Las Ramas de La Quimica

7
Ramas de la química: Introducción Por takezo82 - Ramas de la química En este blog vamos a hablar de las ramas de la química, pero para hablar de estas lo primero vamos a definir a la química. La química la podemos definir como la disciplina científica que está encargada de estudiar la materia y todas sus transformaciones. La Química estudia los átomos, los compuestos y las transformaciones de los mismos y todas las reacciones que puedan formarse entre los mismos. También hablaremos de la importancia de la quimica en nuestra sociedad. Debido a que la Química es una especialidad bastante amplia, esta se divide en ramas como pueden ser la bioquímica, la química-analítica, etc. Ahora vamos a nombrar las principales ramas de la química que son: Química-analítica: Esta es la rama de la química que estudia, analiza, determina e identifica cualquier propiedad de un sistema químico. Química-Física: Esta es la rama de la química que se dedica al estudio de los procesos energéticos, magnéticos, mecánicos, ópticos y eléctricos en sistemas químicos como pueden ser los átomos, moléculas y cualquier partícula subatómica. Química industrial: Esta es la rama de la química que se dedica al estudio de los procesos que puedan producir productos en alta escala, es decir se dedican a investigar si pueden crear un producto para distribuir con una rentabilidad económica alta y ambiental. Bioquímica: La bioquímica es la rama de la química que se dedica a la investigación de los seres vivos, esta rama de la química tiene mucha importancia dentro del mundo agrícola, ambiental y de la energía. Estas unas de las ramas de la química más importantes, pero dentro de la química existen muchas más ramas que se dividen a su vez en otras ramas, es decir existe química pura y química aplicada y dentro de cada una de estas, hay estas ramas: Química aplicada: Cristaloquímica: Esta rama de la química es la que investiga la composición química de la materia cristalina y estudia todas sus propiedades. Química farmacéutica: La química farmacéutica es la rama que estudia la estructura, la composición y las propiedades de los fármacos y es la encargada de profundizar entre las moléculas y el impacto biológico. Quimiurgía: Esta rama es las aplicaciones de la química en la agricultura, esta tiene como finalidad usar materias primas en otras industrias. Buscar Ramas de la quimica Importancia de la quimica Estequiométrica La Radioquímica Ingeniería Química Química inorgánica Ramas de la química: Astroquímica La Quimiurgía Química Farmacéutica Química Preparativa Ramas de la química: Cristaloquímica La iatroquimica Química orgánica Química física o Fisicoquímica Ramas de la química: Química Analítica. Química industrial. Ramas de la química: Bioquímica ________________________________________________ QUIMICA | Materias Primero Bachillerato General Unificado en Química industrial. QUIMICA | Materias Primero Bachillerato General Unificado en Química física o Fisicoquímica QUIMICA | Materias Primero Bachillerato General Unificado en Ramas de la química: Química Analítica. Química | Materias Primero BGU en Ramas de la química: Química Analítica. vale en Ramas de la química: Introducción Comentarios recientes enero 2015 diciembre 2012 noviembre 2012 Archivos

description

Ramas de la Química

Transcript of Las Ramas de La Quimica

Page 1: Las Ramas de La Quimica

31/8/2015 Ramas de la quimica |Toda la información de las ramas de la quimica

http://ramasdelaquimica.com/ 1/7

Ramas de la química: IntroducciónPor takezo82 - Ramas de la química

En este blog vamos a hablar de lasramas de la química, pero parahablar de estas lo primero vamos adefinir a la química. La química lapodemos definir como la disciplinacientífica que está encargada deestudiar la materia y todas sustransformaciones. La Química estudialos átomos, los compuestos y lastransformaciones de los mismos ytodas las reacciones que puedanformarse entre los mismos. Tambiénhablaremos de la importancia de laquimica en nuestra sociedad.

Debido a que la Química es unaespecialidad bastante amplia, esta sedivide en ramas como pueden ser la bioquímica, la química-analítica, etc.

Ahora vamos a nombrar las principales ramas de la química que son:

–          Química-analítica: Esta es la rama de la química que estudia, analiza, determina eidentifica cualquier propiedad de un sistema químico.

