Las TIC en el Dpto. Sociohumanístico (Manuel José Acebedo)

9
D E P A R T A M E N T O D E E S T U D I O S S O C I O H U M A N Í S T I C O S UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA ENCUENTRO DE FACULTADES Y PROGRAMAS 2009 ENCUENTRO DE FACULTADES Y PROGRAMAS 2009 UNAB Virtual 10 años innovando para el futuro UNAB Virtual 10 años innovando para el futuro El papel de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la formación profesional de pregrado

Transcript of Las TIC en el Dpto. Sociohumanístico (Manuel José Acebedo)

Page 1: Las TIC en el Dpto. Sociohumanístico (Manuel José Acebedo)

D E P A R T A M E N T O D E E S T U D I O S S O C I O H U M A N Í S T I C O S

UNIVERSIDADUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGAAUTÓNOMA DE BUCARAMANGA

ENCUENTRO DE FACULTADES Y PROGRAMAS 2009

ENCUENTRO DE FACULTADES Y PROGRAMAS 2009

UNAB Virtual 10 años innovando para el futuroUNAB Virtual 10 años innovando para el futuro

El papel de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la formación profesional de

pregrado

Page 2: Las TIC en el Dpto. Sociohumanístico (Manuel José Acebedo)

D E P A R T A M E N T O D E E S T U D I O S S O C I O H U M A N Í S T I C O S

Manuel José Acebedo AfanadorDocente y Coordinador de TEMA en el

Departamento de Estudios Sociohumanísticos

INCORPORACIÓN DE TIC EN LA FORMACIÓN ENINCORPORACIÓN DE TIC EN LA FORMACIÓN EN

CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y ARTES:CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y ARTES:

EXPERIENCIA DEL DEPARTAMENTO DE EXPERIENCIA DEL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SOCIOHUMANÍSTICOSESTUDIOS SOCIOHUMANÍSTICOS

Page 3: Las TIC en el Dpto. Sociohumanístico (Manuel José Acebedo)

D E P A R T A M E N T O D E E S T U D I O S S O C I O H U M A N Í S T I C O S

Objetivos del Proyecto Educativo del DESH: “Articular el uso de tecnologías en todos sus programas de docencia, investigación y extensión

Fundamentos del PEI UNAB y Política educativa del DESH: Desarrollo del estudiante para la libertad con responsabilidad y para la autonomía

Los estudiantes han hecho parte de su vida cotidiana y de sus símbolos culturales, la apropiación y el manejo de las TIC’s, así no sea siempre en sentido constructivo.

NECESIDADES EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN NECESIDADES EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXIEN EL SIGLO XXI

Page 4: Las TIC en el Dpto. Sociohumanístico (Manuel José Acebedo)

D E P A R T A M E N T O D E E S T U D I O S S O C I O H U M A N Í S T I C O S

Usos de las aulas virtuales como herramienta auxiliar:Usos de las aulas virtuales como herramienta auxiliar:

3. En algunos casos como administradoras de lecturas, vídeos, música, presentaciones y demás material didáctico, para el uso común de uno o varias cursos de la misma asignatura.

5. En otros (la mayoría) para administrar lecturas y recibir y evaluar tareas

7. En menor medida, además de lo anterior, para hacer foros asincrónicos con el fin de intercambiar ideas e impresiones acerca de lecturas preestablecidas.

9. Ejercicios evaluativos tipo quiz.

LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CON APOYO EN LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CON APOYO EN TIC’S EN LOS CURSOS PRESENCIALESTIC’S EN LOS CURSOS PRESENCIALES

Page 5: Las TIC en el Dpto. Sociohumanístico (Manuel José Acebedo)

D E P A R T A M E N T O D E E S T U D I O S S O C I O H U M A N Í S T I C O S

ESTADÍSTICAS SOBRE LA INCORPORACIÓN DE TEMA ESTADÍSTICAS SOBRE LA INCORPORACIÓN DE TEMA EN EL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SOCIOHUMANÍSTICOSEN EL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SOCIOHUMANÍSTICOS

Número de:2007 2008 20092009

I II I II I II

Cursos con TEMA 6 18 20 24 36 22

Sesiones (NRC’s) 2 5 7 7 9 8

Profesores con TEMA

1 2 4 6 9 8

Curso semilla ------- ------- ------- ------- ------- 12

Page 6: Las TIC en el Dpto. Sociohumanístico (Manuel José Acebedo)

D E P A R T A M E N T O D E E S T U D I O S S O C I O H U M A N Í S T I C O S

LECCIONES APRENDIDASLECCIONES APRENDIDASACIERTOSACIERTOS

Impacto ecológico: Disminuye notoriamente el uso de papel.

Mejora las posibilidades comunicativas fuera del aula de clase

Mejora la calidad y la cantidad de información que el docente puede

ofrecer al estudiante para el aprendizaje

Facilita la disponibilidad de la información para el estudiante, incluso

como memorias luego de terminada la asignatura.

Permite compartir información encontrada por los alumnos, lo mismo que

material como presentaciones usadas en exposiciones.

Page 7: Las TIC en el Dpto. Sociohumanístico (Manuel José Acebedo)

D E P A R T A M E N T O D E E S T U D I O S S O C I O H U M A N Í S T I C O S

LECCIONES APRENDIDASLECCIONES APRENDIDASACIERTOSACIERTOS

Permite orientar al estudiante a búsquedas directas y fructíferas de

información mediante hipervínculos, evitando búsquedas erráticas y

difusas mediante Google u otros buscadores genéricos.

Mejora los procesos evaluativos pues permite mayor flexibilidad y

mayor retroalimentación por parte del docente.

Potencia los contrastes críticos de información y las distintas miradas

alternativas ante los fenómenos de la realidad social.

Page 8: Las TIC en el Dpto. Sociohumanístico (Manuel José Acebedo)

D E P A R T A M E N T O D E E S T U D I O S S O C I O H U M A N Í S T I C O S

LECCIONES APRENDIDASLECCIONES APRENDIDASDIFICULTADESDIFICULTADES

Hay cierto recelo ante la posibilidad de que el aula virtual aumenta el trabajo del docente

No se visualiza el trabajo inicial en la construcción del aula como una

ayuda permanente que flexibiliza y mejora en el corto plazo la labor didáctica y evaluativa del profesor.

Exceder los límites permitidos en el marco de las normas de protección

de los derechos de autor. Docentes: Generación de papel (formados en fuentes con formato

tradicional). Genera resistencia del reemplazo del formato tradicional por fuentes virtuales

Hay resistencia en el paso de la biblioteca física a la biblioteca virtual.

Page 9: Las TIC en el Dpto. Sociohumanístico (Manuel José Acebedo)

D E P A R T A M E N T O D E E S T U D I O S S O C I O H U M A N Í S T I C O S

LECCIONES APRENDIDASLECCIONES APRENDIDASDIFICULTADESDIFICULTADES

Fraude por copia: Facilidades en los medios virtuales Poco uso del correo institucional, lo que a veces dificulta la

comunicación con los estudiantes. Mito: Las aulas virtuales y las TIC’s, por sí mismas, entusiasman al

estudiante. Dificultad del estudiante en el uso académico de la web Manejo poco eficiente de sistemas básicos de la informática como el

word, excell y power point.