Las Vitaminas

14
Docente:  _Eduardo Briones. Alumno:  _Ray R aymundo Huacc hillo Grado y sección:  _3 “ A ” de secundaria. Colegio:  _Exitu’s Fecha de entrega:  _18 de noviemr e de !"1# Curso:  _Biolo$%a &as 'itaminas

description

biologia

Transcript of Las Vitaminas

7/21/2019 Las Vitaminas

http://slidepdf.com/reader/full/las-vitaminas-56dbf7baa1724 1/14

Docente:  _Eduardo Briones.

Alumno: _Ray Raymundo Huacchillo

Grado y sección: _3 “A” de secundaria.

Colegio: _Exitu’s

Fecha de entrega: _18 de noviemre de !"1#

Curso: _Biolo$%a

&as 'itaminas

7/21/2019 Las Vitaminas

http://slidepdf.com/reader/full/las-vitaminas-56dbf7baa1724 2/14

(resentaci)nEste traa*o es +ara saer lo ,ue nos +uede nutrir +ara nuestra salud o +ara+odernos +rote$er y ,ue nos +uede hacer da-o +ara nosotros mismos y +arael resto de +ersonas como nuestras amilias.

CONTENIDO:  VITAMINA !I"OO!#$!E:

  VITAMINA A  VITAMINA D  VITAMINA E 

VITAMINA

  VITAMINA %ID&OO!#$!E:  VITAMINA C

7/21/2019 Las Vitaminas

http://slidepdf.com/reader/full/las-vitaminas-56dbf7baa1724 3/14

  VITAMINA $:  VITAMINA $'  VITAMINA $(  VITAMINA $)  VITAMINA $*  VITAMINA $+

  VITAMINA $,  VITAMINA $-  VITAMINA $'(

!as .itaminas

&as vitaminas se +ueden clasi/car se$0n su soluilidad si lo son en a$ua hidrosolules osi lo son en l%+idos li+osolules. En los seres humanos hay 13 vitaminas ,ue se clasi/canen dos $ru+os 24 hidrosolules 28 del com+le*o B y la vitamina 54 y 264 li+osolules 2A7 7E y 94.

Vitaminas liposolubles:Las vitaminas liposolubles, A, D, E y K, se consumen junto con alimentos que contienen grasa. Son las que sedisuelven en grasas y aceites. Se almacenan en el hgado y en los tejidos grasos, debido a que se puedenalmacenar en la grasa del cuerpo no es necesario tomarlas todos los das por lo que es posible, tras un consumosu!iciente, subsistir una "poca sin su aporte. Si se consumen en e#ceso $m%s de &' veces las cantidadesrecomendadas( pueden resultar t)#icas. Esto les puede ocurrir sobre todo a deportistas, que aunque mantienen una

dieta equilibrada recurren a suplementos vitamnicos en dosis elevadas, con la idea de que as pueden aumentar surendimiento !sico. Esto es totalmente !also, as como la creencia de que los ni*os van a crecer m%s si toman m%svitaminas de las necesarias.

Las vitaminas liposolubles son:

  Vitamina A (retinolftalina):&a .itamina A7 retinol o anti/ero0t1lmica7 es una vitamina li+osolule 2es decir ,ue essolule en cuer+os $rasos7 aceites y ,ue no se +uede lierar en la orina comonormalmente lo hacen las vitaminas hidrosolules4 ,ue interviene en la ormaci)n ymantenimiento de las c:lulas e+iteliales7 en el crecimiento )seo7 el desarrollo7 +rotecci)ny re$ulaci)n de la +iel y de las mucosas. &a vitamina A es un nutriente esencial +ara el serhumano. ;e conoce tami:n como retinol7 ya ,ue $enera +i$mentos necesarios +ara eluncionamiento de la retina. esem+e-a un +a+el im+ortante en el desarrollo de unauena visi)n7 es+ecialmente ante la lu< tenue. =ami:n se +uede re,uerir +ara lare+roducci)n y la lactancia. El >?caroteno7 ,ue tiene +ro+iedades antioxidantes ,ueayudan a eliminar radicales lires +reviniendo el enve*ecimiento celular7 es un +recursor

7/21/2019 Las Vitaminas

http://slidepdf.com/reader/full/las-vitaminas-56dbf7baa1724 4/14

de la vitamina A. El retinol +uede oxidarse hasta ormar el @cido retinoico7 un @cido de usomedicinal. Esta vitamina +osee 3 vitameros2vitaminas ,ue tienen m@s de una orma,u%mica4 son el retinol7 el retinal y el 1cido retinoico2  ;e orma a +artir dela +rovitamina etacaroteno y otras +rovitaminas en el tracto del intestino $rueso. ;ealmacena en el h%$ado.

