Las montu .. Abrazos, beses,hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1961/...en que la...

1
r ZIO. ciue se han colocado a casas Vueltas de su antecesor. A continuación se ha clasifica o el equipo de J. M. Busquets y César Gracia sobre Montesa 125. c.cd que por buena parfe de la carrera se ha mantenido en segunda posición de su gru po cediendo un puesto hacia los finales. Hay que hacer una mención especial del equipo 1or mado por los hermanos Sirera que ha pilotado el modelo ex- perimental de Montesa 175 c, c. Por largo período cíe la carrera —hasta las dos de la madruga da del domingo, se mantu vieron entre cuarta y quinta po- siciones tic la general. Una des- gradada caída por los arededo res del Pueb]o Español, de la que el piloto salió con 1esones, siendo luego internado en una clí!nica para su reconocimiento, cortó inesperadamente la prome tedora actuación de su máquina, muy rápida. Muy regular se ha mostrado también la máquina del equipo de J. Raja y L Salas —innomi nada— dotada de motor Villiers de dos cilindros de 250 c.c. que se ha clasificado sin tropiezos mecánicos. Y digno de elogio, por lo voluntariosa, la actuación del equipo de Puche y Castillo, con una Mondial de 250 c.c. Otra mdquina ue produjo ex- celente irnpresió, enn cuando sus posiciones dentro de la ca- rrera. no destacaran por su pre eminencia fué la japonesa Hon da, pilotada Por lo británicos Peck y Ivtanning. Máquina de mo delo turista, pero que ofrece buenas características de las do- tas que le han hecho brillar con los modelos especiales, en los grandes premios. Se retiró por el curso de la noche, tras catorce horas de carrera PREMIOS El equipo vencedor de la prue ba, el de los ingleses Proce y Darvill, sobre B. M. W. ha sido el vencedor del Trofeo «Juan An tonio Samaranch», Y el dedicado a la memoria del malogrado pi- loto Conrado Cadirat patrocine- do por «Válvulas Laf», ha sido concedido al grupo de las doe B. M. W, del equipo de Price Darvill, vencedor de la pruepa, . y el de VasseLr Guillotirt, clasi ficado en cuarta posición. La organización de la larga prueba de anteayer y ayer extra- ordinariamente complicada, y ad quiriendo la movilización de fuer- te cifra de colaboradores, ha si- do dignamente resuelta por Pe ña Motorista Barcelona. Las 24 Horas de Montjuich, después de la edición de este año, siguen mareando norma y ocupando el primer puesto tanto por ambien tación como por calidades, den- tro de sus similares en Euro- pa. Debemos felicitarnos de ello, y agradecerle a sus editores res ponsables 1I_ De S. G. EQLH RECAMBIOS POS ACCESORIOS Balmes, 126 Telé!. 27.94.81 CLASIFICACION 1. N. Price-P. Darvill, B.M.W. (Sup.), 613 vueltas. 2. y. Rippa-. Fargas, Ducati, 250, 605 . P. Inchley-R, Good, Ariel, 250, 575 4. H. D. erman-G, T. oW nes, Velocette Sup., 572 5. R. Vasseur-a Guillotin B. Ivt. W., Sup, 571 6. J. Bordoy-M. Traver, Bul taco, 125, 563 ‘7. «Tignre-,J. Medrano, Bulta co, 125, 561 8. J. M. Busquets-C. Gracia, Montesa, 125, 552 91 A. del Castillo-ejapbnés», Bultaco, 125, 533 10. I. Bauer-A. Pfuhl, Heinkel, 250, 506 taco, 125, 501 11. M. Larratea-A. Molina, Buí- 12. W. Fieichert - F. Heinen, Heinkel, 250, 499 13. F. García - A Magaz, Bul taco, 125, 497 14. J. L. Cobos-J. L. Aguilar, Ducati, 250, 482 15. J. Raja-J, Salas, X. X., 250, 449 16. V. Badía-E. Cano, Montesa, 125, 404 17. P. Puche-B. Castillo, Mon dial, 250, 368 CLASIFICACIONES OFICIOSAS POR CATEGORIAS Hasta 125 e. c.: 1 Bordoy - Traver, sobre «Buita CO)), equipo «Floc», 563 vueltas. 2. Tiger - Medrano, «Bultaco», 561. 3- Busquets . Gracia, «Monte- se», 552. Hasta 250 e. e.: 1. Rippa - Fargas, «Ducati», 605 vueltas. 2. Inchley - Good, «Ariel», 575. 3. Bauer - Pful, «Heinkel», 506. Superiores a 250 e. e.: 1. Price - Darvill, «B.IVLW., 613 vueltas. 2 Gernian - Downes, «Veiocet te», 572. 3 Vasseur - Guillotin, (<B.M.W.)), 571, SE MANTIENEN LAS POSICIONES Nuesto compañero Torres Nos, nos ej relevo en la tarea br- formativa. Continúa en primera posición para el Trofeo Centau ro, la «Ducati» de los italianos Villa Balboni, aunque la diferen cia con sus inmediatos seguido- res la «BMW.», de Price-Dar viii es poca, les van pisando los talones. Enre tanto, en 125 e. c. los hermanos Sirera con su 5. puesto de la general marchan en prime- re posición de su categoría, MIENTRAS RUEDAN LAS MOTOS Mientras ruedan las motos por el Circuito, se clesari.olla en la Avenida María Cristina, un Pite- resante «show» artístico como complemento, presenciado por numeroso público Es un ensayo que puede tener bastante impor. tancia en sucesivas ediciones de las «24 Horas» El piblico, mds público aue otros abos, el ticmpo ayuda a ello, se mantiene en el Circuito, ABANDONAN ARENAS—ARTIGAS Mientras ro hay marcación en las posiciones entre los prime. ros equipos. una baja se produce en la categoría de 125, es la «Du cati» da Arenas-Artigas, que se detiene en su box, para no reem prender la marcha. Avanza el nuovo día y a las 515 se da la sefial ele apagar luces de los fa- ros pilotos, Los hermanos Sirera continúan en cuarta posición de la general, mientras se inicia el avance de Sagnier «Juanjo». En- tre tanto la «Ducati» de Villa. Balboni, va