lectura 1

download lectura 1

of 2

description

lectura 1

Transcript of lectura 1

LECTURA 1: PRODUCCION MAS LIMPIA

1.- Cmo surgi la Produccin ms limpia?En la cumbre de la tierra,1992 en Ro de Janeiro, la ONUDI y el PNUMA desarrollaron un programa para promover la Produccin Ms Limpia en los pases en vas desarrollo. Los pases industrializados asumieron el compromiso de hacer lo mismo en sus pases.2.- Antes fue CET Per. Cmo Centr Nacional de PML en el Per, ahora quien lo reemplaza y cul es su funcin?

El CER (antes Centro de Eficiencia Tecnolgica CET), inici su primera fase de trabajo en el ao 2002 La segunda fase del CER fue adjudicada al Grupo GEA, quien relanz los temas de la Eco eficiencia, Responsabilidad Social Empresarial y Cambio Climtico con los empresarios y el sector gubernamental.3.- Quines han comprobado los beneficios de PML?

World Business Council for Sustainable Development (www.wbcsd.ch) Iniciativa global de gestin ambiental (www.gemi.org) Centro mundial del ambiente (www.wec.org) Naciones Unidas (www.un.org) Banco Mundial (www.worldbank.org) Compaas y organizaciones de asistencia tcnica en el mundo.4.- Que es PML?

Aplicacin continua de una estrategia ambiental preventiva e integrada para los procesos, productos y servicios con el objetivo de incrementar la eficiencia y reducir los riesgos sobre la poblacin humana y el ambiente.5.- A quin y cmo se aplica PML?

PROCESOS DE PRODUCCIN: Conservacin de materias primas y energa. Sustitucin de materiales de procesamiento peligrosos por otros menos peligrosos y as reducir la cantidad y/o peligrosidad de las emisiones o residuos.PRODUCTOS: Reduccin del impacto ambiental durante el ciclo de vida del producto, mediante un diseo apropiado. SERVICIOS: Diseo y entrega del servicio. Se aplica siguiendo los siguientes pasos:

1. Creacin de las bases2. Analizar procesos3. Generar opciones de PML4. Seleccionar opciones PML5. Implementacinny seguimiento de PML6. Mantenimiento6.- Seale con ejemplos las 8 prcticas de PML

Buen mantenimiento del local: Para prevenir fugas. Mejor control de proceso: Llevar registros de operacin Utilizacin eficiente de la energa; Eficiencia energtica mejorada. Sustitucin de Materias Primas: Sustituir los materiales por: los menos txicos. Recuperacin / reutilizacin in situ: Reutilizacin de los residuos de materiales en el mismo proceso u otra aplicacin til dentro de la empresa. Modificacin del producto: Minimizar el impacto ambiental del producto durante o despus de su uso (residuos Modificacin del equipo: Disminuir la tasa de generacin de residuos y emisiones. Cambio de Tecnologa: Reemplazo de Tecnologa.