Las Vacaciones Escolares

3
Las vacaciones escolares Roberto Barrientos Mollo Nacimos para aprender y lo hacemos hasta el final de nuestros días. Por lo que lo que importa es generar una cultura de gusto por el aprendizaje y destrezas o habilidades para seguir aprendiendo por nuestra cuenta. Einstein decía que la curiosidad es la clave para seguir aprendiendo. Hoy en día la investigación muestra que la curiosidad activa partes del cerebro que facilitan el aprendizaje. Por eso si decimos que el aprendizaje debe de ser permanente y no solo en los espacios de educación formal como es la escuela entonces las vacaciones escolares son un espacio para seguir aprendiendo. ¿Cómo aprovechar las vacaciones escolares? En primer lugar, es necesario recordar que el principal aporte de los padres es la generación de hábitos. Un hábito llega a convertirse en una segunda naturaleza, es decir, a ser parte de uno mismo. Los hábitos se forman por repetición. Tenemos hábitos buenos y malos. Por lo que el trabajo de los padres y la escuela es generar los hábitos buenos. Los hábitos buenos se llaman virtudes, los malos, vicios. Entonces debemos aprovechar siempre para que los chicos desarrollen talentos en distintas dimensiones de su vida. Podríamos dividirlas en sociales, intelectuales, morales, artísticas y deportivas. Sociales. Es importante que sigan aprendiendo a tener amigos. Podríamos decir que la esencia de la vida es la amistad. Y la amistad es algo que requiere esfuerzo y entrenamiento. La convivencia no es fácil. Por ello, en vacaciones podrían tener más espacios para conocer amigos y amigas nuevos o profundizar con los actuales. Se tiene parientes, primos, primas, que los visiten y vayan a sus casas y allí se va aprendiendo, de otras familias, de otras realidades.

Transcript of Las Vacaciones Escolares

Las vacaciones escolaresRoberto Barrientos MolloNacimos para aprender y lo hacemos hasta el final de nuestros das. Por lo que lo que importa es generar una cultura de gusto por el aprendizaje y destrezas o habilidades para seguir aprendiendo por nuestra cuenta. Einstein deca que la curiosidad es la clave para seguir aprendiendo. Hoy en da la investigacin muestra que la curiosidad activa partes del cerebro que facilitan el aprendizaje. Por eso si decimos que el aprendizaje debe de ser permanente y no solo en los espacios de educacin formal como es la escuela entonces las vacaciones escolares son un espacio para seguir aprendiendo. Cmo aprovechar las vacaciones escolares?En primer lugar, es necesario recordar que el principal aporte de los padres es la generacin de hbitos. Un hbito llega a convertirse en una segunda naturaleza, es decir, a ser parte de uno mismo. Los hbitos se forman por repeticin. Tenemos hbitos buenos y malos. Por lo que el trabajo de los padres y la escuela es generar los hbitos buenos. Los hbitos buenos se llaman virtudes, los malos, vicios. Entonces debemos aprovechar siempre para que los chicos desarrollen talentos en distintas dimensiones de su vida. Podramos dividirlas en sociales, intelectuales, morales, artsticas y deportivas. Sociales. Es importante que sigan aprendiendo a tener amigos. Podramos decir que la esencia de la vida es la amistad. Y la amistad es algo que requiere esfuerzo y entrenamiento. La convivencia no es fcil. Por ello, en vacaciones podran tener ms espacios para conocer amigos y amigas nuevos o profundizar con los actuales. Se tiene parientes, primos, primas, que los visiten y vayan a sus casas y all se va aprendiendo, de otras familias, de otras realidades. Intelectuales. La neurociencia ha demostrado que las conexiones cerebrales, llamadas sinapsis se pueden desarrollar toda la vida, hasta la muerte. Antiguamente se pensaba que solo se generaban con intensidad hasta los 7 u 8 aos. En efecto es una gran ventana de oportunidad los primeros aos, pero se puede seguir desarrollando el cerebro toda la vida. el cerebro es como un msculo, quien lo utiliza hace que crezca, sino lo utilizas desaparece. Es por ello que hay que entrenar un poquito todos los das este msculo. Sobre todo en habilidades que no se desarrollan de manera natural, como es el caso del aprender a hablar. por ello debemos de generar espacios para que los chicos puedan seguir practicando habilidades importantes adquiridas en el colegio como en lectura, escritura y lo relacionado a la matemtica. Como dijimos el cerebro en es como un musculo si no lo utilizamos desaparece. Todos los das deben de leer algo, por placer. Se debe ayudar a que escojan el libro que quieran. As mismo generar un espacio para que repasen sobre los ejercicios del colegio. Se podra usar el mismo libro de matemtica. los municipios escolares y barrios sacan distintos programas. Debemos estar atentos a ellos y apuntar a los chicos en programas que desarrollen las cuatro categoras de talentos que acabamos de generar. Morales. Al final lo que queremos es formar personas de bien. Entonces los padres que conocen mejor que nadie a sus hijos deben de elegir en vacaciones una virtud a desarrollar. Por ejemplo, la honestidad, la diligencia, la generosidad y ponerse de acuerdo con el hijo para trabajarla. El arte. El arte es un espacio muy importante de desarrollo del ser humano. Por ello es importante que tengan la posibilidad de hacer algo al respecto. si no es en un taller, en casa que practiquen algo que les agrade. El deporte. Todas las personas somos seres corpreos, es decir somos en la medida que tenemos cuerpo. Todos tenemos que desarrollarlo y cuidarlo. Es sabido que los ejercicios cardiovasculares, son los mejores, como correr, jugar algo que implique sudar un poco es muy bueno porque hace que la persona se desestrese, elimine toxinas y se desarrolle. Por lo que hay que apoyar todo inters en los chicos en este tema. Los videojuegos y la computadora. Sabemos que estos es inevitable. Lo que debemos hacer es no rechazarlo sino darle su justo lugar. La mejor manera es la autorregulacin. que los chicos jueguen, pero que lo hagan con tiempos medidos. Hoy en da todos los aparatos tienen temporizadores para controlar tiempos. Acordar con l cuanto tiempo va a estar jugando y que respete esos tiempos. Se recomienda que no pase de una hora. El gran desafo es que los padres trabajan y no pueden controlar mucho de esto, pero para esos estn los apoyos externos, como los programas del municipio, academias, etc. En sntesis, lo importante es que, sobre todo en vacaciones, no pierdan el gusto por aprender ni sus habilidades para seguir aprendiendo por su cuenta. Para eso estamos los padres y los otros aliados internos y externos.