LAS NORMAS MORALES DE LOS INCAS 2º

4
1. Relaciona las palabras de la columna A con su respectivo significado, ubicado en la columna B. Únelas mediante una línea. A B a. Hatun runa •Conjunto de cuerdas anudadas de colores. b. Inca •No seas mentiroso. c. Acllas Casa del saber. d. Ama llulla Hombre del pueblo. e. Yachayhuasi •No seas ladrón. f. Ama sua •Casa de las escogidas. g. Quipu •Máxima autoridad, hijo del Dios Sol. h. Acllahuasi No seas ocioso.

Transcript of LAS NORMAS MORALES DE LOS INCAS 2º

Page 1: LAS NORMAS MORALES DE LOS INCAS 2º

1. Relaciona las palabras de la columna A con su respectivo significado, ubicado en la columna B. Únelas mediante una línea.

A B

a. Hatun runa •Conjunto de cuerdas anudadas de colores.b. Inca •No seas mentiroso.

c. Acllas •Casa del saber.

d. Ama llulla • Hombre del pueblo.

e. Yachayhuasi •No seas ladrón.

f. Ama sua •Casa de las escogidas.

g. Quipu •Máxima autoridad, hijo del Dios Sol.

h. Acllahuasi • No seas ocioso.

Page 2: LAS NORMAS MORALES DE LOS INCAS 2º

2. Aprendiendo en el imperio. Observa y colorea.

3. ¿Qué aprendían las mujeres en el Acllahuasi?

4. ¿Cómo se llamaba la maestra del Acllahuasi?

Page 3: LAS NORMAS MORALES DE LOS INCAS 2º

5. ¿Cómo se llamaba el maestro del Yachayhuasi?

6. Las frases que resumen los valores incas eran:

¡ _____________________________ ! No seas mentiroso.

¡ _____________________________ ! No seas ladrón.

¡ _____________________________ ! No seas ocioso.

Los incas forman parte de una civilización muy avanzada.