–          Química-Física: Esta es la rama de la química que se dedica al estudio de los procesosenergéticos, magnéticos, mecánicos, ópticos y eléctricos en sistemas químicos como puedenser los átomos, moléculas y cualquier partícula subatómica.

–          – Química industrial: Esta es la rama de la química que se dedica al estudio de losprocesos que puedan producir productos en alta escala, es decir se dedican a investigar sipueden crear un producto para distribuir con una rentabilidad económica alta y ambiental.

–          Bioquímica: La bioquímica es la rama de la química que se dedica a la investigación delos seres vivos, esta rama de la química tiene mucha importancia dentro del mundo agrícola,ambiental y de la energía.

Estas unas de las ramas de la química más importantes, pero dentro de la química existenmuchas más ramas que se dividen a su vez en otras ramas, es decir existe química pura yquímica aplicada y dentro de cada una de estas, hay estas ramas:

Química aplicada:

–          Cristaloquímica: Esta rama de la química es laque investiga la composición química de la materiacristalina y estudia todas sus propiedades.

–          Química farmacéutica: La químicafarmacéutica es la rama que estudia la estructura, lacomposición y las propiedades de los fármacos y es laencargada de profundizar entre las moléculas y elimpacto biológico.

–          Quimiurgía: Esta rama es las aplicaciones de la química en la agricultura, esta tienecomo finalidad usar materias primas en otras industrias.

Buscar

Ramas de la quimica

Importancia de la quimica

Estequiométrica

La Radioquímica

Ingeniería Química

Química inorgánica

Ramas de la química: Astroquímica

La Quimiurgía

Química Farmacéutica

Química Preparativa

Ramas de la química: Cristaloquímica

La iatroquimica

Química orgánica

Química física o Fisicoquímica

Ramas de la química: Química Analítica.

Química industrial.

Ramas de la química: Bioquímica

________________________________________________

QUIMICA | Materias Primero BachilleratoGeneral Unificado en Química industrial.

QUIMICA | Materias Primero BachilleratoGeneral Unificado en Química física oFisicoquímica

QUIMICA | Materias Primero BachilleratoGeneral Unificado en Ramas de la química:Química Analítica.

Química | Materias Primero BGU en Ramasde la química: Química Analítica.

vale en Ramas de la química: Introducción

Comentarios recientes

enero 2015

diciembre 2012

noviembre 2012

Archivos

Page 2: Las Ramas de La Quimica

31/8/2015 Ramas de la quimica |Toda la información de las ramas de la quimica

http://ramasdelaquimica.com/ 2/7

–          Astro química: Como su nombre indica, esta rama de la química estudia lascomposiciones de los astros, como pueden ser las estrellas, planetas, etc.

–          Ingeniería química: Esta rama de la química es la que estudia y se dedica  al diseño,investigación de sustancias, pero tan solo en procesos industriales y que tengan dependenciade procesos químicos.

Aparte de estas ramas de la química aplicada, también hay que añadir a la bioquímica queya la explicamos antes.

Química pura:

–          Química orgánica: A esta rama de la química mucha gente la llama la “Química delCarbono” y es la encargada de estudiar cualquier materia viva, es decir estudia todos loscompuestos orgánicos.

–          Fisico-quimica: Esta es la rama de la química que está encargada del estudio de losfenómenos que tienen en común estas dos ciencias.

–          Química  preparativa: Cuando hablamos de química preparativa, hablamos de la ramade la química que esta especializada en la preparación y purificación de sustancias, con el únicofin de crear productos nuevos.

–          Química inorgánica: Esta es la rama de la química encargada del estudio de lacomposición, estructura y las reacciones de cualquier elemento inorgánico y de todos suscompuestos (sin carbono).

Dentro de la química pura, también está la química-analítica de la que ya hablamos en elinicio del artículo.

De todas formas existen más ramas de la química como pueden ser:

–          Estequiometrica: Es la rama de la química que estudia todas las relaciones delvolumen, la masa, el peso, etc. Es decir de cualquier sustancia que pueda participar en unareacción química.

–          Radioquímica: Esta es la rama que estudia y se encarga de las sustancias radiactivas.

