Lección 2 Derecho Procesal de Trabajo i Segun El Programa de Estudios

download Lección 2 Derecho Procesal de Trabajo i Segun El Programa de Estudios

of 15

Transcript of Lección 2 Derecho Procesal de Trabajo i Segun El Programa de Estudios

  • 7/25/2019 Leccin 2 Derecho Procesal de Trabajo i Segun El Programa de Estudios

    1/15

    1

    Leccin 2

    DERECHO PROCESAL DE TRABAJO1. EL JUICIO ORAL ORDINARIO DE TRABAJO

    El juicio ordinario de trabajo es un tico roceso deco!nicin" #a $ue tiende a declarar el derec%o lue!o de ter&inar eljuicio de conoci&iento' en (l se dan re)erente&ente lassentencias de condena en las cuales se decide el a!o de las

    restaciones laborales a $ue el trabajador tiene derec%o* El JuicioOral Ordinario de Trabajo se di)erencia del roceso ci+il" en $uetiene un rocedi&iento roio # en las &odalidades $ue lei&ri&en los rinciios in)or&ati+os # su roia nor&ati+idad*

    2. CONSTITUCIN DE LA RELACINPROCESAL

    La accin la ejercita libre # +oluntaria&ente el actor" lo $ueone en &o+i&iento la &a$uinaria jurisdiccional sin $ue re$uierael consenti&iento del de&andado' antes de dictarse la resolucinde tr,&ite del Juicio Ordinario Laboral se uede establecer $uere+ia&ente a darle tr,&ite a la de&anda el actor sol+enteal!unos re$uisitos $ue le %acen )alta a la de&anda" a lo $ueco&-n&ente se les deno&ina en la jer!a tribunalicia: Previos.Losre+ios son re$uisitos $ue )altaron en la de&anda # $ue se &anda

    al actor $ue llene ara oder darle tr,&ite a la de&anda* .na +e/cu&lidos los re$uisitos re+ios establecidos" se dicta la resolucin$ue le da tr,&ite a la de&anda # se &anda a noti0car alde&andado la de&anda # la resolucin $ue le da tr,&ite a la&is&a" lo $ue se deno&ina e&la/a&iento # da lu!ar a $ue setrabe la litis" el de&andado se +e +inculado al roceso or el oderde jurisdiccin $ue el Jue/ ejercita al e&la/arlo 1+ocatio # es a$ucuando se constitu#e la relacin rocesal*

    A. LA DEMANDA

    El ri&er aso o el acto inicial de un roceso es la de&anda*Es el acto rocesal or el cual el actor ejercita una accinsolicitando del tribunal la roteccin" la aclaracin o la constitucin

  • 7/25/2019 Leccin 2 Derecho Procesal de Trabajo i Segun El Programa de Estudios

    2/15

    2

    de una situacin jurdica* La de&anda es la -nica )or&a con $ue seuede iniciar el roceso* Objeti+a&ente la de&anda es un acto de

    eticin # subjeti+a&ente es un acto de la arte actora*

    Por la )or&a de lantearse las de&andas se clasi0can enorales # escritas # or la cantidad de retensiones $ue en ella seejercitan ueden ser de&andas si&les si se ejercita una solaretensin # de&andas acu&uladas si se ejercitan +ariasretensiones 1Art* 334 del C* De T*

    En el Juicio Oral Ordinario de Trabajo las de&andas uedenlantearse +erbal&ente" or acta le+antada or ante el Jue/ deTrabajo o or escrito en un &e&orial de de&anda* 1Art* 322 Cdi!ode Trabajo* Los re$uisitos de toda de&anda laboral debe cu&lircon lo estiulado en los Artculos 332 al 335 del Cdi!o de Trabajo# 63 Cdi!o Procesal Ci+il # 7ercantil*

    B) PREVENCIONES

    Al dictarse la resolucin de tr,&ite de la de&anda" el Tribunalreali/a +arias re+enciones al de&andado" con el objeto de $ue(ste se resente a la audiencia # aorte las ruebas $ue sonnecesarias dentro del Juicio Oral Ordinario de Trabajo* Talesre+enciones son las si!uientes8

