LAS SIETE ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL.docx

7

Click here to load reader

Transcript of LAS SIETE ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL.docx

Page 1: LAS SIETE ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL.docx

7/23/2019 LAS SIETE ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/las-siete-estrategias-de-la-comunicacion-oraldocx 1/7

LAS SIETE ESTRATEGIAS DE LA

COMUNICACIÓN ORAL

5 adjetivos describen a los oradores expertos:creíbles, competentes, compatibles,

 Explora las diferencias esenciales entre el orador consumado 

Mejoratotal de la

calidad

Organice elcontenido de forma

excepcional

Prepare uncontenido

sobresaliente

Conozca asu Público

Contrólate a timismo, a asistentesdifíciles ySituaciones difíciles

aga !uerecuerden el

contenido

"esarrolle unacomunicación

din#mica

a !ona de"áximo#endimiento esesa condici$n delorador, que seencuentra en sumejor momento.%tili&andoatribucionesadecuadas,

cambiando eldialo'o interno,controlar 

(ara )acer que la'ente pon'a enpráctica lo que )aaprendido, los autoresapuntan t*cnicascomo: desarrollar unplan de acci$n, fijar metas +"#-,desarrollar unformulario dese'uimiento, fijar unacita para )acer unaclase de se'uimiento.

os 'randesoradoresencuentran elequilibrio entrepreparar elcontenido ypreparar lapresentaci$nutili&ando en estasbromas, )istorias,para que esta

ponencia no se 

/ebe deor'ani&arse elcontenido porquede lo contrario losasistentes lle'arana la conclusi$n deque el ponente noconoce del tema.

%na exposici$n esaquella que tiene elpoder intelectualde motivar a quienesla oyen a explorar otras formas depensar y, al mismotiempo, cuenta con elpoder emocional demotivarles a actuar deun modo diferente.

El orador debease'urarse deque sus propiasmetas, las metasor'ani&ativas ylas del públicoasistente seencuentran en lamisma línea.

Es un proceso0ontinúo querequiere unanálisis,evaluaci$n yajuste

 

%n estudio demo'ráfico, que proporciona informaci$n

cualitativa de orden 'eneral.

%n estudio específico informaci$n más concreta 

El orador debe reali&ar 

dos tipos de estudio

antes del encuentro:

Page 2: LAS SIETE ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL.docx

7/23/2019 LAS SIETE ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/las-siete-estrategias-de-la-comunicacion-oraldocx 2/7

#eali&ar entrevistas cara a cara con al'uno de los participantes, pues ello no s$lo le

proporcionará informaci$n relevante, sino que tambi*n le a)orrará tiempo de

preparaci$n al permitirle enfocar el tema con más claridad.

Estrategia 1

CONOZCA A SU PÚBLICOEntrevistas por tel*fono, es importante 'aranti&ar al entrevistado 'arantías de

confidencialidad. 1o )ay que olvidar nunca que las pre'untas deben sernos útiles

para concretar el contenido de la exposici$n.El orador debe ase'urarse que

exista una afinidad entre el tema

expuesto y las experiencias y

conocimientos de los asistentes. os estudios de casos funcionan en 2or3s)ops, en las que el objetivo sea que los

asistentes resuelvan roblemas de forma más efica& creativa.

os autores destacan las visitas al lu'ar de trabajo como medio para adquirir 

informaci$n de primera mano sobre el entorno laboral de los participantes.

os autores nos presentan 4 t*cnicaspara conocer a nuestro público, sin

dejar de enfati&ar que una

combinaci$n de todas ellas 'enerará

los mejores resultados.+e'uir la jornada de trabajo de uno de los empleados que asistirá a la conferencia

nos puede proporcionar una idea exacta sobre qu* tipo de cosas )acen y c$mo

desarrollan su labor.

nformes anuales o de otro tipo proporcionan valiosa informaci$n sobre la empresa uor'ani&aci$n que )a solicitado nuestros servicios.

nformaci$n disponible en nternet, tanto en la pá'ina oficial de la empresa como en

otros sitios 2eb.

"ar3 -2ain decía los 'randes discursosson resultado de una concien&uda

re araci$n.

(ara los autores, una 'ran exposici$n es aquella que tiene el poder intelectual demotivar a quienes la oyen a explorar otras formas de pensar y, al mismo tiempo,cuenta con el oder emocional de motivarles a actuar de un modo diferente.