–          Iatroquimica: Esta rama de la química tiene sus bases en la alquimia y es una rama dela química que tiene complicidad con la medicina, ya que tiene que ver con los procesosfisiológicos y con el cuerpo humano.

Page 3: Las Ramas de La Quimica

31/8/2015 Ramas de la quimica |Toda la información de las ramas de la quimica

http://ramasdelaquimica.com/ 3/7

205Me gusta Twittear 6 8

Comparte este Articulo! Twittear 6

Importancia de la quimicaPor takezo82 - Sin categoría

importancia de la quimica

¿Cuál es la importancia de la quimica?

La química es el estudio de la materia y sus interacciones con otras energías y materias. Acontinuación veremos importancia de la química y por qué  debería estudiarla.La Química tiene una reputación de ser una ciencia difícil y aburrida, pero en gran medida, lareputación que la precede es inmerecida. Los fuegos artificiales y explosiones se basan en estaciencia, por lo que no es una ciencia que aburra aunque la acusen de ello. Si tomas clases deesta ciencia, podrá aplicar la lógica y las matemáticas , por tanto si estas áreas no son tu fuertepuede hacer el estudio de la química todo un desafío. Al fin de cuentas, cualquier personapuede entender los conceptos básicos de cómo funcionan las cosas del mundo,  y ese endefinitiva es el estudio de la química. En definitiva, la importancia de la quimica es la queexplica el mundo que te rodea.

A partir de ahora veremos la importanciadel quimica en diferentes campos:

• CocinaLa química explica cómo se desarrollan loscambios de los alimentos a medida que sepreparan, cómo se pudren, cómoconservar los alimentos, cómo su cuerpoutiliza los alimentos que consume, y cómointeractúan los ingredientes para hacer lacomida.

• LimpiezaParte de la importancia de la química esque ns explica cómo es el  funcionamientode la limpieza. La química se utiliza para ayudar a decidir lo que es más limpio para platos,lavandería, usted mismo, y su hogar. Se utiliza la química al utilizar desinfectantes yblanqueadores, pero también como el  jabón y  el agua.

• MedicinaEs necesario comprender la química básica para que pueda entender cómo los medicamentos,las vitaminas y también los suplementos nos pueden ayudar o perjudicar a la salud. Parte de laimportancia de la química radica en desarrollar y probar nuevos tratamientos médicos ymedicinas.

• Cuestiones ambientalesLa química está en el corazón de los problemas ambientales. ¿Qué hace que un productoquímico de un nutriente y otro producto químico sean contaminantes? ¿Cómo se puede limpiarnuestro medio ambiente sin dañarlo aún más? ¿Qué procesos se producen en las cosas queusted necesita sin dañar el medio ambiente?

205Me gusta Compartir

Page 4: Las Ramas de La Quimica

31/8/2015 Ramas de la quimica |Toda la información de las ramas de la quimica

http://ramasdelaquimica.com/ 4/7

Todo es química. Utilizamos productos químicos cada día y realizamos reacciones químicas sinpensar mucho en ello. La química es importante ya que todo lo que haces acaba siendoquímica! Incluso su cuerpo está hecho de sustancias químicas. Muchas reacciones químicasocurren cuando usted come, respira, camina, o simplemente  mientras pasa su tiempo leyendo.Los materiales están hechos de productos químicos, por lo que la química adquiere unaimportancia radical ya que es el estudio de todo.

Importancia de saber Química

Todo el mundo puede y debe entender la química básica, pero puede ser importante paratomar un curso formativo en esta ciencia. Entender la química es importante si estásestudiando cualquiera de las ciencias porque todas las ciencias implican la materia y lasinteracciones entre los tipos de materia. Las personas que desean convertirse en médicos,físicos, enfermeras, farmaceúticos, nutricionistas, geólogos, y  sin duda los químicos realizanestudios en esta importante materia. Es posible que quieras hacer la carrera de química ya quelos trabajos relacionados con ella son abundantes y bien pagados. La importancia de la químicano se verá disminuido con el tiempo, por lo que seguirá siendo una carrera con mucho futuro.

En definitiva y para concluir, la importancia de la química es clave para entender muchos delos procesos diarios en los que nos enfrentamos, el desarrollo de la química nos ayuda amejorar nuestra vida en muchos aspectos desde nuestra alimentación hasta la preservación denuestro medio ambiente y será clave en el futuro para abordar problemas tan graves como elcambio climático.

