LAS VIZCACHAS, DOMESTICACIÓN, CRIADEROS Y SU USO PARA CONSUMO

download LAS VIZCACHAS, DOMESTICACIÓN, CRIADEROS Y SU USO PARA CONSUMO

of 5

Transcript of LAS VIZCACHAS, DOMESTICACIÓN, CRIADEROS Y SU USO PARA CONSUMO

  • 7/26/2019 LAS VIZCACHAS, DOMESTICACIN, CRIADEROS Y SU USO PARA CONSUMO

    1/5

    CONTABILIDAD AGRCOLA Y GANADERAUMSA

    VIZCACHAS

    Las vizcachas son roedores de la familia Chinchillidae junto a las chinchillas.

    Poseen una piel suave y pueden llegar a pesar de 1, 5 hasta 8 kilos.

    Las vizcachas son roedores sudamericanos con piel suave, con algunas

    potencialidades para la produccin de carne y de pieles en las zonas marginales

    de su !rea natural.

    TIPOS DE VIZCACHAS

    La vizcacha se clasifican en dos g"neros separados, Lagostomus y Lagidium, #ue

    incluyen las siguientes especies$

    % &izcacha de las llanuras$ 'e encuentra desde (olivia y Per) hasta la Patagonia

    *rgentina. +ran muy aundantes en estos pa-ses, aun#ue actualmente son

    eterminadas para consumo o por su orina !cida mata a las hieras.

    % &izcacha de Cariamanga #ue se encuentra en el +cuador.

    1

  • 7/26/2019 LAS VIZCACHAS, DOMESTICACIN, CRIADEROS Y SU USO PARA CONSUMO

    2/5

    CONTABILIDAD AGRCOLA Y GANADERAUMSA

    % &izcacha montesa del /orte del Per).

    % &izcacha montesa del 'ur$ Per), (olivia, Chile y *rgentina.

    % &izcacha montesa naranja$ 'ur de *rgentina y Chile.+n liertad viven en las llamadas vizcacheras, cuevas con una o varias entradas.

    &iven en grupos, formando colonias, aun#ue machos y hemras viven separados.

    Las hemras viven de a 15 o 0 en madrigueras de dise2os realmente intrincados,

    con callejones y diferentes escondrijos, mientras #ue los machos viven en cuevas

    de una o dos entradas. Posee patas cortas con dedos y u2as fuertes #ue les

    permiten cavar las cuevas.

    Poseen caeza voluminosa, orejas de tama2o mediano, cola curvada hacia arria,

    de tama2o mediano y peluda. +l pelaje es de color gris!ceo o parduzco.

    Cuando es el atardecer los machos uscan a las hemras, juegan, pasean y se

    aparean. Luego vuelven cada uno a su cueva.

    DISTRIBUCIN Y ESTADO ACTUAL

    2

  • 7/26/2019 LAS VIZCACHAS, DOMESTICACIN, CRIADEROS Y SU USO PARA CONSUMO

    3/5

    CONTABILIDAD AGRCOLA Y GANADERAUMSA

    Las vizcachas eran en otras "pocas aundantes en las saanas del sur del

    Paraguay, de (olivia y de *rgentina.

    *ctualmente son sistem!ticamente eterminadas por#ue constituyen una

    competencia importante con los ovinos y por#ue su orina !cida mata las hieras.

    3aitan en zonas aisladas del norte, del centro y del oeste de *rgentina y del sur

    de Paraguay.

    AMENAZAS PARA LA SUPERVIVENCIA

    +stos animales han sido cazados continuamente por los productores

    agropecuarios desde 14. +n *rgentina, inclusive, fue implantado un sistema de

    primas para estimular su caza pero el mismo ya no es necesario ya #ue el n)mero

    de vizcachas ha sido muy reducido.

    DOMESTICACIN E IMPORTANCIA ECONMICA

    3

  • 7/26/2019 LAS VIZCACHAS, DOMESTICACIN, CRIADEROS Y SU USO PARA CONSUMO

    4/5

    CONTABILIDAD AGRCOLA Y GANADERAUMSA

    Las vizcachas no han sido domesticadas, pero en las zonas marginales son m!s

    productivas #ue el ganado convencional. La carne es a menudo consumida en

    forma marinada en *m"rica del 'ur. +n 6-o Cuarto, *rgentina, hay un matadero#ue procesa 1 toneladas de vizcacha de origen salvaje por semana y en los

    restaurantes puede consumirse una uena variedad de platos hechos con carne

    de vizcacha.

    ALIMENTACIN

    Las vizcachas son animales her-voros #ue consumen especialmente hieras,

    semillas, ra-ces, etc. +l prolema es #ue a veces es perseguida por#ue ataca a los

    cultivos. 7ami"n por#u" forma galer-as suterr!neas a poca distancia de la

    superficie #ue muchas veces pasa a ser un peligro para caallos y jinetes.

    Por lo general no toman agua, la toman de los vegetales #ue consumen. +n zonas

    donde hay cactus toman el agua de ellos.

    REPRODUCCIN DE LA VIZCACHA

    4

  • 7/26/2019 LAS VIZCACHAS, DOMESTICACIN, CRIADEROS Y SU USO PARA CONSUMO

    5/5

    CONTABILIDAD AGRCOLA Y GANADERAUMSA

    Las hemras tienen un celo al a2o en el oto2o a partir del a2o de edad. Los

    machos alcanzan la madurez seual al a2o y medio. +n situacin salvaje las

    vizcachas tienen de 1 a 0 camadas al a2o con una o dos cr-as cada una. Lagestacin es de 15 d-as. Las cr-as nacen por lo general en primavera con 18

    grs. de peso.

    Cae recalcar #ue la supervivencia de las cr-as es alta.

    /o hay muchos emprendimientos de criaderos de vizcachas, del )nico #ue

    tenemos noticias es el de +l Portezuelo. Por lo general se cazan para consumir su

    carne y utilizar su cuero con diferentes t"cnicas. 'e dee tener en cuenta #ue son

    de h!itos nocturnos y #ue cual#uier soresalto la hace ir corriendo a la cueva.

    CARNE DE VIZCACHA

    La carne de vizcacha en ciertos lugares de *m"rica del 'ur es apreciada y

    consumida principalmente de forma marinada y en escaeche. +n 6-o Cuarto ,

    Crdoa, provincia de *rgentina hay un matadero #ue procesa 1 toneladas de

    carne de vizcacha de origen salvaje. Los restaurantes de la zona ofrecen varios

    platillos con variantes de carne de vizcacha. 7ami"n en +ntre 6-os y Corrientes

    se comercializa la carne de vizcacha ya sea en escaeches o como empanadas y

    milanesas.

    La carne de vizcacha es lanca y de suave saor. Por este motivo , la destruccin

    de su h!itat , la introduccin de animales dom"sticos y por#ue es da2ina para los

    cultivos es un animal #ue est! en peligro de etincin.

    PIEL DE VIZCACHA

    La piel de la vizcacha es apreciada en la industria peletera por#ue es suave.

    5