Lc 10. 23-42

6
LA ORACIÓN MATUTINA Opción tres pág. 24 HIMNO: 51 inmensa y sin igual piedad LECTURA BIBLICA: Lc. 10: 23-37 “Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo” LO ÚNICO NECESARIO Cuando hablamos con las mujeres sobre quien hace MAS COSAS ya sea en el trabajo, en la casa o en cualquier lugar, ellas siempre responden “las mujeres hacemos varias cosas a la vez”, y es cierto a veces, pero que en la mayoría, “no les sale como quisieran.” En la Historia de estas dos mujeres Marta y María, capaz uno las desconoce porque el evangelista Lucas no las nombra de donde eran, solo nos dice que “Jesús entra en una Aldea”. Para poder ubicarnos quienes eran estas dos mujeres, muy conocidas por nuestro Señor Jesús, el evangelio de Juan las nombra nos muestra que: eran hermanas de Lázaro de Betania, a quien Jesús había resucitado. Marta y María reciben a Jesús en su casa y lo interesante de estas dos mujeres es que hacen cosas distintas:

description

Devocional de Lucas 10. 23-42

Transcript of Lc 10. 23-42

LA ORACIN MATUTINAOpcin tres pg. 24HIMNO: 51 inmensa y sin igual piedad LECTURA BIBLICA: Lc. 10: 23-37racia y pa! a "#s#tr#s$ de %i#s nuestr# &adre y del 'e(#r)esucrist#* LO NICO NECESARIO+uand# ,a-lam#s c#nlas mu.eres s#-re/uien,ace01'+O'1' ya sea en el tra-a.#$ en la casa # en cual/uier lugar$ellas siempre resp#nden las mu.eres ,acem#s "arias c#sas ala "e!*$ y es ciert# a "eces$ per# /ue en la may#r2a$ n# lessale c#m# /uisieran.*3n la 4ist#ria de estas d#s mu.eres 0arta y 0ar2a$ capa! un#las desc#n#ce p#r/ue el e"angelista Lucas n# las n#m-ra ded#ndeeran$ s#l#n#sdice/ue)es5sentraenuna1ldea*.&arap#deru-icarn#s/uieneseranestasd#smu.eres$ muyc#n#cidasp#rnuestr#'e(#r)es5s$ el e"angeli#de)uanlasn#m-ra n#s muestra /ue: eran ,ermanas de L!ar# de6etania$ a /uien )es5s ,a-2a resucitad#. 0arta y 0ar2a reci-en a )es5s en su casa y l# interesante deestas d#s mu.eres es /ue ,acen c#sas distintas:Marta: se a7ana y pre#cupa p#r l#s /ue,aceres para ser"irleal 'e(#r. 8Mara: sesientaal#spiesde)es5s$ a#2r su&ala-ra. 1simple "ista p#dr2am#s decir /ue 0arta es ,acend#sa.+#m# reci-i a )es5s en su casa tiene el de-er de atenderl#$ser"irlealg#dec#mer$ ,acerlesentircm#d#. 