 

Vitamina D (calciferol):&a .itamina D7 calci0erol o antirra3u4tica es un heterol%+ido insa+oni/cale del $ru+o

de los esteroides. ;e le llama tami:n vitamina antirra,u%tica ya ,ue su de/ciencia+rovoca ra,uitismo. Es una +rovitamina solule en $rasas y se +uede otener de dosmaneras• ediante la in$esti)n de alimentos ,ue conten$an esta vitamina7 +or e*em+lo

la leche y el huevo.• (or la transormaci)n del colesterol o del er$osterol 2+ro+io de los hon$os4 +or la

ex+osici)n a los rayos solares '.;e estima ,ue 1""" C diarias es la cantidad de vitamina su/ciente +ara un individuosano adulto ya sea homre o mu*er. &a vitamina es la encar$ada de re$ular el +asode calcio 25a!D4 a los huesos. (or ello si la vitamina alta7 este +aso no se +roduce y los

huesos em+ie<an a deilitarse y a curvarse +roduci:ndose malormaciones irreversilesel ra,uitismo. Esta enermedad aecta es+ecialmente a los ni-os. &a vitamina tiene un+a+el im+ortante en el mantenimiento de )r$anos y sistemas a trav:s de m0lti+lesunciones7 tales como la re$ulaci)n de los niveles de calcio y )soro en san$re7+romoviendo la asorci)n intestinal de los mismos a +artir de los alimentos y lareasorci)n de calcio a nivel renal. 5on esto contriuye a la ormaci)n y minerali<aci)n)sea7 siendo esencial +ara el desarrollo del es,ueleto. ;in emar$o7 en dosis muy altas7+uede conducir a la resorci)n )sea. =ami:n inhie las secreciones de la hormona+aratiroidea 2(=H4 desde la $l@ndula +aratiroides y aecta el sistema inmune +or su rolinmunosu+resor7 +romoci)n de a$ocitosis y actividad antitumoral. &a de/ciencia devitamina +uede resultar del consumo de una dieta no e,uilirada7 aunada a una

inadecuada ex+osici)n solar tami:n +uede ocurrir +or des)rdenes ,ue limiten suasorci)n7 o condiciones ,ue limiten la conversi)n de 'itamina en metaolitos activos7tales como alteraciones en h%$ado o ri-)n7 o raramente +or al$unos des)rdeneshereditarios. &a de/ciencia de la vitamina ocasiona disminuci)n de la minerali<aci)n)sea7 conduciendo a enermedades landas en los huesos7 tales como ra,uitismo en ni-osy osteomalacia en adultos7 incluso se asocia con la a+arici)n de osteo+orosis. (or otra+arte7 al$unas investi$aciones indican ,ue la de/ciencia de vitamina est@ vinculada a lamerma de la unci)n co$nitiva6 y al c@ncer de colon.

  Vitamina E (tocoferol):

El toco0erol es el nomre de varios com+uestos or$@nicos conormados +orvarios enoles metilados7 ,ue orman una clase de com+uestos ,u%micos llamadostocoeroles de los cuales varios act0an como 'itamina E. eido a su actividad devitamina7 el +rimer tocoerol ue identi/cado +or +rimera ve< en 13F a +artir de laactividad de un actor diet:tico de ertilidad en ratas7 y se le llam) as% +or la cominaci)nde las +alaras $rie$as “GIJK” LnacimientoM7 y “NOPQS” Ltener o llevarM7 ,ue en con*untosi$ni/can Tllevar un emara<oT7 con la terminaci)n o ,ue indica su estatusde alcohol ,u%mico. El alpha?tocoerol es la +rinci+al uente de tocoerol en su+lementos yla dieta euro+ea7 Lcita requeridaM mientras gamma?tocoerol es la orma m@s com0n en la dietaestadounidense. &os tocotrienoles7 ,ue son com+uestos relacionados7 tami:n tienenactividad de vitamina E. =odos estos diversos derivados con actividad de vitamina +odr@n

denominarse correctamente como Tvitamina E.T &os =ocoeroles y tocotrienolesson antioxidantes li+osolules +ero tami:n +arecen tener muchas otras unciones en elcuer+o. &a vitamina E existe en al menos 1F dierentes ormas7 cuatro tocoeroles7cuatro tocomonoenoles7 cuatro tocotrienoles y cuatro. =odos incluyen un anillo cromanol2d47 con un hidroxilo ,ue +uede donar un @tomo de hidr)$eno +ara reducir radicales

7/21/2019 Las Vitaminas

http://slidepdf.com/reader/full/las-vitaminas-56dbf7baa1724 5/14

lires y una 5adena lateral hidro)ica ,ue +ermite la +enetraci)n en memranasiol)$icas.

&os tocoeroles7 tocomonoenoles y tocotrienoles se dan tanto en ormas ala7 eta7$amma7 determinadas +or el n0mero y la +osici)n de $ru+os metil en el anillode cromanol.

&os tocotrienoles tienen la misma estructura de metilo en el anillo y la misma notaci)nmetil de letras $rie$as7 +ero se dierencian de los tocoeroles an@lo$os +or la +resencia detres doles enlaces en la cadena lateral hidro)ica. &a instauraci)n de las colas datocotrienoles les da a los tocotrienoles un 0nico carono estereois)mero 2y +or tanto dosis)meros +osiles +or )rmula estructural7 uno de los cuales se +roduce naturalmente47mientras ,ue los tocoeroles tienen 3 centros 2y ocho +osiles estereois)meros +or)rmula estructural7 una ve< m@s s)lo uno de los cuales se +roduce naturalmente4.