rozando los 1OØ kms. de promedio, marchando en pri mera posición para el Trofeo Centauro y para la Chai1nge «Ducati», A 100,506 KM. llORARlOS DE PROMEDIO Los corredores italianos defien den bravamente su posición y van forzando su montura. Ya se anuncia por los micros que pa- rece han llegado a 100500 lems. promedio, las «B.M W.» aceptan el reto y esperan la oportunidad de el ataque a fondo a los pri meros. La carrera transcurre con cern- pleta normalidad, salvo 10 que afecta a altas velocidades. SE IESIONA ENRIQUE SIRERA A las 7’40, se anuncia que la «Montesa» de los hermanos Sire ra, ha sufrido un despiste en la subida Por el Pueblo Español. Causa cierta emoción que se cal- ma al completar que el acciden te carece cíe importancia. Pese a ello es internado en la Clínica del doctor Soler Roig. A las 265 vueltas, su hermano decide aban . donar ci Comprobar no puede reintegrarse a la carrera Enrique. Esto ocurre cuando han logrado slituarse en tercera posición a ocho vueltas de los líderes. Se producen algunos despistes, aunque sin ninguna consecuencia en el viraje, Avenida de la Téc. nica y la de Rius y Taulet, SAONIER-sJIJANJO» AL FRENTE DE LAS 125 C. C. Estamos a media carrera. Los frentes, en cuanto a la general se refiere, se estabilizan. pero en 125 c. e., es ahora la pareja Sagnier-eJuanjo» el que ocupa el liderato. En este momento la clasifica eón es la siguiente: 1. Villa-Balboni 423 vueltas; 2. Rippa-Pargas, 406; 4. Carmen- Downes, 401 ; 5. Iiochley-Good, 384; 6, Vaseer-Guillotin. SENSACION ANTE EL ANUNCIO DE RETIRADA DE VILLA—BALBONI La batalla es formidable Villa- Balboni, mantienen fuerte el ace lerador. La diferencia con sus inmediatos seguidores es de 8 vueltas, y entonces la emoción sube al rojo vivo, cuando se da cuenta de la retirada de los bra vos corredores italianos. Van 18 horas de carrera. El interés se mantiene vivo, aunque ya se da por descontada la victoria de Piice-Darvill, sal- yo contingencias. En este momen te, también, ha abandonado ag ner-eJuanjo». Por otra parte ello trae corno consecuencia que el promedio horario desciende, al verse libre Price-Darvill, de tan peligroso enemigo. Son 2 horas de carrera y sólo quedan 36 monturas en pista. FRANCISCO GARCIA, LESIONADO Tflmbién coincidiendo con esta baja de velocidad se nos comuni en que la máquina 3 ha sufrido un accidente al iniciar el deseen- so por la parte de la Font del Gat que requiere también sea interna- do. Esta avería abre amplias es- peranzas a Prico-Darvill, arlen- tras que Bordoy-Traver, va aran- zando en el cuadro de clasifica ciones. Mucho póblico se dirige al Cir cuito de Montjuich. Se acerca la hora de nuestro relevo. La clasifi cación cuando damos paso nue vamente a Torres Nos, a las 18 horas es la siguiente: 1. Price-Darvili, «B.M.W.», 469 vueltas ; 2. Rmppa-Fargas, «Ducat ti»; 3. German-Downes «Velocet te Sup.» 449 vueltas; 4. Incheleg Good «Ariel», 434. LAS HORAS ULTIMAS Las cuatro horas finales, fue- ron presenciadas por una ingen te multitud de aficionados, a lo largo de todo el recorrido, y de manera especial en la recta de tribunas, donde además estaban todos los servicios de la carrera. A medida que avanzaba el «reloj Festine» acercándose a la hora decisiva, el interés aumentaba y no se crea que es frase hecha, sino que a pesar de la distancia que entre si señalaban los parti cipantes, todo el mundo especula ba sobre si llegarían o no al fi- nai, los que aún quedaban en línea. Y efectivamente, vimos como la número 5 «Bultaco» de 5. Miguel-González, la «PKW» número 35 de Meyer-Lautrich, y la 13, «Montesa» de flerarnau Mostajo, no pudieron terminar la carrera. Y vimos también, co- mo a pesar de todas las precau ciones, ni la «B.M.W.» de Price Darvill, ni la «Ducati» de Rippa Fargas, cedieron un ápice en su batallar, logrando los primeros puestos de la carrera, y una pun tuación muy envidiable para el Campeonato de Europa. Una vez más, si el sábado a las 7’45 de la tarde, empezó el i<suspense», ayer a la misma ha- ra, se intensificaba la emoción, que no cedería hasta las 8 en punto, cuando el amigo Kurtlr Baer, con la bandera a cuadros, señalaba el final de la carrera. El entusiasmo del público se des- bordó, y cada cual, guardando la compostura hasta el máximo, ex- presó su satisfacción, aplaudien do a todos los que iban llegan- do a los «box>, expresando aún en su rostro la tensión nerviosa del esfuerzo realizado. Los him nos de Inglaterra y de España, señalaban ci triunfo de lo par- D MARIANO CUGUERO, presi. dente de la Real Federación Española de Motociclismo —En primer lugar debo desta car y felicitar a los organizadores de la prueba, que han llevado a cabo una labor perfecta, modelo, Segundo, el realce que con su en- tusiasmo y asistencia ha dado al acontecimiento el gran público de- portivo barcelonés. Y tercero, la velocidad extraordinaria con que se ha desarrollado felizmente la carrera, que ha puesto en eviden cia la gran pericia y resistencia física de los pilotos, como asi mismo el alto grado de perfec cionamiento que han alcanzado las máquinas, Y en conclusión, que Barcelona y España deben enor gullecerse de este éxito, porque su resonancia llegará a todo el