Las plantas

24

description

Para alumnos de 1º ESO

Transcript of Las plantas

Page 1: Las plantas
Page 2: Las plantas

¿QUIÉNES SON? Son organismos eucariotas pluricelulares con tejidos, que viven fijos al suelo y realizan la fotosíntesis.Fotosíntesis: Reacciónes mediante las cuales las plantas son capaces de transformar sustancias inorgánicas como el CO2 y el H2O en materia orgánica como la glucosa gracias a la energía del sol.Se realiza gracias a los cloroplastos que tienen las células de las hojas y partes verdes de la planta. Dentro de ellos está la clorofila que es el pigmento verde capaz de absorber la luz del sol.

Page 3: Las plantas

El cuerpo de las plantas está formado por:• Raíz: Parte que ancla la planta al suelo. Por ella absorbe el agua y las sales min erales del suelo.• Tallo: Es la continuación aérea de las raíces. Por él circula la savia. Soporta las hojas y las flores• Hojas: Son extensiones planas del tallo en las que se hace la fotosíntesis. Contienen los estomas mediante los que se intercambian gases y vapor de agua.•En determinadas épocas salen las flores y de ellas los frutos.

Page 4: Las plantas

Es una estructura que contiene los órganos reproductores en las plantas superiores.La mayor parte de ellas son HERMAFRODITAS. Tiene órganos reproductores masculinos y femeninos en la misma flor.Partes de la flor:1. Pedúnculo de la flor: es la parte que la une al tallo por lo que se encuentra en la base de la flor.2. Envoltura floral: Envuelve a los órganos reproductores. Está formada por:

• Caliz: Es la parte más externa de la flor, formada por unas hojas verdes llamadas sépalos.• Corola: Son hojas coloreadas llamadas pétalos.

Page 5: Las plantas

3. Órganos reproductores: Están dentro de la envoltura floral.

Pistilo o carpelo: Reproductor femenino. Forma de botella en cuya parte inferior es el ovario en cuyo interior se forman los óvulos.El cuello de la botella se llama estilo y la superior estigma

Estambres: Órgano reproductor masculino. Formado por un filamento que sostiene la antera en cuyo interior se forman los granos de polen.

MASCULINO FEMENINO

Page 6: Las plantas

Flores especiales:

-Hay flores que se llaman incompletas porque les faltan alguna de sus partes:

- Flores de encina o roble: les faltan los pétaloscoloreados.-Flores de hayas o moreras son unisexuales al carecer de aparato reproductor masculino o femenino.

Page 7: Las plantas

Inflorescencias:

Son agrupaciones de flores, que reciben diferentes nombres dependiendo de cómo se agrupen:

Page 8: Las plantas

FLOR MARGARITA

Page 9: Las plantas

FLOR HINOJO

Page 10: Las plantas

Las plantas se clasifican dependiendo de la presencia de flores y semillas.

• MUSGOSMUSGOS:

No tienen ni raíces ni tallos y hojas verdaderas. La raicilla solo sirve para sujetarse al suelo y no para absorber agua. Eso se hace por toda la planta, que debe estar siempre húmeda por lo que viven en sitios umbríos con mucha humedad.Se reproducen mediante esporas que se crean en el interior del esporangio que sale en una determinada época.

Page 11: Las plantas

• HELECHOS

Tienen raíces, tallo y hojas verdaderas, pero carecen de flores y semillas.Tiene grandes hojas llamadas frondes en cuya parte posterior aparecen los soros que contienen las esporas con las que se reproducen. Caen al suelo y germinan originando una nueva planta.

Page 12: Las plantas

Estas plantas desarrollan una flor que protege los órganos reproductores. El ovario femenino contiene el óvulo que será fecundado por el grano de polen originando la semilla que se protege dentro del fruto que se forma por transformación del ovario de la flor.

Page 13: Las plantas

Partes del frutoLa semilla está rodeada por varias capas que forman el fruto:•Exocarpo: parte más externa del fruto. Por ejemplo es la piel de la manzana.•Mesocarpo: parte más gruesa y carnosa del fruto. Es lo que nos comemos del melocotón o de una pera.•Endocarpo: Es normalmente la parte dura que recubre a la semilla. Sería por ejemplo el hueso del melocotón o de una ciruela.

Page 14: Las plantas

Tipos de frutos:• Carnosos: son frutos como las manzanas o melocotones que tienen gran cantidad de mesocarpo, en el que concentran los nutrientes.•Secos: Son los que van rodeados de cáscara protegiendo a la semilla.

Page 15: Las plantas

FRUTOS CARNOSOS

Page 16: Las plantas
Page 17: Las plantas

La semilla formada consta de las siguientes partes:• El embrión de la nueva planta que contiene una raicilla o radícula, un tallito o plúmula y dos hojas carnosas llamadas cotiledones con reservas alimenticias para el nuevo embrión, y que usa hasta que es capaz de hacer fotosíntesis cuando le salgan las primeras hojas.• Cubiertas protectoras que proceden de las paredes del óvulo.

Las plantas con flores, frutos y semillas son las ANGIOSPERMAS , que incluyen árboles como robles, encinas, chopos, arbustos, trigo, hierba, cactus, etc.

Page 18: Las plantas

Son las CONÍFERAS, grupo al que pertenece por ejemplo los pinos, abetos y cipreses.Tiene unas flores pequeñitas y poco vistosas que forman inflorescencias

que darán lugar a la piña en el caso de las femeninas.

Conos femeninos: PIÑA Conos masculinos

Page 19: Las plantas
Page 20: Las plantas

Tipos de coníferas

PINOS ABETOS CIPRESES

Page 21: Las plantas

Los hongosLos hongos•No son plantas.• Son organismos que viven fijos a un sustrato (suelo troncos..) que no hacen fotosíntesis por lo que su nutrición es heterótrofa.•Hay diferentes tipos de hongos:

• Hongos pluricelulares que forman mohos que por ejemplo crecen sobre el pan o las naranjas.

• Hongos unicelulares como las levaduras.

• Hongos pluricelulares que forman setas.

Page 22: Las plantas

Características de hongos que forman setas:

Estos hongos se reproducen por esporas que al caer al suelo germinan y origina una célula que se divide formando el micelio subterráneo que se extiende por el suelo. El micelio son filas de células llamadas hifas. Del micelio crece en otoño una estructura que sale de la tierra y que se convierte en la seta, que lleva en el sombrerillo las esporas.

Page 23: Las plantas

PARTES DE UNA SETA

Aparatoreproductor

Cuerpovegetativo

Page 24: Las plantas

Modos de vida de los hongos:Son organismos que viven en lugares húmedos.No se pueden desplazar.Según lugar donde se desarrollan pueden ser:-Descomponedores: Se desarrollan sobre otros seres vivos que descomponen y transforman en materia inorgánica.-Parásitos: viven aprovechándose de otros seres vivos a los que causan enfermedades: (pie de atleta, mildiu de la vid)-Simbióticos: Se unen al otro ser vivo favoreciéndose los dos. Los LÍQUENES son la asociación de un alga y un hongo. El alga proporciona el alimento necesario al hongo y este le aporta el agua que necesita.

LÍQUEN