LAS LEVADURAS EN EL ESTUDIO DE LAS CÉLULAS EUCARIOTAS

5
 LAS LEVADURAS EN EL ESTUDIO DE LAS CÉLULAS EUCARIOTAS SACCHAROMYCES CEREVISIAE  Autores: Wilfrido Andy López Villareal, Lysanis maría morales contreras, Olivieri Salas Gino, Carlos Andrs pineda !vila, Wendy carolina polo Guti rrez, Luis  Antonio "u#iano Orozco  Asi$natura e%e: Citolo$ía &icro#iana  Asesor: &ónica &oreno Contreras, 'acteriólo$a, &sC (l popular nom#re de levadura de cerveza o#edece en realidad a un con%unto de clulas de una especie de )on$o: el Saccharomyces cerevisiae* +e )ec)o, el uso de estos microor$anismos proviene desde los aos -.-/ y -0.1 A*C, durante el imperio de los asirios los cuales conocían la necesidad de su incorporación en la ela#oración de la cerveza, los e$ipcios la convirtieron en un producto de #elleza para mantener la piel lisa y tersa, 2ipócrates la utilizó como depurativo* 3ero es a finales del si$lo 45 cuando realmente se conocieron sus propiedades #enficas* Sa#emos 6ue las levaduras son pe6ueos microor$anismos formados por una sola clula, perteneciente al reino de los fun$í, esta clula tiene una estructura eucariota, por lo cual tiene el material $entico reco$ido dentro de un n7cleo, las levaduras repres en ta n un puen te #i ol ó$ic o entre #acterias y or $a nismos superiores, manteniendo las venta%as de los microor$anismos en cuanto a su f8cil manipulación y crecimiento r8pido, lo cual )ace posi#le estudiar en las levaduras al$unos aspectos de la #iolo$ía eucariota* (ste )on$o ti ene cualidades 6ue la )acen una vent a% a para los diferentes procesos en ciencia, tecnolo$ía, industria y en la vida cotidiana de los seres vivos, es 6uiz8s la levadura m8s importante para la )umanidad y )a sido empleada en al$unos productos comerciales como vino, cervez a, pan* 2oy día, este es uno de los or$anismos eucarioticos, modelo m8s interesante estudiados a nivel de su #iolo$ ía celula r y molecular , de#ido a su relevancia y al amplio conoc imiento a

description

Microbiologia

Transcript of LAS LEVADURAS EN EL ESTUDIO DE LAS CÉLULAS EUCARIOTAS

LAS LEVADURAS EN EL ESTUDIO DE LAS CLULAS EUCARIOTASSACCHAROMYCES CEREVISIAE

Autores: Wilfrido Andy Lpez Villareal, Lysanis mara morales contreras, Olivieri Salas Gino, Carlos Andrs pineda vila, Wendy carolina polo Gutirrez, Luis Antonio Rubiano Orozco Asignatura eje: Citologa MicrobianaAsesor: Mnica Moreno Contreras, Bacteriloga, MsC

El popular nombre de levadura de cerveza obedece en realidad a un conjunto de clulas de una especie de hongo: elSaccharomyces cerevisiae. De hecho, el uso de estos microorganismos proviene desde los aos 1813 y 1780 A.C, durante el imperio de los asirios los cuales conocan la necesidad de su incorporacin en la elaboracin de la cerveza, los egipcios la convirtieron en un producto de belleza para mantener la piel lisa y tersa, Hipcrates la utiliz como depurativo. Pero es a finales del siglo XI cuando realmente se conocieron sus propiedades benficas.

Sabemos que las levaduras son pequeos microorganismos formados por una sola clula, perteneciente al reino de los fung, esta clula tiene una estructura eucariota, por lo cual tiene el material gentico recogido dentro de un ncleo, las levaduras representan un puente biolgico entre bacterias y organismos superiores, manteniendo las ventajas de los microorganismos en cuanto a su fcil manipulacin y crecimiento rpido, lo cual hace posible estudiar en las levaduras algunos aspectos de la biologa eucariota.

Este hongo tiene cualidades que la hacen una ventaja para los diferentes procesos en ciencia, tecnologa, industria y en la vida cotidiana de los seres vivos, es quizs la levadura ms importante para la humanidad y ha sido empleada en algunos productos comerciales como vino, cerveza, pan. Hoy da, este es uno de los organismos eucarioticos, modelo ms interesante estudiados a nivel de su biologa celular y molecular, debido a su relevancia y al amplio conocimiento a nivel gentico, ha sido el primer genoma eucariota completamente secuenciado. Cules son los aportes que gracias al estudio de la Saccharomyces cerevisiae han mejorado la calidad de vida?

Desde el punto de vista cientfico se han podido reconocer algunas de las ventajas que ofrece el uso de la Saccharomyces cerevisiae, como modelo biolgico en la investigacin que han contribuido de manera muy importante aclarar los procesos bsicos de la fisiologa celular. Este microorganismo tiene el genoma eucariota mejor conocido as mismo en los aspectos estructurales (variabilidad, estructura de los telmeros, centrmeros y transposones) como funcionales (estructura y disposicin de los genes, promotores, entre otros).

