Las ROCAS

download Las ROCAS

of 2

description

KAJAJAJJA

Transcript of Las ROCAS

Lasrocasultramficasoultrabsicassonrocas gneasymeta-gneas con muy bajoslice(menor al 45%), generalmente >18%MgO, altoFeO, bajopotasio, y se compone de usualmente ms de 90% demineralesbsicos(coloreados negruzcos, alto contenido demagnesioy dehierro). Elmanto terrestrees considerado como compuesto de rocas ultramficasMAFICOS: Mficoes unadjetivoque se aplica a unsilicatoo roca que es rico enmagnesioyhierro. ". La mayora de losmineralesmficos son de color oscuro y sudensidad relativaes mayor que 3. Son ejemplos de minerales mficos elolivino, elpiroxeno, elanfiboly labiotita. Son rocas mficas elbasaltoy elgabro.Los minerales y rocas mficas guardan relacin con los tradicionalmente llamadosbsicos. Son caractersticos de lacorteza ocenicay la parte inferior (en contacto con el manto) de lacorteza continental.Los minerales mficos no se presentan en eltringulo doble de Streckeisen. Minerales mficos son micas de Fe y Mg, anfboles y piroxenos, olivino, menas, circn, apatito, titanita, epidota, ortita, granate, melilita, monticelita y carbonatos primarios.Estas dos imgenes (a la derecha un detalle) muestran el aspecto de una roca formada fundamentalmente por anfbol. Se aprecia la presencia de un mineral flsico (plagioclasa) en pequeo porcentaje. De representar ms de un 10% la plagioclasa la roca recibira el nombre de gabro hornblndico, mientras que de no ser as se tratara de una hornblendita.

Estas dos imgenes de microscopio (ncoles paralelos a la izquierda y cruzados a la derecha) representan una roca ultramfica de tipo websterita. Elortopiroxenose identifica por sus colores de birrefringencia en tonos grises de primer orden (centro-abajo y centro-arriba), mientras elclinopiroxeno(derecha e izquierda de la imagen) posee colores de birrefringencia ms fuertes y desarrollalamelas de exsolucin(derecha). Adems destaca la presencia deespinelacon alto contenido de molcula de hercinita (de ah el tono verde) yplagioclasa(mineral flsico formando cristales de pequeo tamao con birrefringencia en tonos grises). Observar que la presencia de la plagioclasa como pequeos cristales alrededor de la espinela indica que su origen es secundario (al descomprimirse el macizo rocoso la espinela deja de ser estable y pasa a serlo la plagioclasa).

Estas dos imgenes de microscopio (ncoles paralelos a la izquierda y cruzados a la derecha) representan una roca ultramfica de tipo clinopiroxenita. Los minerales que se distinguen en las imgenes sonclinopiroxeno(incoloro con fuerte birrefringencia),anfbolde tipo kaersutita (rico en Ti) de color marrn claro o oscuro,plagioclasa(bajo relieve y tonos grises de interferencia, izquierda) yopacos. Observar que la plagioclasa est parcialmente alterada asericita.

Estas dos imgenes de microscopio (ncoles paralelos a la izquierda y cruzados a la derecha) representan una roca ultramfica de tipo hornblendita. Elanfboles de tipo kaersutita (rico en Ti) y es un gran cristal que ocupa casi toda la imagen. Adems hayclinopiroxeno(tres cristales arriba-izquierda, abajo y derecha).

ORTOPIROXENOEl ortopiroxeno es un mineral mfico del grupo de piroxenos cristalizados en el sistema ortorrmbico que suele presentar solucin slida entre un trmino magnsico (Enstatita, MgSiO3) y otro frrico (Ferrosilita, FeSiO3). A este trmino intermedio de solucin slida se le denomina hiperstena. Las caractersticas ms distintivas son un relieve moderado o alto, aspecto incoloro o color en tonos rosas o vrdes plidos

clinopiroxeno de tipoaugita(alto relieve y color marrn claro a malva)Se conoce comoolivinoa un grupo deminerales constituyentes de roca, aunque el nombre se suele ocupar con especial referencia a la principalsolucin slidadel grupo que es entreforsterita(Mg2SiO4) yfayalita(Fe2SiO4).34Los olivinos son de los minerales ms importantes en la clasificacin derocas gneas.5El olivino rico enmagnesiodestaca por ser el componente principal delmanto superiorde la Tierra.4En cuanto a su qumica y estructura los olivinos sonnesosilicatosque cristalizan en elsistema cristalino ortorrmbico.4Lafrmula qumicade los olivinos es A2SiO4donde A puede ser hierro,magnesio,manganesoonquelentre otros.1Mientras ms hierro contiene ms denso es el olivino.1El color del olivino varia desde verde amarillento,1a caf2y verde oliva1siendo este ltimo color la razn de su nombre que viene dellatn.3Contenidos bajos de hierro (12-15%) le dan al olivino colores verdes y claros,6mientras que olivnos rico enfayalitasuelen ser de color caf a negro