8a0ar2ala"er2am#s c#m# una mu.er #ci#sa$ /ue de.a a su ,ermana s#la/ue sir"a al 'e(#r$ ,asta p#dr2am#s decir$ c#m# si 0ar2a 7uerala .e7a de la casa$ se p#ne a l#s pies de )es5s s#l# para #2r la&ala-ra. 3ste c#mp#rtamient# ,ace en#.ar a 0arta$ y se /ue.aa )es5s diciend#: 'e(#r$ 9n# te imp#rta /ue mi ,ermana me de.e s#la en lastareas de ser"ir: %ile /ue me ayude*. )es5s le resp#ndem#strnd#le l# ms imp#rtante: Marta. Marta, ttepreocupas yteinquietas por muchascosas, pero UNA SOLA COSA ES NECESARIA y Mara haescoi!o "a me#or parte, $OIR LA %ALA&RA'. ( que no "e ser)quita!a.0arta se enreda en muc,as c#sas$ se empe(ada en dar dec#mer al 'e(#r$ 0ar2a en cam-i# pre;ere s#l# una s#la c#sa$/ue le diese de c#mer el 'e(#r$ n# se pre#cupa-a p#r muc,asc#sas sin# s#l# de escuc,ar la &ala-ra. imp#rtantees/uepensem#sas2?r/ue,aymuc,asc#sas para ,acer l#s d#ming#s$ tenem#s in;nidad de/ue,aceres en la casa$ muc,as tareas$ tra-a.#s$ y#-ligaci#nes$ per#'OLO@A1+O'13'A3+3'1BC1: OCBL1&1L16B1 %3 %CO'.3ste pri"ilegi# l# tu"ier#n l#s apst#les$ /ue muc,#s pr#7etas$y reyes /uisier#n tener. )es5s l#s llama -iena"enturad#sustedes: /ue "en l# /ue #tr#s n# "ier#n$ y /ue #yen l# /ue#tr#s n##yer#n*$ 7elices p#r/uea/uell#s pr#7etas yreyes'OLO DC3BOA tip#s y ;guras de +rist#$ per# a ustedes se l#spresenta en cuerp# y sangre "isi-le$ y pueden #2r sus pr#piaspala-ras. 3stepri"ilegi#l#tu"ier#ntam-i>n0artay0ar2a:ten2an a )es5s cara a cara$ 0arta e a7ana en ser"irle a )es5s$en cam-i# 0ar2a se de.a ser"ir$ n# se pre#cupa sin# /ue sesienta tran/uila O83 1 )3'E'$ O83 '@ &1L16B1. La par-#la del -uen samaritan# n#s intr#duce y n#s eFplicams s#-re este tema: @n d#ct#r de la ley le pregunta-a a )es5s: 94aciend# /u> c#sa,eredar> la "ida eterna:G para7raseand# un# dir2a: 4aciend#/ue #-ras #-tendr> la 'al"acin*. )es5s le manda a cumplirt#dalaley$ 1mar a%i#s$ yasupr.im#. 89/ui>nesmi&BH)C0O: %ice el d#ct#r$ /ueriend# )@'ICJC+1B'3$ /ueriend#ala-arse el mism# y decir 8O am# a mis c#mpa(er#s$ a mis,erman#s$ a mis c#legas$ per# )es5s le presenta a suspr.im#s "erdader#sKL#s 'amaritan#s$ a sus enemig#s$ a l#s/ue #dia$ ese es su pr.im#. La may#r2a de l#s &adres de la iglesia$ le dan una signi;cacinalegrica a esta par-#la$ desde una interpretacincrist#c>ntrica. 3se4#m-re es1dn/ue eseFpulsad# del para2s#,aciaelmund#$ caeenman#s delas tentaci#nes del mund#$ deldia-l#$ y des#-edeciend# pierde sus "estiduras deinm#rtalidad$ desantidad$ depure!a. =ueda,erid#p#r elpecad#ytendid#medi#muert#s#nsinp#der,acernada.&asa p#r sucamin# La Ley y n# lepuedesal"ar$ pasantam-i>n p#r su camin# l#s pr#7etas y tamp#c# ell#s puedensal"arl#. &er# al ;nal desciende a su camin# +rist# se acerca$tiene de c#mpasin de este ,#m-re. 