Por un lado, la facilidad con la que se obtienen grandes cantidades de este microorganismo y por otra parte esta levadura aunque es un microorganismo eucariota, se caracteriza por tener pocos requerimientos nutricionales y alta velocidad de crecimiento, por lo que es factible llevarlo a escala industrial con relativo bajo costo de produccin.

En definitiva la levadura S. cerevisiae es una de las ms importantes hoy en da, puesto que nos brinda una diversidad de beneficios significativos entre los que se encuentran que esta es usada como probitico en especies domsticas (Bibliografa). En algunos trabajos de investigacin se ha demostrado que puede actuar como un inmuno estimulador e inmuno regulador y puede adems incrementar la resistencia inespecfica para un gran nmero de bacterias que afectan el tracto respiratorio y digestivo.

As mismo, las clulas de esta levadura presentan altas cantidades de vitaminas del complejo B, protenas con un alto contenido en aminocidos esenciales (cerca de del 50% de su contenido) y oligoelementos, entre ellos el potasio, magnesio, zinc, selenio y cromo (Bibliografa). Su aporte en zinc como elemento reforzador de las porciones, en selenio como antioxidante, en hierro como antianmico o la contribucin del cromo en el control de niveles de glucosa en sangre.

En condiciones normales, S. cerevisiae no puede colonizar el tracto digestivo, pero una parte significativa de las levaduras ingeridas pueden ser encontradas vivas en las heces de los animales. Esta es la ms importante diferencia con otros probiticos como bacterias cido lcticas en las que su efecto biolgico est estrechamente relacionado con su adhesin a la mucosa intestinal (Ouwehand et al., 1999); varias cepas probiticas donde la S.cerevisiae y S.boulardii ayudan a reducir la severidad y duracin de la diarrea infecciosa aguda en nios, tras la administracin oral de estos probiticos, en aproximadamente un da. Cabe resaltar que esta levadura posee el estatus GRAS (reconocimiento de total seguridad) dado por la FDA de los EE.UU (Auclair., 2001). Gracias a sus significativas propiedades nutricionales y farmacuticas las levadura Saccharomyces cerevisiae Sc7 han sido aprobadas como un microorganismo seguro para su empleo en alimenatacional animal dentro de la unin europea.

Si hasta ahora hemos visto los claros beneficios que la ingesta deSaccharomyces cerevisiaeprovoca en nuestro organismo, no deberamos dejar de mencionar que diferentes estudioscomentan que las ventajas nutricionales se extienden tambin a nuestra microflora intestinal. As, en parte a expensas del aporte energtico y plstico que ofrecen losSaccharomycesingeridos obtenemos un crecimiento y proliferacin de la microflora, hecho que aporta beneficios en nuestra salud ya que mediante la ocupacin de la mucosa intestinal dificultamos la colonizacin de diferentes especies microbiolgicamente.

No obstante estudios anteriores como el realizado por el Instituto Finlay. Centro de Investigacin-Produccin de Vacunas, procedio al clonaje y expresin de un pptido sinttico de clulas B de M. tuberculosis en Saccharomyces cerevisiae. Con la expresin de estos pptidos inductores se pretende estimular la respuesta inmune humoral e inducir una respuesta inmune protectora contra M. tuberculosis. Varios elementos fundamentan el uso de esta levadura como sistema alternativo para la expresin de pptidos sintticos con epitopes de M. tuberculosis. De tal manera que sera posible explorar el uso de esta levadura como vector vivo no patognico en vacunas orales contra la tuberculosis.

La levadura Saccharomyces cerevisiae es uno de los hospederos que ms ampliamente se ha utilizado con estos fines. Este sistema es utilizado no slo en la obtencin de productos para la industria sino tambin en la obtencin de molculas de importancia biomdica. De hecho fue a partir de este hospedero que se obtuvo la primera vacuna de subunidades por va recombinante, que es la vacuna contra la hepatitis B.

La riqueza de losSaccharomyces cerevisiaeen vitaminas del complejo B los convierte en un alimento especialmente adecuado para mejorar el aprovechamiento delos glcidos, mantener unas uas, piel y cabello en perfecto estado o, lo que es especialmente importante para la poblacin vegetariana, aportar vitamina B12 esencial para la multiplicacin celular y el ptimo funcionamiento de nuestros impulsos nerviosos.

Las ventajas que hoy en da la levadura ofrece a las grandes industria es enorme, pero al mirar ms de cerca podemos darnos cuenta de todos estos procesos han beneficiado la calidad de vida de todo tipo de especie tanto animal como humanos. Si adems tenemos en cuenta su alto contenido en protenas y aminocidos esenciales podemos certificar que la levadura de cerveza es un complemento ideal tanto en dietas deficitarias como en situaciones de alta demanda como el embarazo, crecimiento o tercera edad.

Bibliografa actual Diapositivas Conclusin desde su punto de vista como estudiantes de microbiologa