Lección 05

9

Transcript of Lección 05

Page 1: Lección 05
Page 2: Lección 05

07/09/2014 La Tarea Educativa de la Iglesia 2

NECESIDAD de planificar

la lección

COMPONENTES de la hoja de

planificación de la enseñanza

Hoja De MUESTRA de

planificación de la enseñanza

Page 3: Lección 05

07/09/2014 La Tarea Educativa de la Iglesia 3

Relación de la planificación con el currículo

CURRÍCULO PLANIFICACIÓN Su desarrollo es un proceso gradual. Requiere: planificación cuidadosa-> Oración -> Dedicación paciente. Unidades de estudio->cursos de estudio->currículo.

Precede de acuerdo a objetivos predeterminados. Provee: mejor uso del tiempo-> unidad->continuidad del material de lección a lección. Los maestros son más disciplinados.

IMPORTANCIA -> La calidad de la planificación determina la calidad de la enseñanza -> del aprendizaje. El maestro debe adquirir habilidad en la preparación de la enseñanza.

Page 4: Lección 05

07/09/2014 La Tarea Educativa de la Iglesia 4

Componentes de la hoja de enseñanza Hoja Plan de Enseñanza

Maestro {1} Fecha {2}

Clase {3}

Título de la unidad {4}

Metas de la unidad {5}

Título de la lección {6}

Texto de la lección {7}

Verdad central de la lección {8}

Necesidades en la vida de los alumnos {9}

Metas de la lección {10}

Estructura de la lección

Paso Maestro Tiempo Alumnos

Anzuelo (12 minutos)

{11} {19} {15}

Libro (24 minutos)

{12} {16}

Mirada (18 minutos)

{13} {17}

Toque

(6 minutos)

{14} {18}

Page 5: Lección 05

07/09/2014 La Tarea Educativa de la Iglesia 5

Los Componentes Plan de Enseñanza

Descripción del Formato

1. Maestro Nombre. Enfatiza importancia+responsabilidad.

2. Fecha Ayuda a la secuencia del currículo.

3. Clase Identifica grupo de edad de la clase.

4. Título de la unidad Ayuda a identificar la lección-Recordatorio.

5. Metas de la unidad Incluye de conocimiento+inspiración+acción.

6. Título de la lección Crea interés + ayuda a recordar.

7. Texto de la lección Basado en un texto de la Escritura.

8. Verdad central de la lección Declaración del corazón del contenido.

9. Necesidades en la vida de los alumnos Lista de necesidades

para orientar la dirección de la lección.

10. Metas de la lección Declaración consiza de los resultados de la

lección.

11-14 Maestro Sus actividades con respecto a estructura del material.

11. Anzuelo Ganar atención->Transición natural al Contenido lección.

12. Libro Información bíblica + significado para el auditorio original.

13. Mirada Examinar implicaciones del contenido para los lectores actuales.

14. Toque Explorar de modo general las respuestas de los alumnos.

15 18 Alumnos Actividades con respecto de los pasos 11 al 13

19. Tiempo División de la lección-pasos 11-14

Page 6: Lección 05

07/09/2014 La Tarea Educativa de la Iglesia 6

1- HOJA DE MUESTRA DEL Plan de Enseñanza

Maestro: Pedro Aranda Fecha 7 JULIO 1988

Clase Adulto De Mediana Edad

Título de la unidad La Deidad De Cristo

Metas de la unidad Los alumnos podrán 1) presentar evidencias de la deidad

de cristo mediante la consideración de las siete señales milagrosas en el

evangelio de Juan; 2) llegar a creer en Cristo; 3) traducir la confianza en Cristo en

un vivir cotidiano; 4) ser llenos de la esperanza de vida eterna.

Título de la lección La sanidad del hombre inválido.

Texto de la lección Juan 5:1-9

Verdad central de la lección Cristo es el Señor del tiempo.

Necesidades en la vida de los alumnos Cristo tiene dominio de aquellos

aspectos de la vida que el hombre es incapaz de encarar. El puede ayudarnos en

las situaciones más difíciles de la vida, aún en aquellas que parecen no tener

esperanza porque se han prolongado durante mucho tiempo.

Metas de la lección Los alumnos podrán 1) discutir la deidad de Cristo como se

confirma por su sanidad del hombre inválido; 2) experimentar ánimo en medio de

una batalla con una prolongada necesidad personal.

Estructura de la lección

Paso Maestro Tiempo Alumnos

Anzuelo Dar un testimonio de

cómo Cristo me sanó de

una larga enfermedad.

Describir lo desesperan-

zado que me sentía.

Mencionar al hombre

que Jesús escogió.

12 Los alumnos

responden

presentando casos

similares. Los

alumnos responden

a las preguntas

respecto de por qué

Jesús escogió a

este hombre

Page 7: Lección 05

07/09/2014 La Tarea Educativa de la Iglesia 7

Libro Esta es la tercera señal

milagrosa registrada en

Juan. Repase las dos

anteriores y muestre de

qué modo esta

contribuye a nuestro

entendimiento de la

deidad de Cristo.

Explicar cómo este caso

fie escogido por su

condición irremediable.

22 Uno de los

alumnos lee el

texto. Los alumnos

hacen preguntas y

escuchan los

comentarios del

maestro sobre la

lección.

Mirada Con la ayuda de los

alumnos, haga una lista

de las dificultades

crónicas de la vida que

enfrentan ellos, u otros

que ellos conocen,

16 Los alumnos

responden a lo

que fue el impacto

de este milagro

sobre la multitud

que lo presenció.

Toque Mencione varias

maneras de responder a

la lección:

a) En Cristo no hay

situación

irremediable (meta

de contenido);

b) La esperanza es el

antídoto a la

desesperación

(implicación)

10 Después de un

tiempo de oración

los alumnos dicen

de qué modo el

Espíritu Santo ha

estado tratando

con ellos respecto

de la lección.

2- HOJA DE MUESTRA DEL Plan de Enseñanza

Estructura de la lección

Paso Maestro Tiempo Alumnos

Page 8: Lección 05

07/09/2014 La Tarea Educativa de la Iglesia 8

Desarrollar un plan de lección basado en Juan 9:1-41 y dirigido a la clase de adultos. Como una ayuda de su comprensión de esta unidad, presentamos una lista de las siete señales milagrosas.

1. La conversión del agua en vino Juan 2:1-11

2. La sanidad del hijo del noble Juan 4:46-54

3. La sanidad del paralítico Juan 5:1-9

4. La alimentación de los cinco mil Juan 6:1-14

5. El andar sobre las aguas Juan 6:16-21

6. La sanidad del ciego de nacimiento Juan 9:1-41

7. La resurrección de Lázaro Juan 11:1-46

“En el desarrollo de su plan de la lección refiérase tanto como sea necesario al modelo de plan de lección.” “Imagínese que va a enseñar esta lección alguna vez en el futuro. Diseñe esta lección con los pasos de anzuelo, libro, mirada, y toque”

~ Bill Kuert

Page 9: Lección 05

07/09/2014 La Tarea Educativa de la Iglesia 9

Kuert, Bill. LA TAREA EDUCATIVA DE LA IGLESIA. Preparado en colaboración con el personal de la Universidad ICI. University Press, 6300 North Belt Line Road, Irving, Texas 75063,