LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona...

116
LCDA. Ana Hernández. SISTEMA OSEO.

Transcript of LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona...

Page 1: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

LCDA. Ana Hernández.

SISTEMA OSEO.

Page 2: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los organismos vivos vertebrados.

El Sistema óseo, es el que esta conformado por el esqueleto, el cual a su vez, corresponde al conjunto de huesos que se aproximan entre si, y se ensamblan gracias a unidades llamadas articulaciones.

El sistema óseo conjuntamente con el sistema articular, muscular y nervioso, conforman EL SISTEMA LOCOMOTOR.

Page 3: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

APARATO LOCOMOTOR

Conjunto de órganos cuya función principal es permitir al cuerpo humano la realización de movimientos.

Page 4: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

FUNCIONES DEL SISTEMA OSEO

Proteger órganos

vitales. Ej: Cerebro.

Soporte para el cuerpo.

Base mecánica

para el movimiento.

Alberga la medula ósea

hematopoyética.

Reservorio de calcio, fosforo y otros iones.

Page 5: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

HUESOSÓrgano mineralizado, duro, firme y resistente. Conformado por agua, minerales, y Osteína.

Compuesto por tejido conectivo óseo representado por células.

Osteoblasto – Osteocitos – Osteoclastos.

Page 6: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

OSTEOBLASTOCélulas encargadas del desarrollo y crecimiento de los huesos.

OSTEOCITOSDerivan de los osteoblastos y se encargan de mantener la vida y la estructura del hueso.

Page 7: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

OSTEOCLASTO:Célula

multinucleada que degrada y absorbe

el hueso.

Esta implicada en la remodelación del

hueso natural.

Deriva de células hematológicas.

Page 8: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

1• Los huesos se unen entre si por

medio de ligamentos.

2

• La unión de los huesos con los músculos se realizan a través de los tendones.

3

• La superficie del hueso esta cubierta por el PERIOSTIO (Membrana de tejido conectivo muy rica en nervios y vasos sanguíneos.

Page 9: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

La parte interna del hueso puede ser:

•COMPACTO: Presencia de laminillas óseas bien apretadas entre si, dándole consistencia maciza y firme.Se encuentra en los extremos de los huesos largos e interior de los demás.

Page 10: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

• ESPONJOSO:En este hueso las laminillas se separan dejando espacios libre.

Poseen numerosos vasos sanguíneos que nutren a los osteocitos.

Page 11: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.
Page 12: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

COMPOSICION QUIMICA

Page 13: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

La mayor parte del calcio, fosforo, sodio y magnesio almacenado en el organismo esta en los huesos.

Estos minerales le dan consistencia y resistencia ante golpes y presiones.

Los huesos poseen elasticidad para proteger a ciertos órganos como: Cerebro, Corazón, Pulmón y Medula espinal.

Page 14: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

•EPIFISIS: Extremo del hueso.

•DIAFISIS:Porción principal de un hueso largo.

•METAFISIS :Región madura de un hueso donde se unen la epífisis y diáfisis.

ESTRUCTURA DEL HUESO

Page 15: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.
Page 16: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

CLASIFICACION DE LOS HUESOS

Se pueden clasificar de acuerdo a su forma y función

que desempeñen.

Page 17: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

LARGOS

PLANOS

SESAMOIDEOSIRREGULAR

CORTOS

Page 18: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

HUESOS LARGOS

•Son estructuras tubulares, en donde predomina el largo sobre lo ancho.

•Presente en extremidades superiores e inferiores. (Esqueleto apendicular).

•Ejemplo: Humero, fémur y falanges.

Page 19: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

HUESOS CORTOS

•Tienen forma cuboides y su función principal es de amortiguación.

•En el interior poseen tejido esponjoso.

•Son huesos cortos los de la muñeca (Carpo) y algunas estructuras del pie (Tarso)

Page 20: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

HUESOS PLANOS•Predomina tanto lo ancho como lo largo.

•Ejercen funciones protectoras.

•Son los huesos de la bóveda craneal, escapulas, costillas, esternón, sacro y cóccix.

Page 21: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

HUESOS IRREGULARES•Son de formas variadas.

•Poseen distintas funciones según sea la parte del esqueleto donde se sitúan.

•Huesos de la cara, vertebras y huesos del oído.

Page 22: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

HUESOS SESAMOIDEOS

Estos huesos se desarrollan en

ciertos tendones y los protegen del

desgaste excesivo.