    9 Se:alar lu!ar ara recibir noti0caciones dentro del er&etrodel lu!ar en $ue tiene su sede el Ju/!ado" bajoaercibi&iento de continuar noti0c,ndole or los estrados del

    Ju/!ado*2 Presentarse el da # %ora de la audiencia o de lo contrario se

    declarar, rebelde # se continuar, el juicio sin &,s citarle niorle*

    3 Presentarse a restar con)esin judicial bajo aercibi&ientode declararlo con)eso en su rebelda*

    5 Presentar los docu&entos o)recidos or el de&andado arasu e;%ibicin or el actor" bajo aercibi&iento de i&onerleuna &ulta de cincuenta a $uinientos $uet/ales sin erjuiciode tener or ciertos los datos aortados or el de&andado*

  • 7/25/2019 Leccin 2 Derecho Procesal de Trabajo i Segun El Programa de Estudios

    3/15

    3

    C) MODIFICACIN DE LA DEMANDA

    Puede &odi0carse or reduccin o a&liacin de lasretensiones %asta en el &o&ento de celebrarse la ri&eraco&arecencia se!-n el Artculo 33> Cdi!o de Trabajo* En caso dea&liacin de la de&anda" la audiencia deber, susenderse ara$ue el de&andado reare la contestacin de de&anda* Lasusensin no se reali/a cuando el de&andado &ani0esta suintencin de contestar la de&anda en ese &o&ento" a esar de laa&liacin reali/ada*

    D) NOTIFICACIN DE LA DEMANDA

    A la noti0cacin de la de&anda # de la resolucin de tr,&itede la de&anda se le deno&ina e&la/a&iento" es un acto or elcual se lo!ra trabar la litis" esto se da %asta %aber sido +eri0cadotal noti0cacin* Las resoluciones deben %acerse saber a las arteso a sus reresentantes )acultados ara tal e)ecto' as ta&bi(n senoti0car, a las otras ersonas a $uienes la resolucin se re0ere*

    ACTA DE NOTIFICACIN. En el 7uniciio de San Benito" delDearta&ento de Pet(n" el diecis(is de dicie&bre de dos &il trece"siendo las catorce %oras con +einticinco &inutos" noti0co a R.D?P@RE L7A la de&anda de )ec%a dos de dicie&bre de dos &iltrece # la resolucin de tr,&ite $ue establece +arias re+encionesara el de&andado # se:ala la )ec%a en $ue se reali/ar, el JuicioOral Ordinario de Trabajo dentro del resente juicio" de )ec%a tres

    de dicie&bre de dos &il trece* Esta noti0cacin se reali/a en lacalle Rodr!ue/ 7acal" )rente a la Cooerati+a de A%orro # Cr(ditoC%i$ui&ulj," San Benito" Pet(n" or &edio de c(dula $ue entre!o ala se:ora Juana Castro Hern,nde/" $ue la recibe a satis)accin # no0r&a* DO? E*

    R7A DEL OTCADOR

    . LA E!CUSA

    Es la ra/n dada ara discularse o discular a otro delejercicio de un derec%o o del cu&li&iento de una obli!acin* Ensentido rocesal e;cusa es la solicitud escrita $ue se resenta al

    Sello

    de

    Secretara

  • 7/25/2019 Leccin 2 Derecho Procesal de Trabajo i Segun El Programa de Estudios

    4/15

    4

    Ju/!ado $ue conoce de un Juicio Oral Ordinario de Trabajo" ara$ue se discule a la ersona or no oder asistir a una audiencia

    en la $ue se celebrar, el Juicio Oral* Al acetar la e;cusa" elTribunal se:ala una nue+a )ec%a # %ora ara la celebracin deljuicio resecti+o*

    El Artculo 336 del Cdi!o de Trabajo indica $ue las artesodr,n e;cusare slo una +e/ # or ra/ones de en)er&edadjusti0cada docu&ental&ente antes de la %ora se:alada ara elinicio de la audiencia* Si or el &oti+o de la en)er&edad no uede

    resentarse la e;cusa antes de la audiencia" odr, resentarsedentro del as +einticuatro %oras si!uientes a la %ora se:alada arael inicio de la audiencia* Si el Jue/ aceta la e;cusa se:alar, nue+aaudiencia $ue deber, reali/arse dentro de las setenta # dos %orassi!uientes a artir de la audiencia $ue no se reali/*". MEDIDAS CAUTELARES

