Lectua i cap. ii

8
UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO MÓDULO: FILOSOFÍA EN EDUCACIÓN CAPITULO: II EL MÉTODO DE LA FILOSOFÍA EN EDUCACIÓN LECTURA I: LOS MÉTODOS EN GENARAL, ALGUNAS APLICAICONES A LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MTRO. JOSE LUIS VILLEGAS VALLE ALUMNA: LEONOR VELAZQUEZ CRUZ

Transcript of Lectua i cap. ii

Page 1: Lectua i cap. ii

UNIVERSIDAD DE PUEBLA

MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO

MÓDULO:

FILOSOFÍA EN EDUCACIÓN

CAPITULO: IIEL MÉTODO DE LA FILOSOFÍA EN EDUCACIÓN

LECTURA I:LOS MÉTODOS EN GENARAL, ALGUNAS APLICAICONES A

LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MTRO. JOSE LUIS VILLEGAS VALLE

ALUMNA: LEONOR VELAZQUEZ CRUZ

HUAJUAPAN DE LEON, OAX. A 18 DE

MAYO DEL 2013

Page 2: Lectua i cap. ii

DESCARTES:- Declara que más importante que una inteligencia

clara y despierta es la aplicación que de ella hagamos el camino que sigamos en el desarrollo.

- -LIMITACVIONES Y CRITICAS:- Al constatar que subsiste el enigma del mundo

que la realidad se esconde.- La viabilidad y la validez del método científica

Nagel, provienen de su naturaleza esencialmente auto correctiva

SABER, VERDAD Y MÉTODO

Page 3: Lectua i cap. ii

Método significa: Un modelo al que debemos o tenemos en una

sucesión determinada. Kuhn: un cambio de modelo a transformación

del mismo lo denomina cambio de paradigma.

Se modifican los cánones o prototipos. Descarte: Busca mediante el método evitar las

afirmaciones falsas, los errores y los esfuerzos inútiles de la razón.

Definiciones del método

Page 4: Lectua i cap. ii

Distintas clasificacionesLas clasificaciones los distribuyen por su extensión:

en universales y particulares.-por el tipo de ciencia

- Bochenski

Referido a la interpretación del lenguaje

Formulados en todo el proceso de la conclusiónDos modalidades básicas:

-Método deductivo procedimientos mediante los cuales se organizan

Page 5: Lectua i cap. ii

Los método heurísticos -Establecen función de las situaciones y de los factores o

aspectos que deben se tomados en consideración. Esenciales en el análisis de la conducta -Los métodos filológicos su objetivo es. Situar los textos en su

marco exacto -Tipificaciones pertinentes de las partes de una materia o de la

materias entre sí. -Los métodos gráficos pretender hacer intuitiva mediante

representaciones, la compresión de las nociones. -Los modelos como métodos (modelización y método) se

establecen correspondencias entre los elementos, las relaciones y las operaciones de un sistema real.

-Técnicas y métodos de medida, aplicados a distintas ciencias , los elementos del campo medible, inteligencia, temperatura, probabilidad.

Primer grupo

Page 6: Lectua i cap. ii

Segundo grupoLas agrupa en formales naturales y humanas.

1.- Ciencias Formales: (lógica matemática).a) Loe métodos de descubrimientob)Los métodos constructivistas, se le atribuye el método genético 2.- Las Ciencias formales:-Inductivo-Hipotético-deductivo3.- Campo de las Ciencias humanas.a) Método empirista, de tipo descriptivo, ideográficob) Método Racionalista: metalismo, holismo.

Page 7: Lectua i cap. ii

Paradigmas de la investigación

Investigaciones cualitativasSe encuentran, los descriptivos,Correlaciónales,

Cuasi experimentales, Ex post facto y Experimentales

Investigaciones CuantitativasHistóricos, analíticos, etnográficos, estudio de

casos.

Investigaciones orientada hacia la toma de decisiones y el cambio-Investigación evaluativo-Investigación acción

-Investigación participativa-

Page 8: Lectua i cap. ii

Métodos Instrumentales

Permite determinar formas correctas del

pensamiento

Dimensión del pensamiento en cuanto proceso racional y La dimensión del objeto

del pensamiento.