Lavado de Manos Diptico - Para Imprimir

3
PRESENTACIÓN El lavado de manos con jabón es una de las maneras más efectivas y económicas de prevenir enfermedades diarreicas y respiratorias, que son responsables de muchas muertes infantiles en todo el mundo. Las manos están en contacto con gran cantidad de objetos y personas, y también con gérmenes que pueden ser perjudiciales para la salud. Cuando una persona no se lava las manos con jabón pueden transmitir bacterias, virus y parásitos ya sea por contacto directo (tocando a otra persona) o indirectamente (mediante superficies). Esta sencilla práctica de higiene es el modo más efectivo de cuidar nuestra salud. Es importante lavarse las manos: 1. Antes y después de manipular alimentos y/o amamantar. 2. Antes de comer o beber, y después de manipular basura o desperdicios. 3. Después de tocar alimentos crudos y antes de tocar alimentos cocidos. 4. Después de ir al baño, sonarse la nariz, toser o estornudar y luego de cambiarle los pañales al bebé. 5. Luego de haber tocado objetos “sucios”, como dinero, llaves, pasamanos, etc. Lavado de manos

description

diptico

Transcript of Lavado de Manos Diptico - Para Imprimir

PRESENTACIN

El lavado de manos con jabn es una de las maneras ms efectivas y econmicas de prevenir enfermedades diarreicas y respiratorias, que son responsables de muchas muertes infantiles en todo el mundo.Las manos estn en contacto con gran cantidad de objetos y personas, y tambin con grmenes que pueden ser perjudiciales para la salud. Cuando una persona no se lava las manos con jabn pueden transmitir bacterias, virus y parsitos ya sea por contacto directo (tocando a otra persona) o indirectamente (mediante superficies).Esta sencilla prctica de higiene es el modo ms efectivo de cuidar nuestra salud.

Lavado de manos

Es importante lavarse las manos:1. Antes y despus de manipular alimentos y/o amamantar.

2. Antes de comer o beber, y despus de manipular basura o desperdicios.

3. Despus de tocar alimentos crudos y antes de tocar alimentos cocidos.

4. Despus de ir al bao, sonarse la nariz, toser o estornudar y luego de cambiarle los paales al beb.

5. Luego de haber tocado objetos sucios, como dinero, llaves, pasamanos, etc.

6. Cuando se llega a la casa de la calle, el trabajo, la escuela.

7. Antes y despus de atender a alguien que est enfermo o de curar heridas.

8. Despus de haber estado en contacto con animales.

SIGUE ESTOS PASOS

LAVADO DE MANOS

EDUCACION Y COMUNICACIN EN SALUDINTEGRANTES: FLORIAN VALLADOLID, HERNANDEZ MANAYAY, MARGARITA INCIO CARPIO, SANDRA FLOR DE MARIA PEREZ TABOADA, PEREZ VASQUEZ, VALDERA VIDAURRE,DOCENTE:ANGELES OBLITAS, MIRIAM YAHAIRA GRUPO N 04