Las Tic en Las Empresas

5
Asignatura: Informática empresarial Título del trabajo Las TIC’s en las Empresas Presenta Antonio Javier Ruano Cuastumal ID 000479605 Docente Luis Alberto Gamboa

description

LAS TIC'S MANEJAN EL COMERCIO A NIVEL MUNDIAL

Transcript of Las Tic en Las Empresas

Page 1: Las Tic en Las Empresas

Asignatura:

Informática empresarial

Título del trabajo

Las TIC’s en las Empresas

Presenta

Antonio Javier Ruano CuastumalID 000479605

Docente Luis Alberto Gamboa

Colombia, San Juan de Pasto Septiembre, 11 de 2015

Page 2: Las Tic en Las Empresas

LAS TIC EN LAS EMPRESAS.

Las TIC pueden usarse simplemente para automatizar procesos preexistentes, pero lo más probable es que las actividades sean por lo menos racionalizadas, para aprovechar las ventajas de la nuevas posibilidades que la tecnología crea, y en algunos casos los procesos requieren ser re-diseñados sustancialmente. Por lo tanto, los impactos sobre los procesos organizacionales son notorios y pueden ser muy profundos.                 Al implantar nuevas tecnologías de informática y comunicaciones, los patrones de trabajo y las habilidades que ellos requieren, podrán ser muy diferentes de los que se tenían antes. Son vitales las capacidades relacionadas con los computadores y las comunicaciones. Algunos procesos que se hacían por lotes, pueden orientarse a ser realizados inmediatamente, bajo pedido, para atender las necesidades de los clientes. También puede haber efectos sobre las jornadas laborales, como la posibilidad de extender el soporte a los clientes fuera del horario normal de oficina.  

      También la estructura organizacional se ve impactada por las TIC de manera creciente, el enfoque tiende a dar trascendencia a los procesos del negocio, y a considerar como menos importante la jerarquía de administradores y supervisores. 

     Como se ha visto, las TIC presentan una doble cara: Por un lado exigen grandes inversiones y las acompañan riesgos que, potencialmente, pueden aniquilar el negocio; mientras que, al mismo tiempo, ofrecen excepcionales oportunidades de crecimiento y de evolución del negocio. 

     El apego al uso de las TIC en las empresas ha propiciado una rutina cada vez más frecuente de las herramientas de aprendizaje electrónico.

Historia de los de medios de comunicación

     Se sabe que la comunicación se dio simplemente por la necesidad de darle a entender a otros lo que uno quería.

Si lo dividimos en eras o tiempos serían:

-   El origen: el tiempo de la  prehistoria se comunicaban a través de gestos o símbolos hechos con su mismo cuerpo, probablemente todavía no incluían sonidos, los cuales, tiempo después aparecerían para hacerlo todavía más fácil, cuyo reflejo en la cultura material son las distintas manifestaciones del arte prehistórico. Estos primeros hombres le daban un ruido o sonido a cada cosa, complementándolo talvez con sus conocimientos anteriores de gestos o movimientos corporales, que poco a poco se fueron concretando hasta llegar a un lenguaje hablado mucho mas formal.

Page 3: Las Tic en Las Empresas

La comunicación fue una de las formas más importantes que se desarrollaron como características humanas en los principios de la humanidad.

-   La era del habla: después de esto se produce la aparición del habla, siendo unos de los medios de comunicación más importante del ser humano con los que podemos expresar nuestros pensamientos, sentimientos, ideas y emociones.

-  La era de la escritura: fueron los tiempos en que por la necesidad de comunicarse ya después de más desarrollados los conocimientos humanos, se creo un alfabeto para poder tener mejor comunicación.

-   La era de los diferentes tipos de comunicación de hoy en día: donde algunas fechas importantes en la historia de los medios de comunicación son:

Siglo XI: primera invención de la imprenta1605: en Alemania el primer periódico1833: se publica un álbum de historietas que en 1845 es considerado como el primer texto teórico del medio.1860: fue inventado el teléfono1894: se inventa el cine

Page 4: Las Tic en Las Empresas

     Después de la era de la escritura, los primeros pasos hacia una sociedad de la información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico, después el teléfono y la radiotelefonía, la televisión e Internet accesible gracias a los proveedores donde unos de los medios de comunicación más destacados son los blogs, Chat, comunidades virtuales, correo electrónico y más.  La telefonía móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y a la palabra «sin cables», Internet y la televisión son accesibles en el teléfono móvil que es también una máquina de hacer fotos.Todo esto es un conjunto de nuevas tecnologías están cambiando nuestra manera de hacer las cosas: de trabajar, de divertirnos, de relacionarnos y de aprender. De modo sutil también están cambiando nuestra forma de pensar.     La relación del ser humano con la tecnología es compleja. Por un lado, la utilizamos para ampliar nuestros sentidos y capacidades adaptándolo a nuestras necesidades, pero termina transformándonos tanto a nosotros como a la sociedad, cambiando nuestros hábitos y costumbres en relación al conocimiento y la comunicación y por ende nuestras formas de pensar.

     El propósito principal de los medios de comunicación es, precisamente, comunicar, pero según su tipo de ideología pueden especializarse en; informar, educar, transmitir, entretener, formar opinión, enseñar, controlar, etc.

     La capacidad que tenemos hoy de hacer llegar nuestros mensajes a largas distancias en forma instantánea, a través de la televisión, la radio, el teléfono, la computadora o el fax, transmitiendo casi simultáneamente datos e informaciones, nos es tan familiar que hasta actuamos con indiferencia ante ellos.