En tocoeroles7 esto es deido a la +reerencia de la +rote%na tocoerol 2en in$l:stoco+hrol4 +ara la orma ala?tocoerol de la vitamina.

&as si$uientes talas muestran la )rmula ,u%mica de los 6 tocoeroles

 

Vitamina K (antihemorrágica):&a .itamina 5 7 tami:n conocida como 6tomenadiona o .itamina antihemorr1gica7es un com+uesto ,u%mico derivado de la !?metil?nato,uinona.

;on vitaminas li+o%licas 2solules en l%+idos4 e hidro)ica 2insolules en a$ua47+rinci+almente re,ueridas en los +rocesos de coa$ulaci)n de la san$re. (ero tami:nsirve +ara $enerar $l)ulos ro*os. &a vitamina 9! 2mena,uinona4 es +roducidanormalmente +or una acteria intestinal7 y la de/ciencia dietaria es extremadamenterara7 a exce+ci)n ,ue ocurra una lesi)n intestinal o ,ue la vitamina no sea asorida. Uuedescuierta en 13# +or el dan:s HenriV am al intentar curar a unos +ollos ,ue mor%anen +oco tiem+o de una enermedad hemorr@$ica $rave es undamental +or tanto +arala coa$ulaci)n. ;e conocen tres ormas natural7 /lo,uinona +resente en +lantas verdesmena,uinona7 ,ue se +roduce en la Wora intestinal y el com+uesto sint:tico menadiona.Esta 0ltima es li+osolule 2se diluye en $rasas4 y las dos anteriores se otienen de ormasolule 2hidro/lias7 se diluyen en a$ua4. Aun,ue el doctor am la aisl) de la alala7

actualmente se sinteti<a en el laoratorio y le vali) a su descuridor el +remio Xoel deedicinaen 163. =odos los miemros del $ru+o de la vitamina 97 com+arten un anillometilado de nato,uinona en su estructura7 y var%a en la cadena lateral ali@tica unida enla tercera +osici)n. &a /lo,uinona 2tami:n conocida como vitamina 9147 invarialementecontiene en su cadena lateral cuatro residuos iso+renoides7 uno de los cualeses insaturado. &as mena,uinonas tienen una cadena lateral com+uesta de un n0merovariale de residuos iso+renoides insaturados7 $eneralmente desi$nados como 9?n7donde la letra n es+eci/ca el n0mero de iso+renoides. ;e ace+ta $eneralmente ,ue lanato,uinona es el $ru+o uncional7 as% ,ue el mecanismo de acci)n es similar +ara todaslas ormas de la vitamina 9. ;e +ueden es+erar dierencias sustanciales7 sin emar$o7 conres+ecto a la asorci)n intestinal7 trans+orte7 distriuci)n a los te*idos y iodis+oniilidad.Estas dierencias son causadas +or las dierentes a/nidades +or l%+idos de las cadenaslaterales7 y +or las diversas matrices del alimento en las cuales ocurren.

Tocoferoles R  1

R 2

R 3

Nombre

CH3   CH3   CH3   α-tocoferolCH3   H   CH3   β-tocoferol

H   CH3   CH3   γ-tocoferol

H H   CH3   δ-tocoferol

7/21/2019 Las Vitaminas

http://slidepdf.com/reader/full/las-vitaminas-56dbf7baa1724 6/14

7/21/2019 Las Vitaminas

http://slidepdf.com/reader/full/las-vitaminas-56dbf7baa1724 7/14

+itaminas hidrosolubles

Las vitaminas hidrosolubles son aquellas que se disuelven en agua. Se trata de coenimas o precursores de

coenimas, necesarias para muchas reacciones qumicas del metabolismo.

En este grupo de vitaminas, se incluyen las vitaminas:

Vitaminas B:

 

B1 (tiamina):

&a .itamina $'7 tami:n conocida como tiamina7 es una mol:cula ,ue consta de ! estructurasc%clicas or$@nicas interconectadas un anillo +irimidina con un $ru+o amino y un anillo tia<ola<urado unido a la +irimidina +or un +uente metileno. Es solule en a$ua e insolule en alcohol.;u asorci)n ocurre en el intestino del$ado 2yeyuno7 %leon4 como tiamina lire y como diosato detiamina 2=(47 la cual es avorecida +or la +resencia de vitamina 5 y @cido )lico +ero inhiida +orla +resencia de etanol 2alcohol4. Es necesaria en la dieta diaria de la mayor +arte delos verterados y de al$unos microor$anismos. ;u carencia en el or$anismo humano +rovocaenermedades como el erieri y el s%ndrome de 9orsaVoY &a tiamina *ue$a un +a+el im+ortanteen el metaolismo de carohidratos +rinci+almente +ara +roducir ener$%a adem@s de +artici+aren el metaolismo de $rasas7 +rote%nas y @cidos nucleicos 2AX7 ARX4. Es esencial +ara el

crecimiento y desarrollo normal y ayuda a mantener el uncionamiento +ro+io del cora<)n7sistema nervioso y di$estivo. &a =iamina es solule en a$ua7 y la reserva en el cuer+o es a*aconcentr@ndose en el m0sculo es,uel:tico +rinci+almente a*o la orma de =( 28"Z4 ==( 21"Z4y el resto como =iamina lire. Estudios +ulicados en a$osto de !""[ se-alan ,ue la in$esta dealimentos ricos en tiamina +revendr%a de ciertos $raves eectos de la diaetes 2sore todo decom+licaciones cardiovasculares7 renales y oculares4 ya ,ue la tiamina +rote$e a las c:lulas antelos niveles elevados de $lucosa. ;u alta de consumo +rovoca una anomal%a en el metaolismo y+uede +roducir diarrea7 +olineuritis7 dilataci)n card%aca y +:rdida de +eso7 +or lo ,ue deein$erirse en cantidades adecuadas +ara evitar contraer estas enermedades.

 

B2 (riboflavina):

La riboflavina o vitamina B2, llamada as en primera instancia, contena sin duda una mecla de !actorespromotores del desarrollo, uno de los cuales !ueron aislado y result) ser un pigmento amarillo, al que desde &-/ sele denomin) riboflavina. La ribo!lavina sigue denomin%ndose a veces con el nombre de vitamina 01. La ribo!lavinapertenece al grupo de pigmentos amarillos !luorescentes llamados !lavinas. En &23- !ue descubierto un pigmentoamarillo verdoso en la leche, pero su signi!icado biol)gico no se entendi) hasta &-1, cuando un grupo de

7/21/2019 Las Vitaminas

http://slidepdf.com/reader/full/las-vitaminas-56dbf7baa1724 8/14

investigadores alemanes aisl) la enima amarilla !e "arburg de la levadura y encontraron que el material eranecesario para la actividad de una enima respiratoria intracelular. La vitamina 01 es un micronutriente con un rolclave en el mantenimiento de la salud de los animales. Es el componente principal de los co!actores 4AD y 456 ypor ende es requerida por todas las !lavo protenas, as como para una amplia variedad de procesos celulares. 7omootras vitaminas del complejo 0, juega un papel importante en el metabolismo energ"tico y se requiere en elmetabolismo de lpidos, carbohidratos, protenas y amino%cidos. Se encuentra en abundancia en alimentos comoleche, vegetales verdes, arro, etc.

• &a vitamina B! es necesaria +ara la inte$ridad de la +iel7 las mucosas y de ormaes+ecial +ara la c)rnea7 +or su actividad oxi$enadora7 siendo im+rescindile +ara la

uena visi)n. ;u re,uerimiento se incrementa en unci)n de las calor%as consumidasen la dieta a mayor consumo cal)rico7 mayor es la necesidad de vitamina B!. Estavitamina es crucial +ara la +roducci)n de ener$%a en el or$anismo. \tra de susunciones consiste en desintoxicar el or$anismo de sustancias nocivas7 adem@s de+artici+ar en el metaolismo de otras vitaminas. 5omo se ha mencionado7 susuentes naturales son las carnes y l@cteos7 cereales7 levaduras y ve$etales verdes.

• &as coen<imas de Wavina UX y UA ace+tan +ares de @tomos de hidr)$eno7ormando UXH! y UAH!. En esta orma +ueden +artici+ar en reacciones de )xido?reducci)n de uno o dos electrones. El UX y el UA act0an como $ru+os +rot:sicosde varias en<imas Wavo+rote%nas ,ue catali<an reacciones de )xido?reducci)n en lasc:lulas y act0an como trans+ortadores de hidr)$eno en el sistema de trans+orteelectr)nico mitocondrial. El UX y el UA tami:n son coen<imas dedeshidro$enasas ,ue catali<an las oxidaciones iniciales de los @cidos $rasos y devarios +roductos indeterminados del metaolismo de la $lucosa. El UX tami:n esnecesario +ara la conversi)n de la +iridoxina 2vitamina BF4 en su orma uncional7osato de +iridoxal. El UA tami:n es necesario +ara la ios%ntesis de la vitaminaXCA5CXA a +artir del amino@cido =RC(=]UAX\.

En otras unciones celulares7 mecanismos de+endientes de la rioWavina y del diosatodinucle)tido de nicotinamida y adenina 2XA(H4 +arecen comatir la lesi)n oxidativa dela c:lula.

