Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 5

5
Página 19 L E C C I O N E S PARA LA V I D A C R I S T I A N A Ciclo 1: Puntos esenciales de su fe Curso A: Ahora que Usted cree Lección 5: Usted está reconciliado Lea 2 Cor 5:17-21 Sección 1 Al terminar esta sección de la lección 5, usted debe estar en capacidad de: A. Entender el pecado como rebeldía y división. B. Distinguir entre los dos significados de reconciliación. A lo largo de este curso hemos examinado unos cuantos puntos vitales para entender cómo debe ser nuestro andar con Dios. Hemos visto que Él nos ama tal y cómo somos y qué, por consiguiente, nos ha perdonado y redimido de los vínculos del pecado. Nuestra aceptación de su perdón y redención por medio de Cristo ha transformado para siempre nuestra relación con Él. En lugar de estar distanciados de Él como resultado de nuestro pecado, ahora podemos aceptar nuestra posición como reconciliados con Dios. En esta lección veremos más de cerca lo que significa la reconciliación en nuestras vidas y en nuestra relación con Dios. En Griego, el idioma original del Nuevo Testamento, se usan dos palabras distintas que nosotros traducimos con “reconciliar”. La primera la vemos en Mat 5:23-24, donde el Señor Jesús instruye a dos amigos distanciados a reconciliarse, a restaurar sus relaciones que se han roto, antes de presentar su ofrenda a Dios. En este contexto a un amigo se le instruye que inicie la reconciliación yendo a ver a su amigo, disculpándose por el mal que ha cometido y/o asumiendo su responsabilidad en el problema. Casi todos podemos entender este tipo de reconciliación porque, en un momento u otro, hemos estado en una posición en la que hemos tenido que acercarnos a un amigo e iniciar la restauración de nuestra relación. En el pasaje citado con anterioridad, la palabra “reconciliar” tiene el significado de ser reconciliación por mutuo consentimiento. Este no es el mismo tipo de reconciliación que describe la relación de Dios con nosotros, que es de pura gracia. Mas bien, 2 Cor 5:18 usa la otra palabra que nosotros traducimos como “reconciliación”, que tiene el significado de “moverse hacia alguien”. La importancia de esa diferencia es asombrosa. Quiere decir que no estamos reconciliados con Dios por mutuo consentimiento, sino porque Dios ha tomado la iniciativa de buscarnos; básicamente Él se ha “movido hacia” nosotros para ofrecernos

description

Quinta lección, "Usted está reconciliado"

Transcript of Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 5

Page 1: Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 5

Página 19

L E C C I O N E S

PARA LA V I D A C R I S T I A N A

Ciclo 1: Puntos esenciales de su fe Curso A: Ahora que Usted cree Lección 5: Usted está reconciliado

Lea 2 Cor 5:17-21

Sección 1

Al terminar esta sección de la lección 5, usted debe estar en capacidad de:

A. Entender el pecado como rebeldía y división.

B. Distinguir entre los dos significados de reconciliación.

A lo largo de este curso hemos examinado unos cuantos puntos vitales para entender cómo debe ser nuestro andar con Dios. Hemos visto que Él nos ama tal y cómo somos y qué, por consiguiente, nos ha perdonado y redimido de los vínculos del pecado. Nuestra aceptación de su perdón y redención por medio de Cristo ha transformado para siempre nuestra relación con Él. En lugar de estar distanciados de Él como resultado de nuestro pecado, ahora podemos aceptar nuestra posición como reconciliados con Dios. En esta lección veremos más de cerca lo que significa la reconciliación en nuestras vidas y en nuestra relación con Dios.

En Griego, el idioma original del Nuevo Testamento, se usan dos palabras distintas que nosotros traducimos con “reconciliar”. La primera la vemos en Mat 5:23-24, donde el Señor Jesús instruye a dos amigos distanciados a reconciliarse, a restaurar sus relaciones que se han roto, antes de presentar su ofrenda a Dios. En este contexto a un amigo se le instruye que inicie la reconciliación yendo a ver a su amigo, disculpándose por el mal que ha cometido y/o asumiendo su responsabilidad en el problema. Casi todos podemos entender este tipo de reconciliación porque, en un momento u otro, hemos estado en una posición en la que hemos tenido que acercarnos a un amigo e iniciar la restauración de nuestra relación.

En el pasaje citado con anterioridad, la palabra “reconciliar” tiene el significado de ser reconciliación por mutuo consentimiento. Este no es el mismo tipo de reconciliación que describe la relación de Dios con nosotros, que es de pura gracia. Mas bien, 2 Cor 5:18 usa la otra palabra que nosotros traducimos como “reconciliación”, que tiene el significado de “moverse hacia alguien”. La importancia de esa diferencia es asombrosa. Quiere decir que no estamos reconciliados con Dios por mutuo consentimiento, sino porque Dios ha tomado la iniciativa de buscarnos; básicamente Él se ha “movido hacia” nosotros para ofrecernos

Page 2: Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 5

Página 20

L E C C I O N E S

PARA LA V I D A C R I S T I A N A

salvación sin esfuerzo alguno de nuestra parte. Él solo nos abrió el camino para entrar en una relación restaurada con Él.

Por consiguiente, nosotros no llevamos carga alguna en esta reconciliación. Como hemos visto durante este curso de estudios, no hay absolutamente nada que usted y yo podamos hacer para lograr la salvación por nuestra cuenta. No obstante, la Buena Nueva es que Dios ya ha actuado para lograr esa salvación a favor nuestro. Debido a su gran amor por nosotros, Él ha tomado la iniciativa para reconciliarnos con Él.