Page 23: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

EL ESQUELETO HUMANO SE PUEDE CLASIFICAR SEGÚN SU DISTRIBUCION

• ESQUELETO AXIAL.

•ESQUELETO APENDICULAR.

Page 24: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

ESQUELETO AXIAL• Es aquel que forma el eje principal del cuerpo.

•Formado por: 80 huesos.

Huesos del cráneo.Huesos de la cara.Cintura Escapular.Huesos de la columna.Huesos del tóraxCintura Pelviana. Huesos del oído Hueso Hioides

Page 25: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

ESQUELETO APENDICULAR• Aquel que se encuentra

anexo al esqueleto axial.

•Formado por: 126 huesos.

Los huesos de los miembros superiores.Los huesos de los miembros inferiores.

Page 26: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

• Esqueleto Axial: 80 huesos.

• Esqueleto Apendicular: 126 huesos.

Para un total de 206 huesos

Page 27: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

CINTURA ESCAPULAR• Formada por dos huesos pares:

OMOPLATO: (Escapula)Hueso plano que se articulan con los brazos (Humero).

CLAVICULA: Huesos largos que se articulan con los omoplatos y el esternón.

Page 28: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

Su principal función es unir las extremidades superiores con el esqueleto axial.

Page 29: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

HUESOS DEL CRANEO

El cráneo esta formado por 8 huesos planos 4 pares y 4 impares muy resistentes:

2 Parietales. 2 Temporales. El Hueso Frontal. El Occipital. El Etmoides. El Esfenoides.

Page 30: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.
Page 31: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

HUESOS PARIETALES• Son dos huesos planos.

•Se unen entre si en la línea media, en la sutura sagital.

•Se articulan por delante con el frontal (Cisura Coronal) y por detrás con el Occipital ( Cisura Lambdoidea).

Page 32: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

SUTURA FRONTAL O CORONAL.

HUESOS PARIETALES CISURA SAGITAL

HUESO FRONTAL

SUTURA LAMBDOIDEA

Page 33: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

HUESOS TEMPORALES• Hueso irregular, par.

•Situado en la parte lateral, media e inferior del cráneo.

•Contiene en su espesor el órgano vestíbulo coclear.

Page 34: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

• Se distinguen 3 porciones: Porción Escamosa. Porción Timpánica. Porción Petrosa.

• Funciones: Proteger al encéfalo y a los órganos de la audición.

Proporciona parte de las superficies articulares para la articulación Temporomandibular.Porción

mastoidea

Page 35: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

HUESO FRONTAL

• Hueso plano, situado en la zona superior y anterior del cráneo.

•Su zona inferior contribuye a formar la base del cráneo.

Page 36: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

• Forma el techo de las ORBITAS, cavidades Oseas donde se alojan los globos oculares.

• Por encima de los rebordes orbitarios o supra orbitarios (Cejas), se encuentran dos Oquedades a cada lado, SENOS NASALES.

Page 37: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

• Se articula en su parte posterior con los huesos parietales, a través de la Sutura Coronal.

• En su región anterior, con los huesos nasales.

• En su región lateral con los huesos Zigomáticos y Etmoidales.

Page 38: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

HUESO OCCIPITAL• Es un hueso impar situado en la parte posterior e inferior del cráneo.

• Presenta un gran orificio interior, el agujero occipital, que comunica al cráneo con la medula espinal.

• Se articula con la columna vertebral, uniéndose fuertemente al ATLAS.

Page 39: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

HUESO ETMOIDES• Hueso corto y compacto, central, impar y simétrico.

•Se única en la línea media del cráneo.

• Tiene prolongaciones hacia abajo (cornetes), que constituyen la parte superior de las fosas nasales.

Page 40: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

HUESO ETMOIDES

Page 41: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

HUESOS ESFENOIDES• Hueso impar, central de la base del cráneo, simétrico.

• Situado detrás del etmoides y el frontal, delante del occipital, y por dentro de los temporales.

• Tiene forma de murciélago, y aloja en su parte central a la GLANDULA HIPOFISIS.

Page 42: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.
Page 43: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.
Page 44: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

HUESOS DE LA CARA

Los huesos de la cara son 14.

Vómer. Maxilares Superiores : 2 Maxilar Inferior: 1 (Mandíbula). Nasales: 2. Lacrimales: 2 Palatinos: 2. Cornetes inferiores: 2 cigomáticos o Malares : 2 (Pómulos).

Page 45: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

HUESO VOMER

• Hueso de la cara, de forma laminar, cuadrangular, irregular y compacta.

