Las-TIC-y-el-alumnado-con-TDAH-modulo7.pdf

9
INTEF 2012 Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Respuesta educativa para alumnado con TDAH Las TIC en la respuesta educativa al TDAH

Transcript of Las-TIC-y-el-alumnado-con-TDAH-modulo7.pdf

  • INTEF 2012

    Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte

    Respuesta educativa paraalumnado con TDAH

    Las TIC en la respuesta educativa al TDAH

  • Respuesta educativa para el alumnado con TDAH (Dficit de atencin e hiperactividad)

    Las TIC en la respuesta educativa al TDAH

    Introduccin

    En este mdulo veremos cmo influyen las TIC en la respuesta educativa del alumnado con TDAH.

    Veremos qu herramientas pueden beneficiar a estos alumnos/as, el modelo integrador de las TIC y el trabajo colaborativo as comoalgunas orientaciones sobre el trabajo con el TDAH.

    Respuesta educativa para el alumnado con TDAH Formacin en Red

    Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte INTEF 1

  • La respuesta educativa al alumnado con TDAH debe regirse por los mismos principios educativos de todo el alumnado: normalizacin,integracin e inclusin escolar, compensacin y acciones positivas, habilitacin e interculturalidad.

    As, cuando se organiza dicha respuesta educativa, desde los documentos programticos del centro hasta descender al documentoprogramtico de la alumna o el alumno, -en cada comunidad tiene su nombre-, se han de priorizar aquellas medidas de carcternormalizador y general.

    Las Tecnologas de Informacin y Comunicacin (TIC) deben formar parte de esta prioridad, como tecnologa generalizada ynormalizada que es, constituyndose, no como un objetivo en s mismo, sino como una herramienta que colabore a la adquisicin de lascompetencias que determinan los currculos. As entendemos el uso de las TIC como un medio para atender y responder a ladiversidad, concretamente, al alumnado con TDAH, como ya mencionamos en el Tema 4.

    Para ello, desde las distintas comunidades autnomas, se ha realizado un esfuerzo, tanto en lo que se refiere a equipamiento -se hadotado de distinto material informtico y desde Escuela 2.0 se puede trabajar con notebooks en los centros-como en su inclusin alservicio del proceso de enseanza/aprendizaje de todos y cada uno de los alumnos y alumnas. Las tecnologas de la informacin y lacomunicacin se traducen en los siguientes principios para el diseo, desarrollo e implantacin de las TIC como herramienta al serviciode aquellos:

    TIC al servicio de la inclusin digital.

    TIC como herramienta de acceso al conocimiento.

    TIC al servicio de la interaccin y comunicacin.

    TIC para la atencin a la diversidad.

    TIC al servicio de una pedagoga centrada en el aprendizaje (no en la enseanza), activa y constructivista, con el docente comofacilitador / mediador del aprendizaje.

    Respuesta educativa para el alumnado con TDAH Formacin en Red

    Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte INTEF 2

  • Lectura para ampliar

    Las TIC al servicio del alumnado con TDAH

    Puede descargar el documento "Accesibilidad, educacin y tecnologas de la informacin y la comunicacin" desde aqu (formatoPDF)

    La inclusin de las TIC en el proceso de enseanza-aprendizaje del alumnado con TDAH debe realizarse desde una perspectivacompensadora de posibles desigualdades educativas, en cuanto que permita la personalizacin de la enseanza, adaptndola a losdistintos ritmos y posibilidades del alumnado. Esta inclusin ha de llevarse a cabo adems desde una visin potenciadora decapacidades personales, cognitivas y sociales, incrementando y favoreciendo:

    La participacin y autonoma del alumnado, convirtindolo en un agente ms activo en el proceso de Enseanza-Aprendizaje.

    Respuesta educativa para el alumnado con TDAH Formacin en Red

    Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte INTEF 3

  • El modelo integrador de las TIC y el trabajo colaborativo

    La motivacin de los alumnos/as.

    El control y regulacin de la propia actividad, permitiendo la evaluacin continua.

    El espritu investigador.

    La globalizacin del aprendizaje.

    Los procesos comunicativos.

    El desarrollo del aprendizaje cooperativo.

    El trabajo con las TIC, dentro del entorno natural de los docentes y alumnos/as, favorece el trabajo colaborativo, la intercomunicacin y eluso de nuevos medios de expresin, tanto en lo referente a espacios y equipos como al desarrollo de actividades y experiencias.

    El modelo integrador de medios es una alternativa -Escuela 2.0-, aunque en algunos casos puede darse la coexistencia a los modelosanteriores de "aula de nuevas tecnologas", "aula de informtica", etc., de tal forma que propone la creacin de espacios de uso mltipleen los que el acceso y el tratamiento de la informacin y la comunicacin se pueda obtener, dirigir y compartir desde distintos medios(tanto medios digitales como medios impresos o analgicos), recursos y espacios (Aula de Medios de Informacin y Comunicacin).