La reconciliación implica que nuestra relación con Dios estaba bloqueada. ¿Qué era lo que se había interpuesto entre Dios y nosotros para perturbar esa relación? El pecado. Con frecuencia muchos ven el pecado en general como una lista de ciertas cosas malas que quizá cometan. No obstante, es mejor saber que el pecado es cualquier cosa que se interpone entre nosotros y Dios o que nos separa de Él.

Esta definición de pecado, ¿cómo profundiza o cambia su entendimiento de cuanto necesita usted de Dios y cuán amoroso por su parte fue que Él iniciara el proceso? Anótelo en su cuaderno.

1: ¿falso o verdadero? Dios le ha encargado a usted de restaurar su relación con Él.

Lección 5, Sección 2

Objetivo: Al terminar esta sección de la lección 5, usted debe estar en capacidad de:

A. Entender que la paz es resultado de la reconciliación, y lo que eso significa. B. Memorizar 2 Cor 5:18 y explorar su aplicación en su propia vida. C. Evaluar las fuentes falsas de paz y seguridad en su propia vida.

El pecado puede despistarnos. Recuerde, si el pecado en sí lucha por mantenernos alejados de Dios, entonces ¿cómo puede cumplir mejor esa tarea?

La mejor manera en que el pecado puede mantenernos alejados de Dios es asegurarnos que no necesitamos a Dios en nuestras vidas. Esto lo logra convenciéndonos de que somos personas maravillosas sin la ayuda de Dios. El pecado nos hace pensar que somos superiores

Page 3: Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 5

Página 21

L E C C I O N E S

PARA LA V I D A C R I S T I A N A

y gente justa, por nuestros méritos. Y puesto que somos humanos, caemos en la trampa. Después de todo, nos gusta pensar que controlamos todo.

Por otra parte, Dios nos muestra exactamente qué y quiénes somos. Él pone al descubierto el engaño y nos lleva a darnos cuenta que nuestros corazones son pecaminosos y que aun nuestros mejores obras son inmundicia total comparadas con la santidad de Dios (Is 64:6). Puesto que Dios es Verdad, Él no nos engañará. Aunque podamos “sentirnos” mejor considerándonos justos y rectos, nos beneficiará más entender nuestra necesidad de redención que sólo Dios puede brindarnos.

La Escritura dice claramente que el pecado nos ha alejado de la presencia de Dios a tal grado que éramos considerados “extraños y enemigos” (Col 1:19-23) que vivían para sí (2 Cor 5:15). La cruz cerró la brecha entre nosotros y Dios, permitiendo así que el hombre pecador entrara a la presencia santa y justa de Dios. Mientras que antes estábamos separados de Él, ahora, siendo “justificados por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo” (Rom 5:1). Aquí la palabra que traducimos como “paz” tiene el significado más amplio de estar atados juntos. Esto implica, entonces, que Dios no solo ha actuado para perdonar nuestros pecados, sino para atarnos a Él de manera personal y poderosa, restaurando así la relación que se había perdido.

2: Complete esta oración con la palabra correcta:

Dios no sólo quiere que nosotros reconozcamos nuestra necesidad desesperada de Él, sino que también quiere que entendamos que su acto de reconciliación, por medio de la cruz, nos ha _______________ a Él, o nos ha permitido tener paz con Él.

A. Separado

B. Divido

C. Reunido

D. Atado

3: Elija todo lo que se aplique. Hasta ahora, ¿de qué maneras ha buscado usted la paz?

A. Por medio de mis relaciones con la gente.

B. Cambiando mis circunstancias, buscando otro trabajo, cambiándome de casa, etc.

C. Aspirando a un ascenso, premio, logro o meta que conduzca al éxito

D. Por la imagen que otros tienen de mí o de la que yo tengo de mí mismo.

Page 4: Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 5

Página 22

L E C C I O N E S

PARA LA V I D A C R I S T I A N A

4: ¿Sigue usted buscando la paz en estas cosas pese a que Dios se la ha dado por medio de la reconciliación con Él?

A. Sí

B. No

2 Cor 5:20-21 procede a decir que debido a que cada uno de nosotros entiende la reconciliación que Dios ha brindado, tenemos la responsabilidad y privilegio de servir como “embajadores de Cristo”. Así como el guía conduce con todo acierto a su contingente para internarse en un bosque porque conoce el camino, así nosotros debemos dar un paso al frente para señalar al mundo la salida de la esclavitud del pecado.

Memorice 2 Cor 5:18

“Y todo esto proviene de Dios, quién nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación”

Ahora piense en la instrucción doble, cómo Dios nos reconcilió consigo mismo y cómo nos ha dado el encargo de enseñar a otros acerca de Su plan de salvación. ¿Cómo se siente usted en cuanto a su papel como “embajador” de Cristo? Escriba esto en su cuaderno.

No importa cómo se sienta usted, usted siempre ha sido y será amado por Dios. Él le ha perdonado, le ha salvado de las garras del pecado y le ha reconciliado con Él. Usted ha sido llamado a vivir como embajador porque eso es para lo que Él, por su gracia, lo hizo con todo cuidado.

Este curso se ha enfocado en enseñarle lo que el Señor Jesucristo hizo por usted en la cruz y cómo eso traduce en su nueva vida en Él. ¿Cómo piensa usted que su entendimiento del amor, perdón, redención y reconciliación de Dios le ayudará a vivir su fe, y así vivir y desempeñar su llamado como embajador de Cristo?

Page 5: Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 5

Página 23

L E C C I O N E S

PARA LA V I D A C R I S T I A N A

Aprenderse 2 Cor 5:18

“Y todo esto proviene de Dios, quién nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación”