Las vitaminas

19

description

breve explicación de las vitaminas la función y en que nos podría afectar no tomarlas

Transcript of Las vitaminas

Page 1: Las vitaminas
Page 2: Las vitaminas
Page 3: Las vitaminas

Las Vitaminas son esenciales en el metabolismo y necesarias para el crecimiento y para el buen funcionamiento del cuerpo. Solo la Vitamina D es producida por el organismo, el resto se obtiene a través de los alimentos.Todas las vitaminas tienen funciones muy específicas sobre el organismo y deben estar contenidas en la alimentación diaria para evitar deficiencias. No hay alimento mágico que contenga todas las vitaminas, solo la combinación adecuada de los grupos de alimentos hacen cubrir los requerimientos de todos los nutrimentos esenciales para la vida.Tener una buena alimentación es indispensable para el desarrollo de todas nuestras habilidades físicas y mentales; además la deficiencia de vitaminas puede llevarnos a contraer enfermedades graves que podríamos corregir con una alimentación balanceada. La carencia de vitaminas se denomina Hipovitaminosis y el exceso de alguna de ellas puede producir Hipervitaminosis.Son sustancias indispensables en la nutrición de los seres vivos; no aportan energía, pero sin ellas el organismo no podría aprovechar los elementos constructivos y energéticos suministrados por medio de la alimentación.El consumo de tabaco, alcohol o drogas provoca un mayor gasto de algunas vitaminas por lo cual es necesario suministrarlas en mayor cantidad o hacer un aporte suplementario teniendo en cuenta que las que vienen naturalmente en los alimentos son más efectivas que las que se producen en laboratorio.

Page 4: Las vitaminas

Se disuelven en grasas y aceites Se disuelven en agua

Page 5: Las vitaminas
Page 6: Las vitaminas

PRINCIPALES FUENTES DE VITAMINA AAceite de hígado de pescado, yema de huevo, aceite de soya, mantequilla, zanahoria, espinacas, hígado, Perejil leche, queso, tomate, lechuga.

Vitamina A

La carencia de vitamina A puede producir problemas de acné y de la visión, más concretamente, afecta la visión nocturna.Padecer un estado prolongado de deficiencia de vitamina A puede generar varios trastornos oculares como la xeroftalmia.

Page 7: Las vitaminas

PRINCIPALES FUENTES DE VITAMINA DLeche, yema de huevo, sardina, atún, queso, hígado, cereales

El déficit de vitamina D puede provocar también debilidad, dolor crónico, fatiga crónica, enfermedades autoinmunes como la diabetes tipo 1 y la esclerosis múltiple, elevación de la presión arterial, enfermedades mentales, depresión, desórdenes afectivos estacionales, enfermedades del corazón, psoriasis, artritis reumatoide, tuberculosis y enfermedades inflamatorias del intestino.

Vitamina D

Page 8: Las vitaminas

Vitamina E

La carencia de vitamina E es muy rara y se manifiesta en los tres casos siguientesPersonas con una enfermedad metabólica como la enfermedad celiaca o fibrosis cística, dificultades para absorber grasa o secretar bilis.Bebés cuyo nacimiento es prematuro y tienen un bajo peso al nacer (menos de 1 kilo y medio).Personas que tienen alguna anormalidad genética relacionada con proteínas transportadoras del alfa tocoferol.

PRINCIPALES FUENTES DE VITAMINA EAceites vegetales, germen de trigo, chocolates, legumbre, verduras, leche, girasol, frutas, maíz, soya, hígado

Page 9: Las vitaminas

Vitamina K

PRINCIPALES FUENTES DE VITAMINA KLegumbres, hígado de pescado, aceite de soya, yema de huevo, verduras.

La carencia de vitamina K como consecuencia de la falta de vitamina K puede conllevar un riesgo de hemorragia interna masiva y descontrolada, calcificación del cartílago y severa malformación del desarrollo óseo o deposición de sales de calcio insoluble en las paredes de los vasos arteriales.

Page 10: Las vitaminas
Page 11: Las vitaminas

Vitamina C

PRINCIPALES FUENTES DE VITAMINA CLeche de vaca, hortalizas, verduras, cereales, carne, frutas, cítricos.

La carencia de vitamina C ocasiona el escorbuto de ahí su nombre Ácido ascórbico.La vitamina C también es un factor potenciador para el sistema inmune aunque algunos estudios ponen en duda la capacidad potenciadora del sistema inmune por la vitamina C

Page 12: Las vitaminas

Vitamina B1

PRINCIPALES FUENTES DE VITAMINA B1Vísceras (hígado, corazón y riñones), levadura de cerveza, vegetales de hoja verde, germen de trigo, legumbres, cereales, carne

La carencia de vitamina B1 en el ser humano provoca una enfermedad llamada beriberi. Problemas conductuales del sistema nervioso, depresión, irritabilidad, falta de memoria y capacidad de concentración, palpitaciones a nivel cardiovascular, falta de destreza mental e hipertrofia del corazón.

Page 13: Las vitaminas

Vitamina B2

La carencia de vitamina B2 puede ocasionar trastornos en el hígado, anemia, resequedad, conjuntivitis, dermatitis de la piel y mucosas, además de úlceras en la boca.

PRINCIPALES FUENTES DE VITAMINA B2Levadura de cerveza, germen de trigo, verduras, cereales, lentejas, hígado, leche, carne, coco, pan, queso

Page 14: Las vitaminas

Vitamina B3

PRINCIPALES FUENTES DE VITAMINA B3Harina integral de trigo, pan de trigo integral, levadura de cerveza, salvado de trigo, hígado de ternera, germen de trigo, arroz integral, almendras

La pelagra es la enfermedad producida por la carencia de vitamina B3

Page 15: Las vitaminas

Vitamina B5

PRINCIPALES FUENTES DE VITAMINA B5Levadura de cerveza, vegetales verdes, yema de huevo, cereales, vísceras, maní, carnes, frutas

El déficit de vitamina B5 puede producir fatiga, náuseas, alergias y dolor abdominal. En raras condiciones se ha visto encefalopatía hepática e insuficiencia adrenal.

Page 16: Las vitaminas

Vitamina B6

PRINCIPALES FUENTES DE VITAMINA B6Carne de pollo, espinacas, garbanzos, cereales, aguacate, sardinas, plátano, lentejas, hígado, granos, atún, pan

La carencia de vitamina B6 produce inflamaciones en la piel como resequedad, pelagra, eccemas, además de diarrea, anemia y hasta demencia.

Page 17: Las vitaminas

Vitamina B8

PRINCIPALES FUENTES DE B8

Levadura de Cerveza, Yema de Huevo, leguminosas, riñones, coliflor, hígado, leche, frutas

Los síntomas de la carencia de vitamina B8 provocan el deterioro de las funciones metabólicas descritas, eczema, dermatitis seca y descamativa, palidez, náuseas, vómitos, gran fatiga, anorexia y depresión.

Page 18: Las vitaminas

Vitamina B12

PRINCIPALES FUENTES DE VITAMINA B12

Pescado, riñones, huevos, quesos, leche, carne

La carencia de B12 tiene como consecuencia anemia perniciosa o debilidad en la mielina, membrana protectora de los nervios de la médula espinal y del cerebro.

Page 19: Las vitaminas