    Tambin propone la integracin de medios dentro del entorno habitual del alumnado (Plan de conectividad integral), aulas ordinarias,espacios comunes, etc.

    El trabajo a travs de las TIC constituye, pues, un espacio tecnolgicamente avanzado donde es posible integrar formas diversas de

    Respuesta educativa para el alumnado con TDAH Formacin en Red

    Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte INTEF 4

  • Lectura para ampliar

    Lectura para ampliar

    Orientaciones sobre el trabajo con el TDAH

    trabajo, estrategias diferentes de acceso al conocimiento y formas de trabajo colaborativo basadas en comunicaciones digitales. Para darrespuesta a cada una de las claves del modelo se han analizado e integrado los componentes tecnolgicos ms adecuados:

    Fomentar el trabajo colaborativo y nuevos sistemas de comunicacin (mobiliario especfico, sistema de red, red MultimediaInteractiva, acceso gratuito a Internet).

    Integracin de diferentes fuentes de informacin digital y analgica (mobiliario especfico, sistema de red, escner en red, redMultimedia Interactiva, acceso gratuito a Internet).

    Produccin de informacin (cmara fotogrfica digital, impresora en red).

    El uso de Internet tambin fomenta el trabajo colaborativo desde el uso de programas y software educativo, webquest, lautilizacin de la pizarra digital, blogs educativos, etc.

    Puede descargar el documento "El Trabajo Cooperativo como Metodologa para la Escuela Inclusiva" desde aqu (formato PDF)

    La difusin de modelos a travs de la formacin del profesorado junto con la dotacin consecuente con los mismos, pretende favorecerla construccin del universo cognitivo de nuestros alumnos y alumnas, tanto de manera individual como del propio grupo y comunidad.

    Puede descargar el documento "Estndares de Competencia en TICS para Docentes" desde aqu (formato PDF)

    Centrando el trabajo en el alumnado con TDAH, el uso de las TIC favorecer el acercamiento a los aprendizajes, mejorando su atencin,concentracin y comprensin, estimulando su curiosidad, posibilitando su autoevaluacin y aumentando el disfrute del proceso perceptivodel alumno, desde la presencia fsica -en el monitor, pizarra digital..., desde la seleccin y adecuacin de actividades en funcin a losintereses y necesidades del alumnado, eliminando elementos distractores, facilitando la percepcin y mantenimiento del estmulo desdela presencia fsica del mismo, incrementando la respuesta sensorial desde las vas aferentes de transmisin nerviosas hasta la cortezacerebral.

    Respuesta educativa para el alumnado con TDAH Formacin en Red

    Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte INTEF 5

  • Lectura para ampliar

    Ficha

    Las actividades diseadas en materiales multimedia no son necesariamente mejores para el alumnado con TDAH. De hecho, enocasiones, pueden incluir alguna carga extra, lo que desde la Teora de la Carga Cognitiva (Mayer, 2005) entendemos como cargaextrnseca. Un material multimedia puede ser perjudicial si no est bien diseado, si incluye estmulos irrelevantes -demasiadomovimiento, colores muy llamativos- o no est bien adaptado a las necesidades del TDAH.

    Puede descargar el documento "La educacin meditica como va para la mejora del rendimiento acadmico y adquisicin de lacompetencia digital en los alumnos con TDAH" desde aqu (formato PDF)

    Puede descargar la ficha "Conviene recordar..." desde aqu (formato PDF)

    Algunas ideas tiles para el uso de las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin en la respuesta educativa para el alumnado conTDAH, son:

    La mejora en la comunicacin familia-centro-tutor/a-otros profesionales, as como posibilitar el acceso a la informacin de formarpida:

    Goalbook (puedes encontrarlo en https://goalbookapp.com/): herramienta que permite la colaboracin entre padres,madres, profesores/as y alumnos/as, se utiliza para el seguimiento del aprendizaje de los alumnos en funcin de planespersonales.