mundo, y cíe una manera muy especial se hablará de él en te- da Europa. en los medios depon- ticipantes y de la organización. Mientras, el presidente de la Fe- deractón Motociclista Española, don Mariano Cugueró, y el Dr, Alberto Assalit, en representación del Excmo. señor Alcalde de Bar- celona, imponían a los verseado- res, los ingleses Price y Darvill, la corona de laurel de la victo- ría, que hicieron extensiva al mecánico de ambos. Las «VII 24 Horas Motociclis tas de Montjuich» habían ter- ucinado. La satisfacción se veía reflejada en los rostros del pre sidente de Peña Motorista Bar- celona, don Joaquín Calbet, que ju•nto con don Ricardo Grau, Editor de EL. MUNDO DEPOR TITVO (donador del Trofeo Cen tauro), de don Pedro Elizalde, representante de la Federación Nacional; de don Miguel Elizal de, presidente de la Federación Catalana de motorismo; y otras personalidades ocupaban el pal- co presidencial. Los últimos momentos, fueron magníficamente captados por nuestros compañeros de informa- ción gráfica de Prensa, No-Do y TVE. LOS SERVICIOS ANEXOS Y antes de finalizar, hemos de dedicar espacio concreto a los servicios que estrechamente liga- dos con la organización, coadyu varon al éxito de la misma. La Cruz Roja con sus puestos de socorro, que interv(nieoa sólo en casos sin mayor importancia, pero como siempre estaban aten- tos, La Fuerza Pública, así como la Guardia Urbana, y 105 moto- ristas del Excmo. Ayuntamiento; una complete asistencia para participantes y organización, dis. Pt1isó corno ya es costumbre, la acreditada •y popular Coce-Cola, con sus puestos de degustación y de avituallamiento, al frente del cuál estaba el Jefe de Servi do señor Flavia. MUy bien y con la perfección habitual, el servicio de altavoces instalado por An drés Costa, y a cuyo micrófono, los compañeros Viñas y Valdivie so informaron del desarrollo de la carrera. El servicio de cronometraje, a cargo de Festine, siguió a la mi- lósima de segundo la carrera, valiéndose de él los cronometra dores, al frente de cuyo equipo estaban los amigos Esteller y de- más compañeros, así como la es- Vupenda colaboración del Colegio de árbitros de ciclismo. Este año, «Nescafé» montó un servicio de avituallamiento, que fué muy del agrado de corredores y organiza- ción, el Nescafé helado era un sedante para la sed y para el du ro trabajo de cada uno. Funcio admirablemente el marcador, que en todo momento señalaba el curso de la carrera, cumplien do esta misión el equipo que di- rigia Pedro Ouitart. Mucho tra bajaron los que estaban al ser- vicio de la estación de carburan- tes. Los bomberos, por fortuna, tuvieron un trabajo plácido, pero estaban en sus puestos. Y los soldados del Batallón de Transmi clones también tuviel on su misión que cumplieron muy bien. Y no- sotros, los informadores, hemos de agradecer el servicio que pres durante las «2 Horas», eta- formación de la carrera», a car go del amigo Castro Chesser, que junto con el señor Palenques, y la colaboración de la casa Ges- -tetner editaron un boletín, de magnífica presentación y conte nido J. CASTRO OHESSIEIR Y JOA QUIN TORRES NOS. tivos y técnicos diferentes es. feras sociales, pudato que este es, sir. género de duda, un aconte ctmiento ue prestigia a una na ción y habla muy fuerte de su poderío en tantos cuantos moti ‘,os interesa el deporte, la indus tría del motor y complementarias, para fijarse en razones de tipo económico, capacidad organizado- —La VII adición de las XXIV horas Motociclistas de Barcelo na representan la culminación de un esfuerzo gigantesco que nos hace dudar de que aún aplicand nuevo brío y mayor entusiasmo, si cabe, pueda superanse su éxi to en años sucesivos. Baste co- mo detalle, para referirnos a la brillantez de los resultados depor tivos y técnicos habidos, que cuan- do iban ranscurnidas veinte ho ras ya se nabían dado más vuel tas al circuito que en la totalidad cíe las XXIV Horas de la prime- ra edición. Mi capítulo de gra cias se extiende desde las auto- nidades, que nos han prestado su valiosa colaboración a los miles de entusiastas del motorismo que nos han apoyado con su asisten- cia, comprendiendo a todos los que han rahajado a nuestro la- do y a la alta categoría deporti va técnica y cívica de los panti cipantes de los que no se pee- de separar la perfección de sul monturas —. Un capítulo de Sa- tisfacción y alegria especial es que, a Dios gracias, no hay lesiones importantes que lamentar, dato, también este, muy significativo pa. u. la proyección e importancia de esta prueba. Mención también es pecial de gratitud al Ayuntamien. to de Barcelona, que con el buen acondicionamiento del circuito de Montjuich ha sido pilar básico pa. rs. posibiliaar este éxito del que tan orgullosos debemos sentirnos todos los españoles. Los ing’eses N. La VI edición de las 24 Horas lo. ternacionales Motociclistas de MonS juicli han terminado. Son las ocho en punt0 de la noche. Las montu ras están cubriendo sus últimos tra mos porque la vistosa bandera a cuadros ha caído ya sobre la 11- risa de mete señalando el lina!. Al cruzar la línea de mata, uno- de los vencedores, Petar Darvili, es frenéticamente m acionao.o cor el numeroso