LAS QUEMADURAS. PRIMEROS AUXILIOS

8
o Danna Ledesma o Arami Herrera o Marcos Maldonado o Karen Montiel

Transcript of LAS QUEMADURAS. PRIMEROS AUXILIOS

Page 1: LAS QUEMADURAS. PRIMEROS AUXILIOS

o Danna Ledesmao Arami Herrerao Marcos Maldonadoo Karen Montiel

Page 2: LAS QUEMADURAS. PRIMEROS AUXILIOS

La quemadura es la destrucción y reacción que sufre el organismo o parte de él, por exposición a un excesivo calor, a cientos productos químicos, a radiación, etc.La destrucción consiguiente de los tejidos origina unas lesiones

que se clasifican, de acuerdo a la gravedad, a la profundidad y a la extensión de ellas.Podemos clasificar las quemaduras según su profundidad, en

tres tipos:

Page 3: LAS QUEMADURAS. PRIMEROS AUXILIOS

Son las que afectan la piel y no llegan a mayor profundidad. Origina inflamación local, con dolor. A los pocos días curan si no existe infección sobre agregada.

Primeros Auxilios:

Para aliviar el dolor y disminuir el daño causado por una quemadura pequeña, pon la

parte del cuerpo en agua fría de inmediato. No se necesita ningún otro tratamiento. Toma aspirina para el dolor.

Page 4: LAS QUEMADURAS. PRIMEROS AUXILIOS

Además de la inflamación de la piel, se forman ampollas, con líquidos, los que se desprenden a los pocos días, dejando zonas de distinto color a la piel sana.

Primeros Auxilios:o No rompas las ampollaso Lava suavemente con jabón y agua limpiao Puedes aplicar miel de abeja, aloe, o no aplicar nada en la quemadura. Cubre con una

hoja de plátano limpia o una gasa estéril no adherente.o Limpia la herida y cambia el vendaje cada vez que se ensucie o cada día hasta que la

quemadura haya curado.-Si la venda esta pegada, puedes quitarla remojándola en agua salada

tibia(una cucharadita de sal por 1 litro de agua). Si es posible, agrega 2 cucharadas deblanqueador con cloro al agua salada. Estos enjuagues también limpian la quemadura yprevienen la infección.o Si las ampollas se rompen, trata la herida de la misma manera, pero con mas cuidado

de mantenerlo limpia y cubierta.o Nunca aplique grasa o mantequilla

Page 5: LAS QUEMADURAS. PRIMEROS AUXILIOS
Page 6: LAS QUEMADURAS. PRIMEROS AUXILIOS

En este caso la quemadura atraviesa la capa muscular y puede afectar otros órganos mas profundos. No olvidar que a mas de la profundidad, es muy importante la extensión de la lesión, tanto que cuando ocupa el 45% del cuerpo y no tiene asistencia medica especializada, pone en peligro la vida del afectado.Estas lesiones dejan cicatrices profundas, con limitaciones al movimiento de los miembros, si fueron interesados, porque la cicatriz, se retrae y no es elástica. Normalmente la cirugía plástica se encarga de los injertos necesarios, que es lo que completa el tratamiento.Primeros Auxilios: Llevar a la persona a un centro de salud de inmediato. Mientras tanto envolver la parte quemada con una tela o toalla muy limpia.

Page 7: LAS QUEMADURAS. PRIMEROS AUXILIOS
Page 8: LAS QUEMADURAS. PRIMEROS AUXILIOS

Evitar:

Colocar recipientes con líquidos calientes en la orilla de la mesa o cocina. Guardar fósforos donde los niños puedan alcanzarlos. Pasar sopas (caldos) en platos o tazas por encima de otra persona. Enchufar plantas u otro artefactos eléctricos en lugares donde se puedan

tropezar y echar el aparato. Dejar velas o lámparas encendidas en lugares donde el viento pueda hacer

alcanzar la llama sobre cortinas, papeles, etc. Dejar líquidos inflamables cerca de las cocinas o al alcance de los niños. Echar agua sobre querosén o grasa ardiente, sino arena o sal sobre las llamas. Arrojar colillas de cigarrillos o cigarros y cerillas encendidas. Fumar en la cama.