Page 3: LAS SIETE ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL.docx

7/23/2019 LAS SIETE ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/las-siete-estrategias-de-la-comunicacion-oraldocx 3/7

El contenido de la exposici$n tendrá más fuer&a si sepresenta desde una perspectiva firme y comien&a con

 

Estrategia 2

Prepare un ContenidoSobresaliente

En cuanto al final, una buena forma de terminar laexposici$n es con una rápida revisi$n del materialcubierto o utili&ando una cita 'enial, una )istoria o

 

FORMAS

De

Desarrollar

un Contenido

as )istorias son otro de

esos in'redientes queilustran el contenido y

 

as citas son un material

perfecto para potenciar elcontenido y lo bueno de

ellas es que existe una

 

a preparaci$n del contenido, su estructuraci$n y sucomunicaci$n son tres actividades interrelacionadas que,cuando fluyen arm$nicamente, dan lu'ar a un procesocreativo estimulante y cuando no lo lo'ran viene a ser 

 

(ueden utili&arse como:

Estudio de  

En la tercera eta a, el autor escribe ara su úblico.

 cá se )abrá completado el proceso con la creaci$nde un documento de 'ran valor tanto para su autor como para el público ante el que lo expondrá

Estrategia 3

Organie el Contenido de !or"a E#epional

os oradores de 'ran nivel pasan muc)o tiempo no solamente trabajando en el contenido y

en la comunicaci$n del mensaje, sino tambi*n en la or'ani&aci$n del mismo.

Page 4: LAS SIETE ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL.docx

7/23/2019 LAS SIETE ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/las-siete-estrategias-de-la-comunicacion-oraldocx 4/7

-*cnicas con las que aprenderá a or'ani&ar sus presentaciones

mportancia de la

sincroni&aci$n

(restar atenci$n a las

transiciones

 se'urarse de que )aya

co)esi$n

6ortalecer la

ordenaci$n pueden

utili&arse 4 estructuras

or'ani&ativas:

cronol$'ica, 'eo'ráfica,

analítica, funcional,

comparativa, conflictiva,

metaf$rica y unacombinaci$n de las

anteriores.

ntroducir 7r'ani&adores

 van&ados

(asos

Incluir una llamada a la acción

Realizar las mejoras pertinentes

 %tili&ar dia'ramas como 'uías

para exponer pensamientos

claros

6ormular Y #esponder 

(re'untas Esenciales

/esarrollar "etas Y

7bjetivos

Escribir %na "isi$n

nf$rmese de qui*n

va a )ablar antes y

despu*s para encajar 

correctamente supresentaci$n.

ndican a los

asistentes que )a

terminado un

apartado y que va acomen&ar el

si'uiente.

os conferenciantes

deben tender a la

armonía con sus

palabras.

+e trata de marcos de

referencia que nos

sirven para or'ani&ar 

mentalmente el

contenido que vamos

a exponer. Es

esencial, al comien&o,

anunciar cuántos

puntos se van a tratar 

y, cada ve& que

conclu a uno de ellos.

$n s%ptimo lugar , utilice la pausa siempre que quiera

enfati&ar al o, antes des u*s de lo ue desea enfati&ar.

$n octa&o lugar , utilice el )umor en el momentooportuno y de la forma adecuada, pues es un armapoderosa que puede ensal&ar o destruir su presentaci$n.

$n segundo lugar , utilice palabras en*r'icas, ya quepotencian su persona y )acen que su mensaje resulte tansa'a& que )arán el esfuer&o de escuc)arle.

$n primer lugar , evite comen&ar utili&ando frasestrilladas. os autores recomiendan que lo )a'a a mitaddel discurso, que es cuando realmente resultanverosímiles.

$n no&eno lugar , tiene 89 se'undos para 'anarse laatenci$n del público. %na forma de lo'rarlo es utili&ar ejercicios participativos que ejemplifiquen el punto que

desea probar.

$n tercer lugar , )a'a que su presentaci$n fluyaaprovec)ando el impulso de las cosas que dice en primer y último lu'ar, las que repiten con frecuencia y las que se

 

Page 5: LAS SIETE ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL.docx

7/23/2019 LAS SIETE ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/las-siete-estrategias-de-la-comunicacion-oraldocx 5/7

--

Estrategia $

%esarrolle una Co"uniai&n%in'"ia(

os 'randes oradores encuentran el equilibrioentre ambos. 0ontenido, (resentaci$n.

$n decimo lugar , el role play puede ser una de lasmejores actividades para aprender, pero no todosuerrán artici ar debe ser or tanto una actividad

$n und%cimo lugar , utilice el aprendi&aje activo)aciendo que los asistentes resuelvan problemas reales ylue'o deje que los asistentes comparen sus solucionesantes de exponer las decisiones que tomaron en la vida

$n cuarto lugar , p$n'ale un poco de suspense las

presentaciones resultan más entretenidas si se lesaaden flas)bac3s o si se )ace una presentaci$ncronol$ ica inversa.

$n duod%cimo lugar ,  prepárese para las pre'untasanticipándolas, ya sea pensando en ellas usted mismocomo parte del feedbac3 que recibe de otros o reali&andoun ensayo 'eneral de su presentaci$n con publico

$n sexto lugar , utilice representaciones teatrales paradar vida a sus exposiciones.