• Impar y central.

• Constituye la parte posterior del tabique nasal, que divide la nariz en fosa nasal izquierda y derecha.

Page 46: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

HUESOS MAXILARES SUPERIORES• Son dos huesos de

forma cuadrilátera, unidos en su zona central.

• Poseen cavidades en su interior, los senos maxilares, que se comunican con las fosas nasales.

• Forman parte de estructuras de la cara como: Cavidad bucal, Orbitas, Fosas nasales.

Page 47: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

MAXILAR INFERIOR• Situado en la parte inferior de la cara, tiene forma de herradura.

• Su principal función es la masticación.

• En ellos se implantan las piezas dentales inferiores.

Page 48: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

HUESOS NASALES

• Son dos laminas oseas, situadas a derecha e izquierda de la línea media de la cara, con dos aberturas, anterior y posterior.

• Separada entres si por el tabique nasal, constituido por el hueso Vómer y Etmoides.

Page 49: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

• Su pared externa presenta tres laminas Oseas, Los CORNETES, y tres orificios, Los MEATOS, que se comunican con los Senos paranasales.

Page 50: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

HUESOS NASALES

Page 51: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

HUESOS LACRIMALES• Pequeña lamina ósea, compacta, cuadrilátera, delgada.

• Formado por tejido compacto.

• Alberga en su cara externa el canal lacrimonasal, que contiene el saco lagrimal.

Page 52: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

HUESOS PALATINOS• Hueso par, corto y compacto, de forma irregular.

•Ocupan la parte mas posterior de la cara.

•Participa en la formación de la Bóveda palatina, fosas nasales, Orbitas.

Page 53: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

CORNETES INFERIORES• También llamado conchas nasales.

• Estructuras formadas por hueso esponjoso, cuya cubierta es una delicada y delgada mucosa nasal.

• Se ubica en las partes laterales de cada cámara nasal.

Page 54: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

• Se dividen en cornete superior, medio (insertado

en el hueso etmoides), e

inferior ( insertado en el hueso palatino).

Page 55: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

HUESO CIGOMATICO O MALAR• También llamado

malar, es un hueso par, corto y compacto.

• Situado en la parte mas externa de la cara y parte de la Orbita.

•Se articula con el temporal, maxilar, esfenoides y frontal.

Page 56: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

FRONTAL

LACRIMALES

MAXILAR SUPERIOR

VVOMER

MAXILAR INFERIOR

HUESO CIGOMATICO

ESFENOIDES

HUESOS NASALES

Page 57: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

HUESOS DEL TORAX

CAJA TORACICA• El tórax es la parte superior del tronco.

•La caja torácica es el conjunto de huesos que forman el tórax.

• Protegen al corazón y a los pulmones.

Page 58: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

• Pieza fundamental de la mecánica o de los movimientos respiratorios.

• Los principales huesos que conforman la caja torácica son: Las costillas, el esternón y las vertebras dorsales.

Page 59: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

CLAVICULA• Hueso Largo.

• Situado horizontalmente en la parte anterior y mas alta del tórax.

• Se une por el extremo interno al ESTERNON, y por el externo a la ESCAPULA.

• En su trayecto describe una doble curvatura en forma de “S”.

Page 60: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

COSTILLAS•Formadas por 24 huesos largos y estrechos, unidos en la espalda a la columna vertebral.

• Las siete primeras se denominan “Costillas Verdaderas”, porque se articulan con el ESTERNON, a través de su respectivo cartílago.

• Las cinco ultimas o “Costillas Falsas”, no se articulan directamente con el ESTERNON, sino que sus respectivos cartílagos se unen entre si.

Page 61: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

• De ellas, la Undécima y la duodécima se denominan “Costillas Flotantes”, porque se encuentran libres en toda su intensión.

Page 62: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.
Page 63: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

ESTERNON

• El esternón es un hueso largo y plano, de unos 15 a 20 cm. De longitud.

•Situado en la parte delantera del tórax.

•Se articula con las 2 clavículas del hombro y con las 7 costillas verdaderas.

Page 64: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

•MANUBRIO: Parte superior y mas ancha del esternón .

•APENDICE XIFOIDES:Parte inferior y puntiaguda.

El interior del esternón esta relleno de abundante medula roja.

Page 65: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.
Page 66: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

COLUMNA VERTEBRAL

• Es el eje del esqueleto.

• Formado por huesos irregulares llamados VERTEBRAS.