B# (niacina o áci!o nicot$nico):La vitamina B#, niacina, áci!o nicot$nico o vitamina %%, con !)rmula qumica 789/61 esuna vitamina hidrosoluble, es decir, soluble en agua. Act;a en el metabolismo celular como grupo prost"tico decoenimas o precursora de ellas. Es absorbida por di!usi)n pasiva, no se almacena y los e#cedentes se eliminan en

la orina. Sus derivados, 6AD9 y 6AD<, y 6AD=9 y 6AD=<, son esenciales en el metabolismo energ"tico de

la c"lula y en la reparaci)n del AD6. La designaci)n vitamina B3 tambi"n incluye a la correspondiente amida,

la nicotina mida o niacinami!a, con !)rmula qumica 789861. Dentro de las !unciones de la 6iacina se incluyen laeliminaci)n de qumicos t)#icos del cuerpo y la participaci)n en la producci)n de hormonas esteroideas sintetiadaspor la gl%ndula adrenal, como son las hormonas se#uales y las hormonas relacionadas con el estr"s. tro dato sobreel %cido nicotnico, es que "l y sus derivados son potentes rube!acientes.

• &as ormas coen<im@ticas de la niacina +artici+an en las reacciones ,ue $eneranener$%a $racias a la oxidaci)n io,u%mica de hidratos decarono7 $rasas y +rote%nas. XAD y XA(D son undamentales +ara utili<ar laener$%a meta)lica de los alimentos. &a niacina +artici+a en la s%ntesis deal$unas hormonas y es undamental +ara el crecimiento. Adem@s de uncionesiol)$icas como mantener el uen estado del sistema nervioso7 +roducirneurotransmisores7 me*orar el sistema circulatorio rela*ando los vasos san$u%neos7mantener una +iel sana7 estaili<ar la $lucosa en la san$re y restaurar el AX.

• &a nicotinamida y el @cido nicot%nico se encuentran aundantemente en lanaturale<a. Hay una +redominancia de @cido nicot%nico en las +lantas7 mientras ,ueen los animales +redomina la nicotinamida. ;e encuentra +rinci+almente enla levadura7 el h%$ado7 las aves7 las carnes sin $rasa7 la ruta seca y las le$umres.

 =ami:n se le encuentra en lal0cuma. El tri+t)ano7 +recursor de la niacina7 seencuentra aundantemente en la carne7 la leche y los huevos.

 

B& (áci!o pantot'nico):

7/21/2019 Las Vitaminas

http://slidepdf.com/reader/full/las-vitaminas-56dbf7baa1724 9/14

&a .itamina $* o 1cido 7antot8nico es una vitamina hidrosolule necesaria +ara lavida 2nutriente esencial4. Uue descuierta +or Ro$er ^. illiams en 131 como coactor decrecimiento de la levadura. En 16" ue sinteti<ada. ;u +a+el meta)lico se com+rendi)en 16#7 a ra%< del descurimiento de la coen<ima A +or &i+mann y la identi/caci)n de lavitamina como uno de sus com+onentes. `u%micamente el @cido +antot:nico es la 2D4?X?2!76 dihidroxi?373?dimetilutiril4 > alanina7 consiste en el @cido +antoico unido medianteun enlace +e+t%dico a la > alanina.1 El @cido +antot:nico es necesario +ara ormarla coen<ima A 25oA4 y se considera cr%tico en elmetaolismo y s%ntesis

de carohidratos7 +rote%nas y $rasas. (or su estructura ,u%mica es una amida del @cido+antoico con eta?alanina. ;u nomre deriva del $rie$o +antothen7 ,ue si$ni/ca “de todas+artes”7 +ues hay +e,ue-as cantidades de @cido +antot:nico en casi todos los alimentos yes m@s aundante en cereales inte$rales7 le$umres7 levaduras de cerve<a7 *aleareal7 huevos y carne. ;e encuentra com0nmente en su orma alcohol7 la+rovitamina +antenol7 y como +antotenato de calcio. ;)lo el is)mero dextrorrotatorio 24del @cido +antot:nico +osee actividad iol)$ica. &a orma levorrotatoria 2&4 +uede actuarcomo anta$onista de los eectos del is)mero . El @cido +antot:nico se usa en la s%ntesisde la coen<ima A 2areviada como 5oA4. Esta coen<ima +uede actuar como un $ru+otrans+ortador de acilos +ara ormar acetil?5oA y otros com+onentes relacionados :sta esuna orma de trans+ortar @tomos de carono dentro de la c:lula. &a transerencia de

@tomos de carono +or la 5oA es im+ortante en la res+iraci)n celular7 as% como en laios%ntesis de muchos com+uestos im+ortantes como @cidos $rasos7 colesterol y acetilcolina. El centro reactivo es el $ru+o sul/hidrilo terminal del 5oA. &os $ru+os acilo se unenal 5oA mediante un enlace tioester. El derivado resultante se denomina acil?5oA. n $ru+oacilo ,ue se une a menudo al 5oA es el acetilo este derivado se denomina acetil?5oA. &ahidr)lisis de un enlace tioester es termodinamicamente m@s avorale ,ue la de un :sterde ox%$eno +or,ue los electrones del enlace 5\ no +ueden ormar estructurasresonantes estales con el enlace 5?; ,ue es estale7 en tanto ,ue este si las +uedaormar con el enlace 5?\. En consecuencia7 el acetil 5oA tiene un alto +otencial deacetilacion ya ,ue la transerencia de $ru+os acilo es exer$onica. El acetil 5oa es un+ortador de un $ru+o acetilo activado de la misma orma ,ue el A=( +osee un $ru+oosorilo activado. bracias a su unci)n recientemente descrita de donante de $ru+osacetato y acil $rasos de las +rote%nas la 5oA interviene en una am+lia variedad de+rocesos celulares entre los ,ue se encuentran +asos de traducci)n de la se-al. &ashistonas uertemente acetiladas tienden a asociarse al AX reci:n sinteti<ado o al AXtranscri+cionalmente activo +ero los lu$ares +reeridos +ara la acetilacion di/eren entrelos dos +rocesos. &as histonas reci:n sinteti<adas ,ue se asocian al AX re+licante soloest@n acetiladas de manera transitoria mientras ,ue las acetiladas al AXtranscri+cionalmente activo muestran una acetilacion din@mica.# ado ,ue el @cido+antot:nico +artici+a en una am+lia $ama de +a+eles iol)$icos im+ortantes7 se loconsidera esencial en todas las ormas de vida.F (or lo tanto7 la de/ciencia de @cido

+antot:nico +uede tener numerosos y am+lios eectos7 como se discutir@ m@s adelante.

B (piri!oina): &a .itamina

$+ o 7irido/ina es una vitamina hidrosolule7 esto im+lica ,ue se elimina a trav:s dela orina7 y se ha de re+oner diariamente con la dieta. ;e encuentra en el $ermende tri$o7 carne7 huevos7 +escado y verduras7 le$umres7 nueces7 alimentos ricos en$ranos inte$rales7 al i$ual ,ue en los +anes y cereales enri,uecidos.

• El osato de +iridoxal7 la orma meta)licamente activa de la vitamina BF ,ue sirvede coen<ima +ara m0lti+les en<imas7 interviene en el metaolismode neurotransmisores,ue re$ulan el estado de @nimo7 como la serotonina7 +udiendoayudar7 en al$unas +ersonas7 en casos de de+resi)n7 estr:s y alteraciones delsue-o. Adem@s interviene en la s%ntesis

7/21/2019 Las Vitaminas

http://slidepdf.com/reader/full/las-vitaminas-56dbf7baa1724 10/14

de do+amina7 adrenalina7 nore+inerina y bABA 2@cido $amaaminout%rico47 unneurotransmisor inhiitorio muy im+ortante del cerero.!

• Esta vitamina es muy +o+ular entre los de+ortistas ya ,ue incrementa elrendimiento muscular y la +roducci)n de ener$%a. Eso es deido a ,ue cuando haynecesidad de un mayor esuer<o avorece la lieraci)n de $luc)$eno ,ue seencuentra almacenado en el h%$ado y en los m0sculos. =ami:n +uede colaorar a+erder +eso ya ,ue ayuda a ,ue nuestro cuer+o consi$a ener$%a a +artir de las$rasas acumuladas.

;e necesita en mayor cantidad cuando se si$uen dietas altas en +rote%nas.• Es necesaria +ara ,ue el cuer+o ari,ue

adecuadamente anticuer+os y eritrocitos 2$l)ulos ro*os4.• Es muy im+ortante +ara una adecuada asorci)n de la vitamina B1! y

del ma$nesio.• &a diaetes $estacional y la lactancia se han relacionado con una de/ciencia de

vitamina BF ,ue +rovocar%a un a*o nivel de insulina ,ue di/cultar%a la entradade hidratos de carono en las c:lulas. &as +ersonas dia:ticas a menudo oservan,ue necesitan menos insulina si toman vitamina BF7 +or lo ,ue deen vi$ilar susniveles de $lucosa y adecuar la dosis de insulina.

Alivia las n@useas.•  =ami:n ayuda en caso de tendencia a es+asmos musculares nocturnos7 calamres

en las +iernas y adormecimiento de las extremidades.• (uede ayudar a reducir la se,uedad de oca ocasionada +or la toma de

medicamentos yo dro$as 2sore todo +or al$unos antide+resivos4.• Cnterviene en la s%ntesis de AX y ARX.• antiene el uncionamiento de las c:lulas nerviosas ya ,ue interviene en la

ormaci)n de mielina.• Uavorece la asorci)n de hierro.

B* (biotina):

&a iotina se encuentra en la c:lula unida con resto es+ec%/co de lisina 2un amino@cido4ormando la iocitina la iocitina se une covalentemente a ciertas en<imas relacionadascon la ormaci)n o la utili<aci)n del di)xido de carono7 y e*erce as% unci)n de coen<imaact0a en la transerencia 2ace+tor y donador4 de di)xido de carono ennumerosascaroxilasas y decaroxilasas• (iruvato caroxilasa• Acetil?5oA caroxilasa ala y eta• (ro+ionil?5oA caroxilasa

• etilcrotonil?5oA caroxilasa• beranoil?5oA caroxilasa• rea caroxilasa• \xaloacetato decaroxilasa.• etilmalonil?5oA decaroxilasa.• blutaconil?5oA decaroxilasa.• etilmalonil?5oA caroxitranserasa.

