Las telecomunicaciones

8
EN ESTE CONJUNTO DE DIAPOSITIVAS MOSTRAREMOS QUE SON LAS TELECOMUNICACIONES Y COMO FUNCIONAN LAS TELECOMUNICACIONES EN VENEZUELA

Transcript of Las telecomunicaciones

Page 1: Las telecomunicaciones

EN ESTE CONJUNTO DE DIAPOSITIVAS

MOSTRAREMOS QUE SON LAS

TELECOMUNICACIONES Y COMO FUNCIONANLAS TELECOMUNICACIONES

EN VENEZUELA

Page 2: Las telecomunicaciones

El concepto de telecomunicación abarca todas las formas de comunicación a distancia. La palabra incluye el prefijo griego tele, que significa “distancia” o “lejos”. Por lo tanto, la telecomunicación es una técnica que consiste en la transmisión de un mensaje desde un punto hacia otro, usualmente con la característica adicional de ser bidireccional. La telefonía, la radio, la televisión y la transmisión de datos a través

de computadoras son parte del sector de las telecomunicaciones.

DEFINICIÓN DE TELECOMUNICACIÓN

Page 3: Las telecomunicaciones

El internet

Es una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP.

Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de comunicación.

Page 4: Las telecomunicaciones

Los periódicos son medios de comunicación escrita, que deben su nombre a ser escritas de manera periódica en intervalos de tiempo fijos. Así los diarios, semanarios y anuarios eran tipos de publicaciones periódicas de periodicidad diaria, semanal y anual

PERIÓDICOS

Page 5: Las telecomunicaciones

La radio es una tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas. Por su alcance electromagnético le era mucho más fácil el poder llegar a lugares lejanos. Corresponden al tipo sonoro. Es un medio "solo-audio" que en la actualidad está recobrando su popularidad. Según Lamb, Hair y McDaniel, escuchar la radio ha tenido un crecimiento paralelo a la población sobre todo por su naturaleza inmediata, que engrana tan bien con un estilo de vida rápido.

La Radio

Page 6: Las telecomunicaciones

El Teléfono

El teléfono es un medio de comunicación que consiste en la transmisión de sonidos, generalmente de voz, al ser transformados en impulsos eléctricos por medio de un micrófono, después de que los impulsos eléctricos llegan a su destino, un altavoz se encarga de volver a transformar los impulsos en sonidos, haciendo que el receptor comprenda lo que quiere decir el emisor. La telefonía celular es un sistema de comunicación telefónica totalmente inalámbrica, en este caso los sonidos se convierten en señales electromagnéticas, que viajan a través del aire, siendo recibidas y transformadas nuevamente en mensaje a través de antenas repetidoras o vía satélite.

Page 7: Las telecomunicaciones

Pero la prensa escrita se verá competida con la aparición de los

medios audiovisuales, es decir la radio y la televisión. Primero vendrá la radio en amplitud modulada (AM) y luego en frecuencia modulada (FM) y la televisión en blanco y negro y después a color. De ahí a la radio digital y la televisión digital. Pasando por la televisión satelital, es decir, la televisión por cable o suscripción y la televisión vía internet. 

La televisión

Page 8: Las telecomunicaciones

Los Satélites

Los satélites de comunicaciones son un medio muy apto para emitir señales de radio en zonas amplias o poco desarrolladas, ya que pueden

utilizarse como enormes antenas suspendidas del cielo. Se suelen utilizar frecuencias elevadas en el rango de los GHz; además, la elevada

direccionalidad de antenas utilizadas permite "alumbrar" zonas concretas de la Tierra.

La función de los satélites de comunicación será muy importante, durante los siguientes 10 años, principalmente en áreas como: Internet,

Educación a distancia, Radiodifusión (Televisión comercial, Televisión corporativa, Televisión Directa al Hogar, y Televisión por cable), Telefonía

(Internacional, rural), y Telemedicina.