• La columna vertebral esta compuesta entre 33 a 34 vertebras.

Page 67: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

• Las vertebras se articulan entre si mediante discos vertebrales de tejido cartilaginoso, que protegen de golpes a la columna y le dan elasticidad.

• En el cuerpo de cada vertebra hay un orificio, que al unirse todas entre si, forman el Canal vertebral.Lugar donde se aloja la medula espinal.

Page 68: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.
Page 69: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

DISTRIBUCION DE LAS VERTEBRAS • 7 Cervicales:

Son las menos gruesas y las de mayor movilidad, la primera vertebra es el Atlas, (vertebra incompleta); y la segunda, el Axis (Permite la rotación lateral del cuello).

• 12 Dorsales:Ubicadas en la zona de la espalda, son de mayor grosor y menos movilidad .

Page 70: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

• 5 Lumbares:Corresponde a la zona de la cintura.

• 5 Sacras:Soldadas entre si, forman el sacro, hueso muy resistente que sirve de base para la columna vertebral.

• 4 A 5 Coccígeas:También unidas entre si, para formar el cóccix.

Page 71: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.
Page 72: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.
Page 73: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

VERTEBRAS

Son huesos cortos, con tejido esponjoso en su interior.

Su forma varia de acuerdo a que parte de la columna pertenezca.

Presentan características particulares.

Page 74: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

Apófisis Espinosa:Parte impar y media, dirigida hacia atrás,

en forma de una larga espina, de donde recibe su

nombre.

Page 75: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

Apófisis Transversa:Es par, una derecha y

una izquierda, se dirigen

transversalmente hacia atrás.

Page 76: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

Apófisis Articulares:

Son dos eminencias destinadas a la

articulación de las vertebras entre si.

Page 77: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

VERTEBRAS CERVICALES

• Son 7 que corresponden a la zona del cuello.

• Son las menos gruesas y las que gozan de mayor movilidad.

Page 78: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

El Axis presenta en la cara superior de su cuerpo una eminencia vertical, la Apófisis Ontoides.Destinada a articularse con el Atlas, permitiendo la rotación lateral del cuello.

Page 79: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

VERTEBRAS DORSALES

• Son doce y están colocadas a continuación de las cervicales, en sentido descendente.

• Corresponden a la zona de la espalda y presentan mayor grosor y menor movilidad que las vertebras cervicales.

Page 80: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

VERTEBRAS LUMBARES• Son cinco, situada entre la porción dorsal y el sacro.

• Son las mas gruesas y gozan de bastante movilidad.

• Corresponden a la zona de la cintura y presentan apofisis espinosas muy desarrolladas y horizontales.

Page 81: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

SACRO

• Comprende las primeras cinco vertebras sacras soldadas entre si.

• Considerada mas ancha en la mujer que en el varón (lo que le facilita el parto).

Page 82: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

• Hueso impar, que ocupa la línea media, formado por la unión de cuatro a cinco vertebras rudimentarias.

• A continuación del sacro y articulado con el, forma la extremidad inferior del eje vertebral.

COCCIX

Page 83: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

EXTREMIDADES SUPERIORES

Page 84: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

HOMBRO

• Se encuentra en la parte superior del tórax.

• Lo constituyen dos huesos, La Clavícula por delante y El Omoplato o Escapula por detrás.

Page 85: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

OMOPLATO

• También conocido con el nombre de escapula.

• Hueso plano de forma triangular.

• Con dos prolongaciones, la espina de la escapula, en su cara posterior y la apófisis coracoides en su borde superior.

Page 86: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

BRAZOHUMERO

• Hueso largo que constituye la base del brazo.

• La epífisis superior corresponde a la cabeza del humero, y la inferior tiene dos superficies articulares para los huesos del antebrazo; Condilio y Tróclea.

Page 87: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

ANTEBRAZO• Lo constituyen dos huesos paralelos entre si, Cubito y Radio.

•CUBITO: Hueso largo, se articula con el condilio humeral.

•RADIO :Dispuesto paralelo al cubito, se articula con la tróclea humeral.

Page 88: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

Es uno de los huesos mas

frágiles y mas propenso a fracturarse.

Page 89: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

HUESOS DE LA MANO•HUESOS CARPIANOS:Corresponde a los 8 huesos que forman la muñeca. Están conectados al cubito y radio.

• HUESOS METACARPIANAOS:Corresponde a 5 huesos que componen la parte media de la mano.

Page 90: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

•FALANGES:Corresponden a los 14 huesos que se encuentran en los dedos de cada mano, y también en los dedos de los pies.