 =odas estas en<imas son esenciales en los +rocesos de du+licaci)n celular7 +or ello looservado +or Bateman al +rivar de iotina las ratas7 comen<aron con d:/cit de en<imascelulares ,ue aect) inicialmente a los te*idos de r@+ida re+roducci)n

o mitosis 2+iel7 caellos7 c:lulas de recurimiento ax)nico4.&a iotina es usada en el crecimiento celular7 la +roducci)n de @cidos $rasos y en elmetaolismo de $rasas y amino@cidos. ^ue$a un +a+el en el ciclo del @cido c%trico o 9res7el cual es un +roceso +or el cual la ener$%a io,u%mica es $enerada durante la res+iraci)naer)ica. &a iotina no s)lo asiste en varias conversiones ,u%micas y meta)licas7 sino

7/21/2019 Las Vitaminas

http://slidepdf.com/reader/full/las-vitaminas-56dbf7baa1724 11/14

tami:n ayuda a transerir di)xido de carono. &a iotina +artici+a tami:n en elmantenimiento de los niveles de a<0car en la san$re o $lucemia.&as v%sceras7 la yema de huevo7 el +escado7 los $uisantes secos7 las setas7 la levadura decerve<a y los rutos secos son uentes con alto contenido de iotina. &a iotina es estalea la cocci)n7 +ero menos a la ex+osici)n a @lcalis. En el caso de la yema de huevo esdierente el camio ,ue sure cuando es ex+uesta a un @lcalis7 ya ,ue :sta sure unacoloraci)n m@s naran*a de lo haitual y su textura se oserva dura +ero a la ve< ru$osa7esto se dee a ,ue la iotina se encuentra concentrada al contorno de la yema y ,ue la

estructura trans+arente del huevo +ermite oservar el camio con m@s claridad7 adierencia de las v%sceras ,ue s)lo se vuelven secas sin surir al$0n camio de coloraci)nim+ortante7 ya ,ue la iotina en ellas se encuentra en mayor cantidad en su interior.

B+(áci!o f,lico):

El @cido )lico7 olacina o @cido +teroil?&?$lut@mico 2la orma ani)nica se llama olato47conocida tami:n como vitamina B7! es una vitamina hidrosolule del com+le*o de

vitaminas B7 necesaria +ara la ormaci)n de +rote%nas estructurales yhemo$loina 2y +oresto7 transitivamente7 de los $l)ulos ro*os4 su insu/ciencia en los humanos es muy rara.&os t:rminos T)licoT y TolatoT derivan su nomre de la +alara latina folium7 ,uesi$ni/ca hoja de árbol.

&a actividad coen<im@tica del @cido )lico es el =HU o tetrahidroolato.

El @cido )lico es eectivo en el tratamiento de ciertas anemias y la +silosis. ;e encuentraen las v%sceras de animales7 verdurasde ho*a verde7 le$umres7 levadura de cerve<a yen rutos secos y $ranos enteros7 como las almendras7 as% como en alimentos

enri,uecidos. El @cido )lico se +ierde en los alimentos conservados a tem+eraturaamiente y durante la cocci)n. A dierencia de otras vitaminas hidrosolules7 el @cido)lico se almacena en el h%$ado y no es necesario in$erirlo diariamente.

&as causas de su carencia son la mala alimentaci)n y un d:/cit de hidrataci)n del olato$en:tico ,ue es asintom@tico hasta ,ue la mu*er se ,ueda emara<ada.

;i la mu*er tiene su/ciente @cido )lico en el cuer+o antes de ,uedarse emara<ada7 estavitamina +uede +revenir deormaciones en la +lacenta ,ue su+ondr%an el aorto7 deectosde nacimiento en el cerero 2anencealia4 y la columna verteral 2es+ina %/da4 del e:

+or mal cierre del tuo neural en los extremos ce@lico y caudal res+ectivamente.&a es+ina %/da7 un deecto de nacimiento en la columna7 +uede +roducir la +ar@lisis de la+arte inerior del cuer+o7 la alta de control del intestino y la ve*i$a7 y di/cultades en ela+rendi<a*e. ;i el eto sure d:/cit de @cido )lico durante la $estaci)n tami:n +uede+adecer anemia me$alol@stica7 ser +rematuro o +resentar a*o +eso al nacer. &a madre+uede surir eclam+sia7 un +roceso ,ue cursa conhi+ertensi)n y aluminuria. El @cido)lico tami:n ayuda a mantener un 0tero sano.

B12 (cobalamina) :

&a .itamina $'( 2tami:n llamada co9alamina7 deido a ,ue contiene coalto4 es unavitamina hidrosolule esencial +ara el uncionamiento normal del cerero7 del sistemanervioso7 y +ara la ormaci)n de la san$re y de varias+rote%nas. Es una de las

7/21/2019 Las Vitaminas

http://slidepdf.com/reader/full/las-vitaminas-56dbf7baa1724 12/14

ocho vitaminas del $ru+o B. Xormalmente est@ im+licada en el metaolismo de las c:lulasdel cuer+o humano7 es+ecialmente en la s%ntesis y re$ulaci)n del AX tami:n en lametaoli<aci)n de los amino@cidos7 de los @cidos $rasos y de los $l0cidos.!

