Lazarillo 2

8

Click here to load reader

Transcript of Lazarillo 2

Page 1: Lazarillo 2

Lazarillo de Tormes 2

Page 2: Lazarillo 2

Reforma protestante

• Lutero 1518• Crítica de la iglesia

–Nepotismo–Corrupción–Indulgencias (bulas)

• Contrarreforma católica

Page 3: Lazarillo 2

Imprenta

• Rápida difusión de ideas:–Religión–Novelas de caballerías (Amadis)–Tratados sociales (pobreza)

• Expansión tremenda de público

• Amplificado por el aumento comercio internacional

Page 4: Lazarillo 2

El autor

• Desconocido – obra anónima: 1554

• Anonimidad: –común en medioevo–raro con la imprenta

• Evita castigo de la inquisición

Page 5: Lazarillo 2

Inquisición –

• Indice de libros prohibidos (1559)

• Fuerte crítica social–Crítica de los valores de la

clase alta

–Crítica de los clérigos

Page 6: Lazarillo 2

Sátira v. Parodia

• la sátira (v. satirizar, adj. satírica): “Composición cuyo objeto es poner en ridículo a alguien o algo” (determinada persona, figura, o institución)

Page 7: Lazarillo 2

Sátira v. Parodia

• La parodia (v. parodiar, adj. paródica): “imitación burlesca” de determinado género u obra artística

• “burlesca” (deriv. burla + -esca):“Festivo, jocoso, sin formalidad, que implica burla”

Page 8: Lazarillo 2

¿sátira o parodia?

• http://www.youtube.com/watch?v=R5WJAu3G0wU

• http://www.youtube.com/watch?v=GWc6QQ9JlMc