89Me gusta Twittear 3 2

Comparte este Articulo! Twittear 3

EstequiométricaPor takezo82 -

Seguir Leyendo →

Estequiométrica

Las ciencias básicas, con todo el avance y la investigación que se logró en estos últimos 50años, ya no son materias de estudio en general. Ya nadie es capaz de dominar por completouna de estas (Matemática, física y química). Por esa razón es que se dividen en ramas yespecialidades. Particularmente, dentro de la química, encontramos a la Estequiometria. Estaes una de las ramas base, toda persona que estudia o se relaciona con esta ciencia debe saberun poco de las estequiométricas que se utilizan.

Explicando en rasgos generales, esta rama de laquímica, se enfoca en la descripción de lasreacciones y los cálculos que se necesitan paraéstas. Sus principales temas a tratar son lascantidades cualitativas y cuantitativas deproductos/químicos que se le agregan a loscompuestos.

39Me gusta

Twittear 0

1

Comparte este Articulo! Twittear 0

La RadioquímicaPor takezo82 -

La Radioquímica

La química, como materia de estudio tiene muchísimas ramas. Una de ellas es laRadioquímica. En esta rama, podría llamarse también que es una especialidad, se estudiancómo reaccionan las sustancias químicas al ser incididas por radioactividad. En esta última, sedestaca la utilización de elementos radiactivos como isótopos, así, se analiza cómo reaccionanlas sustancias estudiando como decantan sus componentes.

89Me gusta Compartir

39Me gusta Compartir

175

Me gusta

16

Page 5: Las Ramas de La Quimica

31/8/2015 Ramas de la quimica |Toda la información de las ramas de la quimica

http://ramasdelaquimica.com/ 5/7

Esta especialidad está muy utilizada en ampliasramas de la medicina, aquí te citamos algunas:

Radioterapia: A través de radiaciones conátomos ionizados se estudia la reducción detumores cancerígenos, con un fin último decesar su crecimiento, expansión en el sistemahumano o bien destruirlos completamente.Radiodiagnóstico: Inyectando dosiscontroladas de radiaciones ionizantes o noionizantes (Dependiendo del caso) se estudiacomo esparce la radiación o bien cómo reacciona el sistema. El método de observacioneses a través de imágenes y de análisis de sangre. Con este método se logró detectarenfermedades que aun siquiera presentan síntomas.

Otras de las ciencias que aplican los conocimientos de la radioquímica es la bioquímica. En ellase estudian cómo reaccionan los metabolismos a la aplicación de radiaciones con isótoposespeciales (Combinaciones de carbono-14).

Por último, marcamos que en Arqueología y Geología se utiliza como complemento a lasinvestigaciones. Puesto que en los restos que se encuentran  a lo largo del mundo, poseenciertas dosis de componentes radioactivos. A través del estudio de estos componentes, sepuede determinar la edad, la región y hasta las razones de su muerte (en el último caso,tratándose de seres vivos).

Explayándonos un poco sobre cómo se aplica la radioquímica, encontramos tres métodos porlos cuales se realizan gran parte de los estudios. Estos se separan por el tipo de radiaciónque utilizan (Alfa, Beta y Gamma). Estos tres tipos de radiación son esencialmente diferentesaunque muy parecidas. Primero, con la radiación alfa encontramos que son simples partículascargadas positivamente. Luego, con la radiactividad Beta, se inyectan electrones (Que sonpartículas más pequeñas que las Alfa, y cargadas negativamente) y por último en la radiaciónGamma, es un tipo de radiación electromagnética de alta frecuencia. Estos tres tipos estánrelacionados en que se basan en las mismas partículas y se reduce el tamaño de los rayos queinciden.

32Me gusta Twittear 0 1

Comparte este Articulo! Twittear 0

Ingeniería QuímicaPor takezo82 -

Ingeniería Química

Dentro del mundo de la ingeniería podemos encontrar muchas ramas, en las cuales todas sededican a una especialidad y se profundizan en la mantención, desarrollo y elaboración deproductos que sean nuevos o bien mejorar, haciendo mas eficiente, los productos que ya setienen en la sociedad. En esta ocasión hablaremos sobre la Ingeniería Química. Esta es larama de la ingeniería que se enfoca en la industria de procesos.

