Las Telenovelas Dramáticas Dañan Al Cerebro

3
Las telenovelas dramáticas dañan al cerebro Septiembre 19, 2013 Fabiola Cuevas o Quizás te niegues a aceptar esta verdad, pero aún así te invito a que lo reflexiones por un momento: la mayoría de las telenovelas (específicamente las dramáticas) perjudican tu salud emocional, aumentan tus niveles de estrés, distorsionan tu visión de las cosas y de la realidad, y empiezas a vivir tu propia telenovela de drama, chismes y ansiedad. Estudios lo demuestran Erwin Höllinger, catedrático y neurólogo de la Universidad de Salsburgo, Austria, comprobó que las telenovelas tienen un efecto negativo en el cerebro. El dice: Las telenovelas pueden llegar a ser tan dañinas para el cerebro humano como lo son el consumo excesivo de ciertas drogas, produciendo síntomas tales como apatía generalizada, irritabilidad, trastornos de la personalidad e incluso demencia. Por otro lado, un análisis elaborado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) señala que aquellos jóvenes que dedican cuatro y hasta más de diez horas por semana en ver telenovelas, obtienen 12 puntos (de 128 preguntas) menos que aquellos que ven programas culturales en las pruebas de ingreso al bachillerato. El estudio, elaborado entre los años 1994 y 2002- pretendía analizar entonces el impacto que tienen algunos programas de televisión en el desempeño académico. ¿Tú cuántas horas a la semana le dedicas a la vida de los demás? ¿te das cuenta que esos “demás” realmente no son de verdad? ¿o ya los ves como parte de tu vida? Por otro lado, Mario Diament, profesor y director del Programa de Maestría de la Escuela de Periodismo de la Universidad Internacional de la Florida, explicó que “lo peligroso de las telenovelas es que crean estereotipos. No es que estimulen la violencia pero, al presentar ciertas conductas como normales, las legitiman”. Otra cuestión es que inciden indirectamente en la reproducción de roles familiares y de género. Algo que me impacta es el interés que nos genera hablar de los artistas como si fueran tus conocidos o mejores amigos, me encanta escuchar a las señoras hablando de las nuevas de las estrellas como si fueran las nuevas de las primas, y lo siento, pero no puedo evitar preguntarme… “¿por qué no mejor hablan de ellas mismas?” Todo exceso es símbolo de evitación y negación Date cuenta que si no puedes vivir sin tu telenovela, e inclusive sin tu serie de televisión, es probable que estés queriendo negar o evitar algo de tu vida que no quieres ver o procesar (claro, esto es a nivel inconsciente para ti), pero date cuenta, si te alimentas de la vida de los demás, si te la vives hablando de otros (sean artistas o no), es probable que sea 1

description

infuencia negativa de las producciones televisivas del genero telenovela

Transcript of Las Telenovelas Dramáticas Dañan Al Cerebro

Page 1: Las Telenovelas Dramáticas Dañan Al Cerebro

Las telenovelas dramáticas dañan al cerebro

Septiembre 19, 2013

Fabiola Cuevas

o

Quizás te niegues a aceptar esta verdad, pero aún

así te invito a que lo reflexiones por un momento: la

mayoría de las telenovelas (específicamente las

dramáticas) perjudican tu salud emocional,

aumentan tus niveles de estrés, distorsionan tu

visión de las cosas y de la realidad, y empiezas a

vivir tu propia telenovela de drama, chismes y

ansiedad.

Estudios lo demuestran

Erwin Höllinger, catedrático y neurólogo de la

Universidad de Salsburgo, Austria, comprobó que las

telenovelas tienen un efecto negativo en el cerebro.

El dice: Las telenovelas pueden llegar a ser tan

dañinas para el cerebro humano como lo son el

consumo excesivo de ciertas drogas, produciendo

síntomas tales como apatía generalizada,

irritabilidad, trastornos de la personalidad e incluso

demencia. 

Por otro lado, un análisis elaborado por el Centro

Nacional de Evaluación para la Educación Superior

(Ceneval) señala que aquellos jóvenes que dedican

cuatro y hasta más de diez horas por semana en ver

telenovelas, obtienen 12 puntos (de 128 preguntas)

menos que aquellos que ven programas culturales

en las pruebas de ingreso al bachillerato. El estudio,

elaborado entre los años 1994 y 2002- pretendía

analizar entonces el impacto que tienen algunos

programas de televisión en el desempeño

académico.

¿Tú cuántas horas a la semana le dedicas a la vida de los demás? ¿te das cuenta que esos “demás” realmente no son de verdad? ¿o ya los ves como parte de tu vida?

Por otro lado, Mario Diament, profesor y director del

Programa de Maestría de la Escuela de Periodismo

de la Universidad Internacional de la Florida, explicó

que “lo peligroso de las telenovelas es que crean

estereotipos. No es que estimulen la violencia pero,

al presentar ciertas conductas como normales, las

legitiman”. Otra cuestión es que inciden

indirectamente en la reproducción de roles

familiares y de género.

Algo que me impacta es el interés que nos genera

hablar de los artistas como si fueran tus conocidos o

mejores amigos, me encanta escuchar a las señoras

hablando de las nuevas de las estrellas como si

fueran las nuevas de las primas, y lo siento, pero no

puedo evitar preguntarme… “¿por qué no mejor

hablan de ellas mismas?”

Todo exceso es símbolo de evitación y negación

Date cuenta que si no puedes vivir sin tu telenovela,

e inclusive sin tu serie de televisión, es probable que

estés queriendo negar o evitar algo de tu vida que

no quieres ver o procesar (claro, esto es a nivel

inconsciente para ti), pero date cuenta, si te

alimentas de la vida de los demás, si te la vives

hablando de otros (sean artistas o no), es probable

que sea momento de voltear a ver tu vida y

encontrar riqueza, aventura y alegría en ella.

