Las TIC

5
TEMA 1 Aportaciones Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes, así como a la gestión dirección y administración más eficientes del sistema educativo. La UNESCO aplica una estrategia amplia e integradora en lo tocante a la promoción de las TIC en la educación. El acceso, la integración y la calidad figuran entre los principales problemas que las TIC pueden abordar. El dispositivo intersectorial de la UNESCO para el aprendizaje potenciado por las TIC aborda estos temas mediante la labor conjunta de sus tres sectores: Comunicación e Información, Educación y Ciencias. Las TIC (Tecnologías de la información y la comunicación) son el conjunto de avances tecnológicos que nos proporcionan la informática, las telecomunicaciones y las tecnologías audiovisuales. Actualmente no existe ningún ámbito de la sociedad donde no se encuentren las TIC: en el hogar, colegio, trabajo...Del mismo modo que la invención de la escritura, la imprenta o la televisión fueron las bases de las prácticas sociales y del desarrollo humano, en las TIC se aprecian nuevas formas de trabajar, comunicarse, divertirse aprender y enseñar. Por otro lado, generan una dependencia tecnológica que es cada día más visible, ya que la intención de mejorar nuestra calidad de vida, nuestros conocimientos... se convierte en la formación de un pensamiento dependiente, confiado en la efectividad de la tecnología. La tecnología mejora y facilita nuestro estilo de vida, pero hay que saber hasta que límite se desarrolla y se opta por su uso.

description

Las TIC

Transcript of Las TIC

  • TEMA 1

    Aportaciones

    Las tecnologas de la informacin y la comunicacin (TIC) pueden contribuir al acceso

    universal a la educacin, la igualdad en la instruccin, el ejercicio de la enseanza y el

    aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes, as como a la gestin

    direccin y administracin ms eficientes del sistema educativo.

    La UNESCO aplica una estrategia amplia e integradora en lo tocante a la promocin de

    las TIC en la educacin. El acceso, la integracin y la calidad figuran entre los

    principales problemas que las TIC pueden abordar. El dispositivo intersectorial de la

    UNESCO para el aprendizaje potenciado por las TIC aborda estos temas mediante la

    labor conjunta de sus tres sectores: Comunicacin e Informacin, Educacin y Ciencias.

    Las TIC (Tecnologas de la informacin y la comunicacin) son el conjunto de avances

    tecnolgicos que nos proporcionan la informtica, las telecomunicaciones y las

    tecnologas audiovisuales.

    Actualmente no existe ningn mbito de la

    sociedad donde no se encuentren las TIC: en el

    hogar, colegio, trabajo...Del mismo modo que la

    invencin de la escritura, la imprenta o la

    televisin fueron las bases de las prcticas

    sociales y del desarrollo humano, en las TIC se

    aprecian nuevas formas de trabajar, comunicarse,

    divertirse aprender y ensear.

    Por otro lado, generan una dependencia

    tecnolgica que es cada da ms visible, ya que la intencin de mejorar nuestra calidad

    de vida, nuestros conocimientos... se convierte en la formacin de un pensamiento

    dependiente, confiado en la efectividad de la tecnologa.

    La tecnologa mejora y facilita nuestro estilo de vida, pero hay que saber hasta que

    lmite se desarrolla y se opta por su uso.

  • La sociedad de la informacio n y la comunicacio n

    Actualmente, vivimos en una sociedad en la que las TIC se han implantado en nuestra

    rutina, en nuestras relaciones, tanto sociales como culturales o econmicas. Podemos

    afirmar que las TIC forman parte de lo cotidiano, accedemos instantneamente a la

    informacin, por eso decimos que vivimos en una sociedad de la informacin o

    sociedad del conocimiento. Esta sociedad ha sido posible gracias en parte a la

    digitalizacin, que ha trado consigo nuevos medios, nuevas formas de producir, y

    nuevas maneras de almacenar y difundir la informacin. Pero adems, esta novedad

    ha trado consigo un cambio en nuestro entretenimiento: los libros dejan paso al libro

    digital, los discos a los CD's o los mp3's, las cintas de vdeo a los DVD's o a las descargas

    de Divx, el me lo prestas? al me lo bajo, incluso al lo ver online.

    Las TIC en la educacio n actual

    En las ltimas dcadas hemos asistido a grandes cambios en la educacin, entre los

    cuales podemos observar nuevas formas de concebir el proceso de aprendizaje as

    como una transformacin del proceso educativo, el cual pasa de centrarse en el

    docente a estar centrado en el alumno. En este nuevo contexto, a lo largo del proceso

    de aprendizaje, el alumno interacta con el docente, con otros alumnos, con

    diferentes recursos educativos y con la tecnologa. Adems, va adquiriendo autonoma

    en la medida en que se le posibilita el autoaprendizaje.