    Son disosiciones del Tribunal $ue se adotan en los casosconcretos" con el objeto de re+enir $ue la sentencia $ue se dicte

    en el Juicio Oral Ordinario de Trabajo ueda ejecutarse # asconse!uirse el a!o de las restaciones laborales a las $ue eltrabajador tiene derec%o* En la de&anda ueden solicitarse&edidas cautelares" bastando ara el solo e)ecto acreditar lanecesidad de la &edida*

    A) CARACTERISTICASa Subsidiariedad8 Las &edidas de cautelares est,n li!adas al

    cu&li&iento de una resolucin o una sentencia*b Pro+isionalidad8 Las &edidas cautelares no son de0niti+as" #a

    $ue ueden &odi0care durante la dilacin del juicio*c Coercibilidad8 Por$ue son de cu&li&iento obli!atorio" lo $ue

    %ace $ue sean e0caces incluso &ediante el au;ilio de )uer/a-blica*

    d Proorcionalidad8 Las &edidas cautelares deben serroorcionales al &onto del juicio*

    e Perculu& in &ora8 E+itan $ue los e)ectos ne!ati+os ara elde&andante ten!an &a#ores consecuencias or el tie&o$ue dura el Juicio Ordinario de Trabajo*

    B) PROCEDIMIENTO

  • 7/25/2019 Leccin 2 Derecho Procesal de Trabajo i Segun El Programa de Estudios

    5/15

    5

    En la de&anda ueden solicitarse las &edidas recautorias"bastando ara el e)ecto acreditar la necesidad de la &edida* El

    arrai!o debe decretarse en todo caso con la sola solicitud # (ste nodebe le+antarse si no se acredita su0ciente&ente a juicio deltribunal" $ue el &andatario $ue %a de aersonarse se encuentradebida&ente e;ensado ara resonder de las resultas del juicio*Art* 332 -lti&o ,rra)o*

    C) MEDIDAS PRECAUTORIAS MAS UTILI#ADAS EN LOSJUICIOS DE TRABAJO

    a ARRAO8 nstitucin $ue ersi!ue $ue el de&andado no seausente del lu!ar en $ue deba se!uirse el roceso" e+itando$ue se oculte o esconda*

    b E7BARO8 Es !aranti/ar el cu&li&iento de una obli!acin&ediante la li&itacin de los derec%os $ue tiene otra ersonasobre sus bienes* Su 0nalidad es la de ase!urar los bienesdurante el tr,&ite del juicio*

    c SEC.ESTRO8 Es el desaodera&iento de un bien in&ueble"de &anos del roietario" ara entre!,rselo a un deositario

    &ientras se +entila el juicio*d TERFECG8 Es a$uella $ue ordena al Jue/ a )alta de otras

    &edidas recautorias e0caces interoniendo su autoridad #uede recaer sobre bienes roductores de rentas o )rutos*

    e PROFDECAS DE .RECA8 Todas las ro+idencias $uesean ur!entes # are/can idneas ara ase!urarro+isional&ente los e)ectos de la sentencia*

    $. C%LCULO DE PRESTACIONES LABORALESEl c,lculo de las restaciones laborales a las $ue )ue

    condenado el atrono en la sentencia" se reali/a dentro de la )aseejecuti+a del juicio ordinario de trabajo* Para el e)ecto el secretariodel Ju/!ado elabora una li$uidacin" en la $ue reali/a el c,lculo decada restacin en articular # el total $ue resulta de todas ellas*

    &) TIEMPO LABORADO:Des'i(o: * 11 2" 1+,--1"-1I/i0io Re&0i/ L&3or&: 22 4 21

    9"9>< das*1"

  • 7/25/2019 Leccin 2 Derecho Procesal de Trabajo i Segun El Programa de Estudios

    6/15

    6

    JORADA8 > Horas diarias*

    SALARO8 I*4"2"444*44 &ensuales 34 das 66*6K diarios*

    3) PRESTACIONES RECLAMADAS

    1) INDEMNI#ACIN8 2"444K6 2333*3399> M5>49*4596 ====================== 7*

    M">K5*3K*

    *) DA8OS 9 PERJUICIOS8

    Fe0& i;

  • 7/25/2019 Leccin 2 Derecho Procesal de Trabajo i Segun El Programa de Estudios

    7/15

    7

    d OPOSCG8 El de&andado contesta la de&anda en )or&ane!ati+a" ooni(ndose a la retensin del actor* 1Artculo 33>

    del Cdi!o de Trabajoe ECEPCOES PERETORAS8 Cuando el de&andado contesta

    la de&anda en sentido ne!ati+o e interone e;cecioneserentorias* Son e;ceciones $ue atacan los )unda&entos dela retensin* 1Artculo 352 del Cdi!o de Trabajo

    ) RECOFECG8 El de&andado contra=de&anda al actor #)or&ula retensiones roias contra el de&andante* 1Artculo354 del Cdi!o de Trabajo

    ! COCLACG8 El de&andado solicita $ue se realice uncon+enio de a!o de las restaciones laborales recla&adas*1Artculo 354 2 ,rra)o del Cdi!o de Trabajo

    4. LAS E!CEPCIONES EN EL JUICIO ORAL

    La e;cecin es una )or&a de de)ensa $ue el de&andadooone a la retensin del actor*

    CLASES DE ECEPCOES8a LAS ECEPCOES DLATORAS8 Son las e;ceciones $ue se

    interonen con el objeto de deurar el juicio de osibleserrores o situaciones $ue i&idan dictar la sentencia*

    Pueden interonerse or$ue el Tribunal no esco&etente ara conocer del caso" or$ue #a %ubiere

    otro juicio iniciado or el &is&o asunto" la de&andaest( &al lanteada" $ue el de&andante o elde&andado no ten!an caacidad le!al" or$ue elde&andante no %ubiere robado la ersonera con la$ue act-a" or$ue no se %a cu&lido el la/o o lacondicin ara el a!o de las restaciones" or$ue laaccin %ubiere caducado" or$ue el derec%o %ubiererescrito" or$ue #a se e;istiera sentencia 0r&e sobreel &is&o caso o or$ue las artes %ubieren celebradotransaccin sobre el &is&o caso* 1Artculos 326 delCdi!o de Trabajo # 996 del Cdi!o Procesal Ci+il #7ercantil*

  • 7/25/2019 Leccin 2 Derecho Procesal de Trabajo i Segun El Programa de Estudios

    8/15

    8

    Al!unas e;ceciones co&o las de litisendencia"caducidad" rescricin" cosa ju/!ada # transaccin

    ter&inan el juicio de0niti+a&ente* Otras co&o las deinco&etencia" de&anda de)ectuosa" )alta decaacidad le!al" )alta de ersonalidad" )alta deersonera" )alta de cu&li&iento del la/o" de lacondicin a $ue estu+iere sujeto la obli!acin o elderec%o $ue se %a!an +aler" ter&inan el juicio ero lale# er&ite $ue se ueda endere/ar de nue+o el juicio"llen,ndose los re$uisitos )altantes*

    b LAS ECEPCOES PERETORAS8 son las $ue se oonen a lae0cacia jurdica de la retensin )or&ulada en la de&anda*Consisten en una resistencia )rente a los ele&entosintrnseca&ente )unda&entadotes de la retensin"declar,ndose con lu!ar la e;cecin erentoria se declara ala +e/ sin lu!ar la de&anda* Son de)ensas $ue contienera/ones or las cuales el de&andado acredita $ue no tiene laobli!acin de a!ar las restaciones laborales $ue le son

    recla&adas* 1Artculo 352 del Cdi!o de Trabajo

    c LAS ECEPCOES 7TAS8 Son las de)ensas $ue siendoal!unas dilatorias" ta&bi(n se ueden interoner encual$uier estado del juicio" &ientras no se %a#a dictadosentencia de se!undo !rado* En el Juicio Oral OrdinarioLaboral las e;ceciones &i;tas son las de a!o" rescricin"cosa ju/!ada # transaccin* 1Art* 352 del Cdi!o de Trabajo

    ,. AUDIENCIA DEL JUICIO ORAL

    En la resolucin de tr,&ite se 0ja da # %ora ara lacelebracin del Juicio Oral Ordinario de Trabajo" audiencia a la $uedeben concurrir las artes con sus ruebas*

    A) FASE DE LA IDENTIFICACIN DE LAS PARTES 9APERTURA EL JUICIO ORAL

  • 7/25/2019 Leccin 2 Derecho Procesal de Trabajo i Segun El Programa de Estudios

    9/15

    9

    El da # %ora 0jados ara la celebracin de la audiencia delJ.CO ORAL ORDARO DE TRABAJO" el Jue/ rocede a +eri0car la

    resencia de las artes a tra+(s de sus docu&entos deidenti0cacin ersonal # en caso de reresentaciones le!ales atra+(s de los ttulos de reresentacin $ue corresondan* Lo $uese %ace constar en el encabe/ado del acta resecti+a* El Jue/rocede a declarar abierta la audiencia e inicia las )or&alidades deljuicio oral*

    B) FASE DE RATIFICACION+ MODIFICACION O AMPLIACION

    DE LA DEMANDA

    En esta )ase rocesal se retende $ue el de&andado rati0$uela de&anda o $ue la a&le o &odi0$ue en cual$uier )or&a* Encaso de a&liacin de la de&anda" la audiencia deber,susenderse ara $ue el de&andado reare la contestacin dede&anda* La susensin no se reali/a cuando el de&andado&ani0esta su intencin de contestar la de&anda en ese &o&ento"a esar de la a&liacin reali/ada*

    Eje&lo8 La arte actora rati0ca la de&anda en su totalidad*C) FASE DE CONTESTACION DE LA DEMANDA

    Las e;ceciones dilatorias se lantean en el &o&ento en $ueel Jue/ da la alabra ara contestar la de&anda" indicando $uere+ia&ente a contestar la de&anda el de&andado interone tal

    e;cecin dilatoria' lue!o de interuestas se re!unta a la arteactora si desea aco!erse el la/o de 25 %oras establecido en losArtculos 353 # 355 del Cdi!o de Trabajo o contestar la e;cecindilatoria en ese &o&ento* Si eli!e lo ri&ero se susende laaudiencia* Si contesta en ese &o&ento" se rocede a escuc%arlo"lue!o a recibir la rueba o)recida dentro del tr,&ite de lae;cecin # a dictar el auto resolutorio*

  • 7/25/2019 Leccin 2 Derecho Procesal de Trabajo i Segun El Programa de Estudios

    10/15

    10

    Eje&lo8 La arte de&andada re+ia&ente a contestar lade&anda interone e;cecin dilatoria de de&anda de)ectuosa"

    ar!u&entando $ue en la de&anda no se %i/o constar las %orase;tras $ue el trabajador trabaj ara el de&andado # o)reci co&orueba el &e&orial de de&anda* A las e;cecin dilatorialanteada se le dio el tr,&ite le!al corri(ndose audiencia a la arteactora" $uien la contest en ese &is&o &o&ento indicando $ue escierto $ue no %i/o constar en la de&anda las %oras e;traordinariastrabajadas ero $ue en la de&anda no idi el a!o de esarestacin laboral # o)reci co&o rueba la de&anda inicial" idi

    $ue se declare sin lu!ar la e;cecin dilatoria lanteada* Serocedi a la rececin de la rueba o)recida dentro del tr,&ite dela e;cecin dilatoria # consistiendo -nica&ente en el &e&orial dede&anda se to& nota $ue la &is&a obra en autos* Se dict elauto $ue resuel+e la e;cecin dilatoria lanteada declar,ndola sinlu!ar en +irtud de $ue no era necesario anotar en la de&anda las%oras e;traordinarias laborales" #a $ue no se recla& esarestacin laboral*

    D) CONTINUACIN DE LA FASE DE CONTESTACION DE LADEMANDA

    .na +e/ resueltas las e;ceciones dilatorias sin lu!ar" la arte

    de&andada rocede a contestar la de&anda" en los t(r&inos si!uientes8

  • 7/25/2019 Leccin 2 Derecho Procesal de Trabajo i Segun El Programa de Estudios

    11/15

    11

    Eje&lo8 La arte de&andada contesta la de&anda+erbal&ente e interone las e;ceciones erentorias de a!o #