público que ha acudida a presenciar el trepidante y erooti ve espectáculo motorista. a admi rar y a aplaudir a esos bravos pi- lotos que durante 24 hoas consecu tivas han estado dc-setando toda clase de pelt5os, lsnzado por l circuito a gandcs e irn,preeionantes velocidades, poniendo a prueba su resistencia ca. , la d sus mon turas porque también ísas han su- frido una dura prusba. Peter flarvli y naturalmente, Norman Price que tambien ha «sal- tados ai circuito, son asediados por los fotógrafos y locutores ., y oc- turalenenis la pareja de vencedo res es reclamada en la Tribuna de Autoridades, donde el doctor Al- bei’t0 A,salit, ponente de lJportes del Excmo. Ayuntamiento. y don Mariano Cueueró, presidente de la Federación Española de Motociclis mo, imponen a loe dos ingleses las clásicas coronas de laurel. Una vez que los vencrdores han rendido el tributo que la popula;1] 4iIs r Motódélistas de Montjui ch : - -‘:Los 8 primeros clasificados iorrí*ir aéondldo:nados con WYNN’S T - -‘--;0] OCTAVA PAGINA VIDø Lunes, II de julio de 1961 DIALOGANDO CON LOS VENCEDORES Bajo el mande del equipo Italo-español, Rippa . Fargas, la «Dueati» 115 e. e. conquisté un magnífico segundo puesto, eonvirtiéasdose en el más próximo y acérrimo enemigo del que fué vencedor, a partir de la hora 18. esa la que la otra «Discati» pilotada por Villa-Balboni se retirá, cuando, hasta aquel momento, siempre había marchado en primera posición. (Foto Valls) La «llultaco» 125 e. e. en plena accIón, Esta máquina, pilotada por Rodoy-Traver, se ha eJasili. casto primera de su categoría (Foto Valls) e eda nocheal fina’ crrra Pricey P. Darvil ridsd exige y en su «boxs, atendi do por un buen número de damas que tratan de poner orden a aquel desorden de los más variados obje. toe, hemos podido dialogar con los británicos que están rebosantes de salisSacción. .. Abrazos, beses, itecítaciones. . Lo de ritual... El primero que se pone «a tiro» es Noman Frico. Un atleta de al. tora considerable, de 40 años de edad y casado. - tE5 la primera vez que corre en España? —Asi «e. —tSatsfscho por el triunfo al. canzado? —rstoy encantado. Alcanzar un triunfo en una carrera de tanta resonancia internacional es 55m. pre agradable. —tA’ tun momento difícil en la carrera? —Todos y ninguno. Las fuerzas física» han respondido en todo ms- tante, pero nunca puede garanti. zaree el rendimiento de una quina. Est0 hace que mantenga- reo’. una tensión de nervios cons tente, ---ila respondido,, sin embargo, su B. M. W.? —fia rodado muy fina. sin una avería. Véase más información de las «24 Horas» en 2 pág. Se adaptan a lo ordenado en el .rt. 218 dci Código de Circulación ‘. COSTA, Rambla Cataluña, 118 Tela. 36 13 32 - 305181 24 HORAS M-OTOCICLIS TENAC[OiALES D MONTJUI Caiegoria 125 c. c.: v.- LiCEDOR BORDOY-TRAVER, con «Butaco» EQUIPO “FLOC” 2.° TGRMEDRANO, co «Bultcico :ffiS sobre LLAN TROFEO «CENTAURO» DE _________________ ____ -EL MUNDO DEPORTIVO» Price - Darvill, «BJVLW» TROFEO DIARIO «MADRID» Bordoy - Traver, «Bultaco» TODO PARA EL MOTORSMO TROFEO JUAN ANTONIO SAMARANCH 1 Price - Darvill, «B.M.W» 2. Rippa - Fargas, «Ducati». 3. German - Downes, «Velocette», TROFEO «WYNN’S FRICTION 1’ROOFING» A .GARIIGA TROFEO CONRADO CADIRAT, Price - Darvili, «B.M.W.» PATROCINADO POR «VAL%TULAS LAF» Equipos b.M.W.», Price .. Darvili y Vasseur - Guillotin, 6 peritos,;1] SERVICIO DE RBI PINTOR FORTUNY, 21;0] Triunfaron en las 24 HORAS MOTOCI CLISTAS DE MONTJWCH y en & “Trofeo Cadrat66, patrocnado por VLVULAS LAF válvula de los trunfadores los corredores ingleses PRICEDARVILL y V)SSEUR GUILLOTN con BMeWs, 6 PLJfltOS quienes conquistaron las 4 copas de plata y el premio de IOMOO pesetas aportación de VALVULAS LAF al “Trofeo Cadirat”5 VALVULAS LAF, feUcta a los corredores higleses vencedores del “Trofeo Cadh’at” y les recuerda que el amigo del éxito en todas las pruebas son las VALVULAS LAF VALVULAS LAF, figuran siempre en van guardia de todas las grandes rnafflfesta ciones del motora Et a tribuna opinan las autor!dad es limo, Sr. Dr. D. ALBERTO ASSALIT, concejal ponente de Educación Física y Deportes del Ayuntamiento de Barcelona —Una vez más Montjuich ha sido, para Barcelona y España, aecuado marco para su proyec Ciófl universal. El interés que ha tenido este extraorUinario aconte cimiento técnico-deportivo ha si- do, como estifican el crecido merocteespectadoresquehet teni- JOAQUIN CALBETO, prei. que no habrá un solo detalle bu- riente de P. Motorista Barcelona portante registiaclo en el desarro 110 de la prueba, que deje estu diarse de manera minuciosa en los sitios que pudieran parecernos más eytraños por su lejanía. Es- -as XXIV Horas Motociclistas prestigian el buen nombre téc nico-deportivo de Barcelona, pero lo que ej :nás importante, elevan el pabellón, este pabellón técnico-, deportivo de España, a insospe chada altura, para mayor gloria de cuantos con no pocos caen- ficios las han hecho realidad ma- navillosa. T7DWRUEDA MAS Y MEJOR .f:IDr:., es la I$anta de duraluminioque ha superado las más duras pruebas exigidas por los profesionales VrLA LLANTA QUE VENCE .R1MERA Y UPIICA SIN UPiION Nl SOLDADURA LICENCIA g UGERZA Y RESISTENCIA SUPERIOR A TODAS

Transcript of Las montu .. Abrazos, beses,hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1961/...en que la...

r

ZIO. ciue se han colocado acasas Vueltas de su antecesor.

A continuación se ha clasificao el equipo de J. M. Busquetsy César Gracia sobre Montesa125. c.cd que por buena parfede la carrera se ha mantenidoen segunda posición de su grupo cediendo un puesto hacia losfinales. Hay que hacer unamención especial del equipo 1ormado por los hermanos Sireraque ha pilotado el modelo ex-perimental de Montesa 175 c, c.Por largo período cíe la carrera—hasta las dos de la madrugada del domingo, se mantuvieron entre cuarta y quinta po-siciones tic la general. Una des-gradada caída por los arededores del Pueb]o Español, de laque el piloto salió con 1esones,siendo luego internado en unaclí!nica para su reconocimiento,cortó inesperadamente la prometedora actuación de su máquina,muy rápida.

Muy regular se ha mostradotambién la máquina del equipode J. Raja y L Salas —innominada— dotada de motor Villiersde dos cilindros de 250 c.c. quese ha clasificado sin tropiezosmecánicos. Y digno de elogio, porlo voluntariosa, la actuación delequipo de Puche y Castillo, conuna Mondial de 250 c.c.

Otra mdquina ue produjo ex-celente irnpresió, enn cuando

sus posiciones dentro de la ca-rrera. no destacaran por su preeminencia fué la japonesa Honda, pilotada Por lo británicosPeck y Ivtanning. Máquina de modelo turista, pero que ofrecebuenas características de las do-tas que le han hecho brillarcon los modelos especiales, enlos grandes premios. Se retirópor el curso de la noche, trascatorce horas de carrera

PREMIOSEl equipo vencedor de la prue

ba, el de los ingleses Proce yDarvill, sobre B. M. W. ha sidoel vencedor del Trofeo «Juan Antonio Samaranch», Y el dedicadoa la memoria del malogrado pi-loto Conrado Cadirat patrocine-do por «Válvulas Laf», ha sidoconcedido al grupo de las doeB. M. W, del equipo de PriceDarvill, vencedor de la pruepa,. y el de VasseLr Guillotirt, clasificado en cuarta posición.

La organización de la largaprueba de anteayer y ayer extra-ordinariamente complicada, y adquiriendo la movilización de fuer-te cifra de colaboradores, ha si-do dignamente resuelta por Peña Motorista Barcelona. Las 24Horas de Montjuich, después dela edición de este año, siguenmareando norma y ocupando elprimer puesto tanto por ambientación como por calidades, den-tro de sus similares en Euro-pa. Debemos felicitarnos de ello,y agradecerle a sus editores responsables

1I_ De S. G.

EQLHRECAMBIOS —

POSACCESORIOS

Balmes, 126 Telé!. 27.94.81

CLASIFICACION1. N. Price-P. Darvill, B.M.W.

(Sup.), 613 vueltas.2. y. Rippa-. Fargas, Ducati,

250, 605. P. Inchley-R, Good, Ariel,

250, 5754. H. D. erman-G, T. oW

nes, Velocette Sup., 5725. R. Vasseur-a Guillotin

B. Ivt. W., Sup, 5716. J. Bordoy-M. Traver, Bul

taco, 125, 563‘7. «Tignre-,J. Medrano, Bulta

co, 125, 5618. J. M. Busquets-C. Gracia,

Montesa, 125, 55291 A. del Castillo-ejapbnés»,

Bultaco, 125, 53310. I. Bauer-A. Pfuhl, Heinkel,

250, 506taco, 125, 501

11. M. Larratea-A. Molina, Buí-12. W. Fieichert - F. Heinen,

Heinkel, 250, 49913. F. García - A Magaz, Bul

taco, 125, 49714. J. L. Cobos-J. L. Aguilar,

Ducati, 250, 48215. J. Raja-J, Salas, X. X., 250,

44916. V. Badía-E. Cano, Montesa,

125, 40417. P. Puche-B. Castillo, Mon

dial, 250, 368

CLASIFICACIONES OFICIOSASPOR CATEGORIAS

Hasta 125 e. c.:1 Bordoy - Traver, sobre «Buita

CO)), equipo «Floc», 563 vueltas.2. Tiger - Medrano, «Bultaco», 561.3- Busquets . Gracia, «Monte-

se», 552.Hasta 250 e. e.:

1. Rippa - Fargas, «Ducati»,605 vueltas.

2. Inchley - Good, «Ariel», 575.3. Bauer - Pful, «Heinkel», 506.

Superiores a 250 e. e.:1. Price - Darvill, «B.IVLW., 613

vueltas.2 Gernian - Downes, «Veiocet

te», 572.3 Vasseur - Guillotin, (<B.M.W.)),

571,

SE MANTIENEN LASPOSICIONES

Nuesto compañero Torres Nos,nos dá ej relevo en la tarea br-formativa. Continúa en primeraposición para el Trofeo Centauro, la «Ducati» de los italianosVilla Balboni, aunque la diferencia con sus inmediatos seguido-res la «BMW.», de Price-Darviii es poca, les van pisando lostalones.

Enre tanto, en 125 e. c. loshermanos Sirera con su 5. puestode la general marchan en prime-re posición de su categoría,

MIENTRAS RUEDAN LASMOTOS

Mientras ruedan las motos porel Circuito, se clesari.olla en laAvenida María Cristina, un Pite-resante «show» artístico comocomplemento, presenciado pornumeroso público Es un ensayoque puede tener bastante impor.tancia en sucesivas ediciones delas «24 Horas»

El piblico, mds público aueotros abos, el ticmpo ayuda aello, se mantiene en el Circuito,

ABANDONANARENAS—ARTIGAS

Mientras ro hay marcación enlas posiciones entre los prime.ros equipos. una baja se produceen la categoría de 125, es la «Ducati» da Arenas-Artigas, que sedetiene en su box, para no reemprender la marcha. Avanza elnuovo día y a las 515 se da lasefial ele apagar luces de los fa-ros pilotos, Los hermanos Sireracontinúan en cuarta posición dela general, mientras se inicia elavance de Sagnier «Juanjo». En-tre tanto la «Ducati» de Villa.Balboni, va rozando los 1OØ kms.de promedio, marchando en primera posición para el TrofeoCentauro y para la Chai1nge«Ducati»,

A 100,506 KM. llORARlOS DE PROMEDIO

Los corredores italianos defienden bravamente su posición yvan forzando su montura. Ya seanuncia por los micros que pa-rece han llegado a 100500 lems.promedio, las «B.M W.» aceptanel reto y esperan la oportunidadde el ataque a fondo a los primeros.

La carrera transcurre con cern-pleta normalidad, salvo 10 queafecta a altas velocidades.

SE IESIONA ENRIQUE SIRERA

A las 7’40, se anuncia que la«Montesa» de los hermanos Sirera, ha sufrido un despiste en lasubida Por el Pueblo Español.Causa cierta emoción que se cal-ma al completar que el accidente carece cíe importancia. Pesea ello es internado en la Clínicadel doctor Soler Roig. A las 265vueltas, su hermano decide aban

. donar ci Comprobar no puedereintegrarse a la carrera Enrique.Esto ocurre cuando han logradoslituarse en tercera posición aocho vueltas de los líderes.

Se producen algunos despistes,aunque sin ninguna consecuenciaen el viraje, Avenida de la Téc.nica y la de Rius y Taulet,

SAONIER-sJIJANJO» ALFRENTE DE LAS 125 C. C.

Estamos a media carrera. Losfrentes, en cuanto a la generalse refiere, se estabilizan. peroen 125 c. e., es ahora la parejaSagnier-eJuanjo» el que ocupa elliderato.

En este momento la clasificaeón es la siguiente:

1. Villa-Balboni 423 vueltas; 2.Rippa-Pargas, 406; 4. Carmen-Downes, 401 ; 5. Iiochley-Good,384; 6, Vaseer-Guillotin.

SENSACION ANTE ELANUNCIO DE RETIRADA DE

VILLA—BALBONILa batalla es formidable Villa-

Balboni, mantienen fuerte el acelerador. La diferencia con susinmediatos seguidores es de 8vueltas, y entonces la emociónsube al rojo vivo, cuando se dacuenta de la retirada de los bravos corredores italianos. Van 18horas de carrera.

El interés se mantiene vivo,aunque ya se da por descontadala victoria de Piice-Darvill, sal-yo contingencias. En este momente, también, ha abandonado agner-eJuanjo». Por otra parte ellotrae corno consecuencia que elpromedio horario desciende, alverse libre Price-Darvill, de tanpeligroso enemigo.

Son 2 horas de carrera y sóloquedan 36 monturas en pista.

FRANCISCO GARCIA,LESIONADO

Tflmbién coincidiendo con estabaja de velocidad se nos comunien que la máquina 3 ha sufridoun accidente al iniciar el deseen-so por la parte de la Font del Gatque requiere también sea interna-do. Esta avería abre amplias es-peranzas a Prico-Darvill, arlen-tras que Bordoy-Traver, va aran-zando en el cuadro de clasificaciones.

Mucho póblico se dirige al Circuito de Montjuich. Se acerca lahora de nuestro relevo. La clasificación cuando damos paso nuevamente a Torres Nos, a las 18horas es la siguiente:

1. Price-Darvili, «B.M.W.», 469vueltas ; 2. Rmppa-Fargas, «Ducatti»; 3. German-Downes «Velocette Sup.» 449 vueltas; 4. InchelegGood «Ariel», 434.

LAS HORAS ULTIMAS

Las cuatro horas finales, fue-ron presenciadas por una ingente multitud de aficionados, a lolargo de todo el recorrido, y demanera especial en la recta detribunas, donde además estabantodos los servicios de la carrera.A medida que avanzaba el «relojFestine» acercándose a la horadecisiva, el interés aumentaba yno se crea que es frase hecha,sino que a pesar de la distanciaque entre si señalaban los participantes, todo el mundo especulaba sobre si llegarían o no al fi-nai, los que aún quedaban enlínea. Y efectivamente, vimoscomo la número 5 «Bultaco» de5. Miguel-González, la «PKW»número 35 de Meyer-Lautrich, yla 13, «Montesa» de flerarnauMostajo, no pudieron terminarla carrera. Y vimos también, co-mo a pesar de todas las precauciones, ni la «B.M.W.» de PriceDarvill, ni la «Ducati» de RippaFargas, cedieron un ápice en subatallar, logrando los primerospuestos de la carrera, y una puntuación muy envidiable para elCampeonato de Europa.

Una vez más, si el sábado alas 7’45 de la tarde, empezó eli<suspense», ayer a la misma ha-ra, se intensificaba la emoción,que no cedería hasta las 8 enpunto, cuando el amigo KurtlrBaer, con la bandera a cuadros,señalaba el final de la carrera.El entusiasmo del público se des-bordó, y cada cual, guardando lacompostura hasta el máximo, ex-presó su satisfacción, aplaudiendo a todos los que iban llegan-do a los «box>, expresando aúnen su rostro la tensión nerviosadel esfuerzo realizado. Los himnos de Inglaterra y de España,señalaban ci triunfo de lo par-

D MARIANO CUGUERO, presi.dente de la Real Federación

Española de Motociclismo—En primer lugar debo desta

car y felicitar a los organizadoresde la prueba, que han llevado acabo una labor perfecta, modelo,Segundo, el realce que con su en-tusiasmo y asistencia ha dado alacontecimiento el gran público de-portivo barcelonés. Y tercero, lavelocidad extraordinaria con quese ha desarrollado felizmente lacarrera, que ha puesto en evidencia la gran pericia y resistenciafísica de los pilotos, como asimismo el alto grado de perfeccionamiento que han alcanzado lasmáquinas, Y en conclusión, queBarcelona y España deben enorgullecerse de este éxito, porquesu resonancia llegará a todo elmundo, y cíe una manera muyespecial se hablará de él en te-da Europa. en los medios depon-

ticipantes y de la organización.Mientras, el presidente de la Fe-deractón Motociclista Española,don Mariano Cugueró, y el Dr,Alberto Assalit, en representacióndel Excmo. señor Alcalde de Bar-celona, imponían a los verseado-res, los ingleses Price y Darvill,la corona de laurel de la victo-ría, que hicieron extensiva almecánico de ambos.

