LAS MANIFESTACIONES ARTISTICAS COMO PARTE DE LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD MUNICIPAL Y EL RESCATE...

6
LAS MANIFESTACIONES ARTISTICAS COMO PARTE DE LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD MUNICIPAL Y EL RESCATE DE LAS TRADICIONES CULTURALES EN LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO DEL MUNICIPIO DE MALAMBO MARTHA LUCIA MOLINA PANTOJA CC 55307078 BARRANQUILLA, COLOMBIA 2015

description

La enseñanza del arte, ha de entenderse como un saber que estudia la transformación y lenguajes de lo visual, auditivo, corporal y gestual ejecutados por la actividad humana, siendo el proceso artístico rico en emociones, sentimientos, ideas y conceptos que son retroalimentados por los que intervienen en el.La enseñanza escolar de la historia ha tenido características que la diferencian de otros campos del saber, debido al rol que alcanzo en el siglo XIX, el auge de la historia y la proliferación de la escuela a todos los estratos sociales, permitían el levantamiento de las grandes naciones y por ende es la elegida a la hora de formar una identidad común y promover los valores de la democracia, justica, lealtad, conciencia ciudadana y seguridad democrática para aprender a vivir juntos en una sociedad de paz y armónica.La historia como es tradición se ha convertido en un saber fundamental para la identidad del terruño, donde convergen héroes, sucesos claves, valores e ideologías del imaginario histórico de una sociedad.Es desde esta mirada que nace la inquietud de buscar nuevas alternativas para la construcción de la identidad municipal y por ende del rescate de las tradiciones culturales propias de un pueblo, ya que ante el auge de la tecnología y los medios de comunicación han degenerado un declive en el estudio del terruño y se sustituye por extranjerismos que hacen olvidar el valor de lo propio utilizando las manifestaciones artísticas para potencializar ese proceso.

Transcript of LAS MANIFESTACIONES ARTISTICAS COMO PARTE DE LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD MUNICIPAL Y EL RESCATE...

Page 1: LAS MANIFESTACIONES ARTISTICAS COMO PARTE DE LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD MUNICIPAL Y EL RESCATE DE LAS TRADICIONES CULTURALES EN LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO DEL MUNICIPIO

LAS MANIFESTACIONES ARTISTICAS COMO PARTE DE LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD MUNICIPAL Y EL RESCATE DE LAS

TRADICIONES CULTURALES EN LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO DEL MUNICIPIO DE MALAMBO

MARTHA LUCIA MOLINA PANTOJA

CC 55307078

BARRANQUILLA, COLOMBIA

2015

Page 2: LAS MANIFESTACIONES ARTISTICAS COMO PARTE DE LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD MUNICIPAL Y EL RESCATE DE LAS TRADICIONES CULTURALES EN LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO DEL MUNICIPIO

PRESENTACION

La enseñanza del arte, ha de entenderse como un saber que estudia la transformación y lenguajes de lo visual, auditivo, corporal y gestual ejecutados por la actividad humana, siendo el proceso artístico rico en emociones, sentimientos, ideas y conceptos que son retroalimentados por los que intervienen en el.

La enseñanza escolar de la historia ha tenido características que la diferencian de otros campos del saber, debido al rol que alcanzo en el siglo XIX, el auge de la historia y la proliferación de la escuela a todos los estratos sociales, permitían el levantamiento de las grandes naciones y por ende es la elegida a la hora de formar una identidad común y promover los valores de la democracia, justica, lealtad, conciencia ciudadana y seguridad democrática para aprender a vivir juntos en una sociedad de paz y armónica.

La historia como es tradición se ha convertido en un saber fundamental para la identidad del terruño, donde convergen héroes, sucesos claves, valores e ideologías del imaginario histórico de una sociedad.

Es desde esta mirada que nace la inquietud de buscar nuevas alternativas para la construcción de la identidad municipal y por ende del rescate de las tradiciones culturales propias de un pueblo, ya que ante el auge de la tecnología y los medios de comunicación han degenerado un declive en el estudio del terruño y se sustituye por extranjerismos que hacen olvidar el valor de lo propio utilizando las manifestaciones artísticas para potencializar ese proceso.