    En resumen, podemos observar que la introduccin de las TIC en los centros

    educativos tiene importantes fundamentos pedaggicos, ya que juega un importante

    papel en la nueva visin de la educacin, centrada en el alumno, pues le proporciona

    autonoma, responsabilidad y nuevas fuentes de conocimiento, favorece el

    autoaprendizaje, el aprendizaje colaborativo y la aplicacin de un currculum ms

    democrtico, en el que todos pueden

    buscar y aportar conocimientos y

    experiencias, y se rompe con la visin

    conservadora de la educacin, segn la

    cual el alumno es un receptor de la

    informacin que proporciona el profesor

    en clase.

    Por otra parte, gracias a las TIC, el profesor

    y los alumnos tambin disponen de medios ms motivadores para transmitir sus

    conocimientos: vdeos, internet, presentaciones con grficos o animaciones, pelculas,

    documentales, pizarras digitales...

  • Favorecen las TIC a los alumnos con necesidades especiales?

    Tambin hemos de mencionar la

    importante labor que las TIC puedan

    desempear en la educacin con los

    alumnos con necesidades especiales:

    existen programas informticos

    dedicados a alumnos con discapacidades,

    ya sean sensoriales (auditivas o visuales) o psquicas. En este mbito, las TIC pueden

    significar una gran ayuda para el desarrollo y la integracin de estos alumnos. Adems,

    proporcionan informacin que puede satisfacer las necesidades especiales de los

    alumnos con altas capacidades, que a menudo se desmotivan porque se aburren en

    clase.

    Conocimiento de los profesores sobre las nuevas tecnolog as

    Otro aspecto importante que deberamos destacar es el conocimiento de estas

    tecnologas que tengan los profesores. An podemos encontrar en muchos institutos,

    docentes que no saben utilizarlas, que no disponen de correo electrnico, que no se

    desenvuelven bien en internet, o con los diferentes programas informticos

    disponibles. Sera necesario, pues, realizar cursos de estas tecnologas en los institutos,

    o crear programas de intercambio de conocimientos o habilidades en estas nuevas

    tecnologas, en las que tanto profesores como alumnos voluntarios (o miembros de las

    AMPA, o PAS), se ayudaran mutuamente, lo cual, adems, podra ser til para

    fomentar las relaciones positivas entre profesores y alumnos y mejorar as el ambiente

    en las aulas.

  • Reflexiones

    Las TIC estn cobrando cada vez ms importancia en nuestra sociedad. La mayora de

    las personas las utilizan ya sea para trabajar, estudiar, para ocio Buscando

    informacin a travs de diferentes fuentes y vdeos, puedo establecer una conclusin

    acerca de dicho tema.

    Las TIC estn influenciando de manera decisiva en la educacin actual, pues cada vez

    son ms los centros que poseen estas nuevas tecnologas; ordenadores, pizarras

    digitales. No obstante, s que es cierto que en muchos casos no se utilizan pues

    muchos profesores no tienen mucho conocimiento sobre ellas y esto supone tambin

    un problema.

    El uso de estas tecnologas puede favorecer el

    aprendizaje de los alumnos, no slo por la

    facilidad de bsqueda de informacin, de ensear

    ciertos aspectos que se comprenden mejor

    visualizndolos, etc sino porque este uso aumenta

    de forma considerable la atencin de los alumnos,

    pues estos estn ms motivados.

    Puedo concluir diciendo que su uso es bueno siempre y cuando sea adecuado, pues en

    muchos casos los alumnos no utilizan los ordenadores, tablets para realizar alguna

    tarea que tengan que hacer, sino que las utilizan para ocio principalmente y en algunos

    casos para meterse en pginas no adecuadas

    que les pueden perjudicar en su vida personal.

    Por este motivo, los padres especialmente en

    edades pequeas deben de estar pendientes

    de lo que hacen sus hijos y ayudarles a buscar

    la informacin que tengan que encontrar, para

    evitar un mal uso de estas tecnologas.

    En la siguiente direccin podemos encontrar algunas recomendaciones que podemos

    realizar con los ms pequeos e incluso con adolescentes en relacin al uso del

    ordenador.

    http://www.padresonones.es/noticias/ampliar/157/aprovecha-los-beneficios-

    controlando-los-riesgos

  • Webgrafa

    http://www.unesco.org/new/es/unesco/themes/icts/

    http://siglo21edu.blogspot.com.es/2012/10/la-influencia-de-las-tic-en-la-

    sociedad.html

    http://users.dsic.upv.es/~pperis/tic.pdf

    http://www.telemundo47.com/noticias/salud/Ninos-y-tecnologia-Cuanto-es-

    suficiente-270664611.html

    Imgenes de Google