Lectoescritura (1)

4
Lectoescritura En la didáctica de la lecto-escritura hay tres teorías: Guía didáctica para menores de edad, en la Educación Parvularia La lectura es un proceso intelectual; mediante él transformamos un código de formas geométricas o signos gráficos en imágenes mentales aptas para ser expresadas en otro código de sonidos orales. Los modelos constructivistas dicen Que son procesos independientes en un Primer momento y que a la larga se van Unificando y son procesos simultáneos. Leer y escribir son aprendizajes que Se producen a la vez y que posibilitarán la Mayoría de los logros posteriores. Primero hay que enseñar a leer Porque si no, no se aprende a Encuadre curricular Ámbito: Comunicación Núcleo: Lenguaje verbal Aprendizaje esperado: producir sus propios signos gráficos y secuencias de ellos, como primera aproximación a la representación escrita de palabras. Aprendizaje especifico: Complementar la lectoescritura basada en planillas de distintas letras y formas. Tiempo: 30 minutos Nivel: 2 ciclo Lenguaje escrito: iniciación a la lectura y la escritura.

Transcript of Lectoescritura (1)

Page 1: Lectoescritura (1)

Lectoescritura En la didáctica de la lecto-escritura hay tres teorías:

Primero hay que enseñar a leer

Guía didáctica para menores de edad, en la Educación Parvularia

La lectura es un proceso intelectual; mediante él transformamos un código de formas geométricas o signos gráficos en imágenes mentales aptas para ser expresadas en otro código de sonidos orales.

De todos modos, hablamos deLectura cuando hay comprensión

Los modelos constructivistas dicenQue son procesos independientes en unPrimer momento y que a la larga se vanUnificando y son procesos simultáneos.

Leer y escribir son aprendizajes queSe producen a la vez y que posibilitarán laMayoría de los logros posteriores.

Primero hay que enseñar a leerPorque si no, no se aprende a escribir.- Primero hay que escribir para poder leer.

Encuadre curricular

Ámbito: Comunicación

Núcleo: Lenguaje verbal

Aprendizaje esperado: producir sus propios signos gráficos y secuencias de ellos, como primera aproximación a la representación escrita de palabras.

Aprendizaje especifico: Complementar la lectoescritura basada en planillas de distintas letras y formas.

Tiempo: 30 minutos

Nivel: 2 ciclo

Lenguaje escrito: iniciación a la lectura y la escritura.

Page 2: Lectoescritura (1)

Guía didáctica para menores de edad, en la Educación Parvularia

Planificación

Desarrollo:

Inicio: Se invita al párvulo para realizar la actividad, lo cual con iniciativa en canciones infantiles.

Desarrollo: la educadora da iniciar la actividad mediante, respeto por el compañero y colocar atención a la actividad, luego da la motivación sobre la experiencia educativa, mostrando láminas con sus respectivos objetos y nombres, para luego el párvulo seguir los patrones de los nombres en una hoja blanca con planillas

Finalización: La educadora junto con el técnico da por término la actividad con canciones infantiles.

Page 3: Lectoescritura (1)

Guía didáctica

Actividad

C O N E J O G A L L I N A M A R I P O S A S O L