Las ideas son alas

2
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN NOMBRE: Rita Julia Morales Valenzuela CARNE: 98-8041 CURSO: FUNDAMENTOS Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. TEMA: SENTIDOS ESENCIALES DE LA EDUCACION Autor: Raúl Leis Palabra clave: DESAFIO Considero que la palabra clave en la lectura es DESAFIO, estamos conscientes de la realidad y de lo que debemos hacer para poder mejorar, pero es cuestión personal tomar o no este gran reto o DESAFIO. LAS IDEAS SON ALAS Solo una educación con raíces y alas podrá responder a los desafíos presentes y venideros. Las raíces es la revalorización de la memoria y los procesos históricos; de las identidades y culturas; de los compromisos con los excluidos, segregados, olvidados y oprimidos; del genero, la edad y la etnia; de la participación y la ética. Las alas significan, la capacidad de renovar e innovar; el asumir las nuevas tareas creativas y audazmente; escapar de dogmas y estigmas, y del miedo a volar. Estoy de acuerdo en que las ideas justas son alas para las personas que deben traducirse en acciones concretas. El desafío actual es poder manejar las ideas de manera que se logre una población más consciente , articulada, empoderada y propositiva en función de una sociedad incluyente, realmente democrática, justa y capaz de resolver el embate de las marejadas de humanidad que amenazan con barrenarnos. Los factores que impiden poder sobrevolar con estas alas son la democracia, la pobreza, la desigualdad y la amenaza a la paz, por lo tanto se deben tomar en cuenta para lograr el pleno desarrollo de la sociedad. No todo está perdido, aun quedan recursos que manejados adecuadamente y con políticas de desarrollo sostenible, pueden caminar con patrones de producción y consumo sostenibles hacia el desarrollo pleno de la sociedad. La educación debe ser parte activa de los procesos sociales que generen y reconstruyan

description

las ideas son alas

Transcript of Las ideas son alas

Page 1: Las ideas son alas

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA MAESTRÍA EN EDUCACIÓNNOMBRE: Rita Julia Morales ValenzuelaCARNE: 98-8041CURSO: FUNDAMENTOS Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR.TEMA: SENTIDOS ESENCIALES DE LA EDUCACIONAutor: Raúl Leis

Palabra clave: DESAFIOConsidero que la palabra clave en la lectura es DESAFIO, estamos conscientes de la realidad y de lo que debemos hacer para poder mejorar, pero es cuestión personal tomar o no este gran reto o DESAFIO.

LAS IDEAS SON ALAS

Solo una educación con raíces y alas podrá responder a los desafíos presentes y venideros. Las raíces es la revalorización de la memoria y los procesos históricos; de las identidades y culturas; de los compromisos con los excluidos, segregados, olvidados y oprimidos; del genero, la edad y la etnia; de la participación y la ética. Las alas significan, la capacidad de renovar e innovar; el asumir las nuevas tareas creativas y audazmente; escapar de dogmas y estigmas, y del miedo a volar.

Estoy de acuerdo en que las ideas justas son alas para las personas que deben traducirse en acciones concretas. El desafío actual es poder manejar las ideas de manera que se logre una población más consciente , articulada, empoderada y propositiva en función de una sociedad incluyente, realmente democrática, justa y capaz de resolver el embate de las marejadas de humanidad que amenazan con barrenarnos.

Los factores que impiden poder sobrevolar con estas alas son la democracia, la pobreza, la desigualdad y la amenaza a la paz, por lo tanto se deben tomar en cuenta para lograr el pleno desarrollo de la sociedad.

No todo está perdido, aun quedan recursos que manejados adecuadamente y con políticas de desarrollo sostenible, pueden caminar con patrones de producción y consumo sostenibles hacia el desarrollo pleno de la sociedad. La educación debe ser parte activa de los procesos sociales que generen y reconstruyan intereses, aspiraciones, cultura e identidades que apunten al desarrollo humano.