Explicamos un poco más qué es eso de Industria de Procesos. Es la industria en donde seproducen productos y compuestos en donde se requieren sofisticadas y costosastransformaciones físicas y químicas de la materia. Una de las industrias que más ingenierosquímicos absorbe, es la industria petrolífera, en donde se ejecutan todos los conocimientos quese adquieren en la etapa universitaria en búsqueda de la eficiencia máxima del petróleo.

Otra de las actividades que absorbe mucha cantidad deingenieros químicos, es la que está orientada al diseñode materiales y tecnologías nuevas para que optimicenlos productos ya existentes o insertar un nuevo productoal mercado. En los últimos años, se le está dando muchaimportancia a los efectos que los productos químicostienen sobre el medio ambiente. Así es como los nuevosretos que se plantean en las industrias es la reducción delas emisiones de gases y componentes nocivos para lanaturaleza y también la creación de materiales quecontribuyan a “Descontaminar” el medo ambiente.

32Me gusta Compartir

Page 6: Las Ramas de La Quimica

31/8/2015 Ramas de la quimica |Toda la información de las ramas de la quimica

http://ramasdelaquimica.com/ 6/7

Es importante marcar que la preparación universitaria es sumamente importante en el caso delos graduados. A ellos se les da una base muy sólida en ciencias básicas (Matematicas, físicay química). Éstas le dan el soporte para poder entender, aprender y desarrollar las materiasque son específicas de la carrera, tales como ingeniería de procesos, diseño de equipos paraprocesos químicos o procesos de separación de elementos químicos.

 

48Me gusta Twittear 1 0

Comparte este Articulo! Twittear 1

Química inorgánicaPor takezo82 -

Química inorgánica

Es conocimiento de todos que dentro de las grandes ciencias que existen en el mundo, éstasestán divididas en partes o ramas para que sea más sencillo estudiarlas. Por esa razón, en estaocasión nos ocuparemos de La Química Inorgánica. Esta es la que estudia, a grandes rasgos,los componentes e interacciones en el mundo químico donde no hay moléculas de Carbono.Este último detalle es importante, puesto que la presencia de dicho elemento provoca que secambie de rama y el enfoque es ya muy diferente, pasando a llamarse “Química Orgánica”.

Adentrando un poco más en la materia, encontramosque esta rama incluye aproximadamente el 40% de lasinteracciones y reacciones que se producen en elmundo de la química. Más allá de que el mundo estálleno de seres, productos e interacciones orgánicas (Lascuales ocuparían el restante 60%), la rama inorgánicatiene una preponderancia muy grande. Los principalescomponentes de estudio (y con los que se realizan lamayoría de las reacciones) son los metales en su estadonatural, o bien cuando se le quita todas las impurezas.

 

Ya dentro del mundo de la química, podemos describir que los componentes de esta rama, sonmuchos de los elementos básicos que se encuentran descriptos en la tabla periódica. Granparte de estos son los menos reactivos de dicha tabla. Como antes comentamos, ya que lamayoría de los materiales son orgánicos, para lograr nuevos compuestos inorgánicos, o bienconseguir las sustancias base, se parte de las moléculas que se encuentran en la naturaleza yluego en los laboratorios se los trabaja para quitárseles los átomos de carbono y así tener enmanos un compuesto inorgánico.

Podemos remarcar que esta parte de la química tiene importantes aplicaciones en sectores deinvestigación e industrias muy importantes. Aquí te citaremos algunos:

Geoquímica;Mineralogía;Química analítica;Química bioinorgánica;Química física;Química medioambiental;Química del estado sólido.

 

17Me gusta Twittear 0 2

Comparte este Articulo! Twittear 0

1 2 3 4

48Me gusta Compartir

17Me gusta Compartir

Page 7: Las Ramas de La Quimica

31/8/2015 Ramas de la quimica |Toda la información de las ramas de la quimica

http://ramasdelaquimica.com/ 7/7

©2015 Ramas de la quimica -

Social Widgets powered by AB-WebLog.com.