Elige lo que ves, al igual que eliges lo que comes

El cerebro también se alimenta, tu mente recibe

diferente tipos de alimentos, algunos son dañinos y

otros son positivos.  Cada vez que ves, escuchas o

platicas algo que trae consigo drama, chisme o

estrés, tu cuerpo no distingue si eso que estás

escuchando es real o no, tampoco si tú lo estás

1

1

Page 2: Las Telenovelas Dramáticas Dañan Al Cerebro

viviendo o no, simplemente reacciona en

consecuencia segregando adrenalina, cortisol y

demás hormonas que en exceso dañan a tu cuerpo

y te generan ansiedad.

Aclaro algo: no significa que TODAS LAS

TELENOVELAS SON DAÑINAS PARA TU MENTE,

significa que las telenovelas que están llenas de

dramas, estereotipos exagerados, juicios de “el

bueno y el malo” y que no te hacen reír, sí te hacen

daño a tu cerebro.  Así es que si vas a ver

telenovelas, ve las que te hagan reír.

De lo que alimentas tu mente hoy, será el contenido de lo que piensas y sientes mañana

 ¿Por qué nos emboban las novelas?

Por las famosas neuronas espejo, conocido también

como empatía.  No somos objetos viendo a otros

objetos hablar.  Somos personas viendo a otras

personas que emiten ciertas emociones actuar.  Y

dejamos de distinguir que es una actuación, nuestro

cerebro se engancha con las emociones que está

viviendo el de la pantalla, y simplemente te

sumerges en ese mundo de manera inmediata.

Es como si un cable de tu cuerpo se conectara

inmediatamente con el cable de los personajes de la

tele, y dejas de distinguir si eres tú o el otro el que

lo está viviendo, simplemente lo empiezas a vivir.

Los principales daños que generan las telenovelas dramáticas

te privan de llegar a tus propias conclusiones

sobre lo que está pasando, simplemente lo que

ves, ES.

aumentan tus estereotipos y juicios sobre ciertas

conductas en los demás

mientras las ves, tu cuerpo vive el estrés como si

fuera suyo (y después te pasará la factura)

mientras las ves, tu cerebro deja de hacer

sinapsis, entras en un estado que yo lo definiría

como “babeo”

pueden aumentar inseguridades que tienes en ti

mismo al compararte con lo que ves en la tele, al

aspirar una vida que no tienes

aumentan el drama que sí puedas estar viviendo

en tu vida

te hacen creer que tu presente no es tan

importante, que lo que importa es qué va a pasar

hoy en la novela

te desconectan de tu propia realidad, de tu propio

cuerpo

Entonces, ¿qué hacer?

Atrévete a vivir tu propia vida y crear tu propia

película donde tu eres el actor principal, deja de

buscar actores que rellenen lo que sientes que te

hace falta en tu vida

Enfrenta la ansiedad que te da “no ver la

novela”, y date cuenta que realmente no pasa

nada si te la pierdes, que realmente lo que estás

viendo no sucede

Reemplaza las novelas de la tele por las novelas

escritas, donde tú decides la escenografía que

imaginas, y donde tú eliges las emociones que

deseas experimentar

Si ya vas a ver novelas, elige las positivas, he

visto nuevas telenovelas que promueven

valores, informan y además te hacen reír,

tampoco hay que hacerse adictos, pero si estás

buscando entretenimiento, encuéntralo en

programas que te aporten algo positivo a tu

cuerpo y a tu mente

Si lo que buscas al ver telenovelas es

desconectarte y descansar, olvidarte de tus

problemas y hacer como que el día termina

“bien”, te invito a darle la vuelta a esa moneda,

y empezar a transformar tu realidad de tal

manera que no quieras desconectarte con ella,

sino al contrario, que cuando llegue la noche, te

2

Page 3: Las Telenovelas Dramáticas Dañan Al Cerebro

puedas sentir agradecido y feliz por lo que

viviste.

Y si en la noche te sientes estresado, lo que

realmente te ayudaría sería ponerte a hacer una

actividad que disfrutas o relajaciones guiadas.

Aprende a valorar la actuación

Yo soy fan de los actores, de su capacidad de

meterse en un papel y experimentarlo de verdad, de

transmitir emociones a los demás y ayudarnos a ver

realidades del ser humano que quizás de otra forma

no tendríamos tan claro.

Bueno, cuando encuentres un actor que te transmita

eso, síguelo, obsérvalo, ve a sus obras de teatro, ve

sus programas.

Pero si el actor lo único que te transmite es la

exageración repetida una y otra vez del mismo

drama (porque seamos francos, muchas telenovelas

repiten el mismo drama toda la hora), pues, aún así

valoro su profesión, pero me encantaría proponerle

que busque otros libretos más ricos y positivos para

los demás.

Obsérvate y elige lo que te asombra

Observa tu cuerpo cuando estás viendo la televisión,

y date cuenta cuando tu cerebro se nutre y se

asombra por algo nuevo e interesante que ve, o

simplemente cuando se alegra, relaja y divierte, en

comparación a cuando se emboba, aletarga y

estresa.

Es la mejor manera de elegir lo que ingieres a nivel

cerebral, observándote y siendo honesto contigo

mismo.

Te reto

Te reto a que por una semana, antes de decir un

chisme o de hablar algo que tenga que ver por los

demás, y mejor no lo digas.

Te reto a empezar a hablar de ti mismo, te reto a

darle valor a tu realidad, te reto a abrirte a los

demás y dejar de desviar la atención.

http://www.desansiedad.com/2013/05/16/descubre-las-creencias-que-te-generan-ansiedad/

3