leccion evaluativa 1 estadistica

6
Comenzado el: martes, 26 de marzo de 2013, 23:17 Completado el: martes, 26 de marzo de 2013, 23:35 Tiempo empleado: 18 minutos 1 segundos 1 La Boutique Soho lleva registro del número de unidades vendidas por cada uno de los 10 vendedores; en el último mes se recolectó la siguiente información: 2, 4, 12, 12, 10, 14, 15, 10, 7, 10. Teniendo en cuenta la siguiente información podemos afirmar que el 50% de las ventas en número de unidades es: Seleccione una respuesta. a. 12 b. 10 c. 13 d. 11 2 El Tiempo que hace un Atleta en una carrera de 100 metros, es una variable de tipo: Seleccione una respuesta. Continuar

Transcript of leccion evaluativa 1 estadistica

Page 1: leccion evaluativa 1 estadistica

Comenzado el: martes, 26 de marzo de 2013, 23:17

Completado el: martes, 26 de marzo de 2013, 23:35

Tiempo empleado: 18 minutos 1 segundos

1

La Boutique Soho lleva registro del número de unidades vendidas por cada uno de los 10 vendedores; en el último mes se recolectó la siguiente información: 2, 4, 12, 12, 10, 14, 15, 10, 7, 10. 

Teniendo en cuenta la siguiente información podemos afirmar que el 50% de las ventas en número de unidades es: 

Seleccione una respuesta.

a. 12

b. 10

c. 13

d. 11

2

El Tiempo que hace un Atleta en una carrera de 100 metros, es una variable de tipo:

Seleccione una respuesta.

a. Cuantitativa Continua

b. Cuantitativa Discreta.

c. Nominal.

Continuar

Page 2: leccion evaluativa 1 estadistica

d. Cualitativa.

3

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD. Desea establecer cuántos estudiantes hacen uso de la biblioteca en el CEAD de Acacias. El coordinador zonal de biblioteca es designado para este trabajo y decide hacer la investigación el día 10 de Marzo de 2007.

De acuerdo a esta situación, la ubicación temporal del estudio es:

Seleccione una respuesta.

a. Estudiantes del CEAD Acacias.

b. 100 estudiantes del CEAD Acacias.

c. Cead Acacias.

d. 10 de marzo de 2007.

4

El objetivo principal del muestreo dentro de una investigación estadística es considerar el mayor número unidades con el menor costo posible, teniendo en cuenta las características de la población.

El tipo de muestreo que se utiliza cuando la unidad básica de muestreo se encuentra en la población en grupos y cada grupo tiene las mismas características de la población, es:

Seleccione una respuesta.

a. Muestreo por conglomerados

b. Muestreo Sistemático.

Page 3: leccion evaluativa 1 estadistica

c. Muestreo aleatorio.

d. Muestreo Estratificado.

5

Una de las siguientes afirmaciones NO es aplicable a la moda:

Seleccione una respuesta.

a. Es fácil de calcular para variables cualitativas.

b. Una muestra puede ser polimodal.

c. Una muestra puede ser unimodal.

d. Es una medida de tendencia central confiable.

6

De las siguientes afirmaciones una NO se aplica a la mediana:

Seleccione una respuesta.

a. En el cálculo de la mediana se debe hacer siempre un arreglo ordenado.

b. En el cálculo de la mediana se debe tener en cuenta si el tamaño de la muestra es par o impar.

c. La mediana está afectada por valores extremos.

d. El valor de la mediana se ubica en el centro de la muestra.

7

Se define como la media aritmética de los cuadrados de las desviaciones respecto al promedio.

Seleccione una respuesta.

Page 4: leccion evaluativa 1 estadistica

a. Desviación Estándar.

b. Coeficiente de variación.

c. Desviación media.

d. Varianza.

8

En un estudio se registra la cantidad de Horas de T.V. a la semana que ve un grupo de niños escogidos de un colegio de la localidad de Puente Aranda en Bogotá

Horas de TV No. Niños3 – 5 65 – 7 137 – 9 99 – 11 611 – 13 4Total 38

La cantidad de niños que ven entre 5 y 9 horas de televisión es: 

Seleccione una respuesta.

a. 16

b. 28

c. 34

d. 22

9

Uno de los siguientes términos NO corresponde a la organización de la información:

Seleccione una respuesta.

Page 5: leccion evaluativa 1 estadistica

a. Un diagrama de barras.

b. Una tabla de frecuencias simple.

c. Un diagrama de tallo y hojas.

d. Una tabla de frecuencias agrupadas.

10

De acuerdo a los diferentes tipos de gráficos utilizados en estadística, el que mejor representaría en un plano la relación entre las variables Tiempo(x) en años y producción (Y) en miles de pesos, para una empresa desde el 2005 al 2012 sería :

Seleccione una respuesta.

a. Diagrama circular.

b. Diagrama de barras.

c. Cartogramas .

d. Gráficos de línea.

Continuar