Lección 4 (Curso de Internet)

13

description

Presentación creada por los estudiantes de la Licenciatura en Tecnología Educativa con el fin de informar acerca del concepto de Buscador de Internet, sus caraterísticas principales y los buscadores más conocidos.

Transcript of Lección 4 (Curso de Internet)

Page 1: Lección 4 (Curso de Internet)
Page 2: Lección 4 (Curso de Internet)

¿QUÉ ES UN BUSCADOR?

Los buscadores en Internet, son programas o aplicaciones que residen en un sitio o página web, los cuales, al ingresar palabras en sus recuadros de búsqueda, operan dentro de la base de datos del mismo buscador y recopilan todas las páginas que contengan información relevante y relacionada con lo que se busca.

Page 3: Lección 4 (Curso de Internet)

¿CÓMO HACEMOS UNA BÚSQUEDA?

Para realizar una búsqueda en internet, lo primero de todos es abrir uno de los muchos buscadores que existen en la red, y después introducir unas palabras claves en los campos que nos han habilitado para ello. Acto seguido nos aparecerán una serie de enlaces a páginas que tienen que ver con las palabras que hemos introducido

Page 4: Lección 4 (Curso de Internet)

BÚSQUEDAS AVANZADAS

Búsqueda avanzada en Google Google tiene una herramienta de búsqueda

avanzada, que se encuentra en la parte derecha de la página principal, como muestra la figura siguiente.

Búsqueda avanzada

Page 5: Lección 4 (Curso de Internet)

Esta herramienta anterior abre un formulario que permite definir ciertos parámetros necesarios para hacer una búsqueda más exacta. (Figura siguiente)

Page 6: Lección 4 (Curso de Internet)

OTRAS OPCIONES TIENE GOOGLE EN SU BÚSQUEDA AVANZADA Idioma: como hemos dicho en la edición anterior, Google está

disponible en 107 idiomas, por lo tanto, puede hacer búsqueda en cada uno de estos.

Formato de Archivo: esta opción nos permite seleccionar el formato en el que queremos obtener los resultados. Los formatos disponibles para hacer búsquedas en Google son los siguientes:

- Microsoft Word (.doc) - Adobe Acrobat PDF (.pdf) - Adobe Postscript (.ps) -Microsoft Excel (.xls) - Microsoft Power Poin (.ppt) - Formato texto Enriquecido (.rtf)

Page 7: Lección 4 (Curso de Internet)

Fecha: esta opción permite seleccionar el tiempo de publicación como muestra la figura siguiente.

Fecha: esta opción permite seleccionar el tiempo de publicación como muestra la figura siguiente.

Dominios: esta opción permite seleccionar los dominios en los que se desea realizar la búsqueda. Por ejemplo, si la búsqueda es sobre instituciones educativas, podríamos ingresar como dominio “.edu”.

Page 8: Lección 4 (Curso de Internet)

Similares: esta opción permite ingresar una dirección electrónica, para que Google realice una búsqueda de sitios similares a este.

  Enlaces: permite encontrar páginas que

hagan referencia a la dirección que se ingresa en este campo.

Page 9: Lección 4 (Curso de Internet)

OTRA CLASE DE BUSCADORES

Los buscadores se pueden clasificar en tres tipos, según la forma de obtener las direcciones que almacenan en su base de datos. Cada tipo de buscador tiene sus propias características

Page 10: Lección 4 (Curso de Internet)

ÍNDICE DE BÚSQUEDA

La consulta de un índice se realiza, pues, a través de categorías. Por ejemplo, si buscamos información sobre el Museo del Prado deberemos pinchar sobre una secuencia de categorías y sub categorías como la siguiente: Arte / museos / pinacotecas y seguro que dentro de ésa última subcategoriza hay algún enlace que hace referencia al museo del Prado.

Page 11: Lección 4 (Curso de Internet)

MOTORES DE BÚSQUEDA

el rastreo de la web lo hace un programa, llamado araña ó motor (de ahí viene el nombre del tipo de buscador). Este programa va visitando las páginas y, a la vez, creando una base de datos en la que relaciona la dirección de la página con las 100 primeras palabras que aparecen en ella.

Ejemplo de motor de búsqueda es:

Page 12: Lección 4 (Curso de Internet)

METABUSCADORES

Los meta buscadores son páginas web en las que se nos ofrece una búsqueda sin que haya una base de datos propia detrás: utilizan las bases de varios buscadores ajenos para ofrecernos los resultados.

Page 13: Lección 4 (Curso de Internet)

LISTA DE LOS BUSCADORES MÁS CONOCIDOS

BUSCADOR DIRECCIÓN URL IDIOMA

BIWE biwe.cesat.es Castellano

TERRA http://www.terra.es/ Castellano

ALTAVISTAhttp://www.altavista.es/

Castellano

EL BUSCADORhttp://www.elbuscador.com/

Castellano

ELCANO http://www.elcano.com/

Castellano

LYCOS http://www.lycos.es/ Castellano

MUNDO LATINOhttp://www.mundolatino.org/

Castellano

OZÚ http://www.ozu.es/ Castellano

SOL http://www.sol.es/ Castellano

GOOGLE http://www.google.com/

Castellano

YAHOO! http://www.yahoo.es/ Castellano

ALTAVISTAhttp://www.altavista.com/

Inglés

OVERTURE www.overture.com Inglés

INFOSEEK infoseek.go.com Inglés

EXCITEhttp://www.excite.com/

Inglés

WEBCRAWLERhttp://www.webcrawler.com/

Inglés