Las TIC Para El Desarrollo

5
Universidad Centroamericana, UCA Facultad de Humanidades y Comunicación 26-03-15 Las Tecnologías de Información y Comunicación, TIC para el desarrollo Docente: Néstor Arce Integrante: Hallsel Mercado López

description

Las Tecnologías de información y Comunicación, (TIC) han sido el factor benéfico que ha impulsado nuevas tendencias a través de las reformas, aplicaciones, técnicas y manejo de herramientas que se asesora de la tecnología y se vincula a la web para lograr resultados rentables.

Transcript of Las TIC Para El Desarrollo

Page 1: Las TIC Para El Desarrollo

Universidad Centroamericana, UCA

Facultad de Humanidades y Comunicación

26-03-15

Las Tecnologías de Información y

Comunicación, TIC para el

desarrollo Docente: Néstor Arce

Integrante: Hallsel Mercado López

Page 2: Las TIC Para El Desarrollo

Uso de las tecnologías de información y comunicación, (TIC) para impulsar

el desarrollo

Palabras claves: conocimiento, habilidades, innovación

Las Tecnologías de información y Comunicación, (TIC) han sido el factor benéfico

que ha impulsado nuevas tendencias a través de las reformas, aplicaciones,

técnicas y manejo de herramientas que se asesora de la tecnología y se vincula a

la web para lograr resultados rentables, ello son estrategias que impulsan a la

reivindicación laboral en lo cual influyen nuestras actitudes, pues de manera

implícita se han ido adoptando nuevos métodos de aprendizaje que han entrado

en la intuición del hombre, creando cosmovisiones para actuar con seguridad

aplicado a los conocimientos adquiridos lo cual le permitirán implementar para

obtener el crecimiento y desarrollo en cualquier entorno.

“Las TIC comprenden un extenso conjunto de componentes de software,

hardware, telecomunicaciones y técnicas e instrumentos de gestión de

información” (Jiménez Zarco, 2006, p.4). Es la vía que abre las puertas en la

comercialización, pues esto ha ocupado lugar en las empresas y el comercio.

“El ámbito empresarial está sujeto a una serie de rápidos y profundos cambios

que, inevitablemente están propiciando una profunda transformación de los

procesos, las estrategias y las estructuras organizativas” (Jiménez Zarco, 2006,

p.2), si bien es necesario el abismal de cambios en estos ámbitos

organizacionales ya que se debe preveer de manejar de variados sistemas para

lograr la satisfacción de dichos factores planteados.

Adaptarse al cambio de transformaciones con el uso de las TIC, debe ser

importante e indispensable y más ahora en esta era de información que se está

viviendo, pues la modernidad está obligando a socializar a través de diferentes

formatos tecnológicos lo cual vienen a mejorar el desarrollo económico al producir

Page 3: Las TIC Para El Desarrollo

con una base sólida de herramientas que dan seguridad de ingresos en cualquier

institución.

Cabe señalar que el hombre depende de la “gestión del conocimiento” para poder

desempeñar y rendir cualquier función ya que ello es un factor que generaliza y da

valor a las ideas producidas, de manera que se impulsé a la innovación por medio

de métodos y acciones codificadas en el juicio, “el conocimiento representa un

activo intangible y estratégico que genera ventajas competitivas” (García Colina,

s.f, p.3) .

En este desarrollo de poder mejorar con las innovaciones abrieron las puertas a

nuevas culturas denominando así a la “Sociedad de la información y del

Conocimiento” en lo cual se hace uso indispensable de las telecomunicaciones

para socializar de forma más ágil y dinámica, ello enlaza con la ciencia de suplir

según nuestras capacidades que implica las actitudes y la estrategia con el fin de

llegar a un valor agregado.

La sociedad de información ha sido el elemento esencial del cual se depende

para escalar en una era globalizada con una formación de carácter competitivo de

manera que se obtengan resultados satisfactorios según el desempeño.

Alcanzar los objetivos planteados según la intuición también trae ventajas para el

intelecto personal puesto que se definirá a una persona capaz con grandes

destrezas al crear resultados de calidad que implica generar beneficios

económicos.

Las TIC han venido a facilitar el procedimiento para utilizar estrategias en

cualquier ámbito al momento de realizar o dirigir cualquier proyecto de manera ágil

a través de los formatos que dispone (sitios web, Intranet, entorno virtual de

aprendizaje etc), por lo cual es importante asesorarse de cada una de estas

piezas para poder obtener logros y dar resultados.

Estas son herramientas que permiten alcanzar la competitividad, pero para ello

debe haber una inversión aplicado al uso de las TIC, ya que ayudará al beneficio

de mejoras al generar nuevas construcciones de materiales que proporcionará

éxito en el plano económico.

Debido a la amplitud de beneficios que accede, existen además las oportunidades

de mejorar con las estrategias educativas al utilizar métodos enriquecedores de

las TIC para fortalecer el conocimiento con las enseñanzas, construyendo así una

Page 4: Las TIC Para El Desarrollo

preparación comprensiva de calidad que permita formar jóvenes capaces en el

cual se pueda ver el buen desempeño para cuándo se enfrenten al campo laboral.

Es necesario que docentes en esta área de las TIC, manejen con seguridad

diversos temas según la disciplina, porque ellos son el eje que orientan para

lograr que el joven se asesore con estas reformas tecnológicas de modo que

pueda asegurar el rendimiento de sus realizaciones en el ambiente laboral, por lo

tanto debe plantear propuestas para acceder de manera sencilla a la práctica de

estos.

En relación con la educación en las TIC Campo 2013 afirma además que:

Una educación pertinente es aquella que forma ciudadanos capaces de

aprovechar el conocimiento para transformar positivamente su realidad,

mejorar su entorno y, en consecuencia, elevar la calidad de vida individual y

social.

Estoy de acuerdo con lo que plantea el autor en su escrito, ya que asesorarse de

la práctica pedagógica influye para lograr realizar estrategias propias y facilitar

material informativo para alcanzar y llegar al éxito en cualquier rubro, sin embargo,

detrás de ello puede existir el ego intelectual ante los demás.

De esta manera influye toda las habilidades para poder contribuir al incremento

en el país, dado que quien va a ocupar el puesto asignado en cualquier ambiente

de trabajo debe contar con las destrezas que hacen ser a uno la diferencia

mostrando la habilidad de su intelecto para lograr la prosperidad de la nación ya

sea en gestiones académicas, directivas, administrativas y comunitarias.

Page 5: Las TIC Para El Desarrollo

Referencias Bibliográficas

Campo Saavedra M; Segovia R; Martínez Barrios R; Rendón Osorio H; et al (s.f).

Competencia TIC para el Desarrollo Profesional Docente. Recuperado el 18 de

Marzo de 2015 dehttp://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685articles-

312270_Competencias

García Colina F; Rodríguez Andino M; Pérez Hernández M & Castillo Maza J,(s.f). La

Gestión del conocimiento factor estratégico para el desarrollo. Recuperado el 20 De marzo de 2015 de http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/

Administración/v12_n23/pdf/02v13n23.pdf

Jiménez Zarco, (2013). Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología, Sociedad e

Innovación. Recuperado el 22 De marzo de 2015 de

http://www.oei.es/revistactsi/numero7/articulo08.htm