    Respuesta educativa para el alumnado con TDAH Formacin en Red

    Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte INTEF 6

  • Bibliografa

    Autoevaluacin

    Autoevaluacin

    La utilizacin de un recurso motivador para el alumnado, que le acerque los aprendizajes, mejore su atencin, concentracin ycomprensin, estimule su curiosidad, posibilite su autoevaluacin y aumente su disfrute:

    Moglue (puedes encontrarlo en http://www.moglue.com/ y en http://moglue-builder.software.informer.com/): es unaaplicacin muy interesante para la creacin de libros interactivos. Utilizando sus dedos pueden tocar los personajes yproducir una respuesta, un sonido, un movimiento etc. Consta de dos partes, la aplicacin para generar el libroMoglueBuilder, que recuerda un poco la interfaz de un powerpoint, y permite crear de forma sencillsima un ebookrealmente interactivo, donde puedes colocar imgenes, sonidos, efectos de movimiento a cada elemento de formaindependiente, narracin en off, efectos al tocar, al mover el tablet, etc. y la aplicacin para leer o interactuar con el librocreado que se descarga de manera gratuita de la app store.

    El aprendizaje en red, de manera colaborativa a travs de las aportaciones e interaccin de diferentes sectores.

    Spaaze (puedes encontarlo en http://www.spaaze.com/home): es un servicio web 2.0, que trata de reunir, organizar ycompartir contenido de los temas elegidos por el usuario. Se puede utilizar Spaaze para guardar marcadores y recortesweb, para coleccionar ideas sobre un tema, para realizar lluvia de ideas, para gestionar proyectos, incluso para crear unapgina web, etc. Proporciona un marcador que se arrastra hasta la barra de favoritos del navegador para recopilaraquellos contenidos que sean de nuestro inters para el tema elegido.

    FUNDACIN MAPFRE. El trabajo cooperativo como metodologa para la escuela inclusiva . Documento electrnico, extrado elda 31 de octubre de 2012 disponible en: http://www.recapacita.fundacionmapfre.com/pdf/formacion/pdf11/index.html

    GARCA PONCE, F.J. (2007). Accesibilidad, educacin y tecnologas de la informacin y la comunicacin. Documentoelectrnico, extrado el da 31 de octubre de 2012 disponible en:http://www.juntadeandalucia.es/observatoriodelainfancia/oia/esp/descargar.aspx?id=3188&tipo=documento

    MAYER, R.E. (2005). Cognitive theory of multimedia lerning. In R.E. Mayer, The Cambrige handbook of multimedia learning (pp.31-48). New York: Cambridge University Press

    SANTURDE DEL ARCO, E. (2012). La educacin meditica como va para la mejora del rendimiento acadmico y adquisicin dela competencia digital en los alumnos con TDAH. Documento electrnico, extrado el da 31 de octubre de 2012 disponible en:http://www.educacionmediatica.es/comunicaciones/Eje%202/Estefan%C3%ADa%20Santurde%20del%20Arco.pdf

    UNESCO (2008). Estndares de competencias en TIC para docentes. Documento electrnico, extrado el da 31 de octubre de2012 disponible en: http://www.eduteka.org/pdfdir/UNESCOEstandaresDocentes.pdf

    1.- La inclusin de las TIC en el proceso de enseanza-aprendizaje del alumnado con TDAH debe realizarse:Desde una perspectiva compensadora de posibles desigualdades educativas, en cuanto que permita la personalizacinde la enseanza, sin necesidad de adaptacin.Sin que sea necesario compensar las posibles desigualdades educativas, en cuanto que permita la personalizacin dela enseanza, adaptndola a los distintos ritmos y posibilidades del alumnado.Desde una perspectiva compensadora de posibles desigualdades educativas, en cuanto que permita la personalizacinde la enseanza, adaptndola a los distintos ritmos y posibilidades del alumnado.Desde una perspectiva compensadora de posibles desigualdades educativas, en cuanto que permita la generalizacinde la enseanza, adaptndola a los distintos ritmos y posibilidades del alumnado.

    2.- Moglue es:Una aplicacin muy interesante para el desarrollo de la creatividad.Una aplicacin muy interesante para la creacin de libros interactivos.Una aplicacin incluida en la Escuela 2.0.Una aplicacin para la interactividad aplicada al alumnado con TDAH.

    Respuesta educativa para el alumnado con TDAH Formacin en Red

    Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte INTEF 7

  • Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Share Alike 3.0 License

    3.- Las actividades diseadas en materiales multimediaNo son necesariamente mejores para el alumnado con TDAH.Son imprescindibles para comprender al alumnado con TDAH.Estn recomendadas desde la OMS.Tienen que financiarse en parte por las familias si es que son necesarias.

    Respuesta educativa para el alumnado con TDAH Formacin en Red

    Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte INTEF 8

    Disco localRespuesta educativa para el alumnado con TDAH (Dficit de atencin e hiperactividad)

    TIC en respuesta educativa.pdfDisco localRespuesta educativa para el alumnado con TDAH (Dficit de atencin e hiperactividad)

    IwYWwlMjBUREFIL2luZGV4Lmh0bWwA: option280_2:

    option280_1012:

    option280_1027: