría y se me dio mejor de lo que imaginaba, y en sólo dos meses me propusieron estar en una pelea”, apunta.

Ambos fueron creciendo poco a poco, y todo cambió cuando A-Kid se enfrentó, en España, a Ricochet (uno de los luchadores con más pro-yección de WWE actualmen-te). En ese momento, Romo comprendió “que necesitaban luchar fuera para seguir cre-ciendo”. Apostaron y comen-zaron a actuar en shows inde-pendientes por Europa, cada vez de mayor entidad hasta que llegó la llamada de WWE. “El combate fue de los que es-tamos habituados, el resto es otro ‘animal’ una experiencia brutal”, reconoce A-Kid.

¿Futuro? Es la pregunta más repetida, pero ellos piden calma. “Hay que esperar, aho-ra mismo tenemos muchas ofertas y estamos abiertos a todo”, reconoce A-Kid. “En el wrestling es difícil prever algo. Nosotros vamos a seguir con la misma mentalidad: trabajar, luchar y seguir desarrollándo-nos. Lo que no cambiará es nuestra intención de que la lu-cha libre en España siga cre-ciendo, ojalá que nuestro de-but en NXT UK sirva para que más gente se anime a prac-ticar lucha libre en nuestro país”, añade Carlos Romo.

mountain bikeROCIO DEL ALBA, UNA ESTRELLA EMERGENTE

A PUNTO. Carlos Romo y A-Kid durante un show de La Triple W.

D. MIRANDA / LA CRÓNICA

Era su estreno en La Rioja Bike Race, ya que la edi-

ción del año pasado se la per-dió por una gastroenteritis, y no necesitó más ensayos para imponerse: Rocío del Alba Gar-cía, de 21 años, triunfó en esta prueba, una de las grandes del mountain bike en España. Se impuso desde la primera eta-pa y desde entonces empezó a fraguar su victoria final. Desde años atrás, viene consiguien-do éxitos pese a su temprana edad, especialmente en las ci-tas nacionales.

Formada en Villa del Prado, aunque nacida en Móstoles, ac-tualmente vive en Lardero (La Rioja) para llevar mejor su pre-paración. Sin embargo, la vida de Rocío no estuvo siempre li-gada al MTB, ya que anterior-mente practicaba ciclismo de carretera. Incluso llegó a par-ticipar en un Giro de Italia con 18 años y, precisamente fue

esa temporada cuando sintió que ya no le llenaba esta disci-plina. “No tenía la motivación suficiente y tampoco disfruta-ba todo lo que quería”, afirma la madrileña. Sin embargo, los Juegos de Río 2016 cambiaron su vida... Y eso que no partici-pó. En la cita olím-pica, Carlos Colo-ma logró la medalla de bronce en moun-tain bike, el broche final de la delega-ción española en aquellos Juegos brasileños.

“Le felicité por el éxito y aprove-ché para decirle que estaba des-ilusionada con el ciclismo de carretera. Quería volver a mis inicios, al mountain bike, y me dijo que ya hablaríamos”. Pasó un tiempo, y finalmente ambos llegaron a un acuerdo para tra-bajar juntos. Estaba cerca de dejar el ciclismo, pero Coloma

consiguió que un talento así si-guiera triunfando. “Para mí es el maestro. Para este año Car-los creó su propio equipo, y qui-so contar conmigo”. La Rioja Bike Race era uno de los gran-des objetivos de Rocío durante la temporada, y lo consiguió.

“Lograr la victo-ria en mi primera participación es in-creíble. Sabía que estaba entre las fa-voritas, y gracias a un gran esfuerzo, tanto mío como el equipo, lo consegui-mos”, dijo Dinami-ta, un apodo que le puso el propio Co-loma. Ahora, Rocío

quiere seguir brillando, y este domingo tiene uno de los gran-des retos de su corta carrera: el debut en la Copa del Mundo en categoría élite. Será en Ale-mania. “Iré a darlo todo, a dis-frutar al máximo y, sobre todo, a aprender”. A por todas.

Rocío del Alba: a la Copa del Mundo desde La RiojaDe 21 años, ganó la general en La Rioja Bike Race

LA

RIO

JA

BIK

E R

AC

E

FELICIDAD. Rocío del Alba posa feliz con su bicicleta y el premio tras imponerse en La Rioja Bike Race.

Coloma El medallista

olímpico en Río, una pieza clave para Rocío

@W

RE

ST

LIN

GP

HO

TO

SH

OW

Page 8: Las hermanas del taekwondo · Atletismo 'vintage' en Ciudad Universitaria El 25 de mayo se celebra en la pista de ceniza de Ciudad Uni-versitaria el segundo Memorial Ramón de la

Diarioas

|viernes,17demayo

de2019