Las «VII 24 Horas Motociclistas de Montjuich» habían ter-ucinado. La satisfacción se veíareflejada en los rostros del presidente de Peña Motorista Bar-celona, don Joaquín Calbet, queju•nto con don Ricardo Grau,Editor de EL. MUNDO DEPORTITVO (donador del Trofeo Centauro), de don Pedro Elizalde,representante de la FederaciónNacional; de don Miguel Elizalde, presidente de la FederaciónCatalana de motorismo; y otraspersonalidades ocupaban el pal-co presidencial.

Los últimos momentos, fueronmagníficamente captados pornuestros compañeros de informa-ción gráfica de Prensa, No-Do yTVE.

LOS SERVICIOS ANEXOS

Y antes de finalizar, hemos dededicar espacio concreto a losservicios que estrechamente liga-dos con la organización, coadyuvaron al éxito de la misma. LaCruz Roja con sus puestos desocorro, que interv(nieoa sóloen casos sin mayor importancia,pero como siempre estaban aten-tos, La Fuerza Pública, así comola Guardia Urbana, y 105 moto-ristas del Excmo. Ayuntamiento;una complete asistencia paraparticipantes y organización, dis.Pt1isó corno ya es costumbre, laacreditada •y popular Coce-Cola,con sus puestos de degustacióny de avituallamiento, al frentedel cuál estaba el Jefe de Servido señor Flavia. MUy bien y conla perfección habitual, el serviciode altavoces instalado por Andrés Costa, y a cuyo micrófono,los compañeros Viñas y Valdivieso informaron del desarrollo dela carrera.

El servicio de cronometraje, acargo de Festine, siguió a la mi-lósima de segundo la carrera,valiéndose de él los cronometradores, al frente de cuyo equipoestaban los amigos Esteller y de-más compañeros, así como la es-Vupenda colaboración del Colegiode árbitros de ciclismo. Este año,«Nescafé» montó un servicio deavituallamiento, que fué muy delagrado de corredores y organiza-ción, el Nescafé helado era unsedante para la sed y para el duro trabajo de cada uno. Funcionó admirablemente el marcador,que en todo momento señalabael curso de la carrera, cumpliendo esta misión el equipo que di-rigia Pedro Ouitart. Mucho trabajaron los que estaban al ser-vicio de la estación de carburan-tes. Los bomberos, por fortuna,tuvieron un trabajo plácido, peroestaban en sus puestos. Y lossoldados del Batallón de Transmiclones también tuviel on su misiónque cumplieron muy bien. Y no-sotros, los informadores, hemosde agradecer el servicio que prestó durante las «2 Horas», eta-formación de la carrera», a cargo del amigo Castro Chesser, quejunto con el señor Palenques, yla colaboración de la casa Ges-

-tetner editaron un boletín, demagnífica presentación y contenido

J. CASTRO OHESSIEIR Y JOA

QUIN TORRES NOS.

tivos y técnicos ‘ diferentes es.feras sociales, pudato que este es,sir. género de duda, un acontectmiento ue prestigia a una nación y habla muy fuerte de supoderío en tantos cuantos moti‘,os interesa el deporte, la industría del motor y complementarias,para fijarse en razones de tipoeconómico, capacidad organizado-

—La VII adición de las XXIVhoras Motociclistas de Barcelona representan la culminación deun esfuerzo gigantesco que noshace dudar de que aún aplicandnuevo brío y mayor entusiasmo,si cabe, pueda superanse su éxito en años sucesivos. Baste co-mo detalle, para referirnos a labrillantez de los resultados deportivos y técnicos habidos, que cuan-do iban ranscurnidas veinte horas ya se nabían dado más vueltas al circuito que en la totalidadcíe las XXIV Horas de la prime-ra edición. Mi capítulo de gracias se extiende desde las auto-nidades, que nos han prestado suvaliosa colaboración a los milesde entusiastas del motorismo quenos han apoyado con su asisten-cia, comprendiendo a todos losque han rahajado a nuestro la-do y a la alta categoría deportiva técnica y cívica de los panticipantes — de los que no se pee-de separar la perfección de sulmonturas —. Un capítulo de Sa-tisfacción y alegria especial es que,a Dios gracias, no hay lesionesimportantes que lamentar, dato,también este, muy significativo pa.u. la proyección e importancia deesta prueba. Mención también especial de gratitud al Ayuntamien.to de Barcelona, que con el buenacondicionamiento del circuito deMontjuich ha sido pilar básico pa.rs. posibiliaar este éxito del quetan orgullosos debemos sentirnostodos los españoles.

Los ing’eses N.La VI edición de las 24 Horas lo.

ternacionales Motociclistas de MonSjuicli han terminado. Son las ochoen punt0 de la noche. Las monturas están cubriendo sus últimos tramos porque la vistosa bandera acuadros ha caído ya sobre la 11-risa de mete señalando el lina!. Alcruzar la línea de mata, uno- delos vencedores, Petar Darvili, esfrenéticamente m acionao.o cor elnumeroso público que ha acudidaa presenciar el trepidante y erootive espectáculo motorista. a admirar y a aplaudir a esos bravos pi-lotos que durante 24 hoas consecutivas han estado dc-setando todaclase de pelt5os, lsnzado por lcircuito a gandcs e irn,preeionantesvelocidades, poniendo a prueba suresistencia fí ca. , la d sus monturas porque también ísas han su-frido una dura prusba.

