Leccion1y2

17
Antecedentes Históricos para comprender el Mundo Actual Unidad 1 / Tendencias del Mundo de Hoy

Transcript of Leccion1y2

Antecedentes Históricos para comprender el Mundo Actual

Unidad 1 / Tendencias del Mundo de Hoy

Ministerio de EducaciónProhibida su reproducción

La educación en la fundación de la República

“Ignoramos qué ocurrirá a continuación y cómo será el tercer milenio, pero sabemos con certeza que será el siglo XX el que le habrá dado

forma.”

(Erik Hobsbawm, Eric, Historia del siglo XX, Ed. Crítica, Barcelona, 1996.)

http://www.lsf.com.ar/libros/12/HISTORIA-DEL-SIGLO-XX/

Ministerio de EducaciónProhibida su reproducción

Antecedentes Históricos para comprender el Mundo Actual

Presentación de la Unidad

Como humanidad somos herederos de una historia que remonta milenios, no obstante, buenaparte de las tendencias que perfilan el mundo actual provienen de situaciones gestadas en elpasado reciente, de ahí que el destacado historiador británico, Erik Hobsbawm - recientementefallecido- sostuviera que el siglo XX en que nacimos está modelando la centuria en que vivimos.

Analizar las implicancias de esta afirmación es lo que persigue esta primera unidad. Para ellofocalizaremos en el “siglo XX corto” (según Hobsbawm el período que va entre la Primera GuerraMundial - 1914 - y el colapso de la Unión soviética - 1991), más concreto la Guerra Fría.

Ministerio de EducaciónProhibida su reproducción

Antecedentes Históricos para comprender el Mundo Actual

Lección 1. La Guerra Fría estalla

El “siglo XX corto” se inició con la Primera Guerra Mundial. El orden que se conformó luego deesta fue multipolar, vale decir, distintas naciones, todas industrializadas, dominaron el conciertointernacional: Estados Unidos, Inglaterra y Francia; Unión Soviética; Alemania y Japón.

En 1939 estalló la Segunda Guerra Mundial. La dictadura nazi comandada por Hitler invadióFrancia y por aire golpeó a Inglaterra. La Unión Soviética también fue invadida por el ejércitoalemán. Japón atacó a Estados Unidos lo que llevó a que este país ingresara al conflicto,aliándose a Inglaterra y la Unión Soviética.

http://www.flickr.com/photos/29897722@N06/3928775675/sizes/o/

Ministerio de EducaciónProhibida su reproducción

Antecedentes Históricos para comprender el Mundo Actual

Los aliados triunfaron a un costo nunca visto en vidas e infraestructura. Derrotado el enemigocomún, lo que actuaron en conjunto se dividieron, producto de las diferencias insalvables entreel modelo de sociedad capitalista representado por Estados Unidos (EEUU), y el socialistadefendido por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

Capitalismo Socialismo Régimen económico fundado en el predominio del capital como elemento de producción y creador de riqueza

Sistema de organización social y económico basado en la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción y en la regulación por el Estado de las actividades económicas y sociales, y la distribución de los bienes.

Ministerio de EducaciónProhibida su reproducción

Antecedentes Históricos para comprender el Mundo Actual

La división al interior del bando que triunfó en la Segunda Gran Guerra (1939 – 1945) explicapor qué el mundo de la postguerra fue bipolar: a un lado EEUU y al otro la URSS, cada uno consus respectivos aliados militares y países que quedaron bajo su zona de influencia.

Este mapa muestra la divisióndel mundo tras la SegundaGuerra Mundial. El azul intensorepresenta a EEUU y sus aliadosmilitares agrupados en la OTAN.El rojo intenso identifica a URSSy sus aliados militares del Pactode Varsovia. El azul y rojomenos intenso da cuenta delalineamiento de diversos países(no pertenecientes a la OTAN niel Pacto de Varsovia) enrelación con las superpotencias.

Moderador
Notas de la presentación
NO TIENE REFERENCIA LA IMAGEN

Ministerio de EducaciónProhibida su reproducción

Antecedentes Históricos para comprender el Mundo Actual

El interés de cada superpotencia (EEUU y URSS) por derrotar al enemigo e imponerse a nivelglobal condujo a una guerra no declarada, una Guerra Fría que se prolongó hasta la últimadécada del pasado siglo.

