Las Implicaciones Éticas de Los Avances Científicos y Tecnológicos

4
LAS IMPLICACIONES ÉTICAS DE LOS AVANCES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS RESUMEN: El problema primordial para una ética del mundo tecnológico no reside en la distinción entre buenos y malos usos del poder tecnológico, sino en la ambivalencia intrínseca de sus consecuencias necesarias a gran escala. El problema ético del desarrollo tecnocientífico no sólo está en las malas tecnologías (los armamentos no convencionales, químicos, biológicos y nucleares, y en las tecnologías más “sucias” e ineficientes desde el punto de vista ambiental), sino también en aquellas tecnologías pacíficas y bien intencionadas que a largo plazo pueden provocar daños irreversibles que no se podrían remediar adecuadamente. INTRODUCCIÓN El presente trabajo es un punto de opinión crítico y analista basado en una investigación sobre las implicaciones éticas de los avances científicos y tecnológicos. Tiene por objetivo compartir lo que considero es la participación de la ética en nuestro mundo actual, como ha influido en nuestro desarrollo y los beneficios y consecuencias que genera la ciencia y tecnología en nuestras vidas. DESARROLLO

Transcript of Las Implicaciones Éticas de Los Avances Científicos y Tecnológicos

LAS IMPLICACIONES ÉTICAS DE LOS AVANCES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS

RESUMEN:

El problema primordial para una ética del mundo tecnológico  no reside en la distinción entre  buenos  y  malos  usos del poder tecnológico, sino en la ambivalencia intrínseca de sus consecuencias necesarias a gran escala. El problema ético del desarrollo tecnocientífico no sólo está en las  malas tecnologías (los armamentos no convencionales, químicos, biológicos y nucleares, y en las tecnologías más “sucias” e ineficientes desde el punto de vista ambiental), sino también en aquellas tecnologías pacíficas y bien intencionadas que a largo plazo pueden provocar daños irreversibles que no se podrían remediar adecuadamente. 

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo es un punto de opinión crítico y analista basado en una investigación sobre las implicaciones éticas de los avances científicos y tecnológicos.

Tiene por objetivo compartir lo que considero es la participación de la ética en nuestro mundo actual, como ha influido en nuestro desarrollo y los beneficios y consecuencias que genera la ciencia y tecnología en nuestras vidas.

DESARROLLO

La historia de la tecnología es la historia de la invención de herramientas y técnicas con un propósito práctico. La historia moderna está relacionada íntimamente con la historia de la ciencia, pues el descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas tecnologías, que han extendido las posibilidades de experimentación y adquisición del conocimiento.

Grandes potencias se desarrollan, el mundo se revoluciona y entonces surge la pregunta, ¿Qué necesita esta mundo urgentemente? La ética, como modo de orientación de los humanos, que permita seleccionar las causas que corresponden con la dignidad humana. La ética está por encima, y es la que tiene que guiar a la ciencia y a la tecnología en su capacidad de servir al desarrollo del hombre.

La tecnología y la ética están al servicio del hombre y sirven para un fin determinado: cubrir sus necesidades. En el momento en que esta técnica es utilizada por la persona para ayudar a otros a cubrir sus necesidades se produce un traspaso de ayuda. Es aquí donde recibe el sentido y significado de la tecnología usada para ayudar a otros: en la relación de ayuda dada solidariamente, no como trabajo ni como un fin, sino como una vocación.

La tecnología ha estado insaturada para mejorar el diagnóstico, el tratamiento y los cuidados. Además de conseguir una cobertura de necesidades sentidas, la tecnología tiene otras utilidades; una de ellas es “ganar” tiempo.

Pero como todo cambio también hay consecuencias o desventajas que representan los daños que la tecnología puede causar entre los seres humanos y en gran medida todo esto se debe a la falta de ética y podríamos igualar que alomejor en cada proceso existe un nivel faltante de ética y todo porque a los seres humanos en cierta forma nos cuesta trabajo conducirnos por las normas correctas.

En toda investigación científica debe impregnarse adicionalmente del rigor científico de las implicancias éticas necesarias para que dicho trabajo no sea un rotundo fracaso. Cuando nos referimos al rigor científico estamos aludiendo a la búsqueda de cada vez mayor validez y confiabilidad en la presentación de los datos y todo tipo de información concluyente, con respecto a la investigación científica a realizar.

Siempre el científico debe tener un balance o equilibrio su rigor ético y científico cuando hay más rigor ético o científico hay una descompensación y empiezan los problemas, ya que puede ver tu trabajo desde un punto de vista más ético o más científico. El rigor científico es un método que da a un resultado el cual sirve para comprobar o demostrar una hipótesis mientras que el ético involucra al científico como observador y persona. Además de todo esto el científico debe tener un código ético que son normas o reglas que rigen a la persona y las cuales deben cumplir.

CONCLUSIÓN

Tanto la investigación científica como el desarrollo de la tecnología deben considerar a la ética entre sus cimientos, tomar decisiones o empezar a abarcar ideas y generar cambios espontáneos en un momento requiere de una gran atención e implica un gran trabajo.

La humanidad vive hoy en un medio el cual necesita de la ciencia, la tecnología, los investigadores, pero nos conduciremos a un mal camino si en ninguno de ellos sabes tomar las decisiones correctas en base a nuestras consideraciones

.