Peter flarvli y naturalmente,Norman Price que tambien ha «sal-tados ai circuito, son asediados porlos fotógrafos y locutores ., y oc-turalenenis la pareja de vencedores es reclamada en la Tribuna deAutoridades, donde el doctor Al-bei’t0 A,salit, ponente de lJportesdel Excmo. Ayuntamiento. y donMariano Cueueró, presidente de laFederación Española de Motociclismo, imponen a loe dos ingleses lasclásicas coronas de laurel.

Una vez que los vencrdores hanrendido el tributo que la popula;1]

4iIs r Motódélistas de Montjui ch: - -‘:Los 8 primeros clasificadosiorrí*ir a éondldo:nados con WYNN’S

T - -‘--;0]

OCTAVA PAGINA VIDø Lunes, II de julio de 1961

DIALOGANDO CON LOS VENCEDORES

Bajo el mande del equipo Italo-español, Rippa . Fargas, la «Dueati»115 e. e. conquisté un magnífico segundo puesto, eonvirtiéasdose enel más próximo y acérrimo enemigo del que fué vencedor, a partirde la hora 18. esa la que la otra «Discati» pilotada por Villa-Balbonise retirá, cuando, hasta aquel momento, siempre había marchado

en primera posición. (Foto Valls)

La «llultaco» 125 e. e. en plenaaccIón, Esta máquina, pilotadapor Rodoy-Traver, se ha eJasili.casto primera de su categoría

(Foto Valls)

e eda noche al fina’ crrra

Pricey P. Darviliridsd exige y en su «boxs, atendido por un buen número de damasque tratan de poner orden a aqueldesorden de los más variados obje.toe, hemos podido dialogar con losbritánicos que están rebosantesde salisSacción. .. Abrazos, beses,itecítaciones. . Lo de ritual...

El primero que se pone «a tiro»es Noman Frico. Un atleta de al.tora considerable, de 40 años deedad y casado.- tE5 la primera vez que corre enEspaña?

—Asi «e.—tSatsfscho por el triunfo al.

canzado?—rstoy encantado. Alcanzar un

triunfo en una carrera de tantaresonancia internacional es 55m.pre agradable.

—tA’ tun momento difícil en lacarrera?

—Todos y ninguno. Las fuerzasfísica» han respondido en todo ms-tante, pero nunca puede garanti.zaree el rendimiento de una máquina. Est0 hace que mantenga-reo’. una tensión de nervios constente,

---ila respondido,, sin embargo, suB. M. W.?

—fia rodado muy fina. sin unaavería.

Véase más información delas «24 Horas» en 2 pág.

Se adaptan a lo ordenado en el.rt. 218 dci Código de Circulación‘. COSTA, Rambla Cataluña, 118

Tela. 36 13 32 - 305181

24 HORAS M-OTOCICLISTASTENAC[OiALES D MONTJUICHCaiegoria 125 c. c.:

v.- LiCEDORBORDOY-TRAVER, con «Butaco»EQUIPO “FLOC”

2.° TGR MEDRANO, co «Bultcico»

:ffiS sobre LLANTASTROFEO «CENTAURO» DE

_________________ ____ -EL MUNDO DEPORTIVO»Price - Darvill, «BJVLW»TROFEO DIARIO «MADRID»Bordoy - Traver, «Bultaco»

TODO PARA EL MOTORSMO TROFEO JUAN ANTONIOSAMARANCH

1 Price - Darvill, «B.M.W»2. Rippa - Fargas, «Ducati».3. German - Downes, «Velocette»,TROFEO «WYNN’S FRICTION

1’ROOFING»

A .GARIIGA TROFEO CONRADO CADIRAT,Price - Darvili, «B.M.W.»PATROCINADO POR«VAL%TULAS LAF»

Equipos b.M.W.», Price .. Darviliy Vasseur - Guillotin, 6 peritos,;1]

SERVICIO DE RBIPINTOR FORTUNY, 21;0]

Triunfaron en las 24 HORAS MOTOCICLISTAS DE MONTJWCH y en & “Trofeo

Cadrat66, patrocnado por VLVULAS LAF válvula de los trunfadores los corredores

ingleses

PRICE DARVILL y V)SSEUR GUILLOTNcon BMeWs, 6 PLJfltOS

quienes conquistaron las 4 copas de plata yel premio de IOMOO pesetas aportación deVALVULAS LAF al “Trofeo Cadirat”5

VALVULAS LAF, feUcta a los corredoreshigleses vencedores del “Trofeo Cadh’at”y les recuerda que el amigo del éxito entodas las pruebas son las VALVULAS LAF

VALVULAS LAF, figuran siempre en vanguardia de todas las grandes rnafflfestaciones del motora

Et a tribuna opinan lasautor!dad es

limo, Sr. Dr. D. ALBERTOASSALIT, concejal ponente deEducación Física y Deportes del

Ayuntamiento de Barcelona—Una vez más Montjuich ha

sido, para Barcelona y España,aecuado marco para su proyecCiófl universal. El interés que hatenido este extraorUinario acontecimiento técnico-deportivo ha si-do, como estifican el crecido númerocteespectadoresquehet teni- JOAQUIN CALBETO, prei.

que no habrá un solo detalle bu- riente de P. Motorista Barcelonaportante registiaclo en el desarro110 de la prueba, que deje estudiarse de manera minuciosa en lossitios que pudieran parecernosmás eytraños por su lejanía. Es--as XXIV Horas Motociclistasprestigian el buen nombre técnico-deportivo de Barcelona, perolo que ej :nás importante, elevanel pabellón, este pabellón técnico-,deportivo de España, a insospechada altura, para mayor gloriade cuantos con no pocos caen-ficios las han hecho realidad ma-navillosa.

T7DWRUEDA MAS Y MEJOR .f:IDr:., es la I$anta de

duraluminio que ha

superado las más duraspruebas exigidas por los

profesionales

VrLA LLANTA QUE VENCE

.R1MERA Y UPIICA SIN UPiION Nl SOLDADURA

LICENCIA g UGERZA Y RESISTENCIA SUPERIOR A TODAS