lecciones evaluativas fiosiologia

5
Cuando en las plantas la tasa de fotosíntesis como de respiración son iguales, entonces el intercambio neto de gas carbónico (CO2) en los estomas es de: Seleccione una: a. 1.5 micromoles/m2/segundo b. 0 micromoles/m2/segundo Correcto. c. 1 micromoles/m2/segundo d. 0.5 micromoles/m2/segundo Cuando se presenta déficit hídrico en la planta hay una disminución en la fotosíntesis porque: Seleccione una: a. La planta disminuye su respiración. b. Hay escacez de agua para la fotolisis. c. Se afecta la apertura de los estomas y se interrumpe la entrada del CO2 al interior de las hojas. Correcto. d. Aumenta la transpiración a causa de la apertura de estomas. Las plantas pierden agua en forma de vapor en el proceso denominado transpiración. Es un factore que contribuyea a aumentar la tasa de transpiración de la planta: Seleccione una: a. Ausencia de viento. b. Alta tasa respiratoria. c. Humedad relativa cercana al 100%. d. Alta temperatura. Correcto. En un día soleado, en una planta de cultivo se determina que el flujo de savia en el xilema del tallo aumenta con el aumento de la temperatura. Esto se podría explicar por: Seleccione una: a. Al aumentar la temperatura aumenta la respiración. b. Al aumentar la temperatura el xilema trabaja más rápido. c. Al aumentar la temperatura aumenta la transpiración. Correcto.

description

Lecciones evaluativas espero sirvan

Transcript of lecciones evaluativas fiosiologia

Page 1: lecciones evaluativas fiosiologia

Cuando en las plantas la tasa de fotosíntesis como de respiración son iguales, entonces el intercambio neto de gas carbónico (CO2) en los estomas es de:

Seleccione una:

a. 1.5 micromoles/m2/segundo

b. 0 micromoles/m2/segundo Correcto.

c. 1 micromoles/m2/segundo

d. 0.5 micromoles/m2/segundo

Cuando se presenta déficit hídrico en la planta hay una disminución en la fotosíntesis porque:

Seleccione una:

a. La planta disminuye su respiración.

b. Hay escacez de agua para la fotolisis.

c. Se afecta la apertura de los estomas y se interrumpe la entrada del CO2 al interior de las hojas. Correcto.

d. Aumenta la transpiración a causa de la apertura de estomas.

Las plantas pierden agua en forma de vapor en el proceso denominado transpiración. Es un factore que contribuyea a aumentar la tasa de transpiración de la planta:

Seleccione una:

a. Ausencia de viento.

b. Alta tasa respiratoria.

c. Humedad relativa cercana al 100%.

d. Alta temperatura. Correcto.

En un día soleado, en una planta de cultivo se determina que el flujo de savia en el xilema del tallo aumenta con el aumento de la temperatura. Esto se podría explicar por:

Seleccione una:

a. Al aumentar la temperatura aumenta la respiración.

b. Al aumentar la temperatura el xilema trabaja más rápido.

c. Al aumentar la temperatura aumenta la transpiración. Correcto.

d. Al aumentar la temperatura, el agua se hace más soluble.

El movimiento de sustancias en un sistema puede darse sin gasto de energía mediante difusión y osmosis. Si se tiene un recipiente con dos compartimentos con agua pura denominados A y B, estos compartimentos están separados por una membrana semipermeable. Si al compartimento A se aplica una cucharada de azúcar entonces:

Seleccione una:

Page 2: lecciones evaluativas fiosiologia

a. No hay desplazamiento de sustancias pero el potencial hídrico aumenta en el compartimento A.

b. Se presenta desplazamiento del agua desde compartimento B hasta el compartimento A, hasta quedar en equilibrio. Correcto.

c. El azúcar disuelto en el compartimento A tiende a pasar del compartimento A al compartimento B hasta quedar en equilibrio.

d. Se presenta desplazamiento del agua desde compartimento A hasta el compartimento B hasta quedar en equilibrio

El movimiento de sustancias en un sistema puede darse sin gasto de energía mediante difusión y osmosis. Si se tiene un recipiente con dos compartimentos con agua pura denominados A y B, estos compartimentos están separados por una membrana semipermeable. Si al compartimento A se aplica una cucharada de azúcar entonces:

Seleccione una:

a. No hay desplazamiento de sustancias pero el potencial hídrico aumenta en el compartimento A.

b. El azúcar disuelto en el compartimento A tiende a pasar del compartimento A al compartimento B hasta quedar en equilibrio.

c. Se presenta desplazamiento del agua desde compartimento B hasta el compartimento A, hasta quedar en equilibrio. Correcto.

d. Se presenta desplazamiento del agua desde compartimento A hasta el compartimento B hasta quedar en equilibrio

¿Cuál de los siguientes factores al aumentarlo acelera el movimiento de las partículas y por consiguiente estas se difunden más rápidamente?

Seleccione una:

a. Tamaño de las partículas

b. La membrana

c. La cohesión

d. La temperatura.

Cuando se elimina el ápice de un tallo se estimula la producción de ramas laterales. Esto es debido a:

Seleccione una:

a. Se producen mayor cantidad de citocininas

b. Aumento de la producción de las giberelinas

c. Aumenta la concentración de auxinas en el tallo

d. Disminuye la fuente y concentración de Auxinas en el tallo. Correcto.

La tasa fotosintética en la mayoría de las plantas cae a drásticamente después de los 40 grados centígrados debido principalmente a:

Page 3: lecciones evaluativas fiosiologia

Seleccione una:

a. Aumenta la transpiración.

b. Disminuye la respiración

c. Se desnaturalizan las proteinas del sistema fotosintético. Correcto.

d. Se cierran los estomas.

Si la humedad relativa permanece constante al 60% y la temperatura aumenta entonces:

Seleccione una:

a. La transpiración disminuye.

b. Aumenta el déficit hídrico.

c. La transpiración aumenta. Correcto.

d. La transpiración permanece constante

Se dice que una planta X con metabolismo C4 tiene que tener una diferencia de temperatura entre el día y la noche óptima de 7 grados centígrados para lograr una mayor acumulación de biomasa durante su ciclo de vida. Si la temperatura en la noche aumenta, haciendo la diferencia de temperatura la mitad de la óptima, se esperaría un efecto directo de la siguiente manera:

Seleccione una:

a. La respiración en la noche disminuye.

b. La tasa de fotosíntesis disminuye. Incorrecto.

c. La respiración en la noche aumenta.

d. La tasa de transpiración aumenta.

El agua es el compuesto más abundante en las células de las plantas. Constituye el alrededor del 85% de la masa de los tejidos que conforman las plantas y está presente en la mayoría de los procesos fisiológicos. El agua en la planta tiende a moverse en el siguiente sentido:

Seleccione una:

a. De un lugar de mayor potencial hídrico a uno de menor potencial hídrico. Correcto.

b. A lugares con igual potencial hídrico.

c. De un lugar de menor potencial hídrico a uno de mayor potencial hídrico.

d. Desde lugares con potencial osmótico a lugares con potencial de presión.

En un cultivo X sin posibilidad de riego, se empieza a observar síntomas de marchitez pues no ha habido precipitaciones durante un mes. Si se fertiliza con cloruro de potasio granulado, bajo la anterior situación se esperaría:

Seleccione una:

Page 4: lecciones evaluativas fiosiologia

a. Aumento del crecimiento.

b. La planta seguiría con marchitez.

c. Aumentaría la tasa de fotosíntesis.

d. Las plantas podrían resistir a la sequía por más tiempo. Incorrecto.

Al aumentar la concentración de CO2 atmosférico en un cultivo de tomate bajo invernadero en condiciones controladas, se podría aumentar la producción de biomasa esto puede ser explicado por la siguiente situación:

Seleccione una:

a. Altas concentraciones de CO2 aumenta la tasa de respiración.

b. Altas concentraciones de CO2 aumenta la tasa de fotorrespiración.

c. Altas concentraciones de CO2 aumenta la tasa transpiratoria. Si se aumenta la concentración de solutos en una solución entonces:

Seleccione una:

a. El potencial osmótico disminuye Correcto.

b. El potencial osmótico aumenta

c. El potencial hídrico aumenta

d. El potencial hídrico se acerca a cero

d. Altas concentraciones de CO2 aumenta la tasa fotosintética. Correcto.