El término “Guerra Fría” se hizo popular a partir de la Doctrina Truman, por Henry Truman,presidente de EEUU entre 1945 y 1953. La “Guerra Fría”, como forma de relacionesinternacionales se hizo evidente desde 1945, cuando los aliados no se ponían de acuerdo en lascondiciones de paz cuando finaliza la Segunda Guerra Mundial, pero este término aparece en1947 cuando el periodista W. Lippmann escribe un libro titulado “Guerra Fría” para referirse altipo de relaciones internacionales que se están gestando en el mundo. El término se hace muypopular sobre todo a partir de la Doctrina Truman.

Ministerio de EducaciónProhibida su reproducción

Antecedentes Históricos para comprender el Mundo Actual

A fines de los años cuarenta Truman planteó como objetivoprincipal de su política exterior apoyar a quienes resistían “lastentativas de dominación de las minorías armadas o porpresiones del exterior”, en alusión a la lucha librada en Greciapor fuerzas que se oponían a que los comunistas (respaldadospor los soviéticos) llegaran al gobierno.

El discurso de Truman referido a la doctrina política que llevasu nombre está disponible enhttp://www.youtube.com/watch?v=wmQD_W8Pcxg

http://76163867.nhd.weebly.com/the-truman-doctrine.html

Moderador
Notas de la presentación
Vincular al video http://www.youtube.com/watch?v=wmQD_W8Pcxg

Ministerio de EducaciónProhibida su reproducción

Antecedentes Históricos para comprender el Mundo Actual

El primer gran hito de la Guerra Fría tuvo su centro en Europa, específicamente en Alemania. Sucapital, Berlín, fue ocupada por tropas de los países aliados que lucharon contra Hitler. Cuandola división surgió entre ellos, Stalin – gobernante soviético – ordenó que la parte oriental deBerlín que controlaba se aislara de la occidental, ocupada por sus otrora aliados. El aislamiento obloqueo de 1948 generó una grave tensión que culminó con la división del país en dosfracciones: una República Federal Alemana, capitalista, y una República Democrática Alemana,comunista.

En 1961 los gobernantes de la RDA ordenaron la construcción de una valla de concreto de 160kilómetros para asegurar la completa separación de Berlín, la llamaron “muralla de protecciónantifascista”, occidente utilizó otro calificativo: “muralla de la vergüenza”. Su levantamientosimbolizó la división ideológica del mundo que caracterizó a la Guerra Fría, de ahí que sudestrucción, en 1989, se asocie con el fin de tal división.

Observar el video sobre la caída del Muro de Berlín.

http://www.youtube.com/watch?v=gIzuZBrA1t0

Ministerio de EducaciónProhibida su reproducción

Antecedentes Históricos para comprender el Mundo Actual

Breve historia del muro de Berlín

Para profundizar sobre el origen y destrucción del muro de Berlínvea este video.

http://elbauldejosete.files.wordpress.com/2008/04/muro_de_berlin.jpg www.youtube.com/watch?v=ijcG9k3dkV4

Moderador
Notas de la presentación
Embeber video

Ministerio de EducaciónProhibida su reproducción

Antecedentes Históricos para comprender el Mundo Actual

Lección 2. La Guerra Fría expandida

La Guerra Fría no se acotó a Europa. Como las dos grandes guerras que le precedieron sualcance fue global ya que cada superpotencia luchó por captar aliados a su causa ideológica enapartadas regiones como Asia, medio oriente o América Latina.

EEUU justificó la ayuda prestada a gobiernos y civiles en armas que luchaban contra elcomunismo en naciones subdesarrolladas (el llamado “Tercer Mundo”) argumentando lanecesidad de contener el expansionismo de la URSS. Ésta, por su parte, respondió diciendo queEEUU no buscaba contener una amenaza sino “cercar” a pueblos y naciones que aspiraban a lajusticia social remplazando capitalismo por socialismo, como los revolucionarios castristas queinstauraron en Cuba el régimen comunista que allí impera.

Ministerio de EducaciónProhibida su reproducción

Antecedentes Históricos para comprender el Mundo Actual

Khrushchev y Castro

Nikita Khrushchev, líder de la URSS entre 1953 y 1964fue un puntal de la revolución cubana. Ante todo elmundo acusó que EEUU “hostilizaba” a un gobiernoempeñado en reparar los males que gobernantes yempresarios norteamericanos habían provocado.

En el caso cubano el apoyo soviético se expresó en lainstalación secreta de misiles los cuales, se dijo, sólose utilizarían si EEUU invadía la isla.

Descubierto el secreto estalló una crisis que bien pudo acabar enguerra, la cual no se produjo porque primó la razón y, no menor, elterror frente a una tercera guerra mundial, apocalíptica, por el arsenalnuclear que ambas superpotencias poseían.

http://www.abc.es/20101018/internacional/embargo-cuba-201010182007.html

http://grupos.emagister.com/imagen/rango_de_alcanze_de_la_crisis_de_los_misiles_en_cuba_jpg/1477-318339

Ministerio de EducaciónProhibida su reproducción

Antecedentes Históricos para comprender el Mundo Actual

Crisis de los misiles

Para una breve mirada sobre la crisis que en 1962 pudo llevaral a una tercera Gran Guerra vea este video.

http://www.unitedexplanations.org/wp-content/uploads/2012/10/1264444839364_f.jpg http://www.youtube.com/watch?v=k042XMCyR00

Moderador
Notas de la presentación
Embeber video http://www.youtube.com/watch?v=k042XMCyR00

Ministerio de EducaciónProhibida su reproducción

Antecedentes Históricos para comprender el Mundo Actual

La crisis de los misiles fue un momento en que la guerra no declaradaentre EEUU y la URSS amenazó con pasar de “fría” a “caliente”. Lo quesiguió después se atuvo al esquema original: cada superpotencialuchando por la hegemonía global, pero a través de aliados suyos, enapartados rincones como Vietnam:

Apocalipsis en Vietnam

http://www.cbc.ca/news/canada/story/2012/06/08/vietnam-war-photo-.html

http://www.taringa.net/posts/info/3334248/La-

gloriosa-victoria-vietnamita-y-su-ejemplo.html

Ministerio de EducaciónProhibida su reproducción

Antecedentes Históricos para comprender el Mundo Actual

Apocalipsis en Vietnam

Para un breve relato sobre la fotografía anterior, símbolo de la cruenta Guerra de Vietnam veaeste video: “40 años de la foto de la niña del Napalm”.

http://www.youtube.com/watch?v=pejT_EUDG_4

Moderador
Notas de la presentación
Embeber video http://www.youtube.com/watch?v=pejT_EUDG_4

Ministerio de EducaciónProhibida su reproducción

Antecedentes Históricos para comprender el Mundo Actual

La Guerra de Vietnam en los sesenta, fue similar a la de Coreaen los cincuenta. Allí el ejército del norte (comunista) seenfrentó al del sur, respaldado por soldados norteamericanos.

La Guerra de Corea concluyó en 1953 con la firma de unarmisticio, mas no un tratado de paz. Debido a estotécnicamente Corea del Sur y Corea del Norte (que sigue siendocomunista) están en guerra y de esto sabemos bien, pues en2013 la tensión entre estas dos naciones recrudeció,despertando la atención del mundo porque Corea del Norte,uno de los países más pobres del planeta, posee armasnucleares.

http://www.cronicadelnoa.com.ar/crece-la-tension-entre-corea-del-

norte-y-corea-del-sur/

Ministerio de EducaciónProhibida su reproducción

Antecedentes Históricos para comprender el Mundo Actual

Guerra Fría revivida

Para un breve descripción de las recientes tensiones entre Corea del Norte, del sur y Estados Unidos, rendición de la Guerra Fría, vea el siguiente video:

http://www.europapress.es/internacional/noticia-corea-norte-suspendera-ensayos-nucleares-lanzamiento-misiles-20120229164359.html

http://www.youtube.com/watch?v=7bxD0smcERY

Moderador
Notas de la presentación
Embeber video http://www.youtube.com/watch?v=7bxD0smcERY