Xi los hon$os7 ni las +lantas7 ni los animales +ueden +roducir esta vitamina. ;ololas acterias y las ar,ueoacteriastienen las en<imas necesarias +ara su s%ntesis7 noostante muchos alimentos son uente natural de B1! deido alasimiosis acteriana.3 Estructuralmente halando7 esta es la vitamina m@s com+le*a y

+uede ser +roducida industrialmente 0nicamente +or ermentaci)n acteriana. Est@conormada +or una clase de com+uestos ,u%micamente relacionados 2vit@meros4 loscuales act0an comovitaminas. El coalto7 un oli$oelemento7 est@ en el centro del anillotetra+irrol llamado corrina. &a ios%ntesis es llevada a cao solo +or acterias7 ,ue +or lo$eneral +roducen hidroxicoalamina7 +ero la conversi)n entre las dierentes ormas de lavitamina se lo$ra en el cuer+o humano. na orma semisint:tica com0n esla cianocoalamina7 la cual es +roducida a +artir de la hidroxicoalamina acteriana7 ,uees lue$o usada en muchos +roductos armac:uticos ysu+lementos vitam%nicos7 y comoun aditivo alimentario deido a su estailidad y menor costo de +roducci)n. En el cuer+ohumano ad,uiere la orma de metilcoalamina y #?desoxiadenosilcoalamina7 de*ando

tras de s% +e,ue-as cantidades de cianuro. &a hidroxicoalamina7 la metilcoalamina yla adenosilcoalamina7 +ueden ser encontradas en los +roductos armacol)$icos m@srecientes y costosos y tami:n en su+lementos alimenticios. &a utilidad de estos aditivosest@ siendo deatida.

&a .itamina $'( ue descuierta +or su relaci)n con la anemia +erniciosa7una enermedad autoinmune ,ue destruye las c:lulas +arietales del est)ma$o7encar$adas de la secreci)n del actor intr%nseco $@strico. Estas c:lulas adem@s sonres+onsales de la secreci)n del @cido estomacal. El actor intr%nseco es crucial +ara lanormal asorci)n de la vitamina B1!7 +or lo ,ue la ausencia del actor intr%nseco7 como se

ve en la anemia +erniciosa7 ocasiona una de/ciencia de vitamina B1!. a han sidodilucidados otros ti+os m@s sutiles de hi+ovitaminosis B1!.6

Vitamina - (áci!o asc,rbico).

La vitamina -, enanti,mero / !el áci!o asc,rbico o antiescorb0tica, es un nutriente esencial, en particular para

los mam!eros. La presencia de esta vitamina es requerida para un cierto n;mero de reacciones metab)licas en

todos los animales y plantas y es creada internamente por casi todos los organismos, siendo los humanos una

notable e#cepci)n. Su de!iciencia causa escorbuto en humanos, de ah el nombre de ascórbico que se le da al %cido,

y es ampliamente usada como aditivo alimentario para prevenir este ;ltimo.

El !armac)!oro de la vitamina 7 es el ion ascorbato. En organismos vivos, el ascorbato es un antio#idante, pues

protege el cuerpo contra la o#idaci)n, y es un co!actor en varias reacciones enim%ticas vitales.

Los usos y requisitos diarios de esta vitamina son origen de debate. Se ha a!irmado que las personas que consumen

dietas ricas en %cido asc)rbico de !uentes naturales, como !rutas y vegetales son m%s saludables y tienen menor 

mortalidad y menor n;mero de en!ermedades cr)nicas. Sin embargo, un metan%lisis de 82 e#perimentos con!iables

en los que se utili) la suplementaci)n con vitamina 7, y que involucra 11 8'8 personas, concluyeron que el

consumo adicional de ascorbato a trav"s de suplementos puede no resultar tan bene!icioso como se pensaba.

7/21/2019 Las Vitaminas

http://slidepdf.com/reader/full/las-vitaminas-56dbf7baa1724 13/14

Estas vitaminas contienen nitr)geno en su mol"cula $e#cepto la vitamina 7( y no se almacenan en el organismo, a

e#cepci)n de la vitamina 0&1, que lo hace de modo importante en el hgado. El e#ceso de vitaminas ingeridas see#creta en la orina, por lo cual se requiere una ingesta pr%cticamente diaria, ya que al no almacenarse se depende

de la dieta. =or otro lado, estas vitaminas se disuelven en el agua de cocci)n de los alimentos con !acilidad, por lo

que resulta conveniente aprovechar esa agua para preparar caldos o sopas.

7/21/2019 Las Vitaminas

http://slidepdf.com/reader/full/las-vitaminas-56dbf7baa1724 14/14