$n !uinto lugar ,  utilice al'ún artilu'io para darle unanota dramática a la par que divertida, plant*ese utili&ar elartilu'io que lo representa.

Estrategia )

*aga +ue ,euerden elContenido

0$mo utili&arán loque )an aprendido

-*cnicas

6ijar metas +"#-

/esarrollar un plan de acci$n en el que los participantesdescriban c$mo utili&arán lo que )an aprendido.

/esarrollar un formulario de se'uimiento

6ijar una cita para )acer una clase de se'uimiento0uando todo ese conocimiento se transfiere allu'ar de trabajo y se convierte en parteinte'rante de la cultura empresarial.

Page 6: LAS SIETE ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL.docx

7/23/2019 LAS SIETE ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/las-siete-estrategias-de-la-comunicacion-oraldocx 6/7

%tili&ar un formulario tres por tres en el que los participantesescriban tres cosas que el ponente u orador )ace bien y tres

 -*cnicas para que recuerden su exposici$n.

Escribir una obra deteatro en tres actosinvitando a losparticipantes a que vreflejen el comien&o,desarrollo y fin de untema que les inquiete.

os jue'os son otra t*cnica quepotencia la memoria a lar'o pla&o yanima cualquier seminario

%tili&aci$n de trucosmemorísticos y re'lasnemot*cnicas.

Es aconsejable repetir y decir con otraspalabras lo que ya )adic)o.

(edir a uno de losasistentes que resumael material cubiertoantes de pasar alpunto si'uiente.

El anclaje, que consiste en)acer que una idea,concepto o principio se fijeen la memoria de unapersona.

El desarrollo de una presentaci$n o ponencia es solamenteresponsabilidad del orador y por ello depende del compromisoque tiene por comen&arla y acabarla de c$mo supere losobstáculos que se pon'an en su camino, de lo persistente quesea en la labor, de su capacidad de perdonar sus propias faltasy comen&ar de nuevo y, por último, de su capacidad decontrolar la ansiedad.

Estrategia -

Contr&late a ti .is"o/ aAsistentes %i0iles Situaiones %i0iles

os que sonproblemáticos en unasituaci$n en concreto.

-enemos tres

alternativas:

os quesiem re lo

-ipos de asistentes(roblemáticos

a !ona de "áximo de #endimiento esesa condici$n del orador en la que no estáni oxidado ni quemado, sino que se

 

Page 7: LAS SIETE ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL.docx

7/23/2019 LAS SIETE ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/las-siete-estrategias-de-la-comunicacion-oraldocx 7/7

 tribuciones adecuadas, es decir, que

cuando encontramos un obstáculo ennuestro camino reaccionamoscorrectamente valorando la situaci$n

 

"anejar la situaci$nsacándole artido.

+er supervivientes+er víctimas

7bservando y cambiando nuestrodiálo'o interno en caso de que fuera

os autores aconsejan que minimicemos los efectos dedic)a distracci$n reconociendo que se )a producido yactuando de inmediato, en lu'ar de )acer caso omiso ycontinuar como si nada )ubiese sucedido, al'o que

causaría mala impresi$n.

Evitando ser demasiado

perfeccionistas, pues el coste de )acer las presentaciones bien a un 88; esdemasiado elevado y provoca unexceso de estr*s que un 85; deperfecci$n no 'eneraría.

-*cnicaspara

obtener 6eedbac3

a evaluaci$n <%n 0*ntimo por +us (ensamientos< en la cual se repartencinco c*ntimos al comien&o de la sesi$n para que los asistentes pa'uen alconferenciante se ún consideren su actuaci$n.

6ormulario de evaluaci$n de la

El formulario tres por tres, en el que los asistentes escriben tres puntosfuertes y tres puntos d*biles.

Estrategia

.e ora 5otal de la Calidad

%n buen ponente debe ser consciente de las distorsionesque producen en el resultado final las evaluacionesdemasiado positivas o demasiado ne'ativas.

El feedbac3 de 'rabaciones de audio y vídeo

El feedbac3 enfocado que se lleva a cabo reali&ando una encuesta por correo electr$nico en la que s$lo se reali&an una o dos pre'untas.

a evaluaci$n con (ost=it en la que los asistentes apuntan aspectospositivos y ne'ativos en papeles de diferente color.

El formulario de evaluaci$n diaria

6eedbac3 destacado es aquel que causatanto impacto en quien lo recibe que cambiasu forma de actuar.

os 'randes profesionales de la oratoria seconsa'ran a la mejora continua, practicandoa fondo su discurso antes de )ablar enpúblico y escuc)ando atentamente elfeedbac3 de quienes les escuc)an.