Lección 3 Penal 2

3
LECCIÓN 3 - HECHOS PUNIBLES CONTRA LA INTEGRIDAD FÍSICA HECHOS PUNIBLES CONTRA LA INTEGRIDAD FÍSICA La Constitución Nacional expresa que “... Toda persona será protegida por el Estado en su integridad física y síquica...”, Bienes jurídicos protegidos son la integridad corporal y la salud física o mental. MALTRATO FÍSICO: Delito de acción penal privada relativa Art. 110º: 1° El que maltrata físicamente a otro, será castigado con pena de hasta 180 días-multa. 2° La persecución penal del hecho dependerá de la instancia de la víctima, salvo que la protección de ésta o de terceros requiera una persecución de oficio. LESIÓN Art. 111°: 1° El que dañara la salud de otro, será castigado con pena privativa de libertad de hasta 1 año o con multa 2º. Cuando el autor utilizara veneno, arma blanca, de fuego o contundente, o sometiera a la víctima a graves dolores físicos o síquicos, se aplicará una pena privativa de libertad de hasta 3 Años o multa. LESIÓN GRAVE Art. 112°: 1° Será castigado con pena privativa de libertad de hasta 10 años el que, intencional o conscientemente, con la lesión: 1- Pusiera a la víctima en peligro de muerte. 2- La mutilara considerablemente o la desfigurara por largo tiempo. 4- Causara enfermedad grave o afligente. 2° el que dolosamente maltratara físicamente o lesionara a otro y con ello causara uno de los resultados señalados en el inciso 1°, habiéndolos tenido como posibles, será castigado con pena privativa de libertad de hasta 5 años. Será castigada también la tentativa. Para que concurra la figura de la lesión grave, es preciso aumentar deliberada e inhumanamente el sufrimiento de la víctima, etc.

description

DERECHO PENAL

Transcript of Lección 3 Penal 2

LECCIN 3 - HECHOS PUNIBLES CONTRA LA INTEGRIDAD FSICAHECHOS PUNIBLES CONTRA LA INTEGRIDAD FSICALa Constitucin Nacional expresa que ... Toda persona ser protegida por el Estado en su integridad fsica y squica..., Bienes jurdicos protegidos son la integridad corporal y la salud fsica o mental. MALTRATO FSICO: Delito de accin penal privada relativaArt. 110:1 El que maltrata fsicamente a otro, ser castigado con pena de hasta 180 das-multa.2 La persecucin penal del hecho depender de la instancia de la vctima, salvo que la proteccin de sta o de terceros requiera una persecucin de oficio.LESINArt. 111:1 El que daara la salud de otro, ser castigado con pena privativa de libertad de hasta 1 ao o con multa2. Cuando el autor utilizara veneno, arma blanca, de fuego o contundente, o sometiera a la vctima a graves dolores fsicos o squicos, se aplicar una pena privativa de libertad de hasta 3 Aos o multa.LESIN GRAVEArt. 112:1 Ser castigado con pena privativa de libertad de hasta 10 aos el que, intencional oconscientemente, con la lesin:1- Pusiera a la vctima en peligro de muerte.2- La mutilara considerablemente o la desfigurara por largo tiempo.4- Causara enfermedad grave o afligente.2 el que dolosamente maltratara fsicamente o lesionara a otro y con ello causara uno de los resultados sealados en el inciso 1, habindolos tenido como posibles, ser castigado con pena privativa de libertad de hasta 5 aos. Ser castigada tambin la tentativa.Para que concurra la figura de la lesin grave, es preciso aumentar deliberada e inhumanamente el sufrimiento de la vctima, etc.LESIN CULPOSAArt. 113:1 El que por accin culposa causara a otro un dao en su salud, ser castigado con pena privativa de libertad de hasta 1 ao o con multa.2 La persecucin penal del hecho depender de la instancia de la vctima.CIRCUNSTANCIAS COMUNES A ESTOS DELITOS:11. EL CONSENTIMIENTO. Art. 114:. No habr lesin cuando la vctima haya consentido el hecho.12. LA COMPOSICINArt. 115:En los delitos sealados por los arts 110 (maltrato fsico,), 111 inciso 1 (el que daara la salud de otro) y 3 (utilizara veneno, arma blanca, de fuego o contundente, o sometiera a la vctima a graves dolores fsicos o squicos), y el art. 112 ( lesin grave), se acordar la composicin prevista en el art. 59.(1) En los casos del art. 113 (lesin culposa) el tribunal podr acordar la posicin.13. CASOS DE REPROCHE REDUCIDOart. 116:Cuando el reproche al autor sea considerablemente reducido por una excitacin emotiva o por compasin, desesperacin u otros motivos relevantes se podr, en los casos de los arts. 110 (maltrato ), 111, inciso 1 (lesin o dao de salud de otro) y 113 (dao culposo a la salud de otro), prescindir de la condena a una pena, a la composicin o a ambosOMISIN DE AUXILIOel sujeto autor de la omisin debe estar en condiciones de poder realizar la accin, si no existe sa posibilidad por las razones que sean no puede hablarse de omisin (paraltico que no puede salvar al que se est ahogando). EL BIEN PROTEGIDO ES LA solidaridad humana, es decir el deber que tienen todas las personas de prestar ayuda o socorrer a otra persona que se halle en situacin de peligro. La no prestacin de auxilio (un deber), es lo que constituye la esencia del delito. Pero la solidaridad in abstracto dice poco sobre la naturaleza del delito, no existe un deber de auxilio genrico, sino un deber de auxilio a determinados bienes que son, en ste caso, la vida y la integridad fsica.Delito de omisin de auxilio: A los efectos del perfeccionamiento de este delito debemos decir que deben concurrir los siguientes elementos:a) Un acto de omisinb) Muerte o lesin considerable de la vctimac) Posibilidad deevitar la omisind) Inexistencia de riesgo personal del omitentee) Solicitud de auxilio

INDEMNIZACIN El que con el fin de prestar el auxilio efecte gastos o al prestarlo sufriera daos, ser indemnizado por el Estado. Esto se aplicar tambin cuando, con arreglo al art. 117, inciso 2, no haya existido un deber de prestarlo. Cumplidas estas indemnizaciones, el Estado se subrogar en los derechos del auxiliante