JUSTIFICACION

La Ley General de Educación de 1994 recoge la necesidad de afianzar y propiciar la educación artística y cultural así como la enseñanza de la historia local en el ámbito escolar, en igualdad de condiciones y reconociendo la importancia de los procesos de sensibilidad artística para estructurar la identidad municipal y consolidar el desarrollo cognitivo, social y cultural de los individuos.

Lo identitario ha venido adquiriendo otra connotación través de los nuevas corrientes historiográficos basadas en las consideraciones específicas y particulares de cada localidad, con la historia local y regional se empieza a construir la identidad nacional-

Así si nutrimos las bases de nuestros niños y jóvenes con el consolidado de ideas, símbolos y reflexiones acerca de su municipalidad, lo lleva a ocupar un papel relevante en la identificación territorial y cultural. En este orden de ideas si la

Page 3: LAS MANIFESTACIONES ARTISTICAS COMO PARTE DE LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD MUNICIPAL Y EL RESCATE DE LAS TRADICIONES CULTURALES EN LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO DEL MUNICIPIO

identidad y su construcción dinámica se basan en el conocimiento, rescate y salvaguarda de las tradiciones culturales a través de manifestaciones artísticas, se lograría un sincretismo entre la modernidad y los factores externos que derivarían en un crecimiento personal y colectivo.

Es así que desde 1994 las propuestas que se generan enmarcadas en la educación básica primaria se estableces desde la noción de tiempo histórico desde lo cotidiano, a la búsqueda del pasado con la reafirmación del presente utilizando el lenguaje de las artes y con la innovación de los medios masivos de comunicación.

PROBLEMA

A partir de la reflexión y observación de la temática y el estado actual del currículo en las escuelas del municipio de malambo se denotan las siguientes situaciones:

Un currículo de educación artística y Ciencias sociales en el nivel de segundo grado desarticulado con las necesidades e intereses de los contextos socio-cultural de la comunidad malambera.

No existe un documento pedagógico en la enseñanza del municipio de Malambo que sea actualizado.

Generalmente la enseñanza de la localidad se limita al nombre y los símbolos, sin ahondar en su historia, personajes ilustres, órganos de gobierno y tradiciones culturales del municipio que fortalezcan los valores.

Existen pocos proyectos que propicien el estudio de la historia de malambo desde las instituciones.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Investigar el estado de la construcción de la identidad en los grados de segundo de las instituciones educativas del municipio de Malambo para determinar el arraigo de las tradiciones culturales propias.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Utilizar las manifestaciones artísticas en el desarrollo de la identidad y rescate de las tradiciones culturales del municipio de Malambo.

Elaborar una cartilla o aplicación Android sobre el municipio de Malambo utilizando productos elaborados por los estudiantes, padres de familia y maestros para la población participante del estudio.

Page 4: LAS MANIFESTACIONES ARTISTICAS COMO PARTE DE LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD MUNICIPAL Y EL RESCATE DE LAS TRADICIONES CULTURALES EN LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO DEL MUNICIPIO

Retroalimentar constantemente la enseñanza de la historia local y se generen cambios en el sentido de pertenencia de los niños malamberos.

METODOLOGIA

La propuesta es de corte cualitativa porque permite comprender racionalmente las acciones pedagógicas, sociales y culturales de los sujetos-actores en su contexto y permanente intervención en su desarrollo humanístico.

Utilizando las 15 instituciones públicas del municipio de Malambo en sus áreas urbanas y rurales.

Se realizara con las siguientes fases:

1. RECOLECCION DE LA INFORMACION2. ANALISIS DE LA INFORMACION3. EJECUCION DE LOS PRODUCTOS ELABORADOS A PARTIR DE LA

INVESTIGACION CON TALLERES Y MUESTRAS ARTISTICAS EN DIFERENTES EVENTOS

4. EVALUACION

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

LEY 115 (1994). Ley General de Educación. Colombia.

MEN (2004). Estándares básicos en competencias en ciencias naturales y sociales. Colombia.

MEN (2008), Orientaciones pedagógicas para Educación artística y Cultural. Colombia.