'e acerca y "enda sus,eridas p#r medi# del 6autism#$ l# unge c#n aceite y le da de-e-er la 'anta cena para el perdn de sus pecad#s. L# m#ntaensus ,#m-r#s$ cargand#sus culpas ypecad#s ,astalamuerte y muerte de cru!. L# c#nduce a la Cglesia$ y Ll mism#cuida >l. 1l d2a siguiente$ es decir$ cuand# resucita +rist#$sacad#sdenari#s$ La&ala-ray'acrament#sysel#daalp#sader#$ /ue es el&ast#r y le dice: +uida de >l$ y l# /uegastes de ms te l# dar> a mi "uelta*$ es decir$ su 'egundaDenida. r/ue "em#s tant# parecid# entre 0arta y el %#ct#r de la ley$am-#s /uisier#n,acer #-ras para ganar susal"acin$ sea7anan/ueriend#cumplir laLey$ yterminandesesperad#s$pre#cupad#s$ imp#si-ilitad#s de p#der cumplirla. =uierenser"ir al 'e(#r$ per#n#sedancuenta /ueel "in#paraser"irl#s$ /uierenganarseel rein#de%i#s$ p#r medi#demuc,as#-ras$ demuc,#s/ue,aceres$ per#n#sa-en/ue%i#s /uiere drsel#s de @A1 @AC+1 JOB01 8 @A 'OLO+10CAO. +BC'IO. =ue "iene a n#s#tr#s p#r medi# de su&1L16B1$ p#r ese'#plar delapredicacin#-rael 3sp2ritu'ant#$ la 7e. 8 est# n#s pasa tam-i>n a n#s#tr#s$ pensam#s ser"ir antes deser ser"id#s$ /uerem#s ,acer muc,as c#sas$ per# 'OLO @A1+O'1 3' A3+3'1BC1$ OCB '@ &1L16B1. 3se 1dn ca2da s#m#sn#s#tr#s$ incapacitad#s$ medi# muert#s$ %i#s tienec#mpasin$ n#s limpia del pecad#$ muere p#r n#s#tr#s$ y se,acecarg#dedenuestr#cuidad#. A#senc#miendaasus&ast#res /ue curan nuestras ,eridas y n#s alimentan c#n l#/ue el 'e(#r les de.#: &ala-ra y 'acrament#s* 0uc,#spensar2an/uelas-uenas#-ras$ lamiseric#rdia$ elam#r al pr.im#$ ent#nces n# s#n imp#rtantesG p#r supuest#/ue l# s#n$ per# de.em#s primer# /ue +rist# n#s sir"a$/uetengamiseric#rdiaden#s#tr#s$ /uen#sam>$ /uecumplat#d# l# /ue n#s#tr#s n# p#dem#s cumplir$ y ,acer p#rnuestras pr#pias 7uer!as$ para /ue n#s pueda dar la 'al"aciny rein# de l#s ciel#s. 1s2 en >l$ p#dam#s dar l# /ue reci-im#s.6iena"enturad#s "#s#tr#s p#sader#s /ue +rist# "endr adarles la rec#mpensa de su es7uer!#$ tra-a.#$y l# dems /uegastar#n para cuidar a sus ,erid#s. Jelices ustedes /uereci-ier#nl#s misteri#s paraadministrarl#s c#nl#s /uel#necesitan.4erman#s$ descansem#s de tra-a.ar$ de ser"ir$ de a7anarn#sen muc,as c#sasG rec#st>m#n#s$ a l#s pies de )es5s$ ,aciend#LO @AC+O A3+3'1BCO escuc,arle$ #2rle$ para /ue el3sp2ritu'ant##-rep#r medi#desu&ala-ra$ yp#dam#screer /ue+rist#'3BDCBAO'$ "ienelimpiar nuestras,eridas$ perd#narnuestr#s pecad#s$ alimentarn#s c#n su &ala-ray ser"irn#s ensu mesa c#n su cuerp# y sangre. 3sperand# ,asta /ue >lyn#s lle"e a la "ida eterna. 1m>n3nestagraciayenestapa!/uen#p#dem#sentenderlas$guarde sus mentes y c#ra!n en +rist# )es5s.OB1+COA3':1B1%3+C0C3AIO'- regal# de 'al"acin en +rist#. p#r tu pala-ra y sacrament#s /ue traes p#r medi# de tus past#res y maestr#s&3%C%O'- pg. 15M #racin de l#s ;eles