Cada dedo tiene 3 falanges, Distal, Medial y Proximal, en donde el pulgar solo tiene 2.

Page 91: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.
Page 92: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

CARPIANOS

La muñeca esta formada por 8 huesos cortos, que se encuentran dispuesto en dos filas de 4 huesos.

• La hilera superior se articula con la epífisis inferior del cubito y radio y la hilera inferior con los huesos de la mano.

Page 93: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

Los huesos de la fila proximal de fuera hacia adentro: Escafoides, Semilunar, Piramidal y Pisiforme.

Los huesos de la fila distal son, de afuera hacia adentro, Trapecio, Trapezoide, El Grande y El Ganchoso.

Page 94: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.
Page 95: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.
Page 96: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

MIEMBRO INFERIOR•MUSLO:Solo lo constituye el FEMUR.

• Hueso largo, el de mayor longitud del organismo.

• Su parte superior se articula con el hueso coxal, y su parte inferior con la Tibia, Peroné, y Rotula.

Page 97: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

FEMUR

Page 98: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

ROTULA• Hueso sesamoideo, algo aplanado, que forma parte de la articulación de la rodilla. Se desarrolla en el tendón del musculo Cuádriceps.

• Articula solamente con el fémur. Permite la flexión y extensión de la pierna.

Page 99: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

HUESOS DE LA PIERNATIBIA:Hueso principal de la pierna, hueso largo y resistente.

Por su extremo superior se articula con el fémur, con el extremo inferior con los huesos del tobillo (Astrágalo), y lateralmente con el Peroné.

Page 100: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

PERONE:• Su importancia es secundaria a la de la tibia.

• Entre la Tibia y Peroné se extiende la membrana interósea.

Page 101: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.
Page 102: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

PIEComprenden 26 huesos, dispuestos en tres grupos :

Entre los huesos del tobillo se encuentra el de mayor tamaño del pie, El Calcáneo, que forma el talón.Los metatarsianos y falanges son semejantes a los de la mano, pero menos desarrollados debido a su menor movilidad.

Page 103: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.
Page 104: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

Los Metatarsianos:

•EL ASTRAGALO: Se articula con la tibia y peroné.

•EL CALCANEO: Hueso de mayor tamaño, y también el mas robusto del pie, constituye el talón.

Page 105: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.
Page 106: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.
Page 107: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

PELVIS

Formada por la unión de los dos huesos coxales,

el sacro y el cóccix.

Page 108: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

HUESO COXAL

•El hueso coxal, es un hueso par, plano, ubicado en la cadera.•Formado por tres laminas óseas unidas entre si: •Ilion, Isquion y Pubis.

• Unidos a la sínfisis del pubis en su cara anterior y en la posterior con el sacro.

Page 109: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

HUESO COXAL, CARA ANTERIOR.

HUESO COXAL, CARA POSTERIOR.

Page 110: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

•ILION:Hueso ancho en forma de abanico, que constituye las secciones superior y lateral de la pelvis.

Page 111: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

• ISQUION: Hueso que posee cuerpo y rama.

El cuerpo constituye la porción posterior del acetábulos.

La rama es parte del limite inferior del foramen obturador.

Page 112: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

PUBIS:Parte del hueso coxal, situado en su parte frontal.

Esta formado por:• Un cuerpo anterior que se une con el cuerpo del otro hueso pubis, mediante la Sínfisis Púbica.• Dos ramas que delinean un triangulo central, llamado “Agujero Obturador”.

Page 113: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

PELVIS

•PELVIS MAYOR :

Se localizan algunas vísceras abdominales, como el Colon Sigmoides, y algunas asas del Íleon.

Es la porción inferior de la cavidad abdominal.

Page 114: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

•PELVIS MENOR:

Se ubican en ella vísceras pelvianas como la vejiga y órganos reproductores: Útero, Ovarios.

Se denomina “PELVIS VERDADERAS”.

Page 115: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

PELVIS FEMENINA:

• Delgada y fina.

• La pelvis mayor es poco profunda, y la menor ancha.

• Ovalada o redondeada.

• Posee un arco púbico ancho.

Page 116: LCDA. Ana Hernández.. En términos biológicos, el esqueleto humano es el que nos proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y musculares en los.

PELVIS MASCULINA:

• Gruesa y pesada.

• La pelvis mayor es profunda, y la menor es estrecha.

• Tiene forma de corazón.

• El arco púbico es estrecho.