    )alta de la retensin $ue se retende* Contest en sentidone!ati+o la de&anda lanteada en su contra" &ani)estando $ue %acancelado todas las restaciones laborales de con)or&idad con lale#* En cuanto a las e;ceciones erentorias de a!o la artede&andada resenta dos recibos sin n-&eros a&bos del seis dejunio de dos &il cinco" uno or la cantidad de die/ &il $uet/ales #el se!undo or la cantidad de oc%o &il $uet/ales" 0r&ados or elde&andante # $ue obra en autos" donde cancela todas las

    restaciones recla&adas or la arte denunciante* Resecto de lae;cecin de )alta de la retensin $ue se retende" la )undta&bi(n en los recibos $ue obran en las actuaciones" en los cualesconstan tales e;tre&os" or ende al e;istir el a!o e;iste la )altade retensin $ue $uiere %acer +aler el de&andante* O)reci co&oruebas de docu&entos" testi!os" con)esin judicial #resunciones* or&ul eticiones de tr,&ite # de )ondo solicit$ue se declare sin lu!ar la de&anda laboral # $ue sean declaradascon lu!ar las e;ceciones erentorias interuestas* Ta&bi(n

    lante el de&andado recon+encin en contra del actor or ela!o de da:os causados en su e&resa" #a $ue el da del desidoel trabajador se enoj # tir un alo sobre una co&utadora$uebrando el &onitor # la i&resora" %abiendo salido la rearacinen dos &il $uinientos $uet/ales" or lo $ue idi se condene alde&andante al a!o de los da:os ocasionados*

  • 7/25/2019 Leccin 2 Derecho Procesal de Trabajo i Segun El Programa de Estudios

    12/15

    12

    E;licacin8 La arte de&andada contest la de&anda"interuso e;ceciones erentorias" o)reci &edios de rueba

    # recon+ino* Al darle tr,&ite al &edio de rueba de con)esinjudicial del actor" se debe se:alar la se!unda audiencia deljuicio oral en la cual se recibir, tal &edio de rueba" #a $ue el&is&o no uede recibirse en la &is&a audiencia" or el la/o$ue debe %aber entre la citacin # la rececin de la ruebade con)or&idad con el Artculo 939 del Cdi!o Procesal Ci+il #7ercantil* La recon+encin es un acto or el cual elde&andado contra=de&anda al actor lanteando una nue+a

    de&anda" al lantearse la recon+encin la audiencia debesusenderse a &enos $ue el contra=de&andado deseacontestarla en ese &o&ento* 1Artculo 354 ri&er ,rra)o delCdi!o de Trabajo* El recon+enido uede interonere;ceciones dilatorias" erentorias" allanarse" edir unaconciliacin" etc* Adotar cual$uiera de las actitudes $ueuede tener el de&andado # el juicio deber, se!uir el tr,&itede lo $ue el contra=de&andado solicite*

    E) FASE DE CONCILIACIN: =E>e?'os)

    a A esar de $ue el Ju/!ador trato de con+enir a las artesrooni(ndoles )r&ulas ecu,ni&es de conciliacin" (stas sene!aron a conciliar*

    b Lue!o de laticas conciliatorias las artes con+inieron el lacantidad de seis &il $uet/ales en conceto de a!o de la

    totalidad de las restaciones laborales recla&adas or elactor" con+enio $ue )ue arobado en resolucin &oti+adadentro de la &is&a audiencia*

    E;licacin8 En el caso del con+enio la audiencia all ter&ina #ta&bi(n el Juicio Oral Ordinario de Trabajo" le+ant,ndose las&edidas recautorias $ue se %ubieren dictado* En el caso de no%aber con+enio el Juicio Oral Ordinario de Trabajo contin-a*

    El con+enio se redacta en el acta # lue!o se dicta resolucinen la $ue se arueba el con+enio celebrado entre las artes" seordena le+antar las &edidas recautorias decretadas" se declarater&inado el juicio # se ordena el arc%i+o del e;ediente*

  • 7/25/2019 Leccin 2 Derecho Procesal de Trabajo i Segun El Programa de Estudios

    13/15

    13

    F) FASE DE RECEPCION DE MEDIOS DE PRUEBA

    Eje&lo8 Las artes roonen ara su dili!encia&iento lasruebas enu&eradas en la de&anda # su contestacin* Se %i/ocontar en el acta resecti+a89 7EDO DE PR.EBA DE DOC.7ETOS8 $ue los docu&entoso)recidos co&o rueba obran en autos* Los docu&entos sloueden o)recerse en la de&anda o su contestacin" or lo cual" sino )ueron o)recidos en la de&anda o su contestacin #a no ser,nad&isibles co&o rueba dentro del juicio* Artculos 94> # 9KK del

    Cdi!o Procesal Ci+il # 7ercantil*2 7EDO DE PR.EBA DE EHBCO DE DOC.7ETOS8 Elde&andado no uso a la +ista los docu&entos $ue le )ueronsolicitados ara su e;%ibicin" en +irtud de $ue la o0cina dondeest,n los docu&entos est, ubicada en la ciudad de uate&ala* Siel actor o)rece en la de&anda la e;%ibicin de docu&entos or elde&andado # este no los resenta" se le i&one una &ulta decincuenta a $uinientos $uet/ales sin erjuicio de resu&irseciertos los datos aducidos al resecto or el o)erente de la rueba*

    Artculo 3

  • 7/25/2019 Leccin 2 Derecho Procesal de Trabajo i Segun El Programa de Estudios

    14/15

    14

    sus ruebas" el Jue/ deber, dictar la sentencia dentro de un lanono &enor de cinco ni &a#or de die/ das* Si la audiencia se %ubiere

    +eri0cado en rebelda del atrono" la sentencia deber, dictarse enel la/o de 5> %oras*. EL JUICIO EJECUTIVO DE TRABAJO

    A) T@TULOS EJECUTIVOS

    Se ueden utili/ar co&o ttulos ejecuti+os en el JuicioEjecuti+o de Trabajo8

    a Las sentencias 0r&es dictadas or los Jueces de Pri&eranstancia de Trabajo # Pre+isin Social

    b Las sentencias 0r&es dictadas or los Tribunales deArbitraje Laboral

    c Los autos 0r&es de los juicios uniti+os en los $ue se%ubieren i&uesto &ultas

    d Con+enios laborales celebrados en juicio # )uera de juicio #transacciones

    e Escrituras -blicas" docu&entos ri+ados con 0r&asle!ali/adas" etc* Iue obli!uen al a!o de restacioneslaborales*

    B) TRIBUNALES COMPETENTES

    Los Tribunales co&etentes ara conocer del Juicio Ejecuti+ode Trabajo" son los Ju/!ados de Trabajo # Pre+isin Social*

    C) PROCEDIMIENTO

    El Juicio Ejecuti+o de Trabajo se uede reali/ar en el &is&oe;ediente en el $ue se tra&it el Juicio Oral Ordinario de Trabajo"en el $ue reca# la sentencia o el auto $ue i&one el a!o derestaciones laborales*

    Ta&bi(n uede iniciarse or searado en a$uellos casos enlos $ue se ejecute un ttulo $ue sea distinto a la sentencia o elauto* Co&o or eje&lo un con+enio celebrado en juicio o )uera dejuicio* En estos casos se lantea De&anda Ejecuti+a de Trabajo*

  • 7/25/2019 Leccin 2 Derecho Procesal de Trabajo i Segun El Programa de Estudios

    15/15

    15

    .na +e/ 0r&e la sentencia o el auto o resentada laDe&anda Ejecuti+a de Trabajo" el Jue/ ordena a la Secretaria del

    Ju/!ado $ue racti$ue la li$uidacin*

    .na +e/ racticada la li$uidacin" se dicta auto en la $ue searueba la li$uidacin*

    Se noti0ca la li$uidacin al ejecutado # se le con&ina a a!arel &onto de la li$uidacin en tres das* Este auto es suscetible dei&u!narse or &edio del Recurso de Recti0cacin $ue se lantea

    en 25 %oras # se resuel+e en 3 das* El auto $ue resuel+e elRecurso de Recti0cacin no ad&ite i&u!nacin al!una*

    Si no a!a se rocede a re$uerir de a!o al ejecutado #e&bar!arle bienes* Con los bienes e&bar!ados se 0ja da # %oraara el re&ate* Se +enden los bienes el da # %ora del re&ate #con su i&orte se a